Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24121
Cada vez que la industria audiovisual intenta bloquear de alguna manera las descargas de contenido protegido mediante P2P, los usuarios de estas comunidades reaccionan al momento haciendo inútil cualquier esfuerzo realizado. Lo hemos visto casos como el de Pirate Bay, que tras sufrir una redada policial ya ha sido clonado más de 370 veces mediante la iniciativa Open Bay de IsoHunt.

Ahora la comunidad le ha puesto su punto de mira a los bloqueos de acceso a diferentes páginas web que han estado realizando países como Inglaterra, Holanda, Irán o Corea del Norte, y ha creado el navegador PirateSnoop con la finalidad de ayudar a saltarse todo tipo de bloqueos regionales sin necesidad de recurrir a servicios de pago como los cada vez más populares VPN.

En apariencia, este navegador creado por RARBG, la séptima web de descargas más popular del mundo según TorrentFreak, es muy parecido al popular Google Chrome, pero basado en el navegador SRWare Iron, que a su vez es un proyecto libre que parte de Chromium y omite los complementos de seguimiento o el rastreo de uso que incluye el navegador de Google.

Pero PirateSnoop no sólo elimina los complementos antipiratería de Chrome, sino que también integra diferentes extensiones especiales que le permiten saltarse los bloqueos contra todo tipo de webs realizados por los diferentes países. Algo importante para los creadores de una web como RARBG, que el mes pasado fue bloqueada en el Reino Unido.

PirateSnoop y PirateBrowser, las diferencias

PirateSnoop puede recordarnos en cierta manera a PirateBrowser, el navegador creado por Pirate Bay basado en Firefox del que os hablamos a mediados del mes de agosto, y que para finales de octubre ya había conseguido ser descargado más de un millón de veces. Pero los parecidos se limitan a su finalidad, ya que por dentro ambos proyectos son completamente diferentes.

Para empezar, mientras que el navegador de Pirate Bay utiliza la red TOR para proteger el anonimato de sus usuarios, los desarrolladores de PirateSnoop han decidido prescindir de ella al estar siendo bloqueada por cada vez más webs de torrents por el hecho de ser utilizada por las agencias de la DMCA para el rastreo y análisis de páginas de descargas.

Por eso, en lugar de TOR el navegador PirateSnoop utiliza su propia red proxy con HTTPS en vez del HTTP utilizado por la mayoría de proxys, lo que permite que las webs que se visitan sepan las IPs de sus usuarios. De esta manera, según sus desarrolladores, PS consigue ofrecerle a los internautas una navegación más ligera y veloz que la de otros proyectos como PirateBrowser.

Vía | TorrentFreak http://torrentfreak.com/piratesnoop-browser-unblocks-torrent-sites-150106/
Enlace | PirateSnoop https://piratesnoop.com/

http://www.genbeta.com/navegadores/acceder-a-las-webs-de-torrent-bloqueadas-es-mas-sencillo-con-el-navegador-piratesnoop
#24122
Hace tan solo algunos días, una filtración revelaba que Microsoft está tratando de dar mayor protagonismo en el mercado a su solución para la navegación web. Sin embargo, no será esto de la mano de Internet Explorer, su navegador web desde hace años, sino con un nuevo software que, por el momento, se está llamando Spartan -su nombre en clave-. Por el momento, ya tenemos la primera captura de pantalla que nos deja ver su diseño de interfaz.

Las primeras filtraciones en torno a Spartan apuntaban a que el navegador web de Microsoft que se estrenará con Windows 10 -en su versión final- podría convivir con Internet Explorer. Sin embargo, ahora la información que tenemos sugiere que ambos navegadores web podrían convivir, pero tan solo en la Consumer Preview de Windows 10 que se espera sea anunciada el próximo día 21 de enero en un evento especial que la compañía de Redmond está organizando. Así, desde enero hasta el lanzamiento de Windows 10 en su versión final, los "probadores" de Windows Insider podrían dar lugar a una versión completamente 'pulida' de Spartan cuando sea lanzado Windows 10.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/07/primera-imagen-de-spartan-el-sucesor-de-internet-explorer-en-windows-10/
#24123
Durante una plática en el Chaos Communications Congress en Alemania, el investigador Trammell Hudson presentó un ataque que se efectúa a través del puerto Thunderbolt y que permite introducir código en las computadoras Mac.

El ataque, llamado Thunderstrike, aprovecha una falla en la Thunderbolt Option ROM que se conoce desde 2012. Este defecto trató de ser explotado en otras ocasiones, pero resultaba en equipos brickeados. Por su parte, Hudson tomó pasos adicionales para evitar este resultado, y demostró que puede instalar un bootkit personalizado en una computadora, el cual es capaz de propagarse a otros dispositivos conectados a puertos Thunderbolt.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2015/01/thunderbolt-sigue-siendo-vulnerable-a-ataques/
#24124
Madrid, 6 ene (EFE).- Concienciar a los hijos de que el móvil o la tableta "no es ningún juguete" e instalar programas que filtren el acceso a webs de contenido "inapropiado" son las recomendaciones que la Policía Nacional da a los padres en cuyas casas los Reyes Magos hayan dejado a sus hijos estos aparatos tecnológicos.

Los agentes del Grupo de Redes Sociales advierten hoy en un comunicado de la importancia de marcar "desde el primer día" normas de utilización de los distintos aparatos tecnológicos conjuntamente con los niños, así como acompañarles en la "configuración inicial" de estos y de los perfiles, programas o aplicaciones que se instalen.

De igual forma, los responsables de Participación Ciudadana de la Policía recuerdan que, entre las pautas de seguridad básicas, está supervisar qué programas, webs y redes sociales utilizan los más pequeños, cómo y con quién, y conocer su funcionamiento, riesgos y posibilidades.

"En el caso de los más pequeños -agregan- los padres pueden instalar programas que filtren el acceso a webs y contenido inapropiado o peligroso, así como que faciliten el control parental".

Además, destacan que es "muy importante" acordar y razonar con el menor unas "normas racionales y respetuosas" hacia todos sobre hacer fotos y vídeos, compartir con otras personas sus imágenes y, "por supuesto", enfatizan, la "no distribución" de aquellas que sean de otros sin su autorización, o que puedan perjudicar "irreversiblemente" la imagen de cualquiera.

"No solo explicar que se puede incurrir en delito como con el sexteo (envío de textos o imágenes de contenido sexual explícito), sino la importancia del respeto al resto", explican.

Para la Policía Nacional, el "buen uso" de la cámara del móvil y del contenido que se comparte vía whatsapp son dos puntos cruciales en la seguridad de los menores.

https://es.noticias.yahoo.com/policía-nacional-advierte-niños-padres-móvil-juguete-111216133.html
#24125
Mientras la gran mayoría de los teléfonos inteligentes se mantiene en los 8 GB ó 16 GB como capacidad de almacenamiento interna, ya están llegando terminales con 128 GB, como el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Comenzando este año 2015, ya tenemos el primer teléfono inteligente que alcanza los 320 GB. ¿Necesitamos tanta capacidad de almacenamiento en este tipo de dispositivos móviles?

En el Consumer Electronics Show 2015 en Las Vegas, el fabricante Saygus ha presentado un nuevo terminal móvil, el primero en equipar una capacidad de almacenamiento de 320 GB. Y es que, aunque ya hay muchos otros teléfonos inteligentes que nos ofrecen la posibilidad de insertar una tarjeta de memoria -tipo micro SD- de 128 GB, en el caso de este terminal Saygus nos encontramos con dos slots para tarjetas de este tipo, a lo que hay que añadir su capacidad de almacenamiento interno, que es de 64 GB.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/07/los-moviles-alcanzan-320-gb-de-memoria-los-necesitamos/
#24126
Publicado el 6 de enero de 2015 por Antonio Rentero   

Si Apple, Android y Windows tienen sus propios asistentes vocales inteligentes ¿por qué no lo iba a tener también la mayor red social del mundo? Es posible que Mark Zuckerberg haya pensado algo así, de ahí que sea especialmente relevante la compra que acaban de hacer pública de Wit.ai una herramienta de reconocimiento de voz.

Fundada hace sólo 18 meses, la start up que proporciona una herramienta de reconocimiento de voz a más de 6.000 desarrolladores parece tener entre manos un producto o suficientemente sólido como para haber despertado el interés de Facebook, que acaba de adquirir dicha empresa.

Construir un sistema de reconocimiento del habla que permita el control por voz es bastante complicado de ahí que en Facebook hayan optado por comprar Wit.ai y de este modo ahorrarse el trabajo duro. Añadir la funcionalidad que permite esta herramienta facilita la labor a los programadores que para implementar estas funciones, una vez llegados a un acuerdo ambas partes, sólo necesitan añadir unas líneas de código.

Tal y como desde Facebook se anuncia, siendo su vocación conectar a la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo (1.300 millones de usuarios y subiendo) ofrecer una herramienta capaz de entender el lenguaje natural de sus usuarios obedeciendo sus instrucciones de viva voz al modo de lo que ya hacen Siri, Iris o Cortana.

A pesar de esta adquisición desde Wit.ai se aclara que no van a dejar de prestar servicio a otras empresas, permitiendo que su plataforma continue siendo abierta y gratuita para todo el mundo. Para Facebook el interés puede estar en facilitar estos servicios a terceros en la esperanza de que los desarrollos que estos lleven a cabo terminen revirtiendo más tarde o más temprano en beneficios para la red social. Un poco al estilo de las iniciativas de la propia Facebook o de Google de proporcionar acceso gratuito a Internet en zonas aisladas, subdesarrolladas, en vías de desarrollo o incomunicadas esperando que ese nuevo tráfico que se genere en la Red termine más tarde o más temprano "pasando por caja" en alguna de sus plataformas.

Pero por supuesto lo que más interés va a tener es esperar a comprobar cómo la tecnología de reconocimiento vocal de Wit.ai termina integrada en Facebook, bien en la propia app nativa o como un añadido que permita el dictado de mensajes en Facebook Messenger, por ejemplo.

vINQulo

Wit.ai

http://www.theinquirer.es/2015/01/06/facebook-adquiere-su-propio-siri.html
#24127
La compañía sueca Narrative ha mostrado nuevos detalles sobre la segunda versión de Clip, su cámara wearable, antes de presentarla de forma oficial en el CES 2015 de Las Vegas.

Clip 2 es una cámara que puede acompañar al usuario allí donde va con el fin de registrar su día a día en primera persona. Para ello, realiza fotografías cada 30 segundos, con una autonomía de hasta 30 horas.

Las capturas se suben automáticamente al servidor en la nube de Narrative y, además, permite ver las imágenes en el momento a través del smartphone mediante bluetooth.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-06/clip-2-una-camara-wearable-para-registrar-el-dia-a-dia-en-primera-persona_616666/
#24128
WhatsApp es una aplicación de mensajería multiplataforma que tiene más de 600 millones de usuarios a lo largo de todo el mundo y que permite enviar y recibir mensajes sin pagar.

La app está disponible para iPhone, BlackBerry, Windows Phone, Android y Nokia, y los usuarios pueden sacar provecho las diversas herramientas que ofrece, tales como, enviar una conversación por mail, usarlo sin número, o recuperar conversaciones que por error han sido borradas.

Encuentra algunos trucos que quizás no conocías y que te pueden permitir sacar partido a esta popular aplicación.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/06/cinco-tiles-trucos-de-whatsapp-los-conocas/
#24129
Ayer mismo, Bitstamp suspendía sus servicios tras haber recibido varios accesos no autorizados a las carteras de sus usuarios durante el pasado fin de semana. Aunque por el momento se está investigando lo sucedido, ya se habla de un total de 5 millones de dólares en Bitcoin, es decir, aproximadamente 19.000 Bitcoin que han sido robados.

El valor de estos Bitcoin robados es relativo, pero según informa nuestra fuente, los 19.000 Bitcoin  supondrían aproximadamente 5 millones de dólares, 4,4 millones de euros. La información que tenemos hasta el momento apunta a que los Bitcoin en riesgo serían los depositados después del 5 de enero de 2015 a las 9 de la mañana (UTC), mientras que todos los Bitcoin depositados con anterioridad se habrían logrado mantener a salvo. Concretamente, la investigación revela que las cuentas fueron comprometidas durante el día 4 de enero.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/06/roban-5-millones-de-dolares-en-bitcoin-de-carteras-bitstamp/
#24130
Las personas que intentan revender en Internet los regalos de Navidad y de Reyes que no desean --la nueva tendencia del 'regifting'-- está creciendo rápidamente en España durante estas fiestas.

BARCELONA, 6 Ene. (EUROPA PRESS).- Según el director de Amazon Marketplace en Amazon España, Javier Alvira, se trata de "encontrar una vida alternativa a aquellos obsequios que no se van a utilizar" y convertirlos en dinero para comprar entonces lo que realmente uno quiere o necesita.

   Alvira explica que en este portal ya hay decenas de miles de vendedores de alguno de sus regalos, y que desde esta Nochebuena ha crecido especialmente el número de productos de electrónica que están poniendo a la venta.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8733.html