Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2451
Microsoft ha lanzado hoy finalmente Windows 10 May 2019 Update, después de un mes de retraso en el que han estado probando todas las últimas novedades de esta gran actualización para el sistema operativo. Os contamos cómo descargar instalar y actualizar Windows 10 May 2019 Update, si debéis hacerlo, y cuáles son sus principales novedades.

Windows 10 May 2019 Update ya disponible: así la puedes descargar e instalar en tu PC

La actualización está ya disponible a través de Windows Update, que es el mecanismo recomendado para instalar esta actualización. Microsoft ha estado casi dos meses probando la actualización en el programa Insider, y afirman que todo el feedback que han obtenido ha sido positivo y por tanto han decidido lanzar la actualización.

Para actualizar, tenemos que ir a Configuración – Actualización y seguridad – Windows Update. Ahí, le damos a Buscar actualizaciones, o incluso directamente nos aparecerá la «Actualización de características a Windows 10, versión 1903«. para instalarla en nuestro sistema operativo. Una vez se descargue, podremos elegir cuándo nos viene mejor instalarla. Si tienes Windows 10 1803 o posterior, podrás elegir Descargar e instalar ahora.

Microsoft también detalla en su blog hoy que la actualización puede tardar unas cuantas horas en empezar a aparecer a todos los usuarios, aunque debería aparecer a todos los que quieran actualizar en las próximas 24 horas dependiendo de los mercados y los idiomas en los que se encuentren.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/windows-10-may-2019-update-descargar-instalar/
#2452
Desde que se produjo su llegada en 2015 pudimos confirmar que Windows 10 tenía un problema con el bloatware, una realidad que poco a poco ha ido yendo a más, y que hoy resulta imposible de ignorar.

No es un tema nuevo, ya lo hemos visto en artículos anteriores, y también os hemos explicado cómo podéis libraros del bloatware en Windows 10, ¿pero cuál es la cantidad real de aplicaciones no deseadas que trae dicho sistema operativo? Es una buena pregunta, y en este artículo os vamos a dar una respuesta precisa.

Antes de entrar en materia debemos concretar qué podemos entender por bloatware, ya que es un concepto que puede inducir a error. Como hemos dicho normalmente se utiliza para hacer referencia a las aplicaciones preinstaladas que podemos considerar como «no deseadas».

Hasta aquí todo bien, pero es importante matizar que algunas de esas aplicaciones pueden ser útiles para ciertos usuarios. En esos casos el concepto de bloatware pierde su sentido, sin embargo es un tema complejo que depende, obviamente, de las particularidades de cada usuario.

Por ello en este artículo vamos a calificar como bloatware aquellas aplicaciones preinstaladas que, en la mayoría de los casos, son ignoradas por los usuarios, o que acaban teniendo un uso residual. Esto quiere decir que aunque para algunos usuarios concretos puedan ser útiles no lo son para la mayoría, y que por tanto no deberían venir preinstaladas por defecto.

Windows 10 y bloatware: un listado actualizado

Todas las aplicaciones que vamos a ver a continuación son las que podemos encontrar en Windows 10 May Update 2019, una actualización que lleva un tiempo en el canal Insider y que llegará al canal general en los próximos días.

Si utilizas una versión anterior, como la Windows 10 October 2018 Update, tu equipo no tendrá algunas de las aplicaciones listadas. Recordad, además, que la lista se limita al bloatware que integra Microsoft en Windows 10, y que no incluye el que puedan añadir los distintos OEMs a sus PCs y portátiles.

Aclarada esta cuestión, empezamos:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/21/windows-10-tiene-un-problema-con-el-bloatware/
#2453
El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica fue uno de los acontecimientos más oscuros relacionados con la red social por excelencia. Sin embargo, parece que no fue algo aislado y ese Facebook que aboga por la transparencia y en control de los datos parece cada vez más una simple fachada. Hoy conocemos un nuevo escándalo de Facebook por el que la red social estaría pasando datos de la solvencia de los usuarios a las teleoperadoras móviles. Facebook lo niega, pero existe un documento confidencial que lo confirmaría todo. Os damos todas las claves del nuevo escándalo.

Un documento confidencial de Facebook al que ha tenido acceso The Intercept muestra como la red social tiene acuerdos con operadoras de telecomunicaciones. Se estima que serían un total de 100 compañías en 50 países, lo que hace más que probable que haya afectado a nuestro país (pero no podemos confirmarlo). En virtud de este acuerdo, Facebook les ofrecería datos de los usuarios.

Facebook ha estado pasando datos a las operadoras de telecomunicaciones

Estos datos irían más allá de información técnica sobre los usuarios de Facebook o el uso de redes WiFi y redes móviles, también incluiría las localizaciones en las que han estado en los últimos tiempos, sus intereses e incluso sus grupos sociales. Esta información provendría de la propia aplicación de Facebook para iOS y Android, pero también contaría con datos extraídos desde Instagram o Facebook Messenger.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/facebook-datos-anuncios-solvencia-operadoras/
#2454
Hasta hace unos años, era posible que una página web descargase automáticamente un archivo malicioso en nuestro ordenador sin que nosotros le diéramos permiso. Eso cambió cuando Chrome requirió que, para descargar un archivo, sea necesaria interacción por parte del usuario. Presionar la tecla Escape forma parte de esa interacción, pero eso cambia con Google Chrome 76.

El Escape ya no permitirá a una web descargar malware ni mostrarnos pop-ups

En esta próxima versión de Chrome, que actualmente está disponible en el canal Canary, una página web no podrá acceder a determinadas APIs del navegador contando la pulsación de la tecla Escape como interacción del usuario. Entre estas APIs se encuentran aquellas que permiten descargar archivos, mostrar ventanas emergentes, o realizar cambios en la pantalla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/google-chrome-76-escape/
#2455
Restaurar Windows 10 es una excelente opción para poder restaurar nuestro ordenador a un punto anterior en el que todo funcionaba correctamente, y que nos permite solucionar cualquier problema de incompatibilidad con programas o drivers, e incluso de infecciones por algún tipo de malware que se le haya colado a nuestro antivirus. Sin embargo, un grave fallo está afectando a esta función, dejando el PC inutilizable.

Restaurar sistema en Windows 10 deja tu PC como un ladrillo

El error con el que se llevan encontrando los usuarios desde hace unos días es el 0xc000021a, y que directamente impide que el sistema operativo arranque después de haber realizado la restauración del sistema. El fallo afecta a todas las versiones de Windows 10, y se presenta cuando se intenta volver a un punto de restauración que haya sido creado antes de instalar una o más actualizaciones del sistema operativo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/windows-10-restaurar-sistema-error-0xc000021a/
#2456
La crisis desatada por Estados Unidos contra Huawei empieza a tener consecuencias muy graves en España. En apenas un día y medio más de 10.000 pedidos de Huawei se han cancelado en Amazon, la campaña que tenían prevista para el Prime Day también ha sido suspendida. Además, la compañía china ha decidido paralizar todas las acciones de publicidad previstas en medios de comunicación y retail. Una hecatombe de proporciones imprevisibles que ha cogido por sorpresa a todo el comercio minorista.

Huawei atraviesa uno de los peores momentos de su historia. Los acontecimientos no paran de precipitarse desde el domingo por la noche y cada hora que pasa aumenta la incertidumbre de los consumidores. En España la cosa ha llegado hasta tal punto que Huawei ha decidido paralizar toda la publicidad del nuevo P30 tras el veto de Google, empresas de EEUU y la incertidumbre general de los consumidores.

Todo explotó el pasado domingo por la noche cuando conocimos que el bloqueo a Huawei por parte de Google. Eso significaba el fin de las actualizaciones de Android y acceso a servicios de la compañía norteamericana. Más tarde se unieron empresas como Intel, Qualcomm o Broadcom al bloqueo de Huawei. La cosa llegaba hasta el punto de que incluso Telefónica ha empezado a revisar la orden de bloqueo a Huawei. El caos reina en el seno de la empresa china que se afana por demostrar que tiene un plan de contingencia, pero todos sabemos lo que es vivir sin Android (o iOS).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/hauwei-devoluciones-masivas-publicidad-suspendida/
#2457
Ayer os contamos que, tras 4 años de trabajo, Firefox lanzará WebRender para más velocidad y rendimiento. Ese día ha llegado y tenemos entre nosotros la actualización de Mozilla Firefox 67, nueva versión para descargar del popular navegador. Además de WebRender que busca sustituir a Gecko como motor de renderizado de Mozilla Firefox, el navegador ha incorporado algunos cambios y novedades interesantes que queremos destacar. Sin ir más lejos, tendremos más control sobre las extensiones y bloqueo del minado de criptomonedas.

Fiel a su cita marcada de antemano en el calendario, Mozilla Firefox 67 ha sido liberado hoy 21 de mayo de 2019 para todos los usuarios de la rama estable. Esto hace que el resto de las versiones den un salto en su numeración y nos quedaremos con Firefox Beta 68, Firefox Nightly 69 y Firefox ESR 60.7. A modo resumen, esta versión activa WebRender para el 5% de los usuarios, desactiva las nuevas extensiones por defecto en el modo privado e introduce mejoras de rendimiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/firefox-67/
#2458
Apple ha publicado actualizaciones de seguridad para mitigar las nuevas vulnerabilidades de procesadores Intel en Mac, pero, cuidado, la pérdida de rendimiento puede alcanzar hasta el 40% en determinadas situaciones de uso.

Las nuevas vulnerabilidades en procesadores Intel son un grave problema para la industria y el consumidor por lo que suponen en materia de seguridad y también por la pérdida de rendimiento que (poco o mucho) irremediablemente se produce al mitigarlas vía software. Y hablamos de mitigar porque ya conoces la situación. No hay solución al 100% hasta que no lleguen al mercado nuevas arquitecturas de procesamiento libres de los ataques de canal lateral que aprovechan las debilidades actuales de la función conocida como ejecución especulativa.

Cuando la semana pasada conocimos las nuevas vulnerabilidades (CVE-2018-12126, CVE-2018-12127, CVE-2018-12130 y CVE-2019-11091) y  los ataques asociados (ZombieLoad, Fallout, RIDL y Store-to-Leak Forwarding), Intel anunció un nuevo  microcódigo para mitigarlas. Es la base utilizada para actualizar firmwares en placas base, sistemas operativos y aplicaciones.

LEER MAS:
https://www.muycomputer.com/2019/05/21/vulnerabilidades-de-procesadores-intel-en-mac/
#2459
Facebook lleva ya varios casos en el último año donde se ha revelado que dejaron contraseñas en texto plano al alcance de otras personas, ya fueran trabajadores o hackers externos a la empresa. Ahora, un nuevo fallo de seguridad ha puesto en manos de atacantes una base de datos de 49 millones de usuarios de Instagram, entre los que se encuentran los usuarios con más popularidad en la red social.

Una empresa de marketing, culpable de la filtración de datos personales de millones de influencers de Instagram

El investigador de seguridad Anurag Sen encontró en la red una base de datos de usuarios de Instagram que contenía información de contacto de millones de influencers, famosos y cuentas de marcas. Esta base de datos estaba almacenada en un servidor de Amazon Web Services, y estaba disponible sin ningún tipo de protección, con lo que cualquier persona con la URL podía acceder a ella. Además, la base de datos estaba en constante actualización.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/instagram-robo-datos-influencers/
#2460
Hace unos días os contamos en exclusiva la subida de precio en Movistar Fusión a partir de julio. Aunque se trata de una subida de precio que no afectará a dos tercios de los clientes con tarifas Movistar Fusión, más tarde os contamos cómo quedaban los precios de las modalidades Movistar Fusión a partir del 5 de julio, incluyendo las que no suben de precio. Ahora, hemos conocido otros productos y servicios de Movistar que suben de precio en julio y os damos todas las claves tras el salto.

Antes de repasar los productos y servicios de Movistar que suben de precio en julio, creemos que vale la pena volver a recordar las subidas de precio ya anunciadas en Movistar Fusión. La subida de precio se articula en dos vertientes. Por un lado, mejoran las condiciones de los paquetes Movistar Fusión Total y Total Plus, incluyendo también la modalidad de esta última con 4 líneas y las diferentes variantes con Netflix. Por otro lado, simplemente se incrementa el precio de Movistar Fusión 0 en las dos modalidades con 100 Mbps o 600 Mbps.

En el caso de las fusiones más caras, estas recibirán 8 gigas adicionales por cada línea móvil y el servicio Multi+ gratis (valorado en 7,86 euros) para ver Movistar+ en dos televisores al mismo tiempo a cambio de una subida de precio de 10 euros al mes. Los precios quedan así:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/21/otras-subidas-precio-movistar-julio/