Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24341
Los políticos melillenses, especialmente los del Partido Popular (PP), esperan ahora poder dormir tranquilos. Tras una larga investigación la Guardia Civil confía en haber acabado, el viernes por la tarde, con Lisbeth Salander, un falso perfil inspirado en la hacker protagonista de la trilogía literaria de Millennium, del escritor sueco Stieg Larsson.

Amparado en el anonimato saca a relucir en las redes sociales, desde hace más de dos años, noticias y documentos comprometedores para el PP y su Gobierno local y, en algunas ocasiones, también perjudiciales para los partidos de la oposición. Sus exclusivas estaban salpicadas de injurias a los miembros del Ejecutivo de Juan José Imbroda, presidente de la ciudad. La mayoría de los integrantes del Gobierno melillense están imputados.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/espana/2014/12/21/5495e466e2704e982d8b4587.html
#24342
Por publicar enlaces a contenidos protegidos por los derechos de autor, Twitter ha borrado la cuenta de ExtraTorrentRG, o al menos así es como ha justificado la red social del pájaro azul la acción que ha llevado acabo. Este primer movimiento deja patente la posición de Twitter en contra de la piratería y evidencia las posibles presiones que han comenzado a recibir.

A diario se eliminan cientos de cuentas de la red social Twitter por las denuncias que otros usuarios llevan a cabo. Ahora bien, lo que extraña es que la suspensión de una cuenta se lleve a cabo de forma automatizada, siendo requeridos tan solo un número determinado de denuncias y sin una comprobación manual. En este caso, precisamente por ser automático el proceso, tras varias denuncias ha sido eliminada la cuenta de ExtremeTorrentRG. ¿Por qué? Según han señalado, por ser "autor" de publicaciones de enlaces de contenido protegido por derechos de autor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/21/twitter-tambien-se-posiciona-contra-la-pirateria-borrando-cuentas/
#24343
Su idea es alimentar el teléfono celular con el viejo sistema de dinamo a manivela. Tracción a sangre. Sin energía eléctrica de por medio. Funciona igual en medio de la ciudad, en medio del Sahara o en lo alto de una montaña. Sólo necesita tener acceso a una señal satelital.

Según publica el medio francés Le Point, entre la recarga de energía y la conexión a internet se consume el 10% de la energía eléctrica disponible en el mundo. Por esta razón, además de solucionar el tema de la recarga en situaciones especiales, es también un aporte al ahorro energético.

La start up que fundaron Prieur y Toper se llama Pilo. Su producto fue presentado en el programa de tecnología de France 24. En este video se demuestra cómo funciona el aparato.

Se trata de un retorno a los viejos tiempos. La utilidad puede ser muy grande, aunque algo incómoda, teniendo en cuenta el tiempo que se perderá en cargar el teléfono. Sin embargo, hay empresas interesadas en desarrollarla y aportar a la reducción del consumo de energía.

Otras ideas que apuntan al mismo fin han tenido apoyo e incluso despertaron el interés de gigantes como Samsung. Es el caso de Whysips (marca-sigla de What you see is photovoltaic surface, Los que ves es una superficie fotovoltaica), una tecnología desarrollada por la start up Sunpartner que apunta a alimentar aparatos con energía solar.

Por el momento, Pilo se encuentra en fase de prototipo. Piensan tener un desarrollo completo y depurado en 2015. Con la manivela, le dará energía a razón de diez segundos de autonomía de uso por cada segundo invertido en accionar el dispositivo.

El nombre de la idea se originó en Colombia, país donde nació la esposa de uno de los creadores. Allí se utiliza el vocablo pilo para identificar a las personas inteligentes y despiertas. La apuesta de los franceses es comercializar este invento (smartphone + dispositivo de carga) en precios que podrían variar éntre los 20 y los 50 dólares.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/12/20/inventan-cargador-de-manivela-para-recargar-smartphones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=inventan-cargador-de-manivela-para-recargar-smartphones
#24344
El reportaje de la BBC sobre las pésimas condiciones de trabajo a las que Apple sometería a sus empleados en China ha provocado el malestar de la compañía. Su vicepresidente principal de operaciones, Jeff Williams, y su presidente ejecutivo, Tim Cook, han asegurado estar "profundamente ofendidos" con el programa 'Panorama', que emitió la cadena británica a principios de esta semana, según el diario 'The Telegraph'.

Williams añadió que el programa "da a entender que Apple no está mejorando las condiciones de trabajo" y precisó que esto no podía "estar más lejos de la verdad".

Por su parte, Cook indicó que están haciendo todo lo posible para mejorar las condiciones laborales y añadió que es consciente de que aún pueden hacer más.

Un grupo de periodistas de la BBC se hicieron pasar por trabajadores para comprobar las condiciones laborales en las fábricas que Apple tiene a las afueras de Shanghai, donde se fabrican iPhone y IPads. Los reporteros infiltrados en la fábrica de Pegatron -empresa encargada de los diseños de Apple- afirman que se les hizo trabajar en turnos de 12 horas e incluso 16. Además, afirman, que apenas se les permitía descansar.

El reportaje pone en evidencia de nuevo las malas condiciones laborales de los empleados de los socios del gigante tecnológico en China. Hace varios años hubo denuncias de que se empleaba a menores de edad, que las condiciones de trabajo no eran seguras y que los empleados recibían salarios muy por debajo de los estándares mínimos.

En aquel momento Apple respondió pidiendo a un grupo independiente, Fair Labor Association, que investigara a las empresas y las instalaciones de suministro de sus productos. Tras la investigación, que detectó varios problemas, la compañía se comprometió a garantizar que sus proveedores cumplirían con los estándares globales de empleo.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/12/20/549591c6268e3e6b2f8b4577.html?a=02b4d57a9e7909974b259a744ac6eefa&t=1419111431
#24345
Una joven de 27 años ha sido detenida este viernes cuando ha abofeteado a una anciana de 72 por rechazar su petición de amistad en la red social Facebook, según ha informado la oficina del Sheriff del condado de Pinellas.

Las autoridades han explicado que Rachel Anne Hayes se enfadó cuando la anciana se negó a aceptar su petición de amistad al considerar que estaba utilizando un nombre de forma "inapropiada".

"La víctima le dijo a Hayes que aceptaría su solicitud si cambiaba el nombre", ha afirmado la oficina en un comunicado recogido por ABC News. Ambas mujeres discutieron en una casa, de la que poco después salió la joven.

Hayes volvió poco después para continuar la discusión, cuando comenzó a abofetear a la anciana "numerosas veces", hasta que finalmente la mujer consiguió entrar en la casa y cerrar la puerta.

Anne Hayes ha sido enviada a prisión acusada de delito grave con agravante de agresión a una mayor de edad, aunque finalmente ha salido de la cárcel con una fianza de 10.000 dólares.

Las autoridades no han hecho público el nombre que provocó la discusión entre ambas mujeres, aunque la red social insta a los usuarios en su política de datos a utilizar sus nombres reales.

http://www.larazon.es/sc_detalle_lateral/noticias/8227975/sociedad/pega-a-una-anciana-por-no-ser-su-amiga-en-facebook#.Ttt1NrZKJRvlO2n
#24346
Hace unos años, la aplicación GetGlue intentó revolucionar la manera en la que interactuábamos con los programas de televisión que veíamos con un modelo de check-ins muy parecido al de Foursquare. Pero después de múltiples experimentos no consiguieron dar con la tecla del éxito, y tras meses de incertidumbre fueron comprados por la startup norteamericana i.TV.

De esa unión nació Tvtag, una red social que nos permitía tanto hacer check-ins en los programas que veíamos como interactuar con el resto de espectadores. Pero parece que esta nueva aplicación tampoco ha conseguido hacerse un hueco en los dispositivos de los usuarios y acaba de anunciar que cierra sus puertas a finales de mes.

Este cierre parece confirmar que, pese a su éxito de antaño, las aplicaciones de check-ins están pasando de moda. De hecho, aunque aun sobreviven grandes del sector como un Foursquare que podría aliarse con Twitter el año que viene, tampoco estamos viendo que salgan demasiadas nuevas alternativas. ¿Ha llegado el final de la era de los check-in o simplemente aun no han sabido adaptarse al os nuevos tiempos?

Vía | GigaOm

http://www.genbeta.com/actualidad/adios-a-los-check-in-televisivos-tvtag-sucesora-del-mitico-getglue-anuncia-su-cierre
#24347
Se trata de una de las nuevas características introducidas con la actualización Lumia Denim. La compañía de Redmond está introduciendo de forma escalonada en Cortana, su asistente virtual, el comando de voz "Hey Cortana" para la utilización del mismo sin necesidad de tocar ningún botón.

Se espera que llegue a los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y China, que es en los países en los que Microsoft ha introducido ya el soporte para la lengua oficial en su asistente virtual Cortana. Por el momento son pocos los usuarios que pueden hacer uso del comando de voz y, por otra parte, como requisito fundamental está el haber actualizado ya a Lumia Denim. En cualquier caso, mientras llega a todos los dispositivos móviles, ya podemos ver cómo funciona el comando de voz "Hey Cortana" que, es evidente, Microsoft ha tomado por inspiración del "Ok, Google" del sistema operativo móvil Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/20/microsoft-prepara-el-uso-de-cortana-sin-necesidad-de-tocar-el-movil/
#24348
Corea del Norte ha propuesto este sábado a Estados Unidos crear una comisión conjunta para investigar el ciberataque contra Sony Pictures Entertainment, asegurando que puede probar su inocencia, al tiempo que ha amenazado a la Casa Blanca con "graves consecuencias", si no acepta esta oferta, según la agencia de noticias oficial KCNA.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, citado por KCNA, ha considerado que una investigación conjunta es la única forma de desmontar las "calumnias" del FBI, que el viernes acusó al Gobierno de Kim Jong Un de está detrás del ciberataque a Sony.

A pesar de este gesto conciliador, el régimen comunista ha vuelto

a endurecer el tono para advertir a Estados Unidos de que sufrirá "graves consecuencias", si rechaza esta inédita oferta de Corea del Norte, aunque no ha especificado cuáles. Sony anunció el miércoles que cancelaba el estreno de la película 'The Interview', previsto para el 25 de diciembre, después de sufrir un ciberataque que, de acuerdo con el FBI, sería obra de Corea del Norte a juzgar por el 'modus operandi' de los hackers.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha criticado la decisión de Sony, considerando que era un "error" que cancelara el estreno de esta película porque de esta forma permitía a "un dictador" imponer la "censura" en el país norteamericano.

Poco después, el consejero ejecutivo de Sony, Michael Lynton, contestaba a Obama. "No hemos reculado, no nos hemos dado por vencidos", ha dicho en una entrevista concedida al periodista de la cadena estadounidense CNN Fareed Zakaria.

La polémica que ha rodeado a 'The Interview', protagonizada por los actores James Franco y Seth Rogen, se debe a que gira en torno a dos periodistas reclutados por la CIA para asesinar al líder norcoreano, Kim Jong Un.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/8224117/internacional/corea-del-norte-propone-a-eeuu-investigar-juntos-el-ciberataque-a-sony#.Ttt1htu53p2rfpG

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/eeuu_ve_proporcional_la_respuesta_al_ataque_a_sonyatribuido_a_corea_del_norte-t426723.0.html
#24349
Publicado el 20 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

En pocos años la red social creada por Zuckerberg puede convertirse en un reducto para viejunos. Al menos una tendencia en ese sentido indica una reciente encuesta sobre hábitos de uso de las redes sociales que permite percibir cómo se desplaza el interés de los más jóvenes hacia otras redes sociales como Instagram.

El estudio se refiere a usuarios de Estados Unidos pero probablemente las cifras puedan ser si no extrapolables a otros entornos como el nuestro al menos sí indicativas de unas tendencias que probablemente compartamos. Circunscrito al grupo de edad entre 13 y 17 años, si en 2012 un 95 de ellos utilizaban Facebook en 2013 el porcentaje descendió al 94 y en 2014 bajaría del 88 %, lo que quedaría explicado por el auge que en el mismo período han experimentado las aplicaciones de mensajería instantánea y otra red social como es Twitter.

Realizado por Frank N. Magid Associates, la estadística respalda el aviso lanzado hace un año por la propia Facebook respecto a que los adolescentes estaban usando cada vez menos su página web aunque la cuestión pasó temporalmente al olvido tras los buenos resultados de publicidad a través de dispositivos móviles alcanzados. Sin embargo ahora sí está preocupando esta situación.

Mientras en el mismo grupo de edad (13-17 años), aunque aún a distancia, el uso de Twitter ha aumentado un 2 % desde el pasado año hasta situarse en un 48 %.

Aunque hay u mayor número de usuarios de Facebook (y de su aplicación de mensajería Facebook Messenger), estos suelen ser de mayor edad, con un 55 % de 37 años o menos. En comparación Snapchat tiene un 86 % de usuarios menores de 37 años. Una de las razones para este declive en el uso de Facebook tendría que ver con la percepción de la escasa fiabilidad de dicha red social, cuya web es calificada como "insegura" por los más jóvenes, con sólo un 9 % de usuarios de dicha edad que la califican como segura, a diferencia del voto de confianza que le conceden a Pinterest de un 30 % de sus usuarios en este rango de edad que, además, califican a esta última red social como "divertida" en un 40 % a diferencia del 18 % que aplican dicho calificativo a Facebook.

vINQulo

Business Week

http://www.theinquirer.es/2014/12/20/cae-de-nuevo-la-popularidad-de-facebook-entre-los-jovenes.html
#24350
Con cierta regularidad, Rockstar está introduciendo en su título Grand Theft Auto V -GTA online- actualizaciones que no sólo corrigen pequeños errores, sino que nos invitan a disfrutar de más horas de juego con nuevos modos, misiones, vehículos y armas. La próxima gran actualización serán los atracos de GTA online y Rockstar ha prestado nuevos detalles de cómo será la mecánica de juego.

Los amantes de Grand Theft Auto V, y especialmente de GTA online, están esperando a principios del próximo año 2015 para poder jugar con otros compañeros a los atracos que ya hemos disfrutado en el "modo historia". Hace unos días Rockstar nos dejaba ver el trailer oficial y, cuando aún quedan unos días para su llegada a PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 460 y Xbox One, de nuevo Rockstar hace una publicación, pero en esta ocasión para explicarnos la mecánica de juego en los atracos de GTA online.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/gta-atracos-video