Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24181
Después de conquistar los servicios más populares de 'streaming', la firma nipona quiere ir por la televisión convencional y estrenar ahí su controversial película.

Sony Pictures llegó a acuerdos con los sistemas de televisión por cable y satelital más importantes para mostrar en su programación la película The Interview, según el diario The Wall Street Journal.

La película, que en Navidad llegó a servicios de streaming como iTunes, YouTube y Google Play, estará disponible para los usuarios de servicios de televisión de paga como Comcast, Time Warner Cable y DirecTV, aunque aún no hay fecha estimada para que la película llegue al catálogo de estos servicios.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/sony-the-interview-television-cable-satelital/
#24182
 Publicado el 2 de enero de 2015 por Dani Burón   

Aunque Project Zero ha ayudado en muchos casos a resolver problemas de seguridad, ahora Microsoft se encuentran con un problema ya que se habría publicado una vulnerabilidad de Windows 8.1 a pesar de no haberla solucionado.

Google, con Project Zero, cuenta con una excelente herramienta para conocer todo tipo de vulnerabilidades y hacérselas saber a los desarrolladores para que la pueda resolver más fácilmente. El problema es que, parece que independientemente de si se resuelven o no, terminan haciéndolas públicas a los 90 días.

Por un lado, este plazo fijo es una buena forma de hacer que los desarrolladores no se duerman en los laureles y tengan cierta presión para darle prioridad a estos problemas de seguridad. Pero por otro lado, todas las vulnerabilidades no son iguales y en algunos casos su solución puede no ser tan sencilla, por lo que dar un plazo fijo a algo que muy variable puede resultar perjudicial.

En el caso de la vulnerabilidad de Windows 8.1 encontrada, que permite que un usuario con acceso directo y limitado a un terminal pueda convertirse en administrador del mismo de forma relativamente sencilla si tienes conocimientos de programación.

Según Google, la vulnerabilidad y todos los detalles se mandaron a Microsoft el 30 de septiembre, y por tanto creen que han tenido un plazo suficiente para resolverlo. Microsoft, por su parte, ha indicado que están trabajando en ello y recomiendan a los usuarios realizar todas las actualizaciones que vayan surgiendo.

vINQulos

Engadget

http://www.theinquirer.es/2015/01/02/project-zero-de-google-pone-en-aprietos-windows-8-1.html
#24183
El mercado de los navegadores de Internet lleva bastante tiempo controlado por Google Chrome, pero el año que nos deja ha servido para aumentar su dominio en el mercado español. Además, no sólo vemos como está cerca de acaparar el 60% de la cuota de mercado, también asistimos a un ligero desplome en el número de usuarios que utilizan Internet Explorer y Mozilla Firefox.

Google Chrome es un navegador relativamente joven. Fue lanzado en el año 2008, destacando por su velocidad en comparación con la competencia. Por aquel entonces, Mozilla Firefox ya llevaba cuatro años en el mercado y era única alternativa real a Internet Explorer. Desde entonces, la historia está escrita y versión tras versión, el navegador de los de Mountain View ha logrado ser el más utilizado del mundo. Seguro que nadie pensaba que eso ocurriría hace casi siete años.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/02/cuota-navegadores-2014-google-chrome-internet-explorer-firefox/
#24184
Publicado el 2 de enero de 2015 por Dani Burón   

A finales de noviembre Microsoft sorprendió con un nuevo wearable, Microsoft Band, cuya filtración dio paso a un lanzamiento poco después y a unas ventas relámpago que terminaron con todo el inventario del dispositivo en un tiempo récord. Semanas más tarde volvería a las tiendas.

Aunque la enorme escasez del wearable de Microsoft se ha interpretado como un rotundo éxito, varias fuentes indicaba que se trataba de un simple truco publicitario y que Microsoft puso a la venta una producción realmente pequeña, de unas 5.000 unidades, algo que se magnifica con el hecho de que desde Redmond no quieran decir las cifras de venta oficiales.

Ahora, gracias a la filtración de un mensaje interno, se sabe que la Microsoft Band volvería a estar a la venta en las tiendas físicas Microsoft Store este mismo sábado, aunque no hay datos sobre lo que pasará en las tiendas online.

Recordemos que la Microsoft Band no es un smartwatch en sí, sino más bien un monitor de actividad con funciones añadidas, como sensores para medir el pulso y la temperatura de la piel, así como GPS, acelerómetros, pantalla alargada y conexión por Bluetooth con prácticamente cualquier smartphone o tablet.

Uno de sus puntos fuertes es que cuenta además con el asistente de voz Cortana integrado, así como dos baterías de 100mAh que permiten que tenga una autonomía de más de dos días. Todo esto por 199 dólares.

vINQulos

PhoneArena

http://www.theinquirer.es/2015/01/02/microsoft-band-podria-volver-de-nuevo-las-tiendas.html
#24185
Hace algunos meses, la compañía de Mountain View -Google- anunciaba Project Zero, un grupo de expertos informáticos dedicados a la seguridad de Internet. Como anunciaron, no sólo buscan fallos de seguridad en el software de Google, sino también en el de otras compañías. Después de haber avisado con 90 días de antelación a Microsoft, los de Google han dado a conocer un grave fallo de seguridad en Windows 8.1.

La polémica está servida. Y es que, aunque la compañía de Mountain View -Google- ya ha señalado que avisaron con 90 días de antelación, tal y como se actúa en estos casos, los usuarios ya se han quejado por hacer pública una información que pone en riesgo la seguridad de miles de usuarios en todo el mundo. Se trata de un problema de seguridad que afecta a Windows 8.1 y que ha sido descubierto por Project Zero, el grupo de seguridad de Google. Según informan los del buscador, tan pronto como fue detectado se informó a Microsoft, que tras 90 días de plazo no ha solucionado la vulnerabilidad de su sistema operativo.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/01/02/microsoft-soluciona-un-fallo-de-windows-8-1-descubierto-por-google/
#24186
El nuevo no sólo llega con ilusiones renovadas y nuevos proyectos, también lo hace con malas noticias. Una de ellas es la entrada en vigor de la Ley de Propiedad Intelectual, que ya sigue acumulando víctimas en forma de cierre de webs de enlaces. La último ha sido Wiziwig, el portal P2P TV para ver el fútbol de forma gratuita.

El Gobierno ya puede apuntarse una muesca más en su fúsil después del cierre de páginas como Series.ly, EliteTorrent y ahora, Wiziwig. Esta última llevaba activa desde el año 2011 dedicada en exclusiva a ofrecer enlaces para ver en directo los eventos deportivos más destacados, utilizando para ello las modalidades de streaming web o programas P2P TV como Sopcast o Acestream. En poco tiempo, había adquirido una presencia notable en esto de "ver fútbol gratis".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/02/golpe-al-futbol-gratis-por-internet-con-el-cierre-del-portal-wiziwig/
#24187
Por su interés reproducimos la nota informativa sobre la entrada en vigor del Canon AEDE que ha emitido el sitio web Astrofísica y Física en el que avisa a sus lectores que; Hasta que no se aclare los enlaces sujetos al pago del canon, no se incluirá ningún enlace, titular o texto de ninguna web nacional -española- en los artículos. Únicamente se hará a fuentes fuera de España.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8727.html
#24188
Noticias / Todo listo para CES 2015
2 Enero 2015, 14:38 PM
Del 6 al 9 de enero se celebra en Las Vegas el CES 2015, la feria de electrónica y tecnología de consumo más grande del planeta que marca el calendario de la primera parte del año y que cubriremos a fondo en MuyComputer y en nuestros sitios profesionales, MuyCanal y MuyComputer Pro.

La importancia de este evento tecnológico que marca el calendario de todo el primer semestre del año se muestra en sus cifras: 160.000 visitantes de 15 países, 6.575 profesionales de medios de comunicación acreditados y 20.000 nuevos productos a presentar por 3.673 exhibidores de 140 países.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/01/02/ces-2015-previa
#24189
El pasado 31 de diciembre fue lanzada la nueva versión de Linux Deepin, una distribución china que usa Ubuntu como base y lleva tiempo encandilando a los usuarios tras haberse subido al tren de las distros mejor diseñadas gracias al excelente trabajo que están realizando con Deepin Desktop Environment, su propio entorno de escritorio HTML5 basado en GNOME.

En esta nueva versión Deepin nos da una de cal y otra de arena. Por una parte elimina la funcionalidad "live mode", por lo que ya no podremos ejecutarlo directamente desde el CD o USB sin necesidad de instalarlo, pero a cambio incluyen muchas mejoras como la inclusión de nuevos temas para su interfaz, nuevos modos de ordenación de aplicaciones para el launcher, o la posibilidad de arrastrar y soltar los iconos del dock para ordenarlos que tanto echaban de menos sus usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/linux-deepin-sigue-mejorando-y-libera-su-nueva-version-2014-2
#24190
No sé vosotros, pero a mí siempre me viene una "puntilla" de duda cada vez que un servicio pide mi número de teléfono para poder usarlo. Y cada vez son más personas las que se guardan ese número cuando a veces sólo lo necesitan temporalmente, sobretodo con los servicios de consumo colaborativo. Y ante los elevados precios de tener más líneas telefónicas, en Ad Hoc Labs han creado una aplicación llamada Burner capaz de crear números de teléfono temporales.

Imaginad, por ejemplo, que le dais el móvil a un desconocido para venderle algo de segunda mano por eBay. O que alquiláis vuestra habitación con Airbnb, o que tenéis un proyecto laboral con compañeros que en poco tiempo dejaréis de ver. Son casos en los que entra Burner, con la capacidad de crear números de teléfono adicionales para cada caso desde los que recibir llamadas o mensajes SMS y MMS.

De este modo, cada persona tendrá un número diferente que podremos eliminar completamente cuando nos convenga. El del proyecto laboral puede durar unas pocas semanas, y el de eBay podemos eliminarlo nada más completar la venta. El resultado es que ninguna de esas personas sabrá nuestro número de teléfono real.

La mala noticia viene cuando os digo que el funcionamiento de Burner se centra en los Estados Unidos y que funciona a base de créditos de pago, aunque no me extrañaría verlo activo en más países próximamente si el experimento funciona. Cuando muchas aplicaciones y servicios nos piden el teléfono perdemos un poco de privacidad, y esto puede ser una solución perfecta para que nuestra agenda no se llene de contactos desconocidos. Burner es compatible con iOS y con Android.

http://www.genbeta.com/movil/burner-crea-tus-propios-numeros-de-telefono-desechables-segun-te-convenga