Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23981
Steam es posiblemente una de las aplicaciones líderes en el sector de los videojuegos, y gracias a ella los usuarios de Linux llevan ya dos años viendo como cada vez son más los desarrolladores que se apuntan a hacer sus juegos compatibles con esta familia de sistemas operativos. Pero como todo el mundo, Valve no es perfecta, y de vez en cuando se le escapa algún que otro bug que pone en jaque a algunos de usuarios.

Según han reportado varias personas en su página de Github, parece que el cliente de Steam para Linux tiene un bug que hace que cuando un usuario cambia manualmente la carpeta donde se guarda el contenido de Steam, después de configurar el cliente para que apunte hacia la nueva carpeta este borra por error todo el contenido de su directorio home.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/linux/un-bug-hace-que-steam-para-linux-este-borrando-algunos-discos-duros-de-los-usuarios
#23982
La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), concluyó una revisión para determinar si sus agentes ingresaron sin permiso a computadoras del Senado, al parecer con el fin de estropear investigaciones acerca de las políticas de tortura de la CIA.

El resultado fue recibido con inconformidad, pues la agencia asegura no haber violado ninguna ley a pesar de que sí hubo "acceso inapropiado al producto del trabajo de los miembros del Senado". En su lugar, la CIA comentó que el acceso a las computadoras del Senado fue un error que no reflejó ninguna intención para obtener acceso no autorizado a material confidencial.

La junta de investigadores fue designada por el director de la CIA, John Brennan, e incluía a Evan Bayh, exabogado de la Casa Blanca, así como a tres oficiales de la agencia. De acuerdo con el reporte, la CIA se encontraba en una situación difícil ya que debía proteger las prerrogativas del Senado, pero también debía garantizar la seguridad de los equipos de cómputo que contuvieran material sensible.

Por su parte, el Comité de Inteligencia aún está evaluando el reporte, y la senadora Diane Feinstein espera que no haya impunidad por los crímenes de la CIA.

Resulta conveniente que la misma CIA sea quien investigue sus propios casos y perdone supuestos errores de este tipo, más cuando se le acusa de haber borrado documentos irrefutables que ponen en duda sus políticas de tortura. Además, de acuerdo con Feinstein, una revisión interna del mismo tema en 2014 mostró evidencias importantes de que la CIA sí cometió crímenes, pero todo concluyó con una disculpa de Brennan.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/la-cia-dice-que-sus-agentes-no-hackearon-computadoras-para-arruinar-investigaciones-de-tortura/
#23983
(CNNMoney) – Según el jefe de ciberdefensa de Francia, 19.000 sitios web civiles franceses se encuentran bajo ataque de hackers.

El alcance de los ataques es algo sin precedentes, dijo el contralmirante Arnaud Coustillière en una conferencia de prensa el jueves.

El Ministerio de Defensa de Francia y ANSSI, la versión de la NSA de ese país, le confirmaron a CNNMoney que han monitoreado una gran ola de ataques cibernéticos en todo tipo de sitios web franceses.

Desde el sábado, hackers han afectado los sitios web de empresas francesas, grupos religiosos, gobiernos locales y universidades con imágenes y mensajes pro-islámicos, según le dijeron funcionarios del gobierno a CNNMoney. Básicamente actuaron como grafiteros, reemplazando las páginas principales de los sitios web.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/01/15/19-000-sitios-web-en-francia-sufren-un-ciberataque/
#23984
Dice el médico y divulgador científico británico Ben Goldacre que el ser humano pretende dividir todos los objetos inanimados del universo entre aquellos que provocan y curan el cáncer. Uno de los últimos en entrar en la lista es el oxígeno, pero es la radiación electromagnética una de las que más ampollas levanta. Desde el wifi a los teléfonos móviles, vivimos rodeados de este tipo de ondas pero, ¿hasta qué punto hay que preocuparse?

El último de los estudios publicados salió a la luz en verano del año pasado, pero ha saltado esta semana a la palestra, de la mano de un artículo de la revista Forbes. En él, se afirma que los niños absorben más radiaciones microondas que los adultos, por lo que se encuentran en situación de riesgo.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Microscopy and Ultrastructure. En realidad se trata de una revisión (review) de estudios previos en la que concluyen que el riesgo para la salud de los niños es "considerable", ya que absorben más ondas microondas que los adultos, y su sensibilidad ante los carcinógenos es mayor.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-15/da-igual-ninos-que-adultos-el-wifi-y-los-moviles-no-son-peligrosos-para-la-salud_622045/
#23985
Según fuentes en la cadena de producción, el próximo iPhone tendrá más RAM que el iPhone actual, además de que se vuelve a mencionar la tecnología Force Touch del Apple Watch.

El próximo iPhone 6 incorporará más capacidad de memoria RAM, según información que recoge el sitio GforGames. El teléfono tendría una memoria LPDDR4 de 2GB en RAM, convirtiéndose en el primer teléfono de Apple en utilizar esa cantidad de memoria.

El sitio suele tener un historial bueno pero no siempre certero a la hora de filtrar información de próximos productos de Apple.

GforGames indica que Apple estaba en planes de utilizar el panel de 2GB de RAM para el iPhone 6 y 6 Plus actuales, pero la compañía decidió esperar la próxima generación. En vista de los lanzamientos pasados, los próximos iPhones aparecerán en septiembre de este año, y una de sus novedades sería incluir el procesador LPDDR4.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/iphone-6s-2gb-ram/
#23986
Adobe se suma a Microsoft y publica esta semana una actualización para Adobe Flash Player que soluciona nueve vulnerabilidades que podrían tomar el control del sistema afectado.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 16.0.0.235 (y anteriores) para Windows y Macintosh, Adobe Flash Player 13.0.0.259 (y 13.x anteriores) para Windows y Macintosh, Adobe Flash Player 11.2.202.425 (y anteriores) para Linux y Adobe AIR 15.0.0.356 (y anteriores).

Esta actualización, publicada bajo el boletín APSB15-01, resuelve un error de validación de ficheros con impacto desconocido (CVE-2015-0301), otro error que permitiría capturar las pulsaciones de teclado (CVE-2015-0302).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/boletin-de-seguridad-para-adobe-flash.html
#23987
El cliente de mensajería instantánea WhatsApp es el más utilizado en todo el mundo desde hace ya tiempo, pero no es el que más funciones ofrece a los usuarios. De hecho, una de las más requeridas es el cliente para PC, sobre el cual todo apunta a que el equipo de desarrollo ya está trabajando. Mientras tanto, tenemos que conformarnos con soluciones no oficiales como WhatsAppCloud, sólo disponible para usuarios de Android con root.

Si tienes un teléfono inteligente Android rooteado, entonces estás de suerte, porque podrás utilizar WhatsApp directamente desde tu ordenador gracias a WhatsAppCloud. Sí, ya hay usuarios que utilizan el cliente de mensajería instantánea en el ordenador, pero sólo se puede hacer emulando el sistema operativo móvil de Google, Android, y si lo hacemos no podremos utilizar la misma cuenta -número de teléfono- en nuestro dispositivo móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/15/whatscloud-te-permite-usar-whatsapp-en-el-ordenador-si-eres-android/
#23988
Un científico mexicano ha logrado crear en base a una molécula humana una batería que puede durar un siglo sin necesidad de carga.

Arturo Solís Herrera, el director de Investigación y Desarrollo del Centro de Estudios de la Fotosíntesis Humana, de México, ha creado Bat gen, una revolucionaria batería con carga infinita, informa México News Network.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/163434-cientifico-mexicano-bateria-carga-infinita
#23989
El software está disponible para Windows, computadores Mac, como extensión para Chrome, y planean lanzar próximamente versiones para Android y iOS.

El creador de Cryptocat y miniLock, Nadim Kobeissi, está permanentemente buscando formas de facilitar la masificación del cifrado de datos en las telecomunicaciones, enfocándose específicamente en que sean herramientas lo más sencillas posibles de usar por el usuario común.

Ahora anunció su más reciente producto, Peerio, el que según Kobeissi es su más importante obra: una plataforma diseñada para cifrar absolutamente todas las comunicaciones y archivos que puedes enviar y recibir desde tu computador con otros usuarios.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/peerio-es-una-aplicacion-gratuita-que-busca-facilitar-el-cifrado-extremo-a-extremo/
#23990
A los nuevos maestros del retrato se les da muy bien la estadística, son observadores tenaces y les gusta pasar desapercibidos. Invisibles a sus musas, sin cruzar una palabra con ellas, delinean sus estilos de vida, sus opiniones, sus planes, sus vidas. Esta podría ser una de sus fotografías: una mujer de 34 años en un tren de alta velocidad, trabaja en el sector financiero, gana entre 30.000 y 50.000 euros al año, tiene una casa en el centro de Barcelona, mucho más grande que el apartamento donde creció, no tiene interés por los coches, pero sí por las bicicletas de montaña, ha viajado a Singapur tres veces el último año, probablemente por negocios, y planea una escapada a Londres con sus amigas de Facebook. La imagen insinúa que está embarazada, aunque su cuerpo aún no lo manifiesta, y que ha comenzado a vigilar el colesterol. El autor es una base de datos.

Sus mecenas son los data brokers, empresas que recopilan, procesan y venden información personal anonimizada. Y que ya pujan por tu retrato.

LEER MAS
: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-01-15/asi-hacen-dinero-los-data-brokers-con-tus-datos-en-internet-1276538231/