Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24301
Un ataque "masivo" al servidor de Dinahosting desde las 16 horas del martes afecta, en su acceso a datos y páginas web, a unos 60.000 usuarios de esta empresa en España.

Un técnico de la empresa explicaba que trataban de tomar las medidas necesarias para mitigar el ataque y conseguir liberar la saturación de red.

En la mañana de este miércoles fuentes de la empresa han explicado a 20minutos que el problema está  "casi solucionado" pero que aún pueden producirse "cortes intermitentes".

Se trata de un ataque de decenas de gigabites desde centenares de miles de IP de todo el mundo al mismo tiempo, que aunque no comprometen los datos, afectan a su acceso.

"No se ha producido un ataque similar en los últimos años", ha comentado el técnico, que ha señalado que tratan de bloquear las IP que saturan la red.

Este ataque impide a los usuarios el acceso a páginas web, datos, aunque éstos no se ven comprometidos, indicó Dinahosting, empresa independiente de dominios y hosting.

http://www.20minutos.es/noticia/2333536/0/60000-usuarios/afectados/ciberataque-masivo/
#24302
Un juez determinó la resolución, lo que establece un complejo precedente contra el derecho a la no incriminación.

Recientemente hubo una eliminación masiva de cuentas falsas de Instagram que causó bastante malestar en los usuarios más ególatras y afectados. Sin embargo, tras una reciente decisión de un juez federal en EE. UU. probablemente cambiarán de opinión y comenzarán a rechazar las cuentas falsas en la red social de fotografías.

Esto es porque en un fallo judicial, un juez federal de Nueva Jersey en Estados Unidos acaba de permitir que la policía de ese país pueda crear cuentas falsas en Instagram, con el fin de agregar como "amigo" a un sospechoso y así obtener fotografías y cualquier tipo de información comprometedora que la persona publique en su cuenta.

El juez William Martini aseguró el martes pasado que "no se requieren órdenes judiciales para compartir de forma consensual este tipo de información", y negó la solicitud de un abogado de eliminar evidencias obtenidas por medio de una cuenta falsa creada por la policía.

El caso que gatilló este complejo precedente involucra a un hombre acusado de llevar a cabo una serie de robos en diversos hogares por más de USD $3.000.000, y cuyas pruebas para su acusación fueron obtenidas por la policía mediante la creación de una cuenta falsa de Instagram.

Además de este caso, existe el precedente de una mujer que demandó al gobierno de EE.UU. porque la DEA le creó un perfil falso en Facebook, lo que llevó a que la red social protestara ante las autoridades instándolas a dejar de crear perfiles falsos para ofrecer drogas.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/policia-estadounidense-puede-crear-cuentas-falsas-en-instagram-para-atrapar-criminales/
#24303
Publicado el 24 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Como capítulo colateral de esta historia cada vez más compleja iniciada con el cyberataque a los servidores de Sony Pictures, el estudio cinematográfico ha visto cómo se divulgaba información confidencial obtenida de sus equipos por los hackers. Ahora parte de esos datos se están publicando en Twitter, red social a la que desde Sony se ha amenazado con emprender acciones legales si no elimina los tuits con estos contenidos.

Cada usuario es responsable de los contenidos que publica en Internet, como en este caso en la popular red social de microblogging, pero Sony advierte a Twittter de que le reclamará responsabilidades judicialmente si no evita que se publiquen tuits que contengan informaciones confidenciales que han salido a la luz pública tras el ataque sufrido por servidores de Sony Pictures.

Así lo ha expresado David Boies, abogado de Sony en una carta enviada al consejo de dirección de Twitter, a quien hacen responsables de los daños que puedan derivarse de difundir la información obtenida ilícitamente de sus servidores en el ataque del que se ha tenido noticia recientemente y que se ha vinculado con Corea del Norte.

En Sony comienzan a preocuparse por los tuits que algunos usuarios de la red social están publicando en los que incluyen capturas de pantalla con información procedente de este cyberataque y que compromete la confidencialidad de diversos profesionales y de la propia operativa de la empresa.

A comienzos de diciembre un grupo autodenominado "Guardianes de la Paz" accedió a los servidores de Sony Pictures, obteniendo numerosa información parte de la cual han ido publicando en la Red, desde películas que aún no han sido estrenadas en salas comerciales a datos relacionados con presupuestos de rodajes, salarios de ejecutivos o hasta escaneos de pasaportes de actores así como sus expedientes médicos. Detrás de todo parece estar la protesta por la película "The Interview", que satiriza un atentado contra la vida del dictador norcoreano Kim Jong Un.

De hecho la semana pasada se amenazó por parte de estos "Guardianes de la Paz" con atentar en aquellas salas de exhibición cinematográfica donde se proyectase "The Interview", lo que provocó en un primer momento la retirada del cartel de dicho estreno y posteriormente que se plantease su distribución a través de plataformas como Netflix. Hoy mismo te hemos informado aquí en The Inquirer del "apagón" de Internet sufrido en Corea del Norte, probablemente provocado desde instancias gubernamentales o militares de Estados Unidos de América a modo de advertencia/respuesta en relación con esta situación.

vINQulo

Motherboard

http://www.theinquirer.es/2014/12/24/sony-amenaza-twitter-por-tuits-que-contienen-informacion-confidencial-divulgada-por-hackers.html
#24304
Corea del Norte ha quedado 'desconectada' de nuevo durante unas horas el martes, el día después de un primer fallo en la red general del país que podría haber sido orquestado en represalia por el ataque cibernético contra Sony Pictures.

Las cuatro redes de conexión de Corea del Norte, que pasan a través de las comunicaciones de China Unicom, han caído a las 16:41 después de mostrar signos de debilidad, asegura la compañía estadounidense Dyn Research.

El lunes, Corea del Norte estuvo desconectada de la red mundial durante nueve horas, en mitad de una escalada verbal en la que el régimen ha sido acusado directamente por EEUU de estar detrás de un vasto 'ciberataque' contra Sony Pictures.

El presidente Barack Obama aseguró este domingo que Washington respondería a Pyongyang frente a este acto masivo de 'cibervandalismo', que incluso llevó a Sony a cancelar el estreno de la película 'The Interview', una película de parodia que narra un intento de asesinato al líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un.

El lunes, el gobierno de Estados Unidos afirmó sin embargo no ser capaz de formular observaciones sobre los problemas de conexión a Internet en Corea del Norte.

La causa de las interrupciones de red en la dictadura comunista, donde el acceso a Internet ya está restringida, no se conocen en detalle. Pero según los expertos tienen relación con ataques informáticos de "denegación de servicio".

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/12/23/5499a46d268e3edd778b4581.html
#24305
LINE es un servicio de mensajería que ha conseguido bastante éxito en Asia. La aplicación que nació originalmente de la empresa Coreana NHN en Japón se extendió rápidamente por esa nación además de Corea, Tailandia e Indonesia. Incluso logró llegar a entrar muy fuerte en otros países, como España.

Con herramientas de comunicación abiertas llegan los primeros problemas para algunos gobiernos, como el de Tailandia. En 2013, la Junta Militar que gobierna tal territorio demandó a LINE acceder a las conversaciones en busca de cualquier persona contraria al Estado o a la Monarquía.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/gobierno-de-tailandia-puede-acceder-a-las-conversaciones-de-line/
#24306
Publicado el 23 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Aunque la división de móviles de Nokia pasó a manos de Microsoft y de hecho ya hasta ha desaparecido la identificación de dichos terminales con la marca primigenia, el futuro no está del todo vedado para que volvamos a usar smartphones Nokia. Eso sí, no será antes de un año pues tal es la moratoria acordada entre ambas empresas, pero ello no significa que en Finlandia no estén ya trabajando en su regreso al mundo de la telefonía móvil.

Los más de 5.000 millones de dólares que pagó Microsoft por la división de móviles de Nokia no incluyen la desaparición completa y para siempre de dispositivos de esa marca. De hecho desaparecida ya la marca Nokia en unos dispositivos que actualmente se comercializan bajo la denominación Windows Lumia aún queda por delante todo un año en el que no existirá ningún smartphone nuevo con esa marca.

Nokia retiene, sin embargo, una potente división de telefonía móvil en la que aún se venden por millones de unidades (aunque cada vez menos) terminales no inteligentes, los móviles de toda la vida sin pantalla táctil y con teclado numérico físico. Y precisamente desde ahí va a resurgir Nokia (a secas, olvidemos Nokia Lumia) con un smartphone del que ya se han filtrado en Internet las primeras informaciones en cuanto a sus especificaciones técnicas así como una primera imagen, procedente de una presentación interna.

El terminal se llamaría Nokia C1, lo que remite a la nomenclatura de la marca durante su etapa Symbian. Con una pantalla de 5 pulgadas y procesador Intel, contaría con 2 Gb de RAM, 32 Gb de espacio interno para almacenamiento de datos, cámara trasera de 8 megapíxeles y en cuanto al sistema operativo por fin los finlandeses se dejan de aventuras y apuestan por un entorno ampliamente extendido: Android. En concreto se habla de la versión 5.0 Lollipop sobre la que se habría instalado una capa personalizada a modo de interfaz propio denominada Nokia Z.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/12/Nokia-C1.jpg

No hace mucho que en Nokia han apostado también por el mercado de los tablets con el modelo N1 así que parece claro que en unos meses tendremos un nuevo competidor en este dinámico sector.

vINQulo

Tech163

http://www.theinquirer.es/2014/12/23/este-es-nokia-c1-el-regreso-de-los-finlandeses-los-smartphones.html
#24307
Noticias / 7 cosas que odiamos de WhatsApp
23 Diciembre 2014, 18:23 PM
WhatsApp nos conecta rápidamente con nuestros contactos, pero al momento de chatear siempre hay ciertos detalles que nos pueden sacar de quicio.

WhatsApp sigue siendo la aplicación líder en mensajería instantánea para smartphones. Sin embargo, hay algunos detalles que pueden ser problemáticos o molestos. Conoce cuáles son.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/23/7-cosas-que-odiamos-de-whatsapp/
#24308
Ya os lo hemos comentado anteriormente, Windows 10 versión de enero está a la vuelta de la esquina y debería ser presentada en un evento que el gigante de Redmond tiene programado para finales de dicho mes.

El caso es que Microsoft quiere acercar esta nueva build a todo el mundo y por ello se distribuirá directamente a través de Windows Update y de forma totalmente gratuita, obviamente.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/12/23/windows-10-version-de-enero
#24309
Un smartphone Samsung totalmente desconocido que responde al nombre en clave SM-G430 ha aparecido en un listado de la web india Zauba, dedicada al seguimiento de las importaciones y exportaciones del país.

En ese listado podemos ver que se trata de un smartphone de gama alta, ya que el mismo contaría con estas especificaciones:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/23/asoma-smartphone-samsung
#24310
Fuertes críticas han caído sobre Facebook luego de que el lunes pasado los usuarios de Rusia de la red social encontraran que ya no podían acceder a la página de un evento que llamaba a manifestarse en apoyo a un reconocido opositor del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El evento —al que más de 12.000 personas aseguraron que asistirían (o sea, en la realidad unas 1.000 o por ahí)— consistía en una manifestación cerca de los muros del Kremlin para el próximo 15 de enero de 2015 en apoyo a Aleksei A. Navalny, una reconocida figura de la oposición. La página del evento fue bloqueada por solicitud del organismo del gobierno ruso que monitorea los medios de comunicación y la Internet, el Roskomnadzor.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/retiran-pagina-de-facebook-de-evento-en-apoyo-a-opositor-de-vladimir-putin/