Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24221
Asesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el científico canadiense experto en informática Eric Grimson (Estevan,1953) ha impulsado desde una de las instituciones de educación superior con más prestigio de mundo los denominados cursos MOOC, siglas en inglés de Masive Open Online Course (cursos masivos abiertos). Grimson habla de cómo la tecnología va a revolucionar en un futuro próximo la educación mucho más de lo que imaginamos. Desde la forma de acercase el profesor al alumno hasta la programación de los propios títulos oficiales para introducir contenidos online. Con un objetivo en el horizonte: que sea totalmente personalizada y cada vez más eficaz. Es decir, una educación que miraría más hacia lo que al final sabe el titulado y no tanto en qué título o incluso dónde ha estudiado. Grimson ha impartido una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid, centro que va a implantar un programa de cursos MOOC, junto a la Carlos III, en el que participará la Escuela de Periodismo UAM/EL PAÍS. El MIT ofrece una veintena de estos cursos abiertos, por los que han pasado tres millones de estudiantes desde que sacaron los primeros, en 2012, explica Grimson. La apuesta de este centro puntero por este tipo de formación se ha traducido en una inversión de 30 millones de dólares (25 millones de euros) en crear la plataforma para ponerlos en marcha y de siete más (5,7, de euros) en cada curso nuevo que ofrecen.

LEER MAS
: http://elpais.com/elpais/2014/12/23/ciencia/1419365921_321739.html
#24222
Mediante fotografías de un pulgar en diferentes ángulos, logro engañar al Touch ID.

Todos sabemos que el nivel de seguridad que te ofrece un lector de huellas digitales es bastante bueno y muy difícil de vulnerar, si es que no te consigues el dedo de la persona quien registró la huella inicial. Sin embargo, hay una persona que dice ser capaz de violar dicha seguridad.

En este caso nos referimos al sistema Touch ID que Apple ha implementado en el iPhone 5S y luego en el iPhone 6, el que aparentemente ha sido vulnerado gracias a un hacker que por medio de fotografías, logra engañar al lector de huellas.

LEER MAS: http://www.wayerless.com/2014/12/hacker-asegura-que-puede-sobrepasar-la-seguridad-del-touch-id-de-apple/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#24223
Los anuncios cada vez están más presentes en Internet, y por desgracia muchos son intrusivos y molestos. Así, no es de extrañar que cada vez más usuarios utilicen bloqueadores, aunque muchas veces no nos damos cuenta de una cosa: estas extensiones se suelen comer los recursos del ordenador.

En mayo de este año, un desarrollador de Firefox hizo pruebas para ver que, tal y como funcionaba Adblock Plus (y otros similares), metiendo una enorme hoja de estilos en todas las webs, el uso de memoria sube mucho con respecto a una instalación limpia. En ExtremeTech hicieron una prueba con resultados similares en Chrome. ¿Cómo podemos librarnos de anuncios molestos de forma más eficiente?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/adblock-consume-muchos-recursos-te-damos-alternativas-mas-eficientes
#24224
Aunque la industria audivisual se empeña en que las conexiones de 100 Mb, 200 Mb y similares sólo son necesarias para las descargas P2P, lo cierto es que el último informe de la HTTP Archive demuestra que cada vez necesitamos conexiones a Internet más rápidas y no sólo para descargar, en el sentido que adelantábamos. Año tras año, las páginas web son cada vez más pesadas.

Si vivimos en un núcleo de población densa, o al menos así considerado por los operadores de telecomunicaciones, entonces es probable que desde hace algunos años no conozcamos lo que significa tener una conexión a Internet tan lenta como para esperar en la carga de vídeos de YouTube o experimentar retrasos evidentes en la descarga de un sitio web, ya no hablemos de descargas directas o P2P de archivos pesados. Ahora bien, lo cierto es que aún son realmente abundantes las conexiones por debajo de los 10 Mb, entre las cuales no son pocas las que se sitúan por debajo de los 3 Mb.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/30/necesitamos-conexiones-mas-rapidas-y-solo-para-descargar/
#24225
Últimanente, las redes neuronales están volviendo a la actualidad por los logros que están consiguiendo. Por ejemplo, Google ha logrado derrotar a su propio reCAPTCHA con redes neuronales, en Stanford han conseguido generar pies de fotos automáticamente... Metas bastante impresionantes y que cada vez se acercan más a esa idea original de reproducir el funcionamiento del cerebro humano en un ordenador.

Ahora bien, ¿en qué consisten estos modelos? ¿Cómo puede imitar un ordenador el proceso de aprendizaje y acabar desarrollando una "cosa" que funciona? Hoy en Xataka vamos a profundizar un poco en este tema que tanta atención está logrando, y vamos a empezar, como siempre, por el principio.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/las-redes-neuronales-que-son-y-por-que-estan-volviendo
#24226
La aerolínea estadounidense United Airlines y la agencia de viajes Orbitz han presentado una demanda civil contra Aktarer Zaman, un jóven neoyorquino de 22 años que el año pasado creó la web Skiplagged.com, con la que ayudaba a que los viajeros de todo el mundo pudiesen ahorrar dinero buscando vuelos baratos mediante el método conocido como Hidden City.

Zaman ha sido demandado por competencia desleal, y las empresas le reclaman los 75.000 dólares que estiman que han perdido por culpa de su página web. El creador de Skiplagged se defiende diciendo que esta manera de viajar no es ilegal, y que él ni siquiera ha obtenido beneficios con una web en lo que lo único que ha hecho ha sido explotar las ineficiencias conocidas desde hace décadas en los precios de los vuelos.

Skiplagged ya muestra en su web información sobre la demanda interpuesta contra su creador, y pide donaciones a sus usuarios para poder pagar los costes del proceso judicial. Según los expertos, una de las maneras de evitar la multa por parte de Zaman sería la de cerrar la página, aunque como hemos visto en casos como el de The Pirate Bay lo más seguro es que este cierre sólo acabase suponiendo el pistoletazo de salida para la aparición de muchas otras webs similares.

Hidden City, ahorrar viajando mediante escalas

Este método de ciudad oculta consiste en que, si queremos viajar por ejemplo desde Valencia a Madrid, nos compremos un billete para un vuelo de Valencia a Santiago que haga escala en Madrid, y nos bajemos en esa ciudad. Aunque no siempre, viajando de esta manera podemos ahorrarnos de vez en cuando bastante dinero con respecto a los vuelos directos.

Eso sí, viajar con este método tiene también sus limitaciones lógicas. En primer, para conseguir que el vuelo nos salga realmente barato tendremos que comprar un billete sólo de ida, y además tenemos que asegurarnos de no facturar ninguna maleta si no queremos que nos acabe apareciendo en el destino final del vuelo que hemos elegido.

Michael Boyd, presidente de la consultora de aviación Boyd Group International, ha afirmado en algunos medios que esta manera de viajar no es ningún secreto entre los viajeros que optan a menudo por el avión, y que no sólo es legal, sino que empresas como American Airline entrenan a sus agentes para buscar y ofertarle este tipo de vuelos a sus clientes.

Vía | Fox13Now

http://www.genbeta.com/actualidad/demandan-a-un-joven-por-crear-una-web-que-ayuda-a-ahorrar-en-vuelos-por-medio-de-escalas
#24227
Los cambios aún no logran simplificar los Términos y Condiciones de uso del servicio.

El próximo 30 de enero de 2014 entrarán en vigor los nuevos términos de servicio de Facebook, lo que ha sido ampliamente promovido por la red social entre sus usuarios, y como también se han gatillado teorías conspirativas, no está de más explicar en qué cambiarán las cosas a partir del 1 de enero de 2015 en la red social más masiva del planeta.

La modificación más importante que implementará Facebook es la publicación y promoción de una sencilla guía para configurar adecuadamente nuestros parámetros de seguridad en la red social, la que será llamada "Privacy Basics" y explicará paso a paso cómo controlar la información que otros usuarios pueden ver de tu perfil. En el sitio, los usuarios se enfrentarán a tres categorías para configurar su cuenta: "lo que otros ven de ti", "cómo otros interactúan contigo", y "lo que uno ve".

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/el-1-de-enero-facebook-cambia-sus-terminos-de-uso-debo-preocuparme/
#24228
Los cibercriminales podrían conseguir beneficios 20 veces mayores que el coste de sus ataques, según las cifras recopiladas por los expertos de Kaspersky Lab. Una de sus investigaciones comparaba el coste de los ataques más frecuentes con el dinero robado en una operación maliciosa realizada con éxito.

Por ejemplo, crear una página de phishing que imite una red social y realizar un envío masivo de spam con un link al site falso cuesta en la actualidad una media de 150 dólares. Si las victimas llegan a 100 personas, los delincuentes pueden lograr 10.000 dólares vendiendo sus datos sensibles. Las víctimas, por su parte, pierden contactos valiosos y fotos y mensajes personales.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/30/sabes-lo-que-ganan-los-ciberdelincuentes-pueden-superar-los-72-000-dlares-en-cada-ataque/
#24229
Noticias / La ansiada superalta velocidad móvil
30 Diciembre 2014, 02:23 AM
Cuando entre en funcionamiento la tecnología 5G, a partir de 2020, podremos descargar películas completas en el móvil en un segundo, mover los coches sin conductor, trabajar con realidad aumentada, controlar la temperatura de casa, las alarmas y hasta llenar la nevera automáticamente porque un chip avisa de qué falta y da la orden de comprarlo. Las máquinas gestionarán la parte más aburrida y monótona de nuestras vidas y el número de dispositivos conectados simultáneamente podrá multiplicarse por 100. ¿Vibrante, verdad? No es un sueño. Mientras el 4G se va extendiendo por las capitales de provincia, en octubre ya se desplegaron en Madrid y Barcelona las primeras redes de tecnología de transición 4,5G (o LTE Advance), que permite navegar a 300 MB por segundo.

Estamos en los albores de una revolución industrial-digital en los hogares, en los negocios y en el transporte, apuntan en Vodafone. Esta revolución tiene que ver, por un lado, con el cloud computing (información en entornos virtuales), y, por otro, con la comunicación machine to machine (M2M), que permite la gestión automática (por medio de las tarjetas SIM) de todo tipo de dispositivos, generando nuevos entornos que están cambiando significativamente la vida de las personas.

LEER MAS
: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/27/actualidad/1417084129_885572.html
#24230
Cuando hablamos del navegador web de Microsoft evidentemente nos estamos refiriendo a Internet Explorer. Eso hasta ahora, porque, si hacemos caso a los nuevos rumores en torno a Windows 10, puede que en el futuro tengamos más de un navegador con origen en Redmond.

La noticia ha sido publicada por Mary Jo Foley en ZDNet, donde asegura, a partir de fuentes propias, que Microsoft podría estar desarrollando un nuevo navegador diferente a Internet Explorer 12. El proyecto se escondería bajo el nombre en clave de Spartan y tendría como objetivo la construccion de un navegador más ligero y rápido, con un formato similar al de Firefox o Chrome.

Aunque Spartan seguiría usando el mismo motor de javascript Chakra y el mismo motor de renderizado Trident (no webkit) propios de Microsoft, el aspecto externo y sus funcionalidades cambiarían para competir mejor con sus rivales en el mercado actual. No solo se trataría de adoptar cierto aspecto y sensaciones más habituales en los navegadores que más éxito parecen estar teniendo, sino también de soportar elementos como, por ejemplo, extensiones.

Al parecer, Spartan llegaría con Windows 10 como el nuevo navegador disponible tanto en escritorio como en entornos móviles (smartphones y tablets). Pero eso no significa, en principio, que Microsoft vaya a abandonar a Internet Explorer. A pesar de que la opción de un cambio de nombre ya se dejó entrever hacer poco, la versión 11 del navegador seguiría estando presente tal y como ya la conocemos, aunque solo sea por cuestiones de compatibilidad con muchos sitios web.

Cuándo veremos a este nuevo y misterioso navegador es algo todavía desconocido. En ZDNet barajan la posibilidad de su presentación en el evento del día 21 de enero, pero sus fuentes no están seguros de que vaya a estar listo para entonces y podríamos tener que esperar a su inclusión en algunas de las futuras builds de la Technical o Consumer Preview de Windows 10.

Vía | ZDNet

http://www.xatakawindows.com/internet-explorer/microsoft-podria-estar-trabajando-en-un-nuevo-navegador-web-para-acompanar-a-windows-10