Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24001
Lo ha confirmado Gabriel Aul, la persona al frente de Microsoft Insider. Según sus palabras, el nuevo sistema operativo Windows 10 será compatible con el hardware de ordenadores que ya ejecutaron Windows Vista anteriormente. De hecho, siendo aún más preciso, ha señalado que los requisitos de hardware no se verán alterados con respecto a Windows 8.

Microsoft juega con un aspecto importante en su contra, y es que mientras Windows 8 y Windows 8.1 avanzan a un ritmo lento, Windows 7 está evolucionando en el mercado planteándose como "el futuro Windows XP". Quiere decir esto que, a pesar de no tratarse de la última versión del sistema operativo de escritorio de Microsoft, su cuota de mercado está creciendo a un ritmo preocupante. Y es que, como ya ocurrió el año pasado con Windows XP, se prevé que el soporte extendido de Windows 7 pueda acabar con millones de usuarios aún utilizando esa versión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/15/windows-10-se-podra-instalar-en-ordenadores-con-windows-vista/
#24002
La moneda digital está prohibida en el territorio.

Recientemente, autoridades rusas bloquearon el acceso a cinco sitios web relacionados al uso de Bitcoins, incluyendo el portal oficial de bitcoin.org, la plataforma de información Bitcoin Wiki y la herramienta para la gestión e intercambio de la moneda digital Indacoin.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/rusia-comienza-a-bloquear-sitios-web-asociados-a-las-bitcoins/
#24003
Pusimos a prueba la actualización de Google Translate en las calles de San Francisco, que permite usar la cámara de tu teléfono para traducir el texto de carteles en tiempo real. Y los resultados son mixtos.

Google comenzó a habilitar hoy la actualización de su app Google Translate (Google Traductor, en español) para iOS y Android con nuevas funciones como la traducción de carteles a través de la cámara del dispositivo y la capacidad de escanear esos textos para obtener una mejor traducción.

La traducción de carteles es la función más impresionante de la actualización y está basada en la tecnología de Word Lens, un app que Google compró en mayo de 2014. Funciona del inglés a español, francés, italiano, portugués, alemán y ruso (y de esos idiomas al inglés).

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/traducciones-de-google-translate-en-tiempo-real-son-aun-muy-literales/
#24004
El pasado mes de diciembre, la japonesa Sony se convertía en el centro de la actualidad tecnológica tras sufrir un grave ciberataque que había logrado entrar hasta la cocina de su sistema. Datos personales e información empresarial quedaba al descubierto, dejando muy claro que protegerse en internet es una prioridad, especialmente si lo que sabes, y los demás no, significa dinero.

Sin embargo, los robos de datos no siempre se producen a través de internet. Existen otros tipos de ataques que buscan acceder a la información más valiosa de las empresas y organismos nacionales aprovechando aspectos de las comunicaciones a los que habitualmente no prestamos atención. El hackeo de la radiofrecuencia que emiten todos los dispositivos electrónicos o el uso de impresoras y escáneres para acceder a redes aisladas son dos de los métodos que se pueden utilizar para extraer información protegida.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-14/cinco-modos-de-robar-informacion-corporativa-sin-recurrir-al-ciberataque_621398/
#24005
Toronto (Canadá), 14 ene (EFE).- El ministro de Economía de Canadá, Joe Oliver, se negó hoy a confirmar si el Gobierno canadiense tenía conocimiento del supuesto interés de Samsung por BlackBerry o si aprobaría la adquisición en caso de producirse.

"No puedo comentar sobre esa situación", dijo Oliver durante una conferencia de prensa en Vancouver (Canadá), cuando se le preguntó sobre las informaciones aparecidas hoy de que la surcoreana Samsung está interesada en adquirir a la canadiense BlackBerry por unos 7.500 millones de dólares.

"De todas formas, cualquier decisión que se tome será revisada por el ministro (de Industria) James Moore y el Gobierno", añadió Oliver.

La ley canadiense señala que las compañías extranjeras no pueden adquirir empresas consideradas de interés para el país sin la aprobación del Gobierno.

Según noticias aparecidas hoy, Samsung está negociando con BlackBerry principalmente para hacerse con su cartera de patentes.

La canadiense BlackBerry, antiguamente conocida como Research In Motion (RIM), es considerada como la creadora de los "smartphones", un segmento que dominó durante años.

Pero graves errores de gestión y la entrada en el segmento del iPhone de Apple y Google con el sistema operativo Android han provocado el declive de la compañía hasta convertirla en un elemento marginal en el sector.

En el pasado, BlackBerry ha sido señalada como el objetivo de absorción de otras multinacionales.

En noviembre, BlackBerry anunció un acuerdo con Samsung para permitir a la empresa surcoreana que utilice su tecnología de seguridad de móviles en teléfonos Android.

https://es.noticias.yahoo.com/ottawa-niega-comentar-compra-blackberry-samsung-223443230--finance.html
#24006
Por Lisa Cohen, CNN

(CNN) – Quedarse atrapado en el tráfico es una de las experiencias más exasperantes a conducir, pero los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon University habrían encontrado una solución. Dicen que pueden reducir los tiempos de viaje para los trabajadores urbanos en 40 % al reemplazar los semáforos físicos con semáforos virtuales.

"Con esta tecnología, los semáforos aparecerán bajo demanda cuando dos autos intenten cruzar esta intersección, y serán apagados cuando no se necesiten", explica Ozan Tonguz, profesor de la Universidad a Carnegie Mellon, quien ayudó a desarrollar la tecnología.

Los semáforos virtuales aparecerán en el tablero de instrumentos del conductor y explicará con flechas verdes y rojas qué dirección pueden tomar de forma segura, así como los semáforos normales. Pero desaparecen una vez la intersección ha sido cruzada por el auto.

Los desarrolladores dicen que los semáforos virtuales reducirán las emisiones de carbono, disminuirán los accidentes y rebajarán los tiempos de viaje.

Esto puede parecer futurista, pero los semáforos virtuales usan tecnología de conexión de vehículos que reguladores federales de EE.UU. pronto harán obligatorios para autos como partes del programa de comunicación entre vehículos del gobierno de ese país.

"Nuestra solución aprovecha esta nueva capacidad", dice Tonguz. "Ya que lo autos podrán 'hablar' entre ellos, podemos manejar el control del tráfico en las intersecciones sin necesidad de la infraestructura de los semáforos".

"Es casi como si le estuviéramos dando vida adicional a las personas", dice Tonguz. "La vida que pierdes en las vías".

http://cnnespanol.cnn.com/2015/01/14/desarrollan-semaforos-virtuales-dentro-de-los-autos/
#24007
Cada vez son más las compañías aéreas low cost que ponen a disposición de los viajeros la posibilidad de viajar en avión de una forma más barata. El WiFi en el avión es aún una tecnología joven y, como hemos visto en los últimos meses, su despliegue no se está produciendo sino en medio de una polémica interesante, y es que en el avión la compañía aérea tiene el monopolio de sobre este servicio. Pero las compañías low cost también quieren dar WiFi en el avión.

Aún no se ha solucionado esta polémica, y lo más probable es que tarde aún varios años en ajustarse a los intereses del consumidor, en este caso también del viajero. Como ya adelantábamos, y en alguna otra ocasión hemos comentado, las compañías aéreas gozan hasta la fecha del monopolio sobre el servicio de conectividad inalámbrica WiFi. Si queremos acceder a Internet mientras estamos volando en avión, no nos queda otra que aceptar los elevados precios que la compañía aérea con la que volamos nos ofrece sin competencia alguna.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/14/las-companias-aereas-low-cost-tambien-quieren-dar-wifi-en-el-avion/
#24008
Científicos de la Universidad de Griffith, en Queensland, Australia, han logrado crear un disco duro cuántico que supondrá un paso de gigante en este ámbito al ser capaz de almacenar datos durante cien veces más de tiempo.

La creación del disco se basa en el uso del europio, elemento de tierras raras incluido en la red cristalina del otro material, según la revista 'Nature'.

Los investigadores han logrado grabar, mediante láser, estados cuánticos en el giro de átomos de europio atrapados en un cristal. Después, la aplicación de varios campos magnéticos logra preservar el estado cuántico durante horas.

Los investigadores australianos aseguran que la nueva tecnología puede suponer una verdadera revolución en la seguridad de la información transmitida por las redes cuánticas.

Gracias a que los estados cuánticos entre dos partículas están asociados independientemente del espacio que las separe, los discos duros pueden transmitir información de manera completamente segura a distancias de miles de kilómetros simplemente modificando una de las partículas y esperando a que la otra reaccione en consonancia. 

http://actualidad.rt.com/ciencias/163279-disco-duro-cuantico-almacenar-datos
#24009
Francia anuncia medidas "excepcionales" con controles de la red. Cameron plantea en Reino Unido bloquear Whatsapp y tener nuevas competencias para espiar comunicaciones privadas. Obama se pone la ciberseguridad como prioridad

MADRID.- Internet vuelve al centro de la diana. Tras los atentados que han sacudido Francia, la respuesta institucional de varios países europeos se ha centrado en la red y en el uso de plataformas que puedan servir de propaganda. Bajo el eufemístico anuncio de plantear medidas "excepcionales", gobiernos como el francés o el de Reino Unido ya han avisado de su intención de darse más competencias para aumentar los controles sobre las comunicaciones privadas de los ciudadanos y de sus actividades online.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/occidente-internet-punto-mira-lucha.html
#24010
MADRID.- Estados Unidos ha decidido hacer públicos a través de la red sus documentos sobre avistamientos de Ovni después de la II Guerra Mundial. Concretamente, se trata de los informes recogidos en el llamado Proyecto Libro Azul, que recoge, en 129.000 páginas, más de 10.000 casos observados entre 1947 y 1969.

Estos documentos se encontraban en los archivos nacionales de Washington. Ahora, el Ejecutivo ha decidido volcarlos en Internet para que todo el mundo pueda acceder a ellos. Los informes están ordenados por décadas y se pueden descargar de manera gratuita.

"Hay un montón de trabajo para los investigadores aficionados, ahora podrán obtener explicaciones que nunca tuvieron y que les llevarán a reconsiderar, o no, sus estudios", ha indicado el autor manual de las investigaciones, Nigel Watson, al Daily Mail.

Este diario, destaca que Watson está particularmente intrigado, "por razones históricas", por los informes presentados por Kenneth Arnold, un hombre que dice haber visto hasta nueve ovnis sobre el Monte Rainier, el 24 de junio de 1947. El Gobierno de Estados Unidos se interesó por su testimonio.

El objetivo del Ejecutivo norteamericano era determinar si los ovnis eran una amenaza para la seguridad nacional, así como analizar científicamente los datos relacionados con este suceso.

http://www.publico.es/ciencias/estados-unidos-publica-internet-documentos.html