Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24331
ETRG son las siglas con las que se conoce a un grupo de distribución de películas que se dedica a ripearlas y ofrecerlas online a través de trackers de torrents, sin permiso eso sí de los responsables de las mismas y ganándose por ello bastantes enemigos en el camino. ¿El último en sumarse? Twitter.

Dicho grupo utilizaba esta red social de microblogging para publicar los nombres de las películas que iban publicando. Sólo los nombres del archivo (por ejemplo: The.Signal.2014.HDRip.XViD-juggs[ETRG]) y nunca los enlaces a las mismas, con el fin de evitar que su cuenta fuese clausurada por infracciones de copyright.

Paradójicamente, ése es el motivo por el que Twitter parece haber decidido cerrar su cuenta, a pesar de que en ella no se publicaba nada que directamente suponga una infracción de los derechos de autor. De momento, desde ETRG ya han apelado esta decisión y están a la espera de la respuesta de Twitter.

Desde la red social aseguran en sus términos de uso que actuarán contra tweets que contengan enlaces a materiales con copyright, pero de lo que se quejan los afectados en este caso es de que ellos en ningún momento han utilizado links. Sus actualizaciones son (o más bien eran) mero texto plano, aunque su estrategia no ha parecido funcionar como esperaban.

Vía | Torrent Freak

http://www.genbeta.com/actualidad/twitter-suspende-una-cuenta-por-publicar-los-nombres-de-peliculas-que-se-esta-sube-a-internet
#24332
La capacidad de almacenamiento de un dispositivo móvil es uno de los factores a tener más en cuenta a la hora de decantarse por un terminal u otro.

El número de gigas de disco duro determinará cuántas aplicaciones puedan instalarse, películas que pueden llevarse siempre, canciones, fotos y marca el correcto funcionamiento del propio teléfono.

Sin embargo, la publicidad que realizan las compañías sobre sus teléfonos es engañosa en lo que respecta a sus características, según ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) esta semana.

El fabricante utiliza un reclamo de una memoria de 4, 8, 16, 32 y hasta 64 GB, entre las que elige el usuario en función de su presupuesto -a menor capacidad, el precio del teléfono se reduce-, pero los números bailan cuando revisamos el espacio libre del que dispone el terminal.

El sistema operativo y las aplicaciones que ya vienen instaladas de fábrica y que no pueden borrarse por el usuario y las actualizaciones ya suponen un importante trozo del pastel de la capacidad del teléfono. Estos son algunos ejemplos:

-El iPhone6 de 16 GB: libres solo son 14,7, de los que solo 11 podrán ser utilizados para aplicaciones.
-Samsung Galaxy Note 4 de 32 GB: libres solo son algo más de 24.
-Samsung Galaxy Tren de 4 GB: solo queda la mitad de memoria libre para gestión del usuario, es decir, 2 GB.
-Xperia Z de Sony de 16 GB tienen, en realidad, solo 11,7 libres.
-LG L65 de 4 gigas se queda, en realidad, con unos escuetos 1,5 GB.
-LG G Flex de 32 GB solo deja libres 24 de los mismos.

La OCU afirma en su página web que ha denunciado a 24 fabricantes de teléfonos móviles y a 16 de tabletas, ya que en estos dispositivos sucede lo mismo, además de reclamar a estas compañías que frenen la práctica de la publicidad engañosa.

http://www.periodistadigital.com/tecnologia/telefonia/2014/12/20/el-engano-de-la-memoria-de-los-telefonos-moviles.shtml
#24333
Los usuarios han utilizado sus tabletas y iPad para muchas cosas, pero seguramente ninguno se habría imaginado que fuesen a ser capaces de aterrizar un avión real. Esto es posible gracias a Xavion, una aplicación que facilita el pilotaje haciendo asequible aterrizar a cualquier usuario.

Expertos en aviación así lo confirman, la aplicación aglutina todas las herramientas e instrumentos que en un avión comercial estarían valorados por más de 1 millón de euros.

Su creador Austin Meyer -desarrollador de una gran variedad de simuladores de vuelo- la define como un "copiloto virtual", capaz de calcular nuestra ruta hasta el aeropuerto más cercano.

Esto es posible gracias a los datos del GPS, acelerometro y giroscopio de cualquier iPad, que unido a la información sobre el tiempo y el clima disponible en Internet. El entorno virtual restante, es de fácil comprensión y uso, teniendo únicamente que dirigir el avión a través de los "aros" para planear hasta el aterrizaje.

Unido a todas estas características, también será posible conectar nuestro iPhone 6 con barómetro para recibir información de la despresurización de la cabina. Permitiendo un recibir un amplio ratio de información a tiempo real de nuestro vuelo.

Por ultimo, se puede conectar por WiFi a Xavion y el piloto automático, permitiendo que la aplicación se haga cargo del aparato y realizar el aterrizaje de forma automática.

Xavion se puede adquirir en la App Store de forma gratuita, pero se deberá pagar 18 euros para tener acceso a la información de los aeropuertos. En cualquier caso es un gran ahorro respecto al millón de dólares que costaban anteriormente todas estas herramientas.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3KE00OMiKVQ

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8234523/sociedad+tecnologia/aterrizar-un-avion-con-un-ipad-ya-es-posible#.Ttt1dl2AMQcKa4A
#24334
Pese al crecimiento de ventas de tablets y ordenadores portátiles con pantallas integradas, los fabricantes de monitores para equipos de sobremesa aumentaron sus ingresos ayudados por la disponibilidad de modelos con mayor calidad de imagen y resolución. Los monitores FHD (1920 × 1080 ppp) y con resoluciones más altas tienen una participación del 55 por ciento.

Según datos de IHS DisplaySearch, el mercado mundial de monitores para PC vio aumentar sus ingresos un 7 por ciento en el tercer trimestre del año. Pese a que las ventas de monitores descendieron un 3 por ciento, alcanzando los 34 millones de unidades suministradas, los precios medios de venta se incrementaron un 10 por ciento con respecto al año anterior.

"Los márgenes de venta de los monitores para PC han disminuido con el tiempo, y los fabricantes están tratando de revertir esa tendencia ofreciendo modelos con tamaños más grandes y mejores prestaciones, para justificar sus precios más altos", explica Hidetoshi Himuro, director de investigación de mercado de PC / IT en DisplaySearch. "Para hacer frente a la floreciente demanda de tablets y ordenadores portátiles con pantallas integradas, la oferta de monitores para PC está cambiando hacia una mayor calidad y resolución de pantalla, con un rendimiento mejorado para su funcionamiento tanto a nivel profesional como a nivel de entretenimiento".

Con el fin de mejorar los índices de penetración de los monitores para equipos de sobremesa, los tamaños de pantalla han ido en constante aumento. Por ejemplo, la cuota de mercado de los modelos de 20 pulgadas o más se sitúa en el 64 por ciento, cuatro puntos más que el año anterior. Del mismo modo, los monitores FHD (1920 × 1080 ppp) y con resoluciones más altas tienen una participación del 55 por ciento, frente al 48 por ciento del mismo período de 2013. Las pantallas de sobremesa, dotadas con tecnología de amplio ángulo de visión, también han aumentado su cuota del 17 por ciento al 19 por ciento.

http://www.pcworld.es/vida-digital/crece-la-demanda-de-monitores-de-mayor-tamano-y-resolucion
#24335
Noticias / ¿Qué cubre el seguro de un móvil?
21 Diciembre 2014, 22:53 PM
Cuando compramos un teléfono inteligente a través del operador, o en algunas grandes superficies, acostumbran a ofrecernos un seguro. Este tipo de seguros cada vez son más ofertados, y es que en España hay más de 24 millones de smartphones y reparar una pantalla suele rondar los 100 euros. Ahora bien, si contrato un seguro para mi móvil, ¿qué cubre?

Cada operador o aseguradora ofrece unas coberturas y condiciones diferentes, pero por lo general todos ellos tienen en común algunos "aspectos fundamentales". Por otra parte, también es recomendable que conozcamos las coberturas más generales para que, a la hora de contratar un seguro, revisemos si nos convence y nos conviene. Además, también os ofrecemos una serie de "trucos" que los operadores y aseguras utilizan para, como ocurre con los seguros de otros objetos, tratar de evitar cubrir los gastos de una reparación, robo, etcétera.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/12/21/que-cubre-el-seguro-de-un-movil/
#24336
Los piratas responsables del ciberataque a Sony Pictures del pasado 24 de noviembre, como represalia por la película «The interview» (que relata un plan para asesinar al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un), se burlan del FBI en su último mensaje, enviado a varios medios estadounidenses, como The Hollywood Reporter. Aunque no está plenamente confirmado que sus autores sean los Guardianes de la Paz, autores del golpe a Sony con la connivencia de Pyonyang, el modus operandi así parece indicarlo.

El correo electrónico enviado a los medios, titulado «The data you are interested in», es decir, «La información que os interesa», incluye un link a la web de intercambio de archivos Pastebin, bajo el epígrafe Regalo navideño. Ahí se puede leer el texto, que dice así: «El resultado de la investigación del FBI es tan excelente que podríais haber visto lo que hacíamos con vuestros propios ojos. Os felicitamos por vuestro éxito. FBI es el MEJOR del mundo». A su vez, ese mensaje incluye un enlace a un vídeo de Youtube, de 2006, en el que se repite la frase: «Eres un idiota».

LEER MAS: http://hoycinema.abc.es/noticias/20141221/abci-hackers-sony-burlan-201412211546.html
#24337
Masayasu Ito, vicepresidente ejecutivo de Sony Computer Entertainment, dijo en una entrevista con Nikkei que veremos una PlayStation 5, dejando claro que habrá otra generación más de consolas por parte de la compañía nipona.

Una buena noticia para los fans de PlayStation, aunque esta no fue la única sorpresa que dejó caer Ito, quien también hizo referencia al posible funcionamiento de la misma.

Según Ito PlayStation 5 podría llegar al mercado como una consola con un funcionamiento convencional, es decir, muy cercano a lo que estamos acostumbrados, pero también cabe la posibilidad de que la misma se base total o parcialmente en la computación en la nube.

A nivel personal creo que el juego en la nube no ha evolucionado lo suficiente como para ofrecer a Sony la posibilidad de lanzar una consola de nueva generación basada totalmente en la nube, y no creo que lo haga a medio plazo, así que es más que probable pensar que PlayStation 5 seguirá más la estela de consola "tradicional".

http://www.muycomputer.com/2014/12/20/habra-playstation-5
#24338
Con la intención facilitar a los servicios que atiendan a una persona que sufra una emergencia, Cruz Roja y el Ministerio de Interior iniciaron en julio de 2009 la campaña "Aa" (Avisar a) gracias a la cual los bomberos, la Policía u otros servicios de emergencias, saben a quién deben llamar ante circunstancias que lo exijan. La llegada de los teléfonos inteligentes, sin embargo, ha puesto en peligro esta buena práctica.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes, los usuarios cada vez almacenamos más información en nuestros dispositivos móviles y, por lo tanto, la seguridad es crucial para mantener a salvo nuestra privacidad. Precisamente por esto, la gran mayoría de usuarios protegemos nuestros dispositivos con contraseña, PIN, patrón o incluso nuestra huella dactilar. He aquí el problema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/20/en-un-accidente-tu-contacto-aa-podria-ser-util/
#24339
Un pirata informático que robó planos y otros datos de reactores de centrales nucleares de Corea del Sur está volcando esa información en internet y amenazando con más "filtraciones" si no se cierran dichas plantas, informó hoy la empresa que opera estas instalaciones.

El "hacker" publicó hoy en una cuenta de la red social Twitter llamada "Presidente del grupo antinuclear" diseños y manuales de los reactores 2 y 1, respectivamente, de las centrales de Gori y Wolsong (ambas en el sureste del país) sustraídos a la empresa Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP). La información incluye datos sobre los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de estos dos reactores.

Es la cuarta filtración de este tipo desde el pasado 15 de diciembre, según explicaron hoy representantes de KHNP citados por la agencia Yonhap, que insistieron en que la información filtrada no está relacionada con la tecnología principal de los reactores y no supone una amenaza para la seguridad de las centrales.

Amenazas y revelaciones
 
En la primera filtración, el pasado día 15, el pirata informático hizo públicos datos personales de unos 10.000 trabajadores de la empresa. A continuación solicitó el cierre durante tres meses a partir de navidad de las unidades de fisión 1 y 3 de Gori y de la 3 de Wolsong, y advirtió de que "los que residen cerca de los reactores deberían mantenerse alejados en los próximos meses".

"Si no veo los reactores cerrados para navidad no tendré más opción que publicar todos los datos (robados) y llevar a cabo una segunda ronda de destrucción", agregó hoy el pirata en Twitter. "Puedo revelar al mundo 100.000 páginas con datos. Decís que esto no es material confidencial. Veremos si asumís vuestra responsabilidad si la información de planos originales, sistemas y programas son revelados a países que los quieren", concluyó.

KHNP opera los 23 reactores nucleares comerciales de Corea del Sur, que proveen el 30 por ciento de la electricidad que consume la cuarta economía de Asia.

Hackers norcoreanos

La publicación tiene lugar en medio de un conflicto internacional entre Estados Unidos y Corea del Norte por el ciberataque sufrido hace varias semanas por Sony Pictures. Hackers que el gobierno de Obama han identificado como trabajadores al servicio de Corea del Norte robaron datos sensibles de la compañía y colgaron en internet varias películas que aún no se habían estrenado.

El resultado de los ataques fue la anulación del estreno de la película «La entrevista», una comedia que ridiculizaba al líder norcoreano, Kim Jong-un, previsto para el 25 de septiembre. Después de anunciar esta marcha atrás, Sony indicó que intentaría estrenar la cinta a través de otros canales.

http://www.abc.es/internacional/20141221/abci-hacker-planos-reactores-nucleares-201412210754.html
#24340
En enero de 1998, un año después de su constitución oficial, IRC-Hispano tenía 2.101 usuarios y 693 canales de chat. 17 proveedores de acceso aportaban servidores a la red. Era el proyecto más importante y excitante de la comunidad 'hacker' española, que abandonó sus sitios de reunión en redes internacionales y se mudó en masa a la nueva red. Se abrieron canales míticos que estarían llenos cada noche: #hack, #hackers, #crackers, #hackademia, #virus, #hack_novatos...

Pero no sólo los 'hackers' recibieron de buen grado el nacimiento de IRC-Hispano, también los cada vez más internautas "normales", que se reunían en canales menos 'underground' y más terrenales, como el #marketing, liderado por una de las pocas mujeres que destacaban en la Internet de los 90, la valenciana Mar Monsoriu, alias 'bagheera', autora de diversos libros entre ellos el muy recomendable 'Técnicas de hacker para padres'.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/12/21/54968216ca47415b238b456f.html?a=02b4d57a9e7909974b259a744ac6eefa&t=1419162410

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/de_como_se_partio_en_dos_el_irchispano_0-t426362.0.html;msg1983733;topicseen#msg1983733