Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24451
La configuración DNS determina la conexión con los servidores de Internet -resolución-. Es decir, de esta configuración depende que, cuando introducimos la URL de una web, se establezca la conexión con el servidor en el que se alojan todos los archivos de la misma. Por lo tanto, si modificamos estos parámetros con un programa como DNS Jumper podremos aumentar la velocidad de descarga y acceder a webs bloqueadas por el proveedor de Internet.

Por diferentes motivos, que pueden tener que ver con acciones legales o, simplemente, con la política de distribución de contenidos de una determinada web o empresa, en algunas ocasiones nos encontramos con que los proveedores de Internet bloquean el acceso a determinados sitios web a sus clientes. No obstante, este bloqueo puede saltarse fácilmente modificando la configuración DNS de nuestro ordenador. Además, gracias a lo mismo, podemos mejorar nuestra experiencia de navegación, en cuanto a la velocidad de descarga, reduciendo el tiempo de resolución.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/12/14/accede-webs-bloqueadas-y-aumenta-tu-velocidad-con-dns-jumper/
#24452
Noticias / Sonríe, Smiley te está grabando
14 Diciembre 2014, 22:14 PM
Publicado el 14 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Con el diminuto tamaño que son capaces de alcanzar las lentes, por no hablar de toda la electronica necesaria para capturar y almacenar imágenes, casi cualquier objeto puede convertirse en una cámara, lo que pone las cosas cada vez más sencillas a los espías. En este caso el objeto escogido es una chapa con el conocido y sonriente Smiley. Uno de sus ojos esconde la lente.

Con el aspecto inocente de una clásica chapa con la sonriente cara sobre fondo amarillo que se ha convertido en icono por derecho propio (por no hablar de que con una pequeña mancha de sangre convenientemente ubicada ya tenemos al emblema de "Watchmen") por lo que no nos extrañará ver una solapa o una bandolera donde haya quedado prendido el reconocible Smiley.

Lo que quizá no tantos adviertan es que los ojos (al menos uno de ellos) no es un simple elemento gráfico sino que oculta algo, nada menos que una diminuta lente de la cámara capaz de grabar imágenes a una resolución de 720×480 píxeles que almacenará en sus 8 Gb de memoria interna además de en una tarjeta microSD que puede albergar todo el vídeo que los 60 minutos de autonomía de su batería de 215 mAh te permitan. También puedes capturar fotografías a una resolución de hasta 1280×1024 píxeles.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/smiley.jpg

La recarga de la batería se realiza a través de un puerto miniUSB, y en poco tiempo tendremos de nuevo lista nuestra chapa-espía, de apenas 47 mm de diámetro y 16 gramos de peso.

vINQulo

Amazon

http://www.theinquirer.es/2014/12/14/sonrie-smiley-te-esta-grabando.html
#24453
Durante varios años, la red social de Mark Zuckerberg se ha valido del motor de búsqueda de Microsoft, Bing, para mostrar resultados de su red social. Sin embargo, los de Zuckerberg parecen insatisfechos con la compañía de Redmond, a la cual han abandonado en este campo con la intención de ofrecer su propio motor de búsqueda.

La máxima prioridad de Facebook, en este sentido, es evitar la participación de Google, que hasta la fecha ofrece el motor de búsqueda más completo. La red social de Mark Zuckerberg, por este motivo, mantiene con Microsoft una colaboración que abarca diferentes áreas y que, hasta el momento, les ocupaba también en materia de búsquedas, con el motor Bing para mostrar resultados de la red social. No obstante, en este terreno la red social Facebook ha decidido dar un paso hacia el frente y, como ellos mismos han indicado, introducirán en Facebook un nuevo motor de búsqueda creado por ellos mismos, por lo que la visibilidad de los resultados se modificará por completo, como se puede esperar de antemano.

Uno de los intereses de Facebook en este nuevo movimiento, según han señalado varias fuentes, estaría en poder filtrar los resultados para dar a los usuarios una mayor capacidad de selección, de tal forma que ocupe menos tiempo encontrar el resultado deseado. De esta forma, la red social de Mark Zuckerberg tiene como objetivo ofrecer a los usuarios una solución propia, al mismo tiempo que agilizan las búsquedas entre comentarios y todo tipo de material subido, es decir, las publicaciones de texto, fotografías y otro tipo de contenido multimedia.

En cualquier caso, la colaboración entre Microsoft y Facebook se mantendrá intacta en otros campos, tal y como ambas compañías han asegurado. Dado este último movimiento de Facebook, ya hay quien se ha empezado a plantear la posibilidad de que la red social quiere avanzar en un camino paralelo al de Google con su propio motor de búsqueda sobre todo Internet, aunque por el momento los usuarios de Facebook serían "una prueba" antes de dar el salto, según esta misma teoría.

http://www.adslzone.net/2014/12/14/facebook-abandona-bing-para-ofrecer-su-propio-motor-de-busqueda/
#24454
Es uno de los días más esperados del año. Pero no por admiración y festividad, sino por el deseo y sueño de acertar cinco números que surgen al azar desde unos imponentes bombos. El Sorteo de la Lotería de Navidad es la esperanza de muchos ciudadanos para salir del atolladero y la ilusión de todos los participantes.

La probabilidad de acertar un premio de la Lotería es del 5% -solo un 0.00001% de conseguir el Primer Premio-, según el estudio elaborado por el profesor de Matemáticas de la Universidad San Pablo-CEU, Miguel Córdoba. Por esta razón, perder dinero es la mayor posibilidad. Frente a la fé y el deseo, la tecnología y la ciencia ha intentado anticipar la numeración.

Existen diversos métodos matemáticos, software y aplicaciones para dispositivos móviles que prometen acotar las posibilidades para tener en la mano el décimo que saldrá premiado. Ejemplo de ellos es Lottostrategy, un servicio que cuenta con aplicaciones para dispositivos móviles (iOS y Android), que asegura que es capaz de multiplicar las opciones de ganar la Lotería, indicando al usuario cuál es el sorteo más recomendable.

¿Cómo lo hace? Para ello la herramienta analiza de forma automática diversas variables de los sorteos, como el bote que tiene cada uno de los sorteos ese día, que cambia cada día. Otra aplicación, Ganar Lotería, alberga una amplia base de estadístias de datos sobre los números premiados en los sorteos celebrados en los últimos años de tal manera que se puede calcular una combinación ganadora.
 
En internet, además, se pueden encontrar un sinfín de páginas que intentan averiguar la numeración que saldrá agraciada. Guías, trucos, fórmulas matemáticas prometen que serás el próximo millonario, aunque los expertos consultados en anteriores ocasiones por el diario ABC insisten en que es casi imposible conseguir el éxito.

Precisamente, entre uno de los programas de software más exitosos está «Sistema para ganar la Lotería», desarrollado por Alexander Morrison, que ofrece distintas combinaciones de números que son los que saldrán ganadores. Todo, mediante una serie de cáculos estadísticos, algoritmos matemáticos y fórmulas. El sistema promete una probabilidad del 85%.

http://www.abc.es/tecnologia/informatica-software/20141212/abci-tecnologia-loteria-navidad-sorteo-app-como-ganar-201412121258.html
#24455
Nikola Tesla, Alan Turing, Stephen Hawking... Hasta, lo queramos o no, Mark Zuckerberg. Todos ellos fueron visionarios en su día y, gracias a su dedicación e insistencia, el mundo es hoy tal y como lo conocemos. Si estás buscando entretenimiento para este fin de semana, hoy os traemos una propuesta interesante en forma de documentales y películas que cuentan la vida de estos y muchos otros visionarios que, ya bien sea por sus inventos o porque sirven como inspiración, merecen un homenaje audiovisual. ¡Toma nota!

LEER MAS: http://www.xataka.com/hogar-digital/visionarios-inventores-y-programadores-en-13-peliculas-y-documentales
#24456
Desde hace varios meses hemos podido conocer las intenciones de la compañía de Mountain View por transformar la web en un lugar seguro. Dicho de esta forma puede sonar exagerado, pero anteriormente hemos visto cómo modificaban su algoritmo de posicionamiento en favor de las conexiones HTTPS y ahora, con Chromium, ya han comenzado a etiquetar las conexiones HTTP como inseguras.

Aunque existen otros motores de búsqueda en Internet, no escapa del conocimiento de nadie que Google se posiciona como líder absoluto en este campo, mientras que en China es en el único país en que no lidera. Por ello, la responsabilidad de la compañía de Mountain View es realmente grande, tanto que a diario reciben miles de peticiones para retirar enlaces a contenidos protegidos por leyes de propiedad intelectual. Pero fuera de este caso concreto, que a la redes P2P les está haciendo especial daño en las últimas semanas, a Google también le preocupa la seguridad de nuestras conexiones con otras webs.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/13/google-chrome-marcara-las-conexiones-http-como-inseguras/
#24457
Durante esta semana, Microsoft lanzaba para su sistema operativo de escritorio Windows 7 una actualización con mejoras de seguridad. Sin embargo, tras pocos minutos desde el despliegue de la actualización, varios usuarios descubrieron que la actualización bloqueaba la instalación de software firmado, tanto por Microsoft como por terceros. Esto, entre otras cosas, impide la instalación de actualizaciones de Windows 7.

Sin ser su intención, la compañía de Redmond -Microsoft- lanzó el pasado martes una actualización para Windows 7 que, curiosamente, impedía la instalación de nuevas actualizaciones. Y no es que se trate tan solo de nuevas actualizaciones, evidentemente, sino que impedía directamente la instalación de cualquier tipo de software firmado, por lo que no era posible la instalación de programas y aplicaciones de la propia compañía de Redmond, Microsoft, o de cualquier otro desarrollador. La actualización en cuestión se llama KB3004394 y, según ha anunciado Microsoft, ya ha sido retirada del sistema de actualizaciones automatizado, así como del portal de instalación manual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/13/una-actualizacion-de-windows-7-impide-instalar-software-firmado/
#24458
La mayoría de los jóvenes preferiría confiar su dinero a alguna tecnológica que a la banca tradicional, según un el índice Millennial Financial Knowledge

El 53% de los jóvenes confiaría sus ahorros a empresas tecnológicas tipo Google, Amazon o Facebook antes que a un banco, según el índice Millennial Financial Knowledge (MFK) elaborado por la 'startup' española Keepunto.

La principal conclusión del informe, realizado entre un panel de 500 de los 143.000 usuarios registrados en Keepunto, es que las personas más jóvenes desconfían de la banca tradicional, hasta el punto que preferirían recurrir a su familia, o depositar el dinero en grandes tecnológicas.

De hecho, el 70% de los jóvenes confiaría en una moneda puesta en circulación por alguna de estas compañías tecnológicas. Además, desvela que siete de cada diez jóvenes tiene una percepción «muy negativa» de los bancos y que la mitad liga la imagen de la banca tradicional a comportamientos ilícitos y delictivos a la hora de definir con una sola palabra cuál es su labor.

El informe también muestra que la mitad de los encuestados desaprueba la función de la banca tradicional y la califica de deficiente o muy deficiente. Asimismo, indica que seis de cada diez jóvenes no vacila a la hora de acusar a los banqueros de sacar provecho de la situación económica. Frente a estos datos, sólo el 20% de los jóvenes encuestados destaca el servicio al cliente en la banca y su buen hacer en la gestión financiera.
 
Los encuestados consideran que los bancos son los principales responsables de la crisis económica en un 26% de los casos, mientras que solo el 16% hace responsable directo de la situación al Gobierno, y el 55% culpa a la clase política en general.

La mayoría piensa que las entidades financieras no están ayudando a quienes lo necesitan y sostiene que los bancos no quieren prestar apoyo financiero a los ciudadanos, a pesar de que la banca española pasó por un rescate público cuando necesitaba liquidez.

Finalmente, un 53% de los encuestados más jóvenes confiesa no depositar mucha esperanza en que los bancos les sirvan en un futuro y tampoco creen que son los indicados para trasmitir cultura financiera (65%).

Las grandes tecnológicas poco a poco están dando sus pasos en el sector de la banca. Google ya tiene un monedero virtual (Google Wallet), Apple ha introducido un modo de pago por móvil (Apple Pay) y por su parte, Facebook intentó un sistema de moneda interno para pagar en aplicaciones.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141213/abci-jovenes-dinero-google-facebook-201412122115.html
#24459
Cuando Twitter y Facebook no existían, la red social por excelencia era el Internet Relay Chat, un lugar en el ciberespacio donde se charlaba en tiempo real, usando mensajes de texto. Aunque en España se crearon diversas redes de chat, el IRC-Hispano se llevó el gato al agua. Durante prácticamente una década fue una de las diez mayores redes de chat del mundo y lugar de reunión preferente de la comunidad, 'hacker' y no 'hacker'.

IRC-Hispano nació en 1996 de la unión de diversos proveedores de acceso a Internet españoles. Sus fundadores fueron los ISPs EncomIX, en Zaragoza, de Ramón Martínez; LleidaNet, de Jordi Murgó, y Conexis, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), cuyo director técnico Jordi Figueras era amigo de Murgó. A su vez, Murgó era un viejo conocido de Ramón Martínez, del grupo de 'hackers' Apòstols. Pronto se les unieron otros proveedores hasta llegar a los 24 en 2002, su época dorada.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/12/13/548a8f3822601daf7c8b456b.html
#24460
Tras dos años parado para acometer el reacondicionamiento técnico necesario, el gran acelerador de partículas LHC, junto a Ginebra, empieza a prepararse para que vuelva a estar operativo, en la próxima primavera, casi al doble de energía de la alcanzada hasta ahora. Los científicos, que descubrieron en las colisiones de partículas generadas en esa gran máquina el histórico bosón de Higgs, en el verano de 2012, se preparan ahora para llevar más lejos todavía la exploración del universo subatómico. Todo el anillo de 27 kilómetros del acelerador, instalado en un túnel bajo la frontera entre Francia y Suiza, está ya enfriado hasta los 1,9 grados sobre el cero absoluto (271 grados centígrados bajo cero) que exige su funcionamiento. Con las operaciones técnicas acometidas en estos dos años, el LHC funcionará a partir de ahora, y durante un par de años al menos, a 13 teralectronvoltios (TeV), casi la energía para la que fue diseñado (14 TeV) y casi el doble de la alcanzada en su operación durante la fase anterior (de 2010 y 2013), que llegó a los ocho TeV en las colisiones. Esta misma semana todos los imanes de un sector del acelerador (un octavo del anillo) han recibido ya energía hasta el nivel necesario para alcanzar los 13 TeV. El resto se irá activando en los próximos dos o tres meses.

LEER MAS: http://elpais.com/elpais/2014/12/12/ciencia/1418415125_014873.html