Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2411
La mayoría de esos mensajes se dirigen a los empleados, que son objetivo de los ciberdelincuentes por delante de clientes y socios empresariales.

En el último trimestre de 2018, el fraude por correo electrónico contra compañías de servicios financieros se incrementó un 60 %.

Así lo revela un informe de Proofpoint en comparación con lo sucedido durante el mismo periodo del año anterior. Un informe que también detalla que los ataques se dirigen a las personas, especialmente a los empleados. Prácticamente 4 de cada 10 correos enviados desde dominios de empresas financieras entre los meses de octubre y diciembre de 2018 parecían sospechosos o se categorizaron como no verificados. Y, de ellos, un 68 % se dirigió a empleados, por encima de los porcentajes a clientes y socios empresariales.

Más de la mitad (56 %) de las empresas de servicios financieros que fueron atacadas durante el trimestre tenía a más de cinco empleados afectados por ataques BEC.

Por lo general, estos ataques por email se producen entre las 7 de la mañana y las 2 de la tarde de días laborables, especialmente los lunes.

"Aunque el fraude por correo electrónico no es una amenaza exclusiva de las empresas de servicios financieros", concede Ryan Kalember, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Ciberseguridad para Proofpoint, "los empleados de esta industria son clave para los cibercriminales a la hora de conseguir ingresos muy atractivos. Si un usuario hace clic en un enlace malicioso, puede exponer a toda una empresa y a sus clientes a un riesgo considerable, así como provocar pérdidas económicas importantes".

"Es fundamental que las organizaciones prioricen la implementación de soluciones con las que protegerse frente a estos ciberataques, especialmente en casos de suplantación de identidad o dominio", aconseja Kalember, "además de formar a sus empleados para que puedan identificar y reportar las amenazas que les lleguen a través del mail, redes sociales y páginas web".

https://www.silicon.es/2-de-cada-5-correos-enviados-desde-dominios-de-firmas-financieras-son-sospechosos-o-no-verificados-2396629
#2412
Un ciudadano del país asiático destacó que usar un teléfono inteligente de Apple resulta "un poco vergonzoso" tras las restricciones impuestas por las autoridades norteamericanas.

Bajo el impulso de una campaña pública, un número creciente de ciudadanos chinos está renunciando a los dispositivos de la empresa estadounidense Apple en favor de los de Huawei, para así apoyar a ese gigantesco consorcio tecnológico frente a las restricciones que le impone EE.UU., informa este miércoles South China Morning Post.

El periódico indica que la campaña a favor de Huawei se ha difundido en las redes sociales chinas, donde comentarios como "Apoya a Huawei" ya recibieron miles de 'me gusta' en la plataforma Weibo.

Asimismo, recoge afirmaciones de personas que decidieron sumarse a la iniciativa. "Es un poco vergonzoso sacar un iPhone del bolsillo hoy en día, cuando todos los ejecutivos de la compañía usan Huawei", admitió Sam Li, empleado de una empresa de telecomunicaciones.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/315716-chinos-renunciar-iphones-huawei
#2413
La compañía de chips Qualcomm fue acusada de realizar prácticas anticompetitivas y fue sancionado por la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos.

Un 12% han caído las acciones de Qualcomm en esta última semana luego de que la justicia de los Estados Unidos decretara un fallo en su contra donde fue encontrada culpable de realizar prácticas anticompetitivas por la Comisión Federal del Comercio en aquel país.

Las acusaciones señalan que la compañía ha suprimido en el último tiempo de forma ilegal a toda la competencia dentro del mercado de chips para móviles, realizando prácticas ilegales donde utilizan su posición predominante dentro del mercado para imponer diversas tarifas en licencias.

Fue una Jueza quien sentenció y apoyó la resolución tomada por la Comisión Federal y a raíz de esto las acciones de la compañía cayeron rápidamente en un 12%, generando un golpe económico a la empresa.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/05/qualcomm-acciones-monopolio-leyes/
#2414
La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp buscará su monetización a través de inclusión de publicidad en 2020

Es un secreto a voces que la intención de WhatsApp desde que vio la luz es convertirse en rentable o, siguiendo la terminología que utilizan ahora los expertos, buscar su monetización, algo comprensible desde un punto de vista empresarial.

Esta meta todavía se hizo más evidente cuando la aplicación fue adquirida por Facebook, y desde entonces han volcado muchos de sus esfuerzos en la consecución de este objetivo.

Al margen de otras fórmulas, como la de cobrar por el uso de la plataforma de mensajería instantánea que se barajó para, inmediatamente, descartarlo, sin duda alguna la de introducir publicidad ha sido en los últimos tiempos la más recurrente.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/esto-whatsapp-smartphone-publicidad-redes-sociales_216856102
#2415
Todo apunta a que Huawei usará su propio tienda de aplicaciones; aunque existe una que no tiene problemas para aliarse con la compañía.

Ahora que le está lloviendo sobre mojado a Huawei y pareciera que la compañía se está quedando sola; una tienda de aplicaciones de Android aparece en escena aclarando que ellos están dispuestos a trabajar a su lado.

Aptoide: la tienda que podría convertirse en oficial de Huawei

Según información del CEO de la app; Paulo Trezentos, actualmente están en charlas con la compañía china. La idea de esto es lograr convertirse en la tienda por defecto en los Huawei del futuro cercano.

Aunque nada de esto es un hecho todavía. Se sabe que Huawei está trabajando en su tienda de aplicaciones; App Gallery. Sin embargo; esta puede tardar un poco más en estar lista, y es justo en ese lapso en el que Aptoide podría figurar.

Pero no todo es felicidad. Esta tienda de aplicaciones tiene muchas gratuitas y su oferta es amplia. Tan amplia que incluye diversas apps maliciosas; pues carece del proceso de seguridad que tiene Google (e incluso a ellos se les han ido incontables apps maliciosas).

Por ahora, una de las prioridades de la empresa china es conservar la confianza de sus clientes. Esto significa que quizá de llegar a un acuerdo, Aptoide tendría que endurecer sus procesos para aceptar apps. Estaremos al pendiente de cómo se desarrolla esta noticia.

https://www.fayerwayer.com/2019/05/huawei-tienda-apps/
#2416
Parece que la tecnología está al alcance de todos, o eso es lo que se ha propuesto demostrar Dell, porque este miércoles ha puesto a la venta ordenadores portátiles de última generación a 29 euros.

Varios portales de ofertas españoles como Chollómetro o MiChollo se han hecho eco enseguida del producto y un gran número de usuarios se han lanzado a comprarlo.

El ordenador portátil es un Dell Inspiron de 13 pulgadas con un procesador i7 y su precio original eran 999 euros. Todo un chollazo, ¿pero ha sido una oferta o un error de la compañía?

El producto se ha mantenido a ese precio durante más de una hora, momento en el que la página Dell se ha caído. Tiempo después han solucionado el problema y, al entrar en la oferta, el producto había cambiado de precio. Ahora el portátil Dell está a la venta a 859 euros.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3649870/0/dell-vende-ordenadores-portatiles-29-euros-error-chollo/#xtor=AD-15&xts=467263
#2417
Con la llegada de la era digital muchas cosas han cambiado. Los ordenadores, los móviles, el transporte, la forma en la que compramos... Internet ha traído muchas ventajas consigo, pero también ha conllevado algunos riesgos como la falta de seguridad informática, más conocida como ciberseguridad.

Desde que todo lo hacemos con claves informáticas, el móvil u otras nuevas tecnologías, han aumentado también los delitos relacionados con el ámbito digital. El phishing es uno de los más conocidos. Ahora los ladrones se llaman hackers y son capaces de robarte la identidad, el dinero de tu cuenta o incluso tu móvil, desde el sofá de su casa, con tan solo un ordenador.

Esto también supone un peligro en periodo electoral, época en la que se produce un aumento de los ataques a páginas webs institucionales y de partidos políticos, tal y como asegura el analista Alexander Tankov, de la empresa de ciberseguridad S21sec.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3648954/0/ciberataques-aumentan-periodo-electoral-mas-100-hackeos-mes-antes-votaciones/#xtor=AD-15&xts=467263
#2418
Nuevo capitulo en el culebrón de los clientes de Euskaltel que están recibiendo cartas en las que les piden realizar un pago de 150 euros por haber descargado una película de Internet. Ahora, es la propia operadora la que pasa al ataque para denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a una productora de cine por la utilización de los datos de sus clientes, más concretamente, de las direcciones IP de estos. Puede que estas cartas le terminen saliendo muy caras a esa productora en caso de prosperar la denuncia.

Os ponemos un poco sobre la pista de lo que estamos hablando. El pasado mes de abril nos hicimos eco de la denuncia de algunos usuarios de Euskaltel que afirman haber recibido una carta de un bufete de abogados de Alicante. La carta prohíbe la divulgación de su contenido, pero a grandes rasgos, se les explica que han descargado varias series y películas en unas fechas concretas, que han conseguido sus datos mediante petición judicial y que deben pagar 150 euros por película y 100 euros por capítulo de serie descargada antes de 20 días para que no emprendan acciones legales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/23/euskaltel-denuncia-aepd-productora-cartas-pirateria-150-euros/
#2419
Ayer recogíamos que un hacker llamado SandboxEscaper había publicado una vulnerabilidad sin parchear en Windows 10 que afectaba a todos los usuarios del sistema operativo. En lugar de reportarlas a Microsoft, este hacker las publica directamente en su GitHub, y permiten a hackers realizar ataques en nuestro PC durante el mes que Microsoft tarda normalmente en parchearlas. Ahora, además, ha publicado otros dos.

Dos nuevas vulnerabilidades relacionadas con la escalda de privilegios en Windows 10

Estas dos vulnerabilidades suman un total de 6 fallos que el usuario ha encontrado en Windows 10, y por los cuales podría haber ganado ya decenas de miles de dólares en recompensas por parte de Microsoft, con el beneficio adicional de no exponer cientos de millones de ordenadores a hackeos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/23/sandboxexplorer-fallos-windows-10/
#2420
El WiFi de casa es fundamental en los tiempos que corren en los que tenemos varios móviles, portátiles, decodificadores, Smart TV, tabletas... y varios dispositivos más que dependen de una conexión inalámbrica. La seguridad es un aspecto importante que muchas veces olvidamos e incluso nos conectamos a redes públicas sin precauciones. Como nosotros no tomamos las medidas de protección adecuadas, deben ser otros los que velen por ello. Por esa razón, Windows 10 evitará que te conectes a Internet con redes WiFi no seguras en las próximas versiones.

Windows 10 May 2019 Update ya está disponible y con él, muchas novedades y cambios del sistema operativo. Como sabemos, Windows es ahora un servicio y va recibiendo actualizaciones iterativas dos veces por año para introducir novedades. En lugar de lanzar un sistema operativo cada poco tiempo, ahora tenemos uno que cada 6 meses mejor con correcciones, nuevas funciones y otros cambios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/23/windows-10-conexiones-wifi-wep-tkip/