Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24091
Girona, 8 ene (EFE).- La empresa gerundense La Communitat ha creado el primer quiosco de revistas digitales interactivas, denominado Mediazines, que cuenta con tarifa plana de 1,79 euros y que está dirigido al mercado de habla hispana, según informan sus responsables.

Las publicaciones cuentan con un destacado contenido audiovisual, enlaces, desplazamientos de página y vistas de 360 grados, entre otras incorporaciones innovadoras.

Este servicio está disponible para el dispositivo móvil de apple iPad y, en próximos días, lo estará también para Android y Smartphones.

La estimación es que Mediazines cuente con más de 50.000 usuarios mensuales y sus responsables lo comparan con el reproductor de música Spotify, que dispone de una parte gratuita y una tarifa plana para el conjunto del contenido que se ofrece.

Inicialmente, este quiosco ofrece doce revistas de diferentes temáticas, centradas en historia, ciencia, economía, cine y series, motor y música.

El catálogo se ampliará próximamente con otras de deportes, viajes, decoración, gastronomía y tecnología sin que se produzcan variaciones en el precio.

El precedente es la revista UnBreak para iPad, creada también por La Communitat y que ha alcanzado los 80.000 usuarios en diecisiete países hispanos.

https://es.noticias.yahoo.com/crean-quiosco-revistas-interactivas-tarifa-plana-124628278.html
#24092
Facebook ha publicado nuevas cifras acerca de cómo los usuarios estamos consumiendo cada vez más vídeo desde sus servicios, y son mucho más altas de lo que crees. Resulta que en el último año los vídeos publicados por persona han aumentado un 75%, y el porcentaje sube a un 94% si nos centramos sólo en los Estados Unidos.

Eso se traduce a que, globalmente, la cantidad de vídeos presentes en perfiles de individuales y marcas se multiplique un 3,6 año tras año. En tan sólo siete meses todos esos vídeos se han visto más de mil millones de veces, y un 50% de los usuarios estadounidenses miran como mínimo uno en cuanto vuelven a su perfil diariamente.

Yo mismo (y seguramente muchos de vosotros) también habréis notado que cada vez hay más vídeos en vuestro perfil, aunque también hay que decir esto: estos vídeos se reproducen automáticamente en cuanto se cargan, activando su sonido en cuanto pulsamos sobre ellos. Algún papel habrá jugado esa característica en estas estadísticas.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/el-efecto-autoplay-mil-millones-de-videos-vistos-en-facebook-en-solo-siete-meses
#24093
Puede que muchos conozcáis a Facu Díaz, un humorista bastante popular en Twitter que además tiene su propio programa en La Tuerka. Pues bien, según ha confirmado él mismo, hoy ha sido imputado por la Audiencia Nacional debido a uno de los sketches de su programa subido a YouTube. En concreto, éste, en el que aparece encapuchado como si de un terrorista se tratase, pero en su lugar bromea con la disolución del PP.

Esta decisión llega como consecuencia de la denuncia de la asociación Dignidad y Justicia, que el pasado mes de noviembre denunció al autor del sketch al considerar que éste es "claramente constitutivo de una humillación, vejación, descrédito, menoscabo y escarnio a las víctimas del terrorismo y sus familiares" y por ello piden que se investiguen los hechos, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/facu-diaz-imputado-por-humillar-a-las-victimas-con-un-video-comico-en-youtube-sobre-el-pp
#24094
No, no es que hayan dejado de fabricarse y venderse, pero ya tenemos la prueba definitiva de que los televisores 3D han sido un total y absoluto fracaso. Durante el CES, que se está celebrando en Las Vegas, los fabricantes han dejado de lado al 3D e incluso muchos de los nuevos modelos han dejado de incluirlo como opción. En la ciudad hay un nuevo rey y se llama 4K.

Allá por el año 2009 empezó la irrupción del 3D en los televisores domésticos, tras varios intentos fallidos de popularizar la tecnología en el pasado. Parecía que esta vez si iba a ser posible convertirlo en algo de éxito y hasta los fabricantes acordaron (a su manera) un sistema común para ayudar y no confundir a los compradores. Poco a poco fue convirtiéndose en el gran reclamo de las marcas y en los siguientes años, todos los fabricantes presentaban sus nuevos modelos con el 3D como bandera.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/01/08/televisores-3d-cronica-muerte-anunciada/
#24095
Cuando aún hay millones de usuarios en todo el mundo con configuraciones de hardware de 32 bits, la compañía de Redmond -Microsoft- se planteaba lanzar un Windows 10 compatible, tan solo, con ordenadores de 64 bits. Sin embargo, a través de un breve tweet han confirmado que la versión final de Windows 10 estará disponible en ambas variantes, para hardware de 32 bits y 64 bits.

El lanzamiento de la versión final de Windows 10 no se espera hasta otoño de este 2015, con una versión RTM que estaría programada para verano. Sin embargo, el próximo día 21 de enero tendrá lugar un evento en el que la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, será el protagonista. Mientras otras características van siendo desveladas a través de filtraciones, como el asistente virtual Cortana, hasta ahora poca información teníamos sobre si Windows 10 llegaría, o no, ofreciendo soporte a configuraciones de hardware de 32 bits.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/08/microsot-confirma-la-version-de-32-bits-de-windows-10/
#24096
Akamai ha presentado, como viene siendo habitual, los datos de su último informe trimestral.  Los datos de velocidades de conexión y adopción de nuevas tecnologías nos dejan detalles sobre las condiciones de las redes y tecnologías de acceso a Internet en nuestro país. Destaca el dato referente a la velocidad de conexión media, que se sitúa en 7,8 Mbps, creciendo un 12% en un año.

España sigue lejos de países asiáticos como Corea del Sur, Japón o Singapur en términos de velocidades de conexión a Internet desde redes fijas o móviles. De hecho, en los últimos números publicados en el Informe del tercer trimestre sobre el Estado de Internet que elabora periódicamente Akamai, se observa que la velocidad de conexión media en nuestro país se ha situado en  7,8 Mbps una cifra que contrasta con los 8 Mbps que se obtuvieron en el estudio elaborado en el segundo trimestre. Pero aún así, asistimos a una considerable mejora de España en esta área con respecto al año anterior, ya que el incremento anual de este dato es del 12%.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/08/espana-acelera-su-velocidad-de-conexion-internet-pero-aun-debe-mejorar/
#24097
Noticias / Pornhub revela sus cifras de 2014
8 Enero 2015, 18:34 PM
El sitio pornográfico Pornhub publicó las estadísticas de consumo de sus usuarios durante el año pasado, las cuales están divididas en países, contenido y pornostars favoritas. También se incluyen otras curiosidades, como el tráfico en los días festivos, momentos en que la gente suele tomarse un descanso de sus "actividades diarias", según el portal. Si bien Niubie ayer te mostraba las consolas favoritas de los gamers para estos fines, a continuación te mostramos los números completos con motivos periodísticos, por supuesto, y no porque haya elegido hacer este tema en particular.

Según la página, la visitas anuales al sitio aumentaron de 63.200 millones en 2013, a unos sorprendentes 78.900 millones en 2014, lo cual se traduce en algo así como 5.800 usuarios por segundo dentro del sitio. A la hora de dividir dichos clics en países, quienes llevan la delantera son los estadounidenses, seguidos de Reino Unido, Canadá e India. Estos últimos subieron tres puestos desde el año pasado, junto con los filipinos y egipcios, quienes ascendieron 8 y 5 puestos, respectivamente.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2015/01/pornhub-revela-sus-cifras-de-2014/
#24098
Los distintos sitios web relacionados con el gobierno alemán, incluida la página personal de la actual canciller, Angela Merkel, recibieron ayer un ataque hacker por parte de un grupo prorruso, autodenominado CyberBerkut, que reclama el fin del apoyo de Alemania al gobierno de Ucrania.

Según los funcionarios de la inteligencia alemana, este es el primer ataque realizado con éxito contra los sitios web del gobierno del país, además de reconocer que reciben un total de unos 3.000 ataques diarios. Pero puestos a dar datos, no se han quedado ahí, ya que también han comentado que en la misma frecuencia reciben cinco ataques por parte de agencias de inteligencia extranjeras, un tema en el que Alemania está especialmente sensibilizado, más tras saber que el gobierno de Obama ha espiado de forma concreta a Angela Merkel.

El ataque se ha producido justo antes de la reunión que el presidente de Alemania, Joachim Gauck, iba a mantener con el primer ministro de Ucrania, Arseny Yatseniuk, que además tenía planeado reunirse hoy con Angela Merkel.

Por último merece la pena mencionar que Berkut, palabra que forma parte del nombre del grupo de hackers, es una referencia a las fuerzas antidisturbios del ex presidente de Ucrania Viktor Yanukovich, que era prorruso y aliado de Vladimir Putin.

Fuente | Reuters

http://www.muycomputer.com/2015/01/08/grupo-prorruso-ciberataque-webs-gobierno-aleman
#24099
El mes pasado os comunicamos sobre el radical cambio de estrategia de Mozilla, que quería minimizar su dependencia de Google, incluyendo en Firefox a otros buscadores por defecto en otros países, estando Yandex en Rusia, Baidu en China y Yahoo en Estados Unidos. Sin embargo con esta última empresa la cosa fue más lejos, ya que se cerró un acuerdo de asociación a través del cual Yahoo promovería Firefox por encima de cualquier navegador de la competencia, además de abarcar otros asuntos económicos y estratégicos.

Solo ha pasado un mes desde entonces y parece que Yahoo ya está empezando a notar los beneficios de este acuerdo. Según StatCounter, la cuota de búsquedas realizadas desde Estados Unidos a través de Yahoo subió del 8,6% en noviembre al 10,4% en diciembre, registrando su mejor cuota desde 2009, aunque tampoco es que sea un gran aumento a nivel cuantitativo, sí es una mejora a nivel de porcentaje para Yahoo.

Sobre la competencia, Google sigue siendo el buscador preferido por los usuarios estadounidenses, con un 75,2% de cuota, seguido muy de lejos por Bing, que en diciembre solo tuvo el 12,5%, situándose solo algo por encima de Yahoo, que ha dado un paso de gigante para situarse en segundo lugar.

Viendo que las actualizaciones de Firefox son silenciosas en Windows y OS X, y que estos abarcan casi todo el mercado de ordenadores personales, pinta que Yahoo no va a tener mucho más margen de mejora, pero eso aun está por ver.

Fuente | StatCounter

http://www.muycomputer.com/2015/01/08/busquedas-yahoo-aumenta-acuerdo-mozilla
#24100
Un equipo de científicos australianos ha demostrado que es posible enviar información a través de Internet de forma totalmente segura con la ayuda de la física cuántica.

"La física cuántica ofrece la posibilidad de transferir información de forma totalmente segura, donde los datos de su tarjeta de crédito u otra información está completamente aislada de terceras personas", señalaron los autores del estudio publicado en la revista 'Nature Communications'.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/162644-encuentran-forma-terminar-hackers-internet-fisica-cuantica