Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24511
Un profesor universitario chino eximirá a sus alumnos del examen final de su asignatura sobre internet si consiguen más de 2.000 seguidores en su cuenta de Weibo, el Twitter chino, o si 50 personas comparten alguna de sus publicaciones originales, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

En su blog, el profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan (suroeste de China) Zhang Chunlin, explicó que sus estudiantes podrán solicitar la exención del examen final de su asignatura «Comunidad Electrónica e Internet de Supervivencia» siempre y cuando sus microblogs reciban más de 2.000 visitas o que los usuarios compartan más de 50 veces sus publicaciones en Weibo.

Otra de las condiciones obligatorias, en el caso de elegir la primera opción, es recibir en las publicaciones al menos 20 comentarios de «interés informativo» de diferentes internautas.

Este nuevo método de evaluación ha provocado un gran revuelo en el ciberespacio chino, donde varios internautas expresaron su admiración por las reglas de evaluación de Zhang. «Me gustaría que él fuera mi profesor», escribió un usuario de Weibo.

No obstante, las críticas no se hicieron esperar tampoco entre algunos usuarios de la red para quienes las reglas de Zhang son una forma de que los estudiantes evadan fácilmente el examen si «tienen muchos seguidores» o «actualizan a menudo el microblog».

Una actitud crítica que el profesor achacó a la malinterpretación de sus reglas, creadas para mejorar la capacidad de sus estudiantes en la era de internet, y no para demostrar la rapidez de estos a la hora de actualizar sus posts en el microblog de Weibo.

A pesar de la controversia, la mayoría de los estudiantes aplaudieron la iniciativa de Zhang, una nueva forma de superar una asignatura, que deja atrás la necesidad de invertir horas y horas de estudio delante de un libro.

Es el caso de Zhang Bin, un estudiante de primer año del Departamento de Periodismo de la Universidad, que prefiere las nuevas reglas establecidas por Zhang a memorizar libros de texto, un nuevo método, que a su parecer, «es otra forma de examinar sus habilidades prácticas».

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8138357/sociedad+tecnologia/un-profesor-aprobara-a-los-alumnos-si-logran-2-000-followers#.Ttt1FifNZjo3jSj
#24512
Ingenieros de la Universidad Stanford (California, EE.UU.) han diseñado y construido un dispositivo parecido a un prisma que puede dividir un haz de luz en diferentes colores y doblar la luz en ángulo recto, un desarrollo que con el tiempo podría llevar a los ordenadores a utilizar la óptica, en lugar de la electricidad, para transmitir datos.

Los investigadores describen lo que denominan «enlace óptico» en un artículo en Scientific Reports, informa Tendencias 21.

El enlace óptico es una pequeña rebanada de silicio grabada con un patrón que se asemeja a un código de barras. Cuando un haz de luz alumbra el enlace, dos longitudes de onda (colores) diferentes de luz se separan en ángulos rectos, en forma de T. Se trata de un importante paso hacia la creación de un sistema completo que conecte componentes de computadora con luz en lugar de cables.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8132049/sociedad+tecnologia/ordenadores-que-transmiten-datos-con-luz-y-sin-electricidad#.Ttt1KJS6dcW8CML
#24513
El «made in China» en el área de movilidad ha triunfado. Los teléfonos móviles chinos se han hecho un importante hueco en un mercado contenido y apretado en donde Apple y Samsung siguen liderando las ventas.

Según los datos recopilados por la firma de análisis TrendForce, casi la mitad de los «smartphones» vendidos a nivel mundial serán procedentes de China. Los fabricantes chinos han crecido a un ritmo anual de más del 50% desde que accedieron al mercado de teléfonos inteligentes en 2011. En 2014 se enviarán más de 450 millones de unidades, lo que representa un incremento del 50% y una cuota de mercado del 38.6%.

La demanda de estos dispositivos, muchos de ellos que combinan precios contenidos con grandes prestaciones, ha sido todo un éxito y se estima que para el próximo año el 50% de los «smartphones» vendidos en todo el mundo tengan procedencia china. Ese crecimiento se mantendrá en 2016, para cuando se calcula que se supere la cifra del 50% de cuota de mercado.

Las marcas que canalizan ese crecimiento son Huawei, Lenovo y Xiaomi como fabricantes dominadores del mercado, que se reparten cada uno más de 60 millones de terminales vendidos solo este año. Esta situación ha provocado que el mercado se agite en el último año hasta situarse a escasa distancia de los grandes motores del mercado en la actualidad, Apple, Samsung y LG.
 
El objetivo de estas firmas chinas es alcanzar la cifra de 100 millones de teléfonos inteligentes enviados cada uno allá por 2015. En principio, estas marcas se dirigían al mercado interno. Sin embargo, en el último año más del 30% de los envíos se han exportado al extranjero y todo apunta a que esta tendencia irá a más en los próximos meses.

Dado que el mercado chino se acerca a la saturación, las marcas chinas están ansiosas -recoge el estudio- de encontrar nuevas fuentes de crecimiento. Y, para ello, se han fijado en otros mercados emergentes como India o América Latina, máxime a que en estas regiones la penetración de teléfonos inteligentes es aún reducida. De esta manera, estas marcas que tienden a competir con precios agresivos podrían captar a los consumidores de estos países.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20141210/abci-smartphones-venta-china-huawei-lenovo-xiaomi-samsung-apple-LG-201412100917.html
#24514
Noticias / Cómo aprender programación en una hora
10 Diciembre 2014, 12:50 PM
Bill Gates, Mark Zuckerberg, Sergey Brin son algunos de los nombres de los pesos pesados de la tecnología. Uno creó Microsoft, una de las mayores empresas de software del mundo. El otro desarrolló la mayor red social y el último, junto a Larry Page, ideó el motor de búsqueda más poderoso y usado del planeta. Aparte de los miles de millones de dólares que ingresan sus empresas, estas personas tiene algo más en común: aprendieron programación desde muy jóvenes. 

Se acercaron a la programación por interés propio, y esta semana, millones de niños y jóvenes han tenido su encuentro de una «hora» con la informática. Desde el pasado 8 de diciembre hasta el 14 de este mes, millones de personas están invitadas a participar en la «Hour of code» (la hora del código o la programación), una iniciativa promovida por la organización Code.org.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica/20141210/abci-hora-codigo-programacion-microsoft-201412092016.html
#24515
El equipo de investigación y análisis de Kaspersky reportó el descubrimiento de una nueva variante del troyano Destover que está usando el certificado digital de Sony para no ser detectado por antivirus.

De acuerdo con Kaspersky, Destover contiene dos puertas traseras que se conectan a direcciones IP remotas para esperar instrucciones, aunque se desconoce si hay más funciones específicas incluidas en el troyano.

Este certificado de seguridad fue compilado el 5 de diciembre, y forma parte de los 40 GB de datos robados a Sony en el ataque propiciado por el grupo Guardians of Peace (GOP). Varios antivirus confían en los certificados de Sony, y es por esta razón que esta variante de Destover se ha propagado a mayor escala que otras versiones.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/malware-usa-certificado-de-seguridad-de-sony-para-infectar-computadoras/
#24516
El portal ruso que se hizo conocido en noviembre por publicar el acceso a miles de cámaras web de seguridad en todo el mundo reapareció esta semana tras un breve receso, aunque volvió con menos transmisiones y la opción de pedir la eliminación de contenido.

Según The Telegraph, el sitio ahora muestra contenido más "filtrado", lo que se puede ver en la cantidad de transmisiones disponibles.

Por ejemplo, Estados Unidos paso de 4.591 activas a 1.757. La nueva versión del portal también incluye la opción de contactar al administrador para pedir la eliminación de una transmisión, aunque se advierte que aunque sea eliminada, todavía sérá accesible en otros sitios web hasta que no se mejore la configuración de seguridad, especialmente su contraseña.

El Telegraph asegura que la desaparición original del sitio no se debió a la intervención de las autoridades sino que a una decisión del administrador de usarlo para conseguir trabajo.

El portal, que sólo muestra cámaras de seguridad conectadas a internet y no de teléfonos, tablets y computadores, dice no tener transmisiones que violan la privacidad de usuarios y sus hogares. Un portavoz de la oficina de protección de Reino Unido indicó al periódico inglés que   contactaron con el dueño del sitio para eliminarlo y están trabajando con autoridades globales para ver qué acciones se pueden tomar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/10/vuelve-a-la-actividad-el-portal-ruso-que-ofrece-acceso-a-miles-de-webcams-de-todo-el-mundo/
#24517
Noticias / Los mejores juegos de Facebook en 2014
10 Diciembre 2014, 02:25 AM
La conocida red social ha publicado una lista con los mejores juegos de Facebook en 2014, dividida en diferentes categorías entre las que podemos encontrar las siguientes:

•Mejor juego del año.

•Top juegos nuevos.

•Top juegos para móvil.

•Salón de la fama (hall of fame).

•Favoritos del equipo de Facebook.

Dentro de la lista encontramos algunos títulos muy conocidos que, además, han sido verdaderos éxitos comerciales y han reportado a sus creadores ingresos multimillonarios, mientras que otros han tenido una repercusión menor pero son igualmente divertidos.

Sin más os dejamos con la lista completa con los mejores juegos de Facebook en 2014 y como siempre os animamos a dejar vuestra opinión y sugerencias en los comentarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/09/mejores-juegos-facebook-2014
#24518
Barcelona. (Redacción).- La ropa inteligente, más conocida como wearables, es ya una realidad de nuestro presente. Moda y tecnología se unieron desde hace un tiempo con el fin de ofrecer al consumidor prendas que aunaran funcionalidad con estilo. Ese objetivo se torna ahora una realidad gracias a la aparición de distintas piezas de ropa que satisfacen una de las principales demandas de los usuarios: cargar la batería del móvil. Múltiples firmas del sector sorprenden ahora lanzando al mercado prendas de ropa que permiten recargar los smartphones sin tener que depender de un enchufe y de un cargador.

Desde accesorios como bolsos o gafas de sol que integran baterías extras y hasta prendas de ropa con paneles solares como fuente energética, la industria fashion y sus principales marcas se reinventan. Ralph Lauren y Tommy Hilfiger son las firmas que destacan en este segundo campo y han diseñado sus propios prototipos que permiten recargar dispositivos móviles gracias a la energía del Sol. La primera ha creado una mochila de estilo deportivo, disponible en color naranja y negro, de estilo minimalista y resistente al agua, que por 800 euros permite a su portador poder cargar todo lo que quiera. Por su parte, el diseñador estadounidense ha creado un abrigo para hombre y mujer en edición limitada que integra paneles solares para llenar de energía cualquier dispositivo con conexión USB.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20141209/54421652037/ropa-para-cargar-bateria-movil-tendencia-moda-tecnologica.html
#24519
El mismo día en que el Senado de EE UU desvelaba nada menos que las torturas de los servicios secretos de su país, el Gobierno español ofrecía detalles del primer gran ejercicio de transparencia en la Administración, con un portal que arranca este miércoles a las 12.00 (transparencia.gob.es) con más de medio millón de informaciones de interés público.

El Gobierno, que prometió desde que llegó a La Moncloa una ley de transparencia que entra en vigor ahora, al final de la legislatura, ha hecho un gran esfuerzo, con un coste de unos 300.000 euros en servicios externos y muchas horas de trabajo. José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ha dirigido a unos 80 funcionarios para poner en marcha el portal y dejar a disposición de todos los ciudadanos datos que nunca habían sido públicos, como todo tipo de subvenciones o convenios. Además de otros datos que sí lo eran, como los contratos, que estaban dispersos y ahora se centralizan en este portal. También están todos los sueldos en bruto de los altos cargos, esto es, de director general para arriba, por lo que se podrá comprobar, por ejemplo, que un secretario de Estado cobra bastante más que un ministro, su superior.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/12/09/actualidad/1418158029_421744.html
#24520
Hace ya varias horas que The Pirate Bay está caído a nivel mundial y aunque se trata de uno de los repositorios de torrents más utilizados a nivel global, lo cierto es que no es el único, y podemos encontrar otras soluciones alternativas en las que encontraremos prácticamente las mismas descargas P2P.

Aunque The Pirate Bay haya caído después de que la Policía sueca haya tomado sus servidores, como adelantábamos existen otras alternativas para seguir consiguiendo nuestras descargas P2P, si nos referimos a repositorios de torrents. Manteniéndonos aún a la espera de conocer si los responsables detrás de The Pirate Bay conseguirán, o no, volver a poner en línea su sitio web, de momento tendremos que conformarnos con las alternativas que se mantienen a pleno rendimiento. Por ello, en esta publicación os presentamos las mejores alternativas a The Pirate Bay.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/09/las-mejores-alternativas-pirate-bay/