Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24381
Programas para evitar las publicidades molestas que se encuentran dentro de aplicaciones y servicios del móvil

Las nuevas generaciones se incorporan a la informática desde el móvil y cada vez navegan y usan sus diferentes aplicaciones durante más tiempo. Es por tanto lógico que el mundo de la publicidad, que muchas veces sustenta el negocio de las aplicaciones, se haya mudado masivamente a nuestro smartphone. Lo que ya no lo es tanto es que algunos anuncios sobrepasen ciertos límites de usabilidad y experiencia de usuario, de modo que son tan frecuentes y molestos que acaban por entorpecer el uso de las propias aplicaciones. Este artículo propone ocho aplicaciones que bloquean este tipo de publicidades intrusivas y agresivas en el móvil.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/12/18/221112.php
#24382
Un grave error de seguridad ha afectado al Portal de la Transparencia desde su inauguración, hace una semana. Mediante el cambio al azar de parte de la URL de un resultado de una consulta, se ha podido acceder de forma directa y fácil a la identificación de otras consultas, de forma aleatoria. Los datos de esta forma accesible incluían al menos el nombre, los apellidos, el DNI o NIF y el contenido de la consulta de dichos ciudadanos que consultan. El problema ya ha sido solventado, informa el Ministerio de Hacienda.

El fallo, descubierto por el experto en privacidad Samuel Parra, permitía acceder, a partir de una consulta de un ciudadano, a dichos datos personales mediante el cambio de una parte de la dirección que aparece en el navegador (URL) al obtener el comprobante de la consulta, un documento PDF.

Este portal, en línea desde el pasado día 10 de diciembre, proporciona hasta 530.000 registros accesibles de información sobre estructura de la Administración General del Estado tales como sueldos de altos cargos, catálogos de bienes inmuebles, contratos públicos y subvenciones, y además habilita a los ciudadanos para que realicen solicitudes de información de cualquier tema público. Son sus resultados los que se han visto 'desprotegidos'.

Aunque dichas consultas están protegidas por estar verificadas mediante un certificado digital o el propio DNIe, lo cierto es que el Portal de Transparencia no verificaba los permisos para acceder a otros documentos ajenos una vez recibido el resultado de la consulta.

Samuel Parra, miembro de la firma ePrivacidad, pudo comprobar que este error permite el acceso indiscriminado a las solicitudes de información que cualquier ciudadano haya realizado utilizando el Portal de la Transparencia del Gobierno de España.

Un error simple y grave

Para Parra, "la gravedad del fallo radica precisamente en su sencillez para explotarlo; no hace falta conocimientos avanzados de seguridad informática ni utilizar complicados programas informáticos, ni conocer ninguna contraseña, basta un navegador de Internet y un poco de imaginación para tener acceso a los cientos de peticiones de información que ya han presentado los ciudadanos, donde encontraremos su nombre y apellidos, su número de DNI, su correo electrónico, su domicilio (si fue facilitado) y la concreta petición de información".

Desde el punto de vista de la protección de los datos de carácter personal, conviene recordar que la Ley Orgánica de Protección de Datos impone la obligación a aquellos sujetos responsables de los ficheros de datos de adoptar medidas de índole técnica necesarias que garanticen la seguridad de los datos y eviten su acceso no autorizado.

"Dado que nos encontramos ante un fallo de seguridad que no supone quebrar ninguna medida de seguridad específica, ni la utilización de contraseñas ajenas, la falta de diligencia a la hora de diseñar el Portal de Transparencia resulta manifiesto", apunta Parra, y destaca: "La más básica de las auditorías de seguridad informática habría detectado el problema".

Este periodista trató de poner en contacto con diversas instancias ministeriales desde primera hora de la mañana del miércoles. Desde Presidencia del Gobierno afirmaron que el desarrollo técnico depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Desde Hacienda, su protocolo de actuación impidió explicar el fallo directamente al técnico encargado de la seguridad del portal. Fuentes del mismo ministerio aseguraron a medianoche del miércoles que los técnicos responsables del portal habían solucionado el problema, después de haber trabajado en la resolución de este agujero de seguridad durante toda la jornada.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/12/18/54918051268e3e1e028b458a.html?a=8191dfbf0bfaec17d197d61232f6a4c2&t=1418893569
#24383
La Comisión Europea, gracias a la presentación de una pregunta parlamentaria llevada a cabo por Javier López, Ernest Maragall, Josep-María Terricabras y Ernest Urtasun ya está estudiando la legalidad del "canon AEDE" introducido en la última reforma sobre la ley de propiedad intelectual, aprobada el pasado día 15 de octubre. Sin plazo determinado, la Comisión Europea emitirá una respuesta.

Después de haber intentado todo tipo de soluciones alternativa a esta última, cuatro eurodiputados han formulado tres preguntas clave a la Comisión Europea en relación con la última reforma sobre la ley de propiedad intelectual aprobada el pasado día 15 de octubre. Tras las cuestiones firmadas por Javier López, Ernest Maragall, Josep-María Terricabras y Ernest Urtasun los organismos europeos estudian la legalidad de este canon en favor de unos pocos que, por el momento, ya se ha llevado por delante a Google News. Mientras tanto, los medios AEDE se lamentan de haber perdido, como consecuencia, entre el 10% y el 15% de su tráfico.

Por el momento se plantean en el horizonte dos posibilidades para que la reforma sobre la ley de la propiedad intelectual sea retirada, y lo cierto es que tan solo una de ellas encaja con lo ético y, muy posiblemente, con lo ajustado a la legislación vigente en el marco europeo. Y es que, dado que se trata de un lobby que beneficia tan solo a unos pocos medios inadaptados, y que la aplicación del mismo es consecuencia de su petición expresa, el Gobierno ya aclaró que lo retiraría previa solicitud de estos mismos inadaptados a la era de Internet.

Por otra parte, y esta segunda opción parece ciertamente más ajustada al concepto "democracia", la Comisión Europea también tiene en sus manos el poder para hacer dar marcha atrás a nuestro Gobierno, puesto que tal y como plantean los cuatro eurodiputados en una de estas tres preguntas... ¿Debía haberle sido notificada la aplicación del canon a la Comisión Europea? Y, por otra parte, aunque los bolsillos llenos de los medios AEDE inadaptados a Internet parecen solventar este tipo de preocupaciones, ¿supone este canon limitar la libre circulación de servicios en el mercado interior?

http://www.adslzone.net/2014/12/18/la-legalidad-del-canon-aede-ya-esta-en-manos-de-la-comision-europea/
#24384
Hace ya cinco años, en diciembre del año 2009, Microsoft acordaba con la comisión Europea cómo debería permitir a los usuarios escoger entre los diferentes navegadores web disponibles. Tras este tiempo, el acuerdo ha terminado ya y Microsoft puede volver a ofrecer tan solo su navegador web por defecto: Internet Explorer.

La cantidad de usuarios a nivel global que utilizan el navegador web Interner Explorer es, dese hace varios años, bastante reducida. Sin embargo, Google Chrome y Firefox son de los que mayor protagonismo han conseguido alcanzar, siendo Safari otro de los "marginados" por su cuota de mercado. En cualquier caso, esto no sólo se debe a que Microsoft ha avanzado a un ritmo más lento que sus competidores, sino también a que en el año 2009 la compañía de Redmond llegó a un acuerdo con la Comisión Europea para no perjudicar a sus competidores.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/Browser_ballot.png

Según este acuerdo al que hacemos referencia, durante cinco años Microsoft debía mostrar en su sistema operativo Windows una pantalla en la que ofrecer a sus usuarios los diferentes navegadores web disponibles, en lugar de colocar tan solo el suyo propio: Internet Explorer. Dado que este acuerdo se cerraba en diciembre de 2009 y con una validez de 5 años, ahora Microsoft podrá, a partir de este mes, ofrecer en su sistema operativo Windows tan solo el navegador web Internet Explorer. Evidentemente, esto no quiere decir que no se puedan instalar otros navegadores web, sino que se tendrá que hacer sin la asistencia directa de esta pantalla mostrada por Windows. Es decir, descargando el software e instalándolo de forma manual.

Durante estos 5 años que ha durado el acuerdo entre Microsoft y la Comisión Europea, como ya adelantábamos, la cuota de mercado de los navegadores web ha cambiado notablemente. Google Chrome, según los últimos datos y en comparación con el histórico, ha sido el más beneficiado por el interés de los usuarios. Ahora bien, teniendo en cuenta que Windows es el sistema operativo más extendido a nivel global, habrá que ver cómo evoluciona la cuota de mercado de Internet Explorer a partir de ahora.

http://www.adslzone.net/2014/12/18/windows-ya-esta-obligado-mostrarte-la-ventana-de-eleccion-de-navegador/
#24385
Conocer exactamente el despliegue de fibra óptica, las zonas de cobertura y los planes exactos de las operadoras es uno de los deseos de los usuarios que esperan ansiosos la llegada de esta tecnología a sus ciudades. Movistar ha decidido dar un paso al frente y recopilará los últimos comunicados sobre el despliegue y cobertura de fibra en toda España.

Hasta ahora teníamos constancia de los planes generales para lograr x millones de hogares cableados antes de fin de año, otros tanto para dentro de dos años y así sucesivamente, siendo bastante complicado conocer el despliegue en una zona en concreto u obtener más información sobre lo que se llevará a cabo en los próximos meses.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/18/cobertura-y-despliegue-de-fibra-optica-movistar-informara-puntualmente-de-las-novedades/
#24386
El perfil de Facebook de Mark Zuckerberg fue invadido por masivos comentarios sin sentido, memes y otras fotos en portugués que se burlan de las publicaciones del fundador de la red social más grande del mundo.

Los troles fueron reportados por la web TechCrunch, la cual destacó que los posts más atacados son la de la boda de Mark Zuckerberg con Priscilla Chan y el anuncio de que se volvió vegetariano.

Lo particular de este ataque en la cuenta de Facebook de Zuckerberg es que se está haciendo a las publicaciones más antiguas, entre ellas las del 2011 y 2012.

Los ataques habrían comenzado en la sección de comentarios de una publicación de mayo de 2012, donde el creador de Facebook añadió el "acontecimiento" de anunciar su matrimonio con Priscilla Chan, esta publicación tiene cerca de 2 millones de "me gusta" y 187 682 comentarios, en su mayoría memes, stickers y mensajes sin sentido.

Por el momento no está claro cuál es la intención de estos ataques, aunque podría tratarse de una acción de protesta, pero esto no se puede saber a partir de los memes que no dan pistas de su objetivo. También podría ser parte de correos basura o spam.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/17/trolls-brasileos-atacan-la-cuenta-de-mark-zuckerberg/
#24387
Descubre cómo quitar el virus que publica en Facebook mensajes en tu nombre, estos regularmente dicen "OMG! What are you doing in this video".

Un sitio web ruso descubrió que el "virus" que publicaba en Facebook en tu nombre apareció nuevamente en la red social. Este se encargará de publicar un mensaje falso que cita el mensaje: "OMG! What are you doing in this video".

Este puede darte muchísimos problemas, pues es un SCAM que se propaga con gran facilidad entre los usuarios. Solo necesita un clic para continuar esparciéndose. No te sientas mal si caíste en este terrible truco, a continuación te explicamos cómo quitarlo con nuestra guía paso a paso.

En el navegador abre tu 'Perfil' de Facebook y busca a la publicación que el virus hizo en tu nombre, ahora pulsa la flecha de la esquina superior derecha para y selecciona 'Ocultar de mi muro'.
En esta, ve a la columna de la izquierda y pulsa en la opción 'Todas tus aplicaciones'. En esta, selecciona la que publicó el virus por ti y pulsa 'Marcar cómo SPAM'.

Listo, con esto Facebook se encargará de revocar los permisos de publicación en tu perfil.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/17/cmo-eliminar-el-virus-que-publica-en-facebook-en-tu-nombre/
#24388
Noticias / Las 10 mejores tablets de 2014
18 Diciembre 2014, 01:59 AM
Aunque el 2014 se ha coronado como el año de los smartphones de grandes dimensiones, las compañías también han seguido apostando por ofrecer tablets de diferentes tamaños. Los 10 mejores smartphones del año.

Y es que la oferta se ha ido diversificando entre aquellos que buscan un tablet para el ocio doméstico, otros que quieren un dispositivo versátil que se puedan llevar a todas partes y los que buscan una herramienta de trabajo extremadamente cómoda para trabajar fuera de la oficina. A continuación, un repaso a las mejores tabletas que deja el 2014.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia-gadgets/noticias/6334321/12/14/Las-10-mejores-tablets-de-2014.html#.Kku8UcnhGn2Wo6h
#24389
Noticias / BlackBerry Classic: retorno a las raíces
18 Diciembre 2014, 01:56 AM
Publicado el 17 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

La compañía canadiense aún conserva un irreductible número de fieles que no han sucumbido a la moda smartphone generalizada bajo la manzana mordida y el androide verde. Para ellos y para los que buscan una alternativa se retoma con este nuevo terminal el inconfundible estilo clásico del móvil con el miniteclado qwerty físico.

El último dispositivo revolucionario llegado al mercado con la marca BlackBerry ha sido el singular Passport, que toma su nombre precisamente te este documento que nos sellan en las aduanas cuando viajamos debido a su forma, gran tamaño de pantalla cuadrada con un delgado teclado qwerty físico en la parte inferior. Un smartphone completamente distinto a todos cuantos hay en el mercado.

Pero los fans de BlackBerry tienen clara su predilección  por móviles que cambian la pantalla alargada por una cuadrada (ahora también es táctil) y especialmente prefieren disponer en la parte inferior de un miniteclado qwerty físico, auténtica seña de identidad de esta marca y que cuando ha sido empleada en la competencia no ha resultado ser tan bien recibida como el original, que también hay que reconocer, no es que sea un millonario superventas, pero sí se ha ganado durante años (ya décadas) su nicho inexpugnable.

Así llegamos al momento en que aparece el BlackBerry Classic, un terminal con cámara trasera de 8 megapíxeles y pantalla táctil de 3,5 pulgadas. como características más destacables.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/bbclassic.jpg

Algunos analistas avisan, no obstante, de que si bien este dispositivo podría servir para retener un buen número de fieles fans de la marca no parece muy probable que resulta atractivo para nuevos usuarios, que llevan años imbuidos del factor forma smartphone con pantalla táctil rectangular y sin teclado físico.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2014/12/17/blackberry-classic-retorno-las-raices.html
#24390
Noticias / Firefox empieza a pedir donaciones
17 Diciembre 2014, 21:37 PM
Hasta que concluya este año 2014, y desde hace algún tiempo, Mozilla está llevando a cabo un movimiento estratégico en busca de nuevas formas de financiación, dado que recientemente ha cerrado un potente acuerdo con Google que les garantizaba grandes ingresos. El navegador web Firefox empieza a pedir donaciones a sus usuarios.


Aunque es algo que han intentado evitar siempre a toda costa, Mozilla ha tenido que comenzar una estrategia algo agresiva para conseguir la financiación que su proyecto sin ánimo de lucro necesita para continuar con su desarrollo constante. Así, en su navegador web Firefox los usuarios están comenzando a encontrarse con un mensaje que enuncia: "Queridos usuarios del navegador web Firefox: Mozilla antepone el bien público y la privacidad sobre el ánimo de lucro" "Si Firefox es útil para ti, por favor, tómate un minuto para apoyar a la organización sin ánimo de lucro que hay tras el navegador". "Si todos los que leyeran este mensaje donasen 3 dólares, el mensaje desaparecería en tan solo una hora, gracias".

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/12/17/firefox-empieza-pedir-donaciones/