Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24501
Publicado el 11 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

En Cupertino han decidido que ya no tiene sentido mantener en su catálogo el último vestigio que quedaba del dispositivo que cambió todo en la Historia de la empresa y de la Tecnología: el iPod. Pero algunos consumidores parecen no estar dispuestos a dejar que quede en el olvido y, de hecho, en el mercado de segunda mano se está viviendo una creciente demanda de este dispositivo que está incluso elevando los precios a los que se venden los iPod Classic usados.

Durante años ha sido uno de los dispositivos más vendidos de entre todos los que llevan por algún lado el logotipo de una manzana mordida, y en gran parte es responsable del cambio de rumbo de Apple que de los ordenadores desembocó en los dispositivos móviles, con el iPhone como emblema de una nueva era, dentro y fuera de Cupertino. Puede decirse que todo empezó con el iPod pero este año concluye el recorrido del dispositivo heredero de aquel, tras evolucionar en capacidad, pantalla, archivos soportados...

La pantalla táctil del iPhone ha acabado con la ruleta giratoria del iPod, que en su versión final era capaz de albergar hasta 160 Gb de contenidos (más allá de la música inicial, ahora también fotografías y vídeos), una capacidad que deja muy atrás al resto de representantes de la familia. La capacidad de acoger hasta 40.000 canciones en tan compacto espacio ha propiciado que desde que en octubre se retirase oficialmente el iPod Classic del catálogo de Apple las ventas hayan experimentado un importante aumento en el mercado de ocasión. Tanto que en Amazon UK se han contabilizado más de 3.000 ventas desde entonces con precios que incluso han alcanzado los 850 €.

Como te contamos no hace mucho aquí en The Inquirer, la razón de la retirada del iPod Classic del catálogo de Apple tiene que ver en esencia con la dificultad de la empresa para encontrar los componentes necesarios para su fabricación, lo que en palabras de Tim Cook no dejaba otra opción que dejar de ofrecerlo.

Mientras proliferan los servicios de streaming de contenidos musicales, son muchos quienes prefieren la otra opción: disponer de toda su música favorita sin pagar cuotas mensuales ni depender de conexión a Internet. Y desde luego en capacidad y comodidad de manejo el iPod Classic tiene pocos rivales.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/Jobs.jpg

Muchos ya anunciaron el fin de la vida útil del iPod Classic cuando apareció el iPhone, y en parte puede considerarse que así ha sido: a la popularidad del smartphone (no solo al modelo de Apple) se une la cada vez mayor capacidad de los teléfonos móviles, aunque compartiendo espacio con apps, vídeos, fotos... y en combinación también con plataformas de suscripción como iTunes Radio (dentro del ecosistema Apple) pero no contaban con el interés de un número significativo de usuarios que aprecian las ventajas que hicieron grande a este dispositivo y que, en parte, aún no han desaparecido.

vINQulo

The Guardian

http://www.theinquirer.es/2014/12/11/apple-descataloga-el-ipod-y-empieza-cotizarse-por-las-nubes-en-el-mercado-de-segunda-mano.html
#24502
Que los gatos han conquistado Internet, y en concreto las redes sociales, es un hecho probado. Si en alguna ocasión te has dejado llevar por la fiebre felina y has colgado una foto de tu minino en Instagram o Flickr, es probable que Owen Mundy sepa dónde vives y estés geolocalizado en el mapa de su web: I know where your cat lives ('Sé donde vive tu gato'). Este profesor de Arte de la Universidad de Florida ha  mapeado cerca de un millón de gatos, simplemente utilizando  las coordenadas geográficas incluidas en los metadatos de las fotografías colgadas en los perfiles de los usuarios de estas aplicaciones –21.015 de esos gatos están en España.

No se trata, ni mucho menos, de una obsesión personal de Mundy por estos entrañables animalitos –"ni siquiera soy una persona de gatos" confiesa a eldiario.es— su objetivo es despertar un debate público en torno a la  privacidad online y la utilización que corporaciones y gobiernos hacen de los metadatos que como usuarios de redes sociales y aplicaciones revelamos sin ser, muchas veces, conscientes de ello.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/big_data/fotos-internet-ponen-jaque-privacidad_0_333167386.html
#24503
Hace no mucho más de 24 horas desde que los servidores de The Pirate Bay fueran intervenidos por la Policía sueca y, desde entonces, hemos tenido tiempo para ver todo tipo de titulares en torno al suceso. En tan poco tiempo, además, ya han comenzado a nacer todo tipo de estafas que utilizan a The Pirate Bay como cebo. Os las enseñamos en esta publicación.

El tráfico de The Pirate Bay, según los datos más recientes que tenemos, alcanzaba los 50 millones de visitantes únicos al mes. Si echamos un cálculo rápido, entonces nos daremos cuenta de que, aproximadamente, 1,6 millones de personas lo visitaban a diario. Por lo tanto, según este cálculo más de 1,6 millones de personas ya se han encontrado con que The Pirate Bay no funciona, luego se trata de un cebo más que interesante para estafar o distribuir virus... ¿no?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/10/pirate-bay-el-nuevo-cebo-para-estafas-y-virus/
#24504
La Policía Nacional ha detenido en Logroño a siete menores, como responsables de la distribución, mediante la aplicación telefónica de mensajería whatsapp, de un vídeo de contenido sexual, donde aparecía como víctima otra menor de edad, ha informado la Jefatura Superior, en una nota.

Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de una madre, el pasado mes de octubre, quien, al revisar el teléfono de su hija, menor de edad, comprobó cómo en el grupo de dicha aplicación, creado por compañeros de clase, uno de los componentes había subido un vídeo de carácter sexual, realizado por una joven, de edad similar a la de su hija, a la cual no reconocían.

La Policía rastreó la trazabilidad del archivo y comprobó cómo el mismo había sido distribuido, por siete menores, entre distintos "grupos de whatsapp" de chavales de varios colegios de Logroño.

Los siete menores detenidos en los últimos siete días, una vez oídos en declaración, han quedado bajo la custodia de sus padres, y las diligencias policiales han sido remitidas a la Fiscalía de Menores de La Rioja.

Borrar el archivo

La Policía continúa realizando las gestiones para tratar de borrar el citado archivo de la red y lograr identificar a la menor que aparece en dicho vídeo y si la misma realizó las mencionadas conductas de manera forzada.

La Jefatura ha precisado que este tipo de hechos constituye lo que en el "argot" policial se denomina "sexting", consistente en la creación o difusión de fotos y vídeos de contenido sexual, producidos generalmente por él mismo remitente, la mayor parte ellos realizados con el teléfono móvil y que obedecen a razones muy variadas, como noviazgo, coqueteo, venganza o chantajes.

Además, ha informado de que el Código Penal castiga la creación, tenencia, distribución o difusión por cualquier medio, de material de carácter sexual en el que hayan sido utilizados menores o incapaces.

http://www.20minutos.es/noticia/2320860/0/video/sexual/menor/
#24505
El objetivo de estas máquinas es recopilar evidencia que sirva para disminuir la contaminación y deforestación de las selvas nativas de ambos países.

En el marco de la vigésima Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) que por estos días se realiza en Lima, el coordinador del programa de conservación de bosques del gobierno peruano, Gustavo Suárez, anunció que el promedio histórico de deforestación en dicho país entre los años 2000 y 2013 fue de 113 mil hectáreas por año; nivel que está siendo superado en la actualidad.

Ante tal escenario, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), ha desarrollado la idea de que los mismos integrantes de los pueblos originarios de las selvas peruanas fiscalicen el cumplimiento de las normas que limitan a las empresas con el fin de preservar los recursos de sus territorios ancestrales.

LEER MAS: http://www.veoverde.com/2014/12/indigenas-de-peru-y-panama-vigilaran-sus-selvas-con-drones/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#24506
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) han imputado a un vecino de la localidad de 50 años, identificado como J. G. G., por sendos delitos de coacciones y contra el honor, la intimidad y la propia imagen, ya que habría difundido imágenes de carácter sexual de su expareja a través de WhatsApp.

La investigación comenzó después de que la víctima denunciase que su expareja había difundido imágenes íntimas de ella a través de redes sociales, todo ello como consecuencia de una deuda económica que tenía con él, según ha informado el Instituto Armado.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2320261/0/imputado-difundir-imagenes/caracter-sexual-expareja/whatsapp-sevilla/
#24507
 Publicado el 10 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

La empresa fundada por Jeff Bezos parece tener muy claro que el siguiente paso en los envíos a sus clientes pasa por los mensajeros voladores no tripulados y se impacienta al no poder llevar a cabo los ensayos que desearía con este tipo de tecnología. Ante el retraso en la autorización solicitada a las autoridades estadounidenses Amazon ha remitido una comunicación anunciando que procederá a llevar tales pruebas al extranjero si la situación continúa sin concretarse.

En una carta enviada a la FAA (Administración Federal de Aviación) Amazon anuncia que "no queda otra opción que trasladar las investigaciones con drones fuera de Estados Unidos de América" ante la tardanza en la autorización solicitada para llevar a cabo dichas pruebas en suelo patrio.

Por el momento las únicas pruebas autorizadas tienen lugar en el interior de naves puesto que la FAA aún no ha autorizado a Amazon para que pueda llevar a cabo vuelos de prueba a cielo abierto en espacios públicos (no hablemos ya de ensayos sobrevolando zonas habitadas). La agencia gubernamental insiste en que no puede autorizarlos mientras no se desarrolle la legislación correspondiente a los drones, algo que podría tardar incluso años hasta la aprobación del texto definitivo. Y en Amazon no parecen dispuestos a esperar muchos años hasta que llegue ese momento.

Amazon lleva a cabo los vuelos de prueba de sus drones en una propiedad privada ubicada en una zona rural del estado de Washington, alejada de núcleos habitados y del curioso público, bajo la supervisión de pilotos bien entrenados, con vuelos a baja altitud.

La finalidad de disponer de una flotilla de drones es que Amazon podría garantizar la recepción de determinados pedidos en 30 minutos o incluso menos.

vINQulo

Regulations.gov

http://www.theinquirer.es/2014/12/10/amazon-amenaza-la-administracion-usa-con-llevar-al-extranjero-sus-pruebas-de-drones.html
#24508
El nuevo Portal de la Transparencia, medida estrella de la puesta en vigor de la Ley del mismo nombre, abrió sus puertas poco después de las 12 del mediodía.

El nuevo Portal de la Transparencia, medida estrella de la puesta en vigor de la Ley del mismo nombre, abrió sus puertas poco después de las 12 del mediodía.

Prometía el acceso a más de medio millón de datos de la administración en un ejercicio modélico por parte del Gobierno. Sin embargo, tras un diseño limpio y aparentemente ordenado trufado de epígrafes que aluden a la 'transparencia' y el 'derecho a la información', no parece esconderse un gran caudal de datos que no fueran ya de dominio público.

Agrupada bajo los títulos 'Institucional', 'Normativa' y 'Económica' se encuentran los sets de datos disponibles. Entre los datos institucionales se encuentran, entre otros, los currículum de los altos cargos del gobierno. En el apartado de 'Normativa' nada nuevo: recoge textos legislativos que ya se publicaban en el Boletín Oficial del Estado o en la página del Congreso. Eso sí, estos documentos pueden descargarse en formato reutilizable. Quizás lo más interesante esté en la sección 'Económica', donde se pueden conocer contratos públicos, subvenciones o las retribuciones de los altos cargos del gobierno, entre otros. No obstante, la mayoría de esos datos ya eran públicos antes del lanzamiento del Portal de la Transparencia.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8683.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_portal_de_transparencia_arranca_con_500000_datos-t426148.0.html
#24509
¿Por qué me alejé de Facebook? En primer lugar, jamás supe cómo entrar en ninguna de las redes sociales, ni Twitter ni Facebook, y no por falta de ganas, o de comunicabilidad, pues comunicarme con otros fue mi pasión adolescente, y me dura aún hoy.

En primer lugar, contaré por qué me resultó difícil entrar, y tuvieron que hacerlo otros por mí. Porque no es verdad que sea una tarea fácil; esto de las tareas fáciles es una falacia: siempre que te aseguran que algo no es complicado de hacer, surge la primera dificultad. La segunda dificultad entra cuando ya estás dentro: ¿y cuál era mi contraseña? Esta última traba te lleva a redescubrir todo el santoral familiar, hasta que encuentras que quizá a quien pusiste como nombre de tu código secreto era el del futbolista más amado de tus años primerizos.

Una vez dentro, armado de todos los elementos que te hacen navegar (esa palabra) sin problema alguno empieza a actuar sobre ti la mala conciencia: ¿esto que estoy escribiendo lo escribiría yo en mi periódico? ¿Lo diría de veras? ¿Estoy seguro de que lo que digo no es una ocurrencia que, por otra parte, se va a dispersar como el humo y, a veces, como el veneno?

LEER MAS
: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2014/12/que-esta-haciendo-facebook-con-nuestras-mentes.html
#24510
La noticia tecnológica del día de ayer la protagonizó el popular tracker de torrents The Pirate Bay o, más bien, la policía sueca, que decidió organizar una nueva redada contra el sitio en la que supuestamente han confiscado material informático. Como consecuencia, la página ha estado offline desde ayer por la mañana. Sin embargo, hace unas horas se ha comenzado a propagar un rumor sobre la posible vuelta de la web de torrents en el dominio ThePirateBay.cr. Pero no vayamos tan rápido.

The Pirate Bay todavía no ha resucitado, eso hay que dejarlo claro. Desde Genbeta llevamos investigando este asunto desde esta mañana y lo primero que nos llamó la atención de ThePirateBay.cr es el whois de su dominio, que en nada se parece al de thepiratebay.se. Es más, y tal y como nos apuntaba @Sharker, ThePirateBay.cr está registrado a nombre de alguien de La India.

Entonces, ¿qué es ThePirateBay.cr? Sencillo: un sitio proxy que apunta a The Pirate Bay. Hay decenas de ellos. El problema es que únicamente hacen de intermedios entre el usuario y el tracker, por lo que si el tracker falla, y dado que es el que tiene realmente la información, el proxy también. La confusión se debe a que la página principal de la mayoría de ellos (la misma que tiene The Pirate Bay) suele cargar, por lo que parece que el sitio está online. Sin embargo, y como consecuencia de la caída de la web original, al ir a buscar algo ya comienzan a dar fallos.

Como bien explican desde Torrent Freak, todavía es pronto y desconocemos si realmente las autoridades han confiscado el dominio original. ¿Cómo es posible que TPB siga caída a pesar de todas las medidas de redundancia de las que hablamos en el pasado? Ésa es otra de las incógnitas, pero todo parece apuntar a que la policía podría haber confiscado el balanceador de carga principal. En cualquier caso todo son rumores y por ahora desconocemos realmente qué ha pasado.

http://www.genbeta.com/actualidad/no-the-pirate-bay-no-ha-resucitado-aun