Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24271
Barcelona (Redacción/Agencias).- Facebook irá a los tribunales en Estados Unidos por haber espiado los mensajes privados de los usuarios con fines publicitarios. Un juez de Oakland (California) ha admitido la demanda colectiva contra la red social por violar la privacidad de los usuarios.

La compañía de Mark Zuckerberg accedió a los mensajes privados que se enviaban los usuarios sin su consentimiento para ver el tipo de enlaces a páginas web que compartían. La finalidad era recopilar datos para ofrecer a los anunciantes una publicidad más segmentada y personalizada.

La demanda fue interpuesta hace un año aunque no fue hasta esta semana que el juez Phyllis Hamilton admitió el proceso. Según el texto, Facebook escaneaba el contenido de los mensajes privados enviados entre usuarios, registraba los enlaces y luego hacía un recuento de "me gusta" de las páginas a las que se dirigen los links. De este modo, entre otros, elaboraba el perfil del usuario para después enviar publicidad más acorde a sus intereses.

La acusación pide una indemnización de 10.000 dólares (unos 8.213 euros) para cada usuario de la red social –que actualmente son 1.350 millones– por daños y prejuicios y el fin de esta estrategia de empresa, según informa The Next Web. Los autores de la demanda denuncian que Facebook ha violado la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas del estado de California.

La red social, que ha rechazado pronunciarse al respeto, argumentó en el momento que se interpuso la demanda que ha actuado conforme una excepción recogida en dicha ley y de acuerdo al curso ordinario de los negocios. Hamilton, no obstante, ha considerado que Facebook "no ha ofrecido una explicación suficiente sobre cómo la práctica impugnada está relacionada con el curso ordinario de sus negocios".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20141226/54422804580/facebook-demanda-colectiva-violacion-privacidad.html
#24272
Noticias / Lizard Squad ataca Tor
27 Diciembre 2014, 02:35 AM
Tal como lo había previsto la red de anonimato hace unos días.

Después de que el grupo Lizard Squad atacara con DDoS a las plataformas digitales de videojuegos de Microsoft y Sony, ahora la nueva víctima es el servicio Tor que permite el anonimato en la red.

Esta asociación publicó varios comentarios en su cuenta oficial de Twitter donde dejó clara su posición en contra de la manera en que Tor opera. Lizard Squad asegura que sólo aquellos que se dedican a cometer crímenes usan esta plataforma.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/lizard-squad-ataca-tor/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/tor_se_prepara_para_un_posible_ataque-t426848.0.html;msg1985511;topicseen#msg1985511
#24273
Se dedican al "transporte colaborativo" y, en España, Uber era prohibido a principios de este mes tras haber sido investigados por diferentes organismos del Gobierno y presionados por el sector taxi. Aunque se plantean a sí mismos como "moralmente correctos" como alternativa al sector taxi, excesivamente caro, Uber está comenzando a mostrar su cara más oscura. Uber ha burlado la orden judicial para evitar el bloqueo de sus servicios en España.

No ha sido suficiente, para Uber, que los organismos legales en España hayan determinado la ilegalidad de su actividad y, por lo tanto, prohibido Uber en nuestro país. Y es que, aunque esto ocurría a principios del mes de diciembre, los de Uber han seguido prestando en España sus servicios ignorando la ley que se lo impide. De hecho, el desacato de Uber ha llevado al juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid a bloquear su página web en España, a lo que Uber ya ha respondido burlando el bloqueo a nivel regional.

Normalmente, cuando un juez así lo determina, una web es bloqueada por parte de los proveedores de Internet, que de forma manual impiden el acceso a sus clientes -y usuarios- según orden judicial. En este caso, en España ya no se puede acceder a la página web de Uber, a no ser que hagamos uso de un proxy que burle este bloqueo. Lo mismo ha ocurrido con las aplicaciones de Uber para Android e iOS, desde las cuales no se puede establecer conexión, como consecuencia de la orden judicial a la cual han correspondido los proveedores de Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/26/uber-burla-la-orden-judicial-actualizando-su-aplicacion-para-evitar-su-bloqueo/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_juez_de_madrid_ordena_el_cierre_de_la_pagina_web_de_uber_con_caracter-t427019.0.html
#24274
Uno de los rumores que han sobrevolado con más fuerza al gigante de Redmond durante los últimos meses apuntaba que Windows 10 será gratis, una posibilidad que como sabemos se vio reforzada por las declaraciones de Kevin Turner, COO de Microsoft.

Turner dejó caer la bomba de que Windows 10 estaría basado en un sistema freemium, esto es, una base gratis pero con suscripción para acceder a las funciones avanzadas del sistema operativo, y ahora vendedores taiwaneses de PCs aseguran que el nuevo sistema operativo del gigante del software no impulsará en gran medida las ventas de equipos nuevos, ya que será gratis.

Sí, podemos decir que el enfoque de Kevin Turner y esta nueva información proveniente de Taiwán nos permite creer firmemente que Windows 10 será gratis, y no sólo para los usuarios de Windows 7 y Windows 8-8.1, sino para todos, un detalle que de hecho tiene sentido ya que permitiría acabar con la fuerte presencia que mantiene Windows XP.

¿Es una buena noticia para los usuarios? Pues en principio sí, aunque ciertamente todo depende de cómo enfoque Microsoft el sistema freemium en Windows 10, ya que si la versión gratuita está demasiado limitada pocos usuarios querrán dar el salto al mismo.

http://www.muycomputer.com/2014/12/26/windows-10-sera-gratis
#24275
Publicado el 26 de diciembre de 2014 por Dani Burón   

Viendo el espectacular éxito de Xiaomi, HTC se plantea una nueva estrategia para el 2015 y planea sacara la mercado varias novedades en cuanto a smartphones de bajo coste 4G.

HTC ya no es la que era hace unos años y la empresa se ve sumida en un periodo en el que se mantiene más o menos estable pero con resultados bastante peores que en sus años dorados. Las innovaciones como las cámaras Ultrapíxel no tuvieron la aceptación que esperaba y propuestas como los HTC One, incluyendo el M8 con su cámaras trasera dual, a pesar de ser de una excelente calidad, se quedan muy atrás en ventas con respecto a sus competidores.

Ante esta situación y mientras por otro lado perfila su espectacular nuevo smartphone insignia HTC Hina, la compañía de Taiwan plantea el lanzamiento de varios terminales de gama baja y con soporte 4G para el primer trimestre de 2015.

Desde HTC esperan que las ventas de este tipo de smartphones supongan un porcentaje importante de sus ventas y, emulando de nuevo a Xiaomi, se están enfocando cada vez más en las ventas por Internet. Los terminales de bajo coste tendrán además una importancia especial en las ventas online.

Por otro lado las ventas de las cámaras RE, según el presidente de HTC North Asia, Jack Tong, han sido 'elevadas', aunque indica que para finales de año ya se habrán vendido unas 20.000. Si tenemos en cuenta las cifras desorbitadas de las ventas de Xiaomi o las ventas de GoPro, el éxito quizás sea algo más cuestionable.

vINQulos

DigiTimes

http://www.theinquirer.es/2014/12/26/htc-quiere-vender-smartphones-4g-de-bajo-coste-durante-2015.html
#24276
El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Madrid ha ordenado el cierre "con carácter inmediato" de la página web de Uber, compañía que pone en contacto de forma online a usuarios y conductores de esta empresa para desplazamientos en carretera, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

Asimismo, ordena la suspensión de la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a las redes de telecomunicaciones y/o la prestación de cualquier otro servicio equivalente de intermediación en relación con esta compañía. La decisión judicial introduce así la novedad de ordenar el cierre de una 'app', aunque para que la medida cumpla con toda su efectividad debería también requerir a las plataformas que alojan la aplicación (App Store, Google Play o Windows Store, entre otras) que cesen de hacerlo.

Esta decisión sigue a adoptada a principios de este mes, cuando el juez de lo Mercantil número 2 de Madrid ordenó la cesación y prohibición en todo el territorio nacional del denominado sistema Uber. En un auto con fecha 9 de diciembre, el magistrado acordó estimar las medidas cautelares propuestas por la Asociación Madrileña del Taxi planteada de forma previa a la interposición de una futura demanda contra Uber.

El juez aceptó la medida al constatar que los conductores contratados carecen de autorización administrativa alguna para desarrollar la labor y la actividad que llevan a cabo supone competencia desleal. En la resolución, el juez aclaraba que no se trata de una cuestión de debate filosófico sobre la libertad de mercado en general y la economía cooperativa en particular, sino "una protección cautelar basada en la legalidad vigente".

ACCIÓN DESLEAL

El juez llegó a esta conclusión porque la ley de competencia desleal determina que cuando se infringen normas que son exigidas para actuar en un mercado, la infracción es en sí misma una acción desleal. La medida cautelar adoptada por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid se adoptó sin escuchar a Uber por el daño que se está ocasionando a los titulares del servicio de taxi y porque esta empresa está domiciliada en el paraíso fiscal estadounidense de Delaware.

En la misma resolución se oficiaba ya a las empresas de telecomunicaciones y de pago electrónico para que prohibieran todo tipo de transacciones y alojamiento a Uber. Las compañías aguardaban a recibir el mandato del juzgado, que ha llegado este mismo viernes, por lo que se prevé que en las próximas horas la web de Uber deje ya de estar operativa, informaron a Europa Press en fuentes del sector.

MEDIDAS SOLICITADAS

En la parte dispositiva, el auto del juez ordenaba este cese, así como la prohibición de cualquier aplicación ('app') o de cualquier otro soporte o sistema tecnológico o informático para prestar el servicio de transporte de viajeros indicado en España.

Además, señalaba que estas medidas se ejecutarían una vez que la parte solicitante prestara en el plazo de tres días siguientes a la notificación de la resolución la caución consistente en aval bancario de tiempo indefinido por importe de 10.000 euros y pagadero al primer requerimiento y se estimara suficiente por el Juzgado.

Por ello, pedía a los prestadores de servicios de información reconocidos en el Registro de Operadores de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones para que suspendieran la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a las redes de telecomunicaciones o la prestación de cualquier otro servicio equivalente de intermediación en relación con Uber.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/juez-madrid-ordena-cierre-pagina-web-uber-con-caracter-inmediato-3806126

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/uber_burla_la_orden_judicial_actualizando_su_aplicacion_para_evitar_su_bloqueo-t427023.0.html
#24277
La Fiscalía Anticorrupción lleva más de un año sufriendo ataques informáticos encaminados a espiar el contenido de sus principales investigaciones sobre el crimen organizado. Los principales objetivos han sido hasta el momento fiscales tanto de Madrid como de Barcelona especializados en perseguir a las grandes organizaciones criminales internacionales que operan en nuestro país.

Tras poner en conocimiento de sus superiores en el Ministerio Público la pérdida continuada de información y el reiterado acceso a sus ordenadores personales, la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional ya ha certificado que, en al menos uno de los casos denunciados, se produjeron entradas ilegales desde un servidor ruso. Así ocurrió, por ejemplo, en septiembre de 2013 en la cuenta personal de Yahoo del fiscal Anticorrupción de Barcelona, Fernando Bermejo.

En ese momento, el fiscal Bermejo trabajaba activamente en la preparación de uno de los mayores golpes judiciales contra la mafia rusa en España.

LEER MAS
: http://www.elmundo.es/espana/2014/12/26/549c701f268e3e41668b4582.html?a=94503cc460f56ffe548255b7aba18838&t=1419586896
#24278
O sea, a partir del jueves de la semana que viene, los usuarios de Google Play en España deberán cumplimentar su perfil con datos personales como dirección física y número de teléfono para poder realizar compras en la tienda de contenidos de Google, que comprende aplicaciones, juegos, música y cine para Android y PC.

El gigante de Internet se adapta así a la legislación comunitaria, que España comenzará a aplicar a partir del nuevo año y que obliga a la compañía a llevar a cabo la retención del IVA correspondiente al país de residencia del usuario, por lo que debe comprobarse esta información antes de proceder a la compra, para que el sistema calcule el tanto por ciento.

Así, no es éste otro capricho de Google para seguir amasando datos de usuario, sino una medida con la que debe cumplir para operar conforme a le ley y que afecta a las compras efectuadas con Google Wallet, PayPal o el operador móvil de turno. Es decir, nadie se va a librar de pagar el IVA.

No te asustes, pues, cuando vayas a comprar una aplicación, juego o lo que sea y te salte la ventana que pide los datos comentados, porque es un mero trámite, obligatorio, pero inocuo. Al fin y al cabo, si usas la doble autenticación en tu cuenta de Google -por seguridad, algo muy recomendable-, tu número de teléfono ya lo tienen.

http://www.muycomputer.com/2014/12/26/google-play-2015
#24279
Si sois dueños de una consola de última generación y habéis querido aprovechar estas vacaciones para dedicarle unas horas a poder jugar online a vuestros juegos favoritos, es posible que os hayáis encontrado con numerosas caídas y problemas con los servidores de PlayStation Network y Xbox Live. No, no le echéis la culpa a las propias compañías, porque todo parece apuntar que está siendo el resultado de una guerra entre dos grupos de hackers.

Todo comenzó a principios de este mes de diciembre, cuando un grupo llamado Lizard Squad, cuya cuenta de Twitter actualmente se encuentra suspendida, anunció sus planes de atacar y tirar las redes online de las consolas de Sony y Microsoft durante estas fiestas. El guante lo recogió otro grupo de hackers llamado Finest Squad, quienes aseguraron que no sólo detendrían el plan de sus rivales, sino que los llevarían ante la justicia.

Los hackers de Lizard Squad empezaron a hacerse un nombre cuando este agosto se autoproclamaron responsables de las caídas sufridas por los servidores de Blizzard y PlayStation Network. Poco después, en septiembre también dijeron ser quienes habían atacado los servidores de los juegos Call of Duty: Advanced Warfare, Destiny y Grand Theft Auto Online confirmando su fijación con atacar siempre al sector de los videojuegos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/dos-grupos-de-hackers-se-enzarzan-tumbando-las-redes-de-playstation-y-xbox
#24280
La American Civil Liberties Union (o ACLU) se ha marcado un tanto: conseguir que la NSA publique una lista con todas las veces que ha espiado a los ciudadanos estadounidenses sin que tenga vía 100% libre para ello. Y claro... ¿qué mejor momento para sacar esa lista que en nochebuena cuando nadie está mirando?

Entre otras cosas en esa lista figura la vigilancia de algunos empleados con una posible relación amorosa, ciudadanos marcados erróneamente como espías, fallos es bases de datos que señalaban a personas inocentes, datos almacenados en servidores que no tenían autorización para hacerlo...

También hay muchos fallos humanos, como correos con información sensible enviados por accidente a personas sin derecho a leerla por un simple fallo humano. De todos modos parece que hay un festival de malas prácticas en la NSA, y lamentablemente son demasiado frecuentes.

Puede que esto haya sido un paso muy pequeño, pero ya es un comienzo para que ciertas evidencias salgan al aire. Y por eso espero que no sea algo aislado.

http://www.genbeta.com/seguridad/la-nsa-nos-regala-una-lista-de-espionajes-inadecuados-a-estadounidenses