Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24321
Las expectativas de cobrar esta misma tarde los llamados premios más pequeños del sorteo extraordinario de Navidad se han visto truncadas. Un fallo informático por parte de Loterías y Apuestas del Estado ha impedido que los afortunados se embolsarán los décimos ganadores de menos de 2.500 euros. El organismo ha pedido perdón por las expectativas creadas y asegura que el problema estará resuelto en las próximas horas.

El sorteo en el que Gordo ha sido uno de los que más ha tardado en salir tenía como novedad que los premios llamados menores (pedreas y reintegros, fundamentalmente) se podrían cobrar desde las seis de la tarde. Se adelantaba unas horas el que los agraciados pudieran hacerse con el dinero.

Sin embargo, esta novedad tendrá que esperar. El entramado informático de Loterías y Apuestas del Estado consta de tres sistemas informáticos diferentes que tienen que estar coordinados entre sí para que se puedan pagar los premios. Un fallo técnico entre estos tres sistemas han impedido que las administraciones de lotería pudieran hacer frente a los pagos. Es decir, que los más impacientes en conseguir sus premios deberán esperar. "Creemos que todo estará solucionado en las próximas horas y que mañana se podrán cobrar los premios en todas las administraciones", admiten fuentes del organismo público.

Loterías y Apuestas del Estado ha lamentado lo ocurrido y ha pedido disculpas a todos los afortunados. "Estas cosas pasan a veces y estamos haciendo todo lo que podemos para solucionarlo", destacaron fuentes del organismo.

Este no es el único problema que ha tenido Loterías en un sorteo de Navidad. En 2004, también un programa informático causó los errores del primer listado del sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, lo que retrasó la publicación de la lista, con los consiguientes problemas.

http://politica.elpais.com/politica/2014/12/22/actualidad/1419277541_622385.html
#24322
La organización Wikileaks ha publicado este domingo un listado de consejos para cruzar las fronteras que la CIA ha elaborado para sus espías. No hacer pagos en efectivo o cuidar el aspecto al viajar están entre las recomendaciones que la inteligencia estadounidense hace a sus agentes.

Los dos documentos publicados datan de 2011 y 2012 y están clasificados como secretos y 'NOFORN', lo cual indica que no deben ser compartidos con los servicios de espionaje de países aliados. Las recomendaciones de la CIA se dirigen a aquellos miembros en misiones encubiertas que deban pasar controles fronterizos y quieran evitar ser examinados en profundidad.

Algunos de los consejos del repertorio son de sentido común, como no comprar un billete de avión de ida con efectivo el día antes del viaje, o no tener un aspecto desaliñado cuando se lleva un pasaporte diplomático.

TAPADERAS PLAUSIBLES

Uno de los documentos filtrados cuenta el caso de un agente de la CIA que fue seleccionado para un control exhaustivo en un aeropuerto europeo porque su aspecto descuidado, en disonancia con su documentación diplomática, llamó la atención del personal de seguridad.

"Una tapadera coherente, bien aprendida y plausible es importante para evitar estos controles en profundidad, e obligatoria para sobrevivirlos" aconseja la CIA en el documento. En aquella ocasión se le detectaron al espía trazas de explosivos en el equipaje, y éste alegó estar en una misión antiterrorista. Sorprendentemente, le dejaron pasar.

FILTRACIONES DIPLOMÁTICAS

La misma organización difundió en el 2010 unos 250.000 cables diplomáticos americanos y 500.000 informes militares clasificados como de "alto secreto". Esta nueva filtración de información es la segunda parte de una serie de documentos publicados por Wikileaks sobre la CIA.

Julian Assange, el fundador de Wikileaks, ha comunicado que la administración de Obama parece tener intenciones de seguir llevando a cabo operaciones clandestinas dentro de la Unión Europea. "La CIA ya perpetró secuestros en países como Italia y Suecia durante la administración Bush" ha indicado Assange por escrito.

Las recientes publicaciones, que pueden consultarse online, muestran que la CIA considera inquietante la introducción de los controles biométricos para los portadores de pasaporte americano en los aeropuertos de Europa, ya que suponen una "amenaza de identificación" que hace más difícil para los espías viajar con documentación falsa.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/wikileaks-publica-manual-cia-para-cruzar-fronteras-3794566
#24323
Para el próximo año 2015, según los últimos cambios introducidos en las líneas de código de la versión beta de WhatsApp para Android, la compañía lanzará un cliente oficial para PC. Mientras tanto, la empresa valenciana Byom! ha creado un primer cliente de WhatsApp para PC no oficial.

Como solución para profesionales, la empresa valenciana Byom! ha lanzado una versión web de WhatsApp, la cual nos permite responder a todos los mensajes recibidos a través de la plataforma de mensajería instantánea más utilizada a nivel global desde el ordenador y, además, recibir una copia de las conversaciones directamente a nuestra dirección de correo electrónico. Como adelantábamos, estamos a la espera de que WhatsApp lance su propio cliente oficial el próximo año 2015, pero por el momento esta es la única opción.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/12/22/byom-conecta-whatsapp-para-pc-llega-por-2995-euros-al-mes/
#24324
Últimamente todo mundo está hablando de Corea del Norte debido al enorme ciberataque a Sony Pictures. Lo que causa demasiada curiosidad es cómo —si efectivamente el país asiático fuese el responsable— Norcorea fue capaz de poner de rodillas a una enorme corporación dado que la nación cuenta con un reconocido retraso tecnológico, y muy poca gente con acceso a Internet y a información del mundo exterior no censurada por las autoridades.

Pese a esto, Corea del Norte tiene su propio sistema operativo, el único que está permitido por el régimen de Pionyang, y que consiste en un sistema operativo basado en Linux que desde su versión 2.0 en 2010 solía tener una estética que evocaba a Windows XP o Windows 7, como se puede ver en la imagen inferior de una captura de pantalla que logró difundirse sólo gracias a un estudiante ruso de Ciencias de la Computación que estudió en la Universidad de Kim Il-Sung:

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/sistema-operativo-de-corea-del-norte-ahora-busca-parecerse-a-os-x/
#24325
El mes pasado Snapchat anunció que acabaría con todas las aplicaciones de terceros, con el fin de parar problemas como las filtraciones de fotos y datos confidenciales que han ido afectando al servicio en los últimos meses.

La determinación de Snapchat es tal que los usuarios de Windows Phone se han quedado sin la posibilidad de usar el servicio de mensajes fugaces, ya que actualmente la aplicación oficial no está disponible para ese sistema operativo, sin embargo todas las app de terceros, que servían como alternativa a los usuarios del sistema de Microsoft, han desaparecido de la tienda oficial.

Rudy Huyn, desarrollador de 6snap, una de las alternativas a la app oficial para Windows Phone, cree que la propia Snapchat se ha puesto en contacto con Microsoft para eliminar todas las app que usen su servicio, diciendo que "voy a trabajar con Microsoft ahora para que Snapchat cambie de parecer", y es que este movimiento, viendo la actual situación del servicio para el sistema operativo que nos ocupa, tiene pinta de ser bastante torpe, al menos que el lanzamiento de app oficial esté a la vuelta de la esquina.

También se sabe que Snapchat está trabajando en la construcción de una plataforma de mensajería móvil, que podría traer consigo el lanzamiento de una API oficial que permita a las aplicaciones de terceros conectarse de forma segura.

Fuente | TechCrunch

http://www.muycomputer.com/2014/12/22/aplicaciones-terceros-snapchat-desaparecen-windows-phone
#24326
Seúl (EFE).- Corea del Norte amenazó hoy con llevar a cabo una guerra en territorio de EE.UU. por las que considera "falsas" acusaciones de haber perpetrado el ciberataque a Sony Entertainment por la película que se mofa del líder Kim Jong-un.

"El Ejército y el pueblo de la RPDC (Corea del Norte) están completamente preparados para un enfrentamiento con EE.UU. en todos los espacios de guerra, incluyendo la cibernética", expuso el régimen de Kim Jong-un en un comunicado publicado hoy en inglés por la agencia estatal KCNA.

"Nuestro más duro contraataque se dirigirá a la Casa Blanca, el Pentágono y todo el territorio continental de Estados Unidos superando con creces el contraataque simétrico declarado por (Barack) Obama", afirma Pyongyang en el comunicado.

Corea del Norte reiteró que no tiene nada que ver con la agresión cibernética a Sony Pictures Entertainment, e incluso propuso a la Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) emprender una investigación conjunta de los hechos, pero los servicios de inteligencia estadounidenses descartaron esta opción.

La reacción de Corea del Norte, que ya había negado su implicación en el caso, llega después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciara el domingo el inicio de un proceso para evaluar si el Estado comunista debe ser incluido de nuevo en la lista negra de países que patrocinan el terrorismo a raíz del ciberataque a Sony.

La inclusión en esa lista negra representa restricciones a la ayuda exterior, la prohibición de las exportaciones y las ventas de defensa, controles sobre ciertas exportaciones y diversas trabas financieras y de otro tipo.

En sus declaraciones a la cadena CNN hoy, Obama no consideró que el ataque contra Sony Pictures, del que Washington responsabiliza a Corea del Norte, haya sido un "acto de guerra", sino de "cibervandalismo" al que Estados Unidos contestará.

"No, no creo que sea un acto de guerra, creo que es un acto de cibervandalismo que ha sido muy costoso, que nos tomamos muy en serio. Responderemos proporcionalmente", dijo el presidente estadounidense.

El ciberataque, en el que se robaron y publicaron miles de correos y datos de los empleados de la empresa entre finales de noviembre y principios de diciembre, se considera un acto de represalias contra "The interview", una comedia sobre un complot para acabar con la vida del dictador norcoreano Kim Jong-un.

Tras la acción los asaltantes advirtieron de que sembrarían el terror en los cines que proyectaran el filme, lo que provocó una retirada masiva de "The Interview" de las carteleras estadounidenses y finalmente la cancelación de su estreno que estaba previsto para el 25 de diciembre.

A pesar de desvincularse del suceso, Corea del Norte alabó a los piratas informáticos "sin identificar" que la perpetraron, autodenominados Guardians of Peace (Guardianes de la Paz), al considerar que realizaron una "acción correcta", según el comunicado de la KCNA.

El caso ha generado una intensa polémica en Estados Unidos sobre la conveniencia de haber sacado de la cartelera la película ante el temor a un ataque terrorista, lo que para muchas voces críticas ha supuesto ceder a un chantaje contra la libertad de expresión.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20141222/54422701542/corea-del-norte-amenaza-con-la-guerra-a-ee-uu.html
#24327
Un iraquí cuya identidad se desconoce está comprando a mujeres yazidis y cristianas que fueron capturadas y convertidas en esclavas sexuales por el Estado Islámico. Cuando las tiene en su poder, viaja con ellas, las libera y se las entrega a sus familiares.

Así puede verse en esta grabación, difundida en las redes sociales Walid Shoebat, un islamista que se convirtió al cristianismo y que ahora es un activista contra el extremismo islámico. En el vídeo se ve el momento en que el padre, entre lágrimas, se reencuentra con su hija en un punto del norte de Irak no especificado.

Según Shoebat, el hombre que compra a las mujeres se hace pasar por miembro del Estado Islámico para entrar en el territorio bajo su control y ahí adquirir a esas chicas como esclavas.

LISTADO DE PRECIOS

Las Naciones Unidas y las oenegés de defensa de derechos humanos han denunciado que el Estado Islámico tiene como esclavas sexuales a varios cientos de mujeres iraquís y sirias. De hecho, el grupo ha llegado a difundir un lista de precios según las edades de las mujeres http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/estado-islamico-venta-precio-esclavas-mujeres-mosul-dinares-3661238 .

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/iraqui-compra-libera-mujeres-que-estado-islamico-convirtio-esclavas-sexuales-3792631
#24328
La compañía señaló que tomó la decisión de demandar a varias firmas que utilizan el nombre de la empresa para engañar al público

Microsoft presentó una demanda contra supuestos estafadores que se hacen pasar por técnicos de la empresa.

Según informó, los estafadores llaman a usuarios por teléfono y les piden que les permitan tomar control de sus computadores para reparar supuestas averías.

Éstos demandan pago por el supuesto servicio y con frecuencia instalan virus en los computadores de los usuarios.

Microsoft señala que ha recibido unas 65.000 quejas de usuarios desde mayo pasado, vinculadas a estas estafas.

Estafas telefónicas como éstas han sido comunes desde hace muchos años, pero cada vez más sus autores están accesando computadores personales de forma remota.

Microsoft advirtió que muchas de esas empresas operan a través de anuncios en la web.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/22/microsoft-demanda-a-empresas-que-usan-su-nombre-para-estafar-a-usuarios/
#24329
Usando información de documentos supuestamente filtrados por el 'hackeo' a Sony, Google dice que hay una conspiración para limitar la libertad de expresión en la Web.

Google arremetió contra Hollywood y un procurador fiscal en EE.UU. por supuestamente intentar censurar el Internet. La gigante de búsquedas dijo que la Asociación Cinematográfica de EE.UU. (MPAA, por sus siglas en inglés) secretamente conspiró con el procurador fiscal del estado de Mississippi para forzar cambios al intercambio de información en Internet sin tener que aprobar leyes nuevas.

"La MPAA apunta sus armas a Google", dijo el consejero legal de Google, Kent Walker en un blog el jueves. Walker citó correos electrónicos que, según un reporte de The Verge, vienen de los más altos ejecutivos de Sony y detallan un esfuerzo para bloquear los sitios Web que publican material protegido por derechos de autor. Walker además dijo que una carta que mandó el procurador fiscal de Mississippi, Jim Hood, acusando a Google de mala conducta, fue escrita por el bufete de abogados de la MPAA.

Hood dice haber trabajado con la MPAA, pero que no está de acuerdo con las acusaciones de Google. Añadió que ha trabajado con las compañías en Internet en varios asuntos como las redes internacionales de piratería, narcotráfico y pornografía infantil. "Sólo decimos que si un sitio web tiene 90 por ciento de material ilegal, [Google] no debería incluirlos en los resultados de búsquedas", dijo Hood. "Tenemos años trabajando estos temas y Google lo sabe muy bien".

La MPAA, por su parte, ha dicho que la posición de Google es a vergonzosa.

"La nota en el blog de [Google] es un intento transparente para desviar el enfoque en su propia conducta y cambiar la atención de las investigaciones importantes y legítimas que están en proceso por parte de los procuradores fiscales de los estados sobre el papel de las búsquedas en Google para habilitar y facilitar la conducta ilegal — incluyendo las compras ilegales de drogas, el tráfico humano, la creación de documentos fraudulentos además del robo de la propiedad intelectual", dijo un representante de la MPAA en un comunicado. "Pediremos la ayuda de todas las agencias gubernamentales, ya sean federales, estatales y locales, para proteger el derecho de todos involucrados en actividades creativas".

Los representantes de Google y Sony no respondieron a una solicitud de CNET para hacer comentarios.

La movida marca un giro en la incesante batalla sobre la censura en Internet, que llevó a protestas en la Web en 2012. Dos proyectos de ley ante el Congreso de EE.UU., el Acta de Cese a la Piratería en Línea (SOPA, por sus siglas en inglés) y el Acta para Proteger la Propiedad Intelectual (PIPA) pusieron como meta prevenirle a los sitios Web "renegados" publicar ilegalmente contenido protegido por derechos de autor. Pero los críticos de los proyectos de ley dijeron que eso también perjudicaría a sitios legítimos. Se había pensando que las legislaciones sobre SOPA y PIPA habían sido abandonadas por sus defensores, pero el reclamo de Google parece ahora revivirlas.

Los comentarios de Google también le echan más leña al fuego del hackeo en Sony. Durante las dos últimas semanas,hackers que se metieron a los sistemas de computación de la compañía dicen haberse robado archivos con la información de sus empleados, incluyendo los emails de ejecutivos. Muchos de esos documentos han aparecido en línea.

Sony sólo ha confirmado la veracidad de algunos de estos documentos. Otras compañías han comenzado a confirmar la relación de los documentos con ellos. Ahora Google ha criticado a Sony, a MPAA y a otros por sus supuestas acciones que fueron reveladas en esos documentos.

Sony no ha respondido a las acusaciones de Google. Tampoco respondió al reporte de The Verge del 12 de diciembre sobre sus supuestas actividades con la MPAA.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/22/google-acusa-a-hollywood-de-querer-censurar-el-internet/
#24330
Noticias / The Pirate Bay restablece sus servidores
22 Diciembre 2014, 10:44 AM
Han pasado casi dos semanas desde que el tracker de torrents The Pirate Bay comenzase a estar caído tras una redada de la Policía sueca. Desde entonces, hemos tenido tiempo incluso de conocer declaraciones del propio equipo tras la página web, pero pocas información han ofrecido sobre su posible vuelta. Tras varios días, hace escasas horas el dominio ha vuelto a comenzar su actividad.

Mientras The Pirate Bay estaba caído, que como adelantábamos han sido prácticamente dos semanas el tiempo que ha transcurrido, han salido a la luz todo tipo de copias y alternativas a uno de los repositorios de torrents más populares en todo el mundo. Las redes P2P no se han visto resentidas en absoluto, salvo un descenso puntual en el tráfico de descargas que se produjo instantes después de la caída de The Pirate Bay. Ahora bien, la influencia del tracker ha quedado patente y no han sido pocos los usuarios que han solicitado la vuelta del tracker de torrents.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/22/pirate-bay-restablece-sus-servidores/