Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24481
Barcelona (Redacción),- Mientras Google News anuncia su cierre en España como consecuencia de la Ley de Propiedad Intelectual, Menéame, otro de los agregadores de noticias que podría verse afectado por la normativa, seguirá abierto a la espera del desarrollo del reglamento, pero posiblemente acabará cayendo a largo plazo, según afirma el fundador del portal, Ricardo Galli.

No obstante, la decisión de cerrar el agregador, uno de los más importantes de España, todavía está en el aire porque, dice su creador, "aún no sabemos si nos afecta y, en tal caso, cómo nos afectará; ni cuándo lo sabremos". La inconcreción de la ley, que entra en vigor el próximo 1 de enero, así como la falta de un reglamento desarrollado, son los motivos por los cuales Galli afirma que están "descolocados". "Sabremos si nos afecta o no cuando recibamos una carta del CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) que nos notificará que tenemos que pagar", pronostica.

Mientras tanto han decidido esperar el reglamento y, en el caso que tuvieran que pagar las compensaciones económicas a los medios de comunicación, tomar "acciones judiciales" porque consideran que "este canon no tiene ningún sustento jurídico y que va a morir cuando llegue a la justicia europea", comenta Galli. Sin embargo, si se diera esta situación, el agregador de noticias no sobreviviría: "posiblemente Menéame caiga, porque no podemos mantener un juicio de meses o años", añade.

El creador del portal, además, insiste en que el canon AEDE es un "frenazo" para la llegada o nacimiento en España de empresas que se dediquen a agregar noticias como, por ejemplo, la aplicación Pocket.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20141211/54421324486/meneame-abierto-posiblemente-caera.html
#24482
Si dejaste pasar las ofertas del Black Friday y Cyber Monday es probable que busques algún producto electrónico para regalar (o regalarte) en Navidad. No serás el único porque la tecnología sigue siendo el regalo predilecto para estas fiestas.

Si tienes dudas, te invitamos a leer un especial de MuyCanal donde repasamos la amplísima oferta que ofrecen los minoristas en diez categorías de producto que cubren informática, comunicaciones, entretenimiento o electrónica en general.

Los smartphones en todo tipo de gama, plataforma o precio, siguen siendo una compra clara para estas fiestas al igual que los tablets, a pesar de los últimos informes de mercado que hablan de una fuerte desaceleración del sector. La nueva generación de convertibles, híbridos y 2 en 1 impulsados por Intel Broadwell o los Mini-PCs disponibles en un gran número, formatos y precios, pueden ser otro producto electrónico de compra navideña.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/11/producto-electronico-navidades
#24483
"La conexión a Internet puede mejorar la vida de cada uno, pero más de 4.000 millones de personas no pueden acceder a la red", ha dicho Mike Cassidy, vicepresidente de Google para explicar su alianza estratégica con la agencia espacial francesa CNES en el marco de su Proyecto Loom. CNES ha dado a conocer dicha alianza este jueves en su página web con todo lujo de detalles. El rotativo Le Figaro adelantaba los datos de un proyecto esencial para que, en compañía de otras iniciativas, toda la población del planeta pueda conectarse a internet a un precio mucho más asequible. Los globos aerostáticos que desarrollará el CNES con Google, por ejemplo, salen cien veces más baratos que los satélites artificiales que distribuyen la señal.

El futuro, mientras no se invente otra cosas, se percibe como una estratosfera repleta de satélites, pero también de pequeños globos aerostáticos dejándose mecer por los vientos, a una altura que duplica la máxima que alcanzan los aviones, y enviando señales que permitan acceder a internet allá donde las infraestructuras terrestres no son suficientes o ni siquiera existen. El Proyecto Loon, eso sí, requiere que los usuarios conecten con a la red del globo directamente desde sus teléfonos y otros dispositivos habilitados para LTE (Long-Term Evolution), es decir tecnología 4G, como indica la propia empresa americana Google.

No se ha previsto presentación oficial al viejo uso. No es necesaria. "Este proyecto es uno de los más novedosos para suprimir las zonas de sombra y para el CNES trabajar con Google supone una experiencia única", dice Jean-Yves Le Gall, presidente de la agencia gala. Esta es la que proveerá de globos al proyecto, miles de globos flotando a una altura de entre 18 y 20 kilómetros de altura, autosuficientes gracias a sus paneles solares.

CNES tiene que desarrollar una nueva generación de globos aerostáticos para participar en este proyecto, para lo que contará con la ayuda de Google. El resultado será parte del ambicioso plan lanzado también por Amazon, Facebook y Apple para que nadie en el planeta quede fuera de la red.

De momento, el proyecto Loon prevé hacer una primera demostración ya en el año próximo, aunque el sistema no estará disponible hasta 2020.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/12/11/actualidad/1418294652_561096.html
#24484
Llegará un día en que este mundo, en el que los robots son cada vez más parecidos al ser humano, sea dominado por ellos. El que ha sido argumento de alguna que otra película con mayor o menor éxito, podría llegar a convertirse en realidad. En el film Yo robot, protagonizado por el polifacético Will Smith, la raza humana, como consecuencia de su propia ambición, caía en la trampa de evolucionar la tecnología hasta tal extremo que provocaba una sociedad tiranizada por androides, con las personas prácticamente exclavizadas por las máquinas.

Ahora, según ha revelado Stephen Hawking en una entrevista concedida a la BBC, el problema se hallaría en la búsqueda de un desarrollo pleno de la Inteligencia Artificial lo que podría conllevar, según sus propias palabras, "una IA que pueda decidir rediseñarse por su cuenta e, incluso, alcanzar un nivel superior".

LEER MAS
: http://www.elplural.com/2014/12/11/la-inteligencia-artificial-origen-del-fin-de-la-raza-humana/
#24485
Uno de los tipos de malware que más quebraderos de cabeza causan a los usuarios son los conocidos como ransomware, un tipo de virus que "secuestra" tus archivos al cifrarlos y pide el pago de una cantidad económica para su liberación. El último de ellos, OphionLocker pide el rescate en bitcoins, la criptomoneda que está ganando popularidad.

Cada vez más comercios, físicos o virtuales aceptan el pago de sus servicios y productos en bitcoins, la divisa virtual que ha ido ganando fama en los últimos años. De hecho hoy mismo os contábamos la noticia del paso dado por Microsoft para aceptar este medio de pago en algunos de sus servicios. Ante el auge en el uso de esta moneda, que actualmente cotiza en torno a los 290 euros (aproximadamente 1 bitcoin=288€), ha aparecido un nuevo tipo de ransomware que cifra los archivos de los ordenadores de aquellos usuarios que ha infectado y les solicita el pago del rescate en bitcoins, del mismo modo que hacía Onion.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/nuevo-malware-que-exige-el-pago-de-1-bitcoin-para-liberar-tus-archivos/
#24486
La red social de microblogging Twitter no pasa por su mejor época. Mientras sus máximos competidores anuncian éxito, crecimiento y evolución, los de Twitter se mantienen últimamente en un silencio que evidencia su estancamiento. Y es que, da igual que consultemos la Bolsa de Nueva York o sus cifras en cuanto a volumen de usuarios, que en cualquier parte nos encontraremos con un estancamiento evidente.Se trata de una de las redes sociales más populares en su categoría y su modelo de negocio se basa en la publicidad, que hace algunos meses era potenciado gracias a que la compañía comenzó a permitir la entrada de PYMES a su modelo de publicidad con "Tweets promocionados" y otro tipo de sistemas para aumentar la visibilidad de los perfiles de sus clientes en la red social, o bien software, así como simplemente enlaces a un sitio web. En cualquier caso, parece que esto no es suficiente para la red social del pájaro azul que, desde algo más de dos meses, ha experimentado una fuerte caída en la Bolsa de Nueva York, como podréis ver en el gráfico que ilustra esta publicación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/twitter-crece-facebook-e-instagram-imparables/
#24487
No, no eres el único que se registra en cada red social y servicio web cuando sale. Nos pasa a muchos y después, como consecuencia, acabamos dándonos cuenta de que nuestros datos están en manos de demasiadas compañías, lo que se traduce en una bandeja de entrada de nuestro correo electrónico llena de basura. Sea esta tu circunstancia u otra similar, con la herramienta que te proponemos te será realmente fácil "desaparecer de Internet".

En Just Delete Me, la página web que os ofrecemos, encontraremos algo muy simple. Básicamente se trata de un portal en el que nos muestran, de casi todas las redes sociales y servicios de Internet, una guía para eliminar nuestras cuentas. Además de esto, que ya de por sí es bastante valioso e interesante, nos comentan algunos detalles interesantes, en función del servicio del que nos queremos borrar, como, por ejemplo, que nuestras fotografías se mantendrán en sus servidores durante "X" días. Por otra parte, también tienen un "rango de dificultad" en función del proceso que hay que seguir para eliminar nuestras cuentas, con una clasificación en: Fácil, Medio, Díficil o Imposible.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/elimina-facilmente-tu-rastro-en-internet-con-esta-herramienta/
#24488
Qué, cómo y para qué debes usar la verificación en dos pasos y no morir en el intento.

La seguridad en Internet es una ilusión. En el momento que interioricen esta frase y sepas que tu información, por mucho que queramos, no es al 100% seguro que vaya a sobrevivir al próximo ataque de un pirata, tu vida no es que sea más fácil, pero no te tomará por sorpresa.

Una de las formas más fáciles de proteger tu cuenta de un servicio es la llamada verificación a dos pasos. Este sistema no hace imposible el robo de información, pero añade una capa más de seguridad a que alguien acceda a una cuenta donde tienes datos personales o quieran hacerse pasar por ti.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-verificacion-en-dos-pasos/
#24489
Tras el anuncio realizado por Google, del cierre en España de su servicio "Google News", la Coalición ProInternet quiere hacer las siguientes consideraciones:

1.La Ley de Propiedad Intelectual y su polémico artículo 32.2 que incluye un canon por noticias enlazadas, supone una limitación de los derechos a la información,la libertad de expresión y de empresa de los españoles.

2. Como ya habían anticipado la Coalición Prointernet, la CEOE, la Comisión Nacional de Competencia (CNMC), la oposición al completo, cientos de medios, usuarios de internet, miles de profesionales del mundo digital, la próxima entrada en vigor de la LPI que contiene el llamado #canonAEDE generará un impacto inmediato en todo tipo de medios de comunicación, incluso los pertenecientes al lobby AEDE afín al gobierno que ha promovido el canon digital.  Supone la inmediata perdida de fuentes de información para el ciudadano y un impacto claro en el mercado como se ha demostrado en otros países con una dramática caída tráfico a todos los medios de información online.

3. Desde la Coalición ProInternet lamentamos que una empresa tenga que abandonar un servicio por la presión de un Lobby ante un gobierno que ha logrado instaurar unas medidas únicas en el mundo. España tiene hoy el raro honor de ser el primer país occidental donde cierra un servicio agregador de noticias por acción gubernamental.

4. Con el cierre de Google News, y el previsible cierre o cese de actividad de numerosas empresas y  fuentes de información son los ciudadanos los que ven coartada su libertad de información y de expresión.  Esta no es más que la primera víctima empresarial de esta decisión gubernamental, que no ha medido la gravedad del impacto  previsible de una Ley realizada al dictado de unos pocos y sin debate o conversaciones con el sector.  La Coalición plantea su seria preocupación por cómo impactará esta situación a partir de enero en numerosos proyectos, medios, soportes, iniciativas digitales empresariales y ciudadanas en España. El impacto sobre el mercado digital en España va a ser devastador,  ya que si el nuevo marco legal no es soportable por alguna de las grandes empresas de Internet del mundo, difícilmente podrá ser sorteado por empresas españolas de menor dimensión. Además lanza un mensaje internacional sobre España que frenará inversiones y apoyo a iniciativas emprendedoras españolas. Un precipicio digital al que nos acercamos irremisiblemente empujados por el Gobierno y los medios de AEDE.

5. Esta es la primera baja de un nuevo sistema legal que cercena la posibilidad de la innovación y el desarrollo de la economía digital. Pronto se notarán los efectos no sólo del cierre de Google News, sino el impacto de la propia aplicación de una ley que contiene en su articulo 32.2 el cierre de Internet tal y como lo conocemos. Internet se ha basado desde su inicio en el enlace de informaciones. Internet sin enlaces a informaciones no es internet.

6. Ante la gravedad de la situación, la Coalición Prointernet pide al Gobierno y los grupos de la oposición que se paralice inmediatamente la aplicación de esta ley  que claramente impacta en la libertad de información, de expresión, y de empresa en todo el territorio español.

http://www.internautas.org/html/8688.html
#24490
It Gets Better, el portal web con origen estadounidense  que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes que sufren acoso escolar o bullying, ha llegado por fin a España tras su exitoso paso por otros países. En esta página, los usuarios podrán encontrar mensajes y ayuda para superar cualquier situación de violencia en su entorno.

Con la presentación del portal It Gets Better en nuestro país, cualquier persona que lo desee puede buscar de forma anónima la asistencia y apoyo necesario para poder afrontar estas desagradables situaciones que se producen a edades cada vez más tempranas. En la web hay disponible un apartado dedicado a los testimonios de muchas personas que han pasado por situaciones similares. Los vídeos están alojados en el portal YouTube y se podrá tener un acceso a los mismos de forma fácil y cómoda desde It Gets Better, para poder ver a otros usuarios relatar experiencias y formas de superar el conocido como bullying o acoso escolar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/11/gets-better-la-web-que-lucha-contra-el-acoso-escolar-llega-espana/