Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24531
La editorial francesa GESTE y la Internet Advertising Bureau francesa, que promulga las normas de la publicidad online de ese país, planean demandar a los creadores de Adblock Plus, la startup alemana Eyeo GmbH. Según informa la web francesa Les Echos, ambas empresas se encuentran ya en una etapa de consultoría legal al considerar que los bloqueadores de publicidad están poniendo en peligro la supervivencia de varios medios online.

Adblock Plus está presente en los ordenadores de 144 millones de usuarios, un 5% de la población mundial, y su crecimiento se ha disparado en los últimos meses, llegando a crecer un 69% durante el último año. La empresa alemana también le ofrece a los anunciantes la posibilidad de saltarse su bloqueo, pero lo hace a cambio del pago de una cuota y de que sus anuncios ni interfieran con el contenido de las webs ni incluyan componentes abusivos como animaciones o sonidos.

Las editoriales francesas que pretenden demandar a Eyeo GmbH aseguran que el modelo de negocio de Adblock Plus está basado en la extorsión. De hecho, esta es la misma razón por la que, según Les Echos, la startup alemana también está a punto de recibir demandas por partes de empresas de marketing de su país.

Vía | Les Echos,

http://www.genbeta.com/actualidad/dos-empresas-francesas-planean-demandar-a-adblock-plus-por-amenazar-su-supervivencia
#24532
Móviles, conexión WiFi... En la actualidad, el avance de la tecnología ha hecho que vivamos rodeados de microondas que, según muchos expertos, pueden causar daños severos en nuestro organismo. Precisamente, el último en sumarse a esta cohorte de científicos que reclama cautela con las conexiones inalámbricas ha sido Martín Pall –profesor de Bioquímica y Ciencias Médicas básicas en la Universidad de Washington- al señalar en una conferencia en Noruega que esta nueva tecnología puede estar detrás de enfermedades inexplicables como la muerte súbita cardíaca, el debilitamiento del sistema inmunológico o la fibromialgia.

Tal y como publicaba a principios de diciembre en su versión digital el «GlobalResearch», las investigaciones de Pall han vuelto a sacar a la luz las teorías que señalaban que los campos electromagnéticos emitidos por los aparatos inalámbricos pueden ser gravemente dañinas para los seres humanos y –especialmente- para niños y mujeres embarazadas. Algunas investigaciones realizadas anteriormente por la doctora Erica Mallery, de hecho, ya habían relacionado estas microondas con el nacimiento de estrés.

En este caso, Pall fue más allá al afirmar que la salud de la población podría estar en peligro y es necesario tomar medidas de forma urgente para salvaguardarla. Concretamente, el estadounidense considera que estas ondas pueden hallarse detrás de enfermedades «inexplicables» como la muerte súbita por causas cardíacas, el debilitamiento masivo del sistema inmunológico, la aparición fibromialgia (la cual produce severos dolores en el cuerpo y fatiga) y, finalmente, la generación de estrés postraumático. A su vez, señaló que estos efectos ya han sido probados en animales multicelulares como moluscos.

«Creo que este va a ser uno de los mayores problemas de salud dentro de unos años. La mayorías de las personas no están al tanto de ello, y los que sí lo están, sólo conocen datos antiguos. Y ya se ha generado una gran cantidad de información nueva extremadamente importante para valorar los efectos», destacó el experto durante su conferencia.

http://www.abc.es/tecnologia/20141209/abci-wifi-ondas-peligrosas-salud-201412091151.html?pos=Zona_B_Zona_apertura-a1__001
#24533
Investigadores de Kaspersky Lab han descubierto un nuevo troyano para sistemas Linux tan potente y sigiloso que puede permanecer oculto durante meses en cualquier equipo. El código de este software presenta fragmentos que lo relacionan directamente con Turla, un APT (advanced persistent threat) descubierto el pasado mes de agosto por Kaspersky Lab y Symantec.

Según las investigaciones de estas dos empresas, las herramientas Turla han estado siendo utilizadas durante por lo menos cuatro años para espiar tanto a gobiernos, instituciones y embajadas como a empresas, investigadores y centros educativos en más de 45 países. Hasta ahora se creía que este malware había estado infectando exclusivamente a equipos con Windows, pero ahora parece que sus desconocidos creadores también han estado haciendo de las suyas en Linux.

Según los investigadores, el troyano pasaba desapercibido manteniéndose inactivo hasta que los atacantes lo despertaban mandándole al equipo una serie de paquetes con una secuencia especial de números. Una vez activado, el troyano era capaz de interceptar el tráfico de datos y ejecutar comandos sin necesidad de privilegios de administrador del sistema.

Pese a haber sido identificado, el código de este malware es tan sofisticado que muchos de sus componentes y utilidades aun siguen siendo un misterio, como también lo es la identidad de las personas que lo han estado utilizando, aunque desde Symantec se especula con la posibilidad de que estén siendo apoyadas por alguna nación o estado.

De momento sólo se han encontrado un par de ejemplares de Turla adaptados a Linux, por lo que no es necesario que cunda el pánico entre sus usuarios. Aun así, tanto esto troyano como el de Regin del que os hablamos a finales del mes pasado apuntan a un nuevo tipo de espionaje industrial y gubernamental del que estamos seguros que seguiremos teniendo noticias durante los próximos meses y años.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/seguridad/descubierto-un-potente-y-sigiloso-troyano-en-linux-destinado-al-espionaje-gubernamental
#24534
Una iniciativa conjunta de la Asociación de Usuarios de Internet, Asociación de Internautas, Internet Society España y el Consejo de Europa (CoE) con motivo del día mundial de los derechos humanos que se celebra el 10 de diciembre. Incluye la Guía de derechos fundamentales en Internet elaborada por el CoE y ratificada por 47 países

Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los derechos humanos todos los días del año y hago un llamamiento a las personas para que exijan rendir cuentas a sus gobiernos en esta materia?, así comienza la declaración del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos. En Europa la atención se ha puesto en Internet, con este motivo el Consejo de Europa en colaboración con la Comisión y diferentes agentes sociales vamos a promover durante un año la iniciativa www.derechosdeinternet.com 

Es cierto que las nuevas tecnologías tienen un gran potencial para potenciar los derechos fundamentales de las personas pero, no es menos cierto, que son una gran herramienta para agredirlos o restringirlos. Los recientes casos de espionaje masivo, la continua invasión de la privacidad por parte de las compañías, la limitación de la libertad de expresión o libertad de prensa, la cada vez mayor censura que se ejerce en Internet desde los gobiernos están haciendo reaccionar a diferentes colectivos sociales e instituciones para advertir a los ciudadanos sobre estos riesgos y para que no permanezcan indiferentes

En opinión de Víctor Domingo presidente de la Asociación Internautas nuestro país no se queda al margen:  ?estamos asistiendo en España en este 2014 a un ataque legislativo a los derechos fundamentales, claro ejemplo ello es la aprobación del anteproyecto de Ley que permitirá a la Policía usar troyanos en "delitos especialmente graves" o la interceptación de comunicaciones sin control judicial. Sin olvidar la Ley de Propiedad Intelectual que institucionaliza el canon, restringe la copia privada y criminaliza el enlace.?

?Existe una obsesión de los gobiernos por hacerse con el control de Internet, a los casos de espionaje hay que sumar los continuos intentos de censura que se refuerzan con leyes y herramientas que escapan al control judicial, con la excusa de querer proteger la propiedad intelectual o la seguridad y todo ello en contra de los derechos ciudadanos? afirmo Pérez Subías, Presidente de Usuarios de Internet.

El lema de este año, «Derechos Humanos 365», es para que no olvidemos que todos los días son el Día de los Derechos Humanos y por esto desde la sociedad civil hemos puesto en marcha la iniciativa www.derechosdeinternet.com  para informar, sensibilizar y recoger las denuncias que los ciudadanos nos quieran hacer llegar en relación al tratamiento de sus derechos en la red.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos en 1950, para señalar a la atención de «los pueblos del mundo» la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

+Información: www.derechosdeinternet.org/

http://www.internautas.org/html/8676.html
#24535
Hoy, Barack Obama, presidente de Estados Unidos, lanzó la campaña Hour of Code de este año en la Casa Blanca, dando oportunidad para que estudiantes de todas las edades conozcan los aspectos básicos del mundo de la programación mediante sencillos ejercicios que duran una hora.

En un video, Obama expresó su creencia de que todos deberían aprender a programar, y reafirmó su palabra escribiendo código por él mismo, con lo que se convirtió en el primer presidente estadounidense en crear un programa de computadora.

https://www.youtube.com/watch?v=JDw1ii7aKwg

El código hecho por Obama fue sencillo: se trata de un programa que únicamente dibuja un cuadrado en la pantalla, pero a pesar de esto, el mensaje de la hazaña no deja de ser el mismo: cualquiera puede aprender a programar. "Nadie empieza [a programar] creando un juego complicado", dijo Hadi Partovi, cofundador de Code.org.

Como mencionamos, el Hour of Code de este año comenzó en la Casa Blanca, pero cualquiera puede organizar un evento de estos en cualquier parte del mundo con tan sólo registrarse. Este es el segundo año en el que se celebra esta campaña, y oficialmente tiene una duración de seis días con motivo de la Semana de Educación de Ciencias Computacionales que se celebra en Estados Unidos.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/obama-se-convirtio-en-el-primer-presidente-estadounidense-en-escribir-un-programa-de-computadora/
#24536
Una nueva versión de Google Translate permitirá a los usuarios la opción de traducir imágenes que están viendo de manera instantánea e incluso una conversación con otra persona en tiempo real, según el portal Android Police.

Entra otras cosas, el nuevo Google Translate permitirá posar la cámara sobre un texto legible y traducirla en tiempo real a un idioma deseado.

Según el reporte, será la tecnología WordLens la que será incluida la nueva versión de la herramienta que vendrá en una futura actualización disponible.

La gran G adquirió la aplicación de traducción Word Lens por una suma no anunciada en mayo pasado para ser integrada a Google Translate.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/09/nueva-versin-de-google-translate-tambin-traducir-fotos/
#24537
Podrían considerarse la competencia de las bombillas Hue de Philips, pero la posibilidad de usarlas desde dispositivos Apple y Android, su precio y la incorporación de música, convierten a las bombillas AwoX StriimLIGHT en un producto original.

Seguro que encender o apagar una lámpara con un par de palmas es una de esas acciones que siempre ha querido hacer. Ese gesto ya forma parte del pasado, ahora lo que se lleva es encender la luz mediante el smartphone.

Las bombillas inteligentes son un producto cada vez más demandado, por la posibilidad de crear ambientes mediante diferentes tonalidades y la opción de controlarlas desde una aplicación móvil que permite regular la luz o incluso apagarla.

Perom la tecnología sigue avanzando y las bombillas inteligentes son cada vez más listas. La compañía francesa AwoX ha comenzado a comercializar en España (Corte Inglés, Phone House y Natura) unas bombillas que se pueden controlar a través de un mando a distancia o de móviles Android o iOS y que además de ofrecer luz, funcionan como altavoces.

Para utilizarlos es tan fácil como activar la conexión Bluetooth del dispositivo móvil y seleccionar StriimLIGHT.

Otra de las características más llamativas de estas bombillas es su precio, pues parte desde los 59,99 euros hasta los 99,99.

http://www.expansion.com/2014/12/05/empresas/tecnologia/1417796298.html
#24538
Barcelona (Redacción).- Los ciberdelincuentes cada vez son más fuertes. Mientras antes dirigían sus ataques hacia usuarios de servicios bancarios, ahora la tendencia apunta que se dirigirán a los propios bancos. Los expertos en antivirus i seguridad en internet Kaspersky Lab aseguran que los ataques irán en aumento y que el próximo año se prevé la aparición de nuevos programas maliciosos que faciliten el robo de dinero en efectivo directamente de los cajeros automáticos.

"En 2015, esperamos ver una mayor evolución de estos ataques con el uso de técnicas maliciosas dirigidas a obtener acceso al 'cerebro' de los cajeros automáticos", comenta el jefe del equipo de investigación de Kaspersky Lab, Alexander Gostev, que explica que una vez los atacantes consiguen entrar en la red de un banco pueden absorber información suficiente para robar el dinero.

Hay diferentes formas para conseguirlo: desde un mando remoto en cajeros automáticos, hasta la manipulación de los sistemas bancarios online para realizar transferencias o mediante la realización de transferencias SWIFT de varias cuentas de los clientes.

El Internet de las Cosas también tiene sus riesgos. Kaspersky Lab asegura que habrá ataques desde Internet contra impresoras en red y otros dispositivos conectados. De este modo, el hacker podría hacer movimientos dentro de una red corporativa, por ejemplo.

Durante una reciente investigación, los analistas han concluido que los sistemas de pago virtuales también se verán afectados. Estos ataques se centraban en los pagos con la tecnología NFC, un sistema con poca acogida. Por eso, con la llegada de Apple Pay y su esperada adopción en masa, se prevé que atraerá también a los hackers, que intentarán burlar las medidas de seguridad como los datos virtualizados de las transacciones.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20141206/54420565374/programas-malificiosos-robo-dinero.html
#24539
Dragon Age: Inquisition, el juego de rol ambientado en un mundo de fantasía creado por la desarrolladora BioWare, se ha alzado como mejor juego del año en los Game Awards 2014, unos premios considerados como 'los Oscars del videojuego'.

La gala se ha celebrado esta pasada madrugada (hora española) en Las Vegas y ha estado rodeada de gran expectación. Y es que además de darse a conocer los juegos ganadores en las diferentes categorías, también ha sido el marco de diferentes anuncios y presentaciones de nuevos tráilers de algunos de los títulos más esperados para el año que viene.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/20141206/54420596085/dragon-age-inquisition-game-awards-2014.html
#24540
Las compañías se están dando cuenta de lo relevantes que se están convirtiendo los llamados youtubers. Hace unos meses, Yahoo estaba intentando fichar a algunos de los más populares para que se pasasen a su propia plataforma de vídeos. Y ahora, el Wall Street Journalinforma de varias compañías más presionándoles para que abandonen YouTube.

Entre estas están Vessel, una plataforma de vídeos en preparación y la misma Facebook. Vessel en concreto ha sido "particularmente agresiva" intentando convencer a algunos YouTubers para que se pasen a sus plataformas, para que al mismo tiempo lleguen las visitas de todos sus seguidores.

Y en consecuencia, YouTube les intenta retener con dinero extra que se añade a lo que ganan con la publicidad. A cambio, los youtubers tienen que seguir publicando sus vídeos en la plataforma de Google durante un número de años más, dependiendo de lo exitoso que sea su autor.

Ningún problema, Google tiene dinero de sobra para hacer eso. Pero no es infinito, y que se vea obligada a pagar ese dinero extra significa que aunque nosotros no lo notemos hay portales de vídeo preparándose para salir y competir contra ese Goliath que es YouTube. Y por supuesto, otros youtubers pedirán también ese extra que se les da a los más populares a cambio de no irse. En resumen: es retrasar un problema que puede estallar en un futuro.

http://www.genbeta.com/web/youtube-esta-reteniendo-a-sus-estrellas-con-incentivos-para-que-no-se-vayan-a-otras-plataformas