Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24471
Al igual que ocurre con el uso de cualquier tipo de conexión móvil mediante una red inalámbrica, llevar activado el 4G en nuestro smartphone puede suponer un descenso de la batería mayor del que quisiéramos, algo que puede suponer un problema si nuestro móvil ya va corto de por sí en ese sentido. ¿Pero cómo afecta realmente el uso de estas redes 4G a la autonomía?

Nuestros compañeros de Móvil Zona, quienes nos han traído el caso a colación, buscan dar respuesta a esta pregunta y permitir que el usuario se prepare para la llegada masiva de agresivas ofertas de telefonía móvil y paquetes convergentes aún más económicos de cara al nuevo año. La entrada de los OMV en el mercado de la telefonía 4G ya ha pasado de ser algo meramente testimonial, a suponer el adelanto de un gran desembarco que está previsto que se produzca en 2015 y con una presumible migración a gran escala de usuarios a tarifas 4G cabe preguntarse de qué forma puede afectar la activación de esta tecnología a la batería de nuestro móvil.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/12/12/como-desactivar-el-4g-de-forma-eficiente-para-ahorrar-bateria-en-el-movil/
#24472
Han pasado ya algunos días desde el cierre de las webs SeriesPepito y PelículasPepito, y de la comunicación de Series.ly de retirar los enlaces que infrinjan a partir del 1 de enero la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Sin tiempo de asimilarlo, nuevas páginas webs comienzan a surgir para recoger el testigo de estos sitios que eran frecuentados por miles de usuarios.

La web SeriesPepitoLy trata de abarcar el espíritu original de compartición de contenido a través de Internet del que hacían gala las malogradas páginas que cerraron hace poco más de una semana. Lo cierto es que de momento, el proyecto está aún lejos de ser lo que los usuarios esperan de él, un sitio donde encontrar enlaces a multitud de contenidos de forma organizada.  Lo cierto es que de momento esta página web se limita a recoger opiniones de series ya que está enfocada en un formato bloguero al uso, pero en el post de bienvenida prometen estar estudiando las vías para defender los derechos de los usuarios y afirman que "seguro que con el tiempo, se nos acaba iluminando la bombilla y tenemos una web de descargas con la que todos nos sintamos cómodos".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/12/surgen-paginas-alternativas-para-retomar-seriespepito-y-seriesly/
#24473
Publicado el 12 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Es un rumor que ocasionalmente se abre paso por los mentideros internáuticos pero ahora parece más cerca que nunca de convertirse en realidad. Además del célebre pulgar hacia arriba que manifiesta nuestro acuerdo o felicitación con la información expresada no tardaremos en disponer de otro botón que permitirá soslayar esa contradicción de apoyar a alguien que, por ejemplo, comparte la pérdida de un ser querido marcando un botón que indica "me gusta".

Otros estados de ánimo no siempre positivos podrán ser expresados y compartidos sin malos entendidos cuando Facebook añada un botón de "no me gusta" junto al habitual menú "me gusta . comentar . compartir" que se ha convertido en habitual.

El propio fundador de la mayor red social del mundo así lo expresó ayer, definiéndolo además como "un asunto interesante" aunque también manifestó que hay que desarrollarlo con precaución para que el botón de "no me gusta" no se convierta en una herramienta que pueda emplearse de manera negativa contra quien publica o comparte la información.

Este botón tendría sentido precisamente en el caso de expresiones con las que los usuarios buscan transmitir situaciones dolorosas o con las que se sienten a disgusto y que, por tanto, motivan una respuesta similar entre sus contactos de la red social.

En cualquier caso, aunque Zuckerberg confirmó que están trabajando en ello también avisó que no se trata de algo que debamos estar esperando que apareza en Facebook de forma inminente, así que habrá que tener paciencia.

vINQulo

Facebook

http://www.theinquirer.es/2014/12/12/facebook-esta-valorando-anadir-el-boton-no-gusta.html
#24474
Steam sigue dando alegrías a los usuarios y en esta ocasión nos ofrece Call of Duty Advanced Warfare gratis durante todo el fin de semana, una promoción limitada que a pesar de todo nos permitirá disfrutar bastante bien de la nueva entrega de la saga.

Como viene siendo habitual en este tipo de promociones sólo disponemos del modo multijugador, algo comprensible ya que el modo campaña es tan corto que podríamos acabarlo sin problema en esos casi tres días que podremos jugarlo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/12/call-of-duty-advanced-warfare-gratis
#24475
Las amenazas y riesgos de seguridad dirigidos a sistemas de impresión son una realidad en constante crecimiento, y por ello en ImpresiónPyme hemos realizado un artículo donde identificamos los puntos vulnerables de una impresora.

Entre dichos puntos vulnerables podemos encontrar tanto aquellos que derivan directamente de la propia impresora, como por ejemplo la bandeja de salida o el panel de control de la misma, como aquellos que son consecuencia directa o indirecta del uso normal y del acceso a determinados servicios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/12/puntos-vulnerables-impresora
#24476
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha ordenado a los dueños de locutorios en la ciudad de Deir al Zur, en el noreste de Siria, interrumpir el servicio de WiFi durante las horas de rezo, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG aseguró que ha obtenido una copia del comunicado emitido por la Oficina de Cuentas de los radicales en la provincia de Al Jair, una de las divisiones administrativas del territorio sirio establecidas por el EI, donde se ordena «a los dueños de locutorios detener la emisión de 'wifi' en las horas de oración obligatoria» en Deir al Zur.

En las últimas semanas, el EI ha impuesto restricciones al acceso a internet en esta población, donde ha prohibido a los cibercafés abrir de 01.00 a 10.00 hora local.

Además, ha clausurado varios establecimientos donde los visitantes se podían conectar a la red en los pueblos de Muhsen y Al Bulin, y en zonas próximas al aeropuerto militar de Deir al Zur.
 
El Observatorio interpretó que los extremistas adoptaron estas medidas para que no se informara de los choques en esa base castrense, donde el EI lanzó un asalto la semana pasada que fue repelido por las fuerzas del régimen sirio.

El EI proclamó a finales de junio un califato en Irak y Siria, donde ha conquistado partes del norte y el centro de ambos países. En julio, se hizo con la mayor parte de la provincia de Deir al Zur, excepto algunos barrios de su capital homónima y el aeropuerto militar.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141211/abci-estado-islamico-cortar-wifi-201412111824.html
#24477
Publicado el 12 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Toda precaución es poca para proteger nuestra información personal dentro y fuera de la Red, pero en ocasiones son otros quienes divulgan datos protegidos por la LOPD. En el caso de esta sanción el problema reside en la difusión que se hace por parte de la agencia de cobro de deudas de la condición deudora del moroso en su entorno.

Por desgracia no siempre se puede hacer frente a las deudas (y lo peor es cuando no se quiere hacer frente a las mismas) de manera que resulta tristemente inevitable que surjan agencias especializadas en cobro de deudas, algunas de las cuales recurren a métodos cuanto menos pintorescos como El Cobrador del Frac y otras similares en las que se persigue ("acompaña", argumentan ellos) al deudor para tratar de que esa vergüenza de la que algunos carecen obre milagros.

Colocación de carteles, reparto de tarjetas, comunicaciones telefónicas y de viva voz con personas del entorno del moroso... los métodos son múltiples para difundir en el entorno del morosola información relativa a la deuda existente y aquí es donde se ha tropezado con las previsiones contenidas en la Ley Orgánica de Protección de Datos. En concreto el artículo 9 de la LOPD garantiza que los datos de carácter personal no serán objeto de acceso por parte de terceros no autorizados. Y resulta que cualquier persona que no sea el deudor y quien le prestó el dinero (o la empresa encargada de la gestión de dicho cobro) no puede acceder a esta información.

Hasta siete denuncias ha acumulado El Cobrador del Frac, S.A. por esta razón, la divulgación de la existencia de la deuda entre terceros ajenos a la misma, lo que ha motivado un proceso sancionador por parte de la Agencia Española de Protección de Datos que se salda con multas de 50.000 € a la mencionada empresa así como a otra similar, Gestión y Recuperación M-1, S.L.

La infracción cometida por ambas empresas es de las catalogadas como graves e incluso podía haber acarreado una multa de hasta 300.000 €, y de la cuantía de la misma y la materia a la que se refiere deberíamos extraer la conclusión de la importancia del tratamiento responsable de los datos personales, algo que muchas veces en Internet los mismos usuarios descuidamos facilitando información que puede llegar a ser perjudicial para nosotros o para otros, igual que podemos llegar a ser infractores de la LOPD por publicar información personal de otros, como vemos, pudiendo afrontar cuantiosas sanciones.

vINQulo

ePrivacidad

http://www.theinquirer.es/2014/12/12/100-000-e-de-multa-al-cobrador-del-frac-por-infringir-la-ley-de-proteccion-de-datos.html
#24478
El firmware de Nintendo 3DS se actualiza oficialmente con un claro objetivo, ponerle freno a la piratería de la consola portátil que había comenzado a dar pasos de gigante a finales de noviembre al hacer posible ejecutar software casero en la pequeña máquina de la compañía japonesa. Algunos usuarios que han descargado el último firmware informan que la consola modificada ha quedado inservible.

Lo curioso del comunicado oficial de Nintendo en el que se comenta el lanzamiento de la nueva versión del firmware 9.4.0-21 U, es que no hace mención a corregir ningún problema específico o solucionar incidencias detectadas en versiones anteriores. Únicamente explica vagamente que se ha desarrollado con el objetivo de "mejorar la funcionalidad de los sistemas y servicios  para proporcional la experiencia de uso más cómoda y sencilla posible".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/12/la-nueva-actualizacion-de-nintendo-3ds-inutiliza-las-consolas-pirateadas/
#24479
La física está en todas partes. En el movimiento de cualquier cuerpo, en su energía, en las interacciones entre otros tiempos... es una de las ciencias más importantes, que se estudiaba ya en las civilizaciones antiguas y que sigue siendo relevante a día de hoy.

Por eso, y tras mostrar cursos de estadística hace una semana, os vamos a enseñar once cursos gratuitos y abiertos de física que podemos encontrar en la red. Nunca es tarde para convertirse en un Sheldon Cooper, aunque tampoco hace falta llegar a tanto.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/once-cursos-universitarios-gratuitos-sobre-fisica
#24480
Otros expertos opinan que no hay que dar apologías para que Sony se excuse de no haber implementado mejores precauciones.

No cabe duda de que el ataque a Sony es la peor pesadilla de cualquier empresa. La compañía fue la única víctima, los hackers sabían por lo que iban y nada más. El suceso fue cuidadosamente planeado y coordinado por un grupo muy bien organizado y, según Joseph Demarest, subdirector de la división cibernética de la FBI, el malware que afectó a Sony era tan sofisticado que habría podido penetrar 90% de los sistemas de defensa disponibles para las compañías.

"El nivel de sofisticación es extremadamente alto, y podemos decir que los hackers están bien organizados y, desde luego, son persistentes", comentó Demarest, quien añadió que el malware de Guardians of Peace (GOP) pudo haber retado incluso hasta al gobierno estatal.

La declaración se dio ante el Congreso y bajo juramento, pero otros expertos en seguridad están en desacuerdo, y explican que comentarios apologéticos como éste podrían dar lugar a Sony para que se excuse del mal manejo de su información sensible. Como bien se dice en la industria, no todos los fallos de seguridad son prevenibles, pero sí la información que los hackers pueden obtener.

Aunque parezca broma, una de las razones tras el ataque es exigir que Sony retire la película The Interview. Entre los más de 100 GB de datos robados estaban películas que aún no se estrenan, pero más importante aún fueron los datos personales de los empleados, los cuales se usaron —al menos hasta ahora— para amenazarlos junto con sus familias.

Para finalizar, otra de las quejas de los profesionales de seguridad ante comentarios como el de Demarest es que ni siquiera Sony ha especificado qué detalles hacen que este malware no tenga precedentes.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/fbi-asegura-que-el-hackeo-a-sony-fue-tan-sofisticado-que-habria-penetrado-a-casi-cualquier-otra-empresa/