Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23941
Todos conocemos qué es y cómo funciona la popular red social de microblogging Twitter. En ella, los usuarios comparten publicaciones de 140 caracteres enriquecidos con imágenes, vídeos, enlaces a webs y más. Sin embargo, una alternativa a Twitter llamada "Twitter clone" está utilizando su imagen -el logotipo, por ejemplo- para la difusión de pornografía ilegal.

Se puede acceder a esta "oscura" red social a través de la deep web, por lo que su acceso es relativamente complicado, pero cualquier usuario de Internet puede registrarse para participar de la comunidad. Según sus estadísticas, cuentan con un total de 15.443 usuarios registrados, los cuales han prestado ya un total de 21.429 publicaciones en el momento de redacción de este artículo. Como adelantábamos, se trata de una copia de la red social Twitter que se vale de su logotipo y un formato muy similar. En Twitter clone, los usuarios pueden hacer publicaciones de hasta 160 caracteres e incluir URLs.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/01/18/twitter-clone-la-cara-mas-oscura-del-microblogging-esta-llena-de-pornografia-ilegal/
#23942
Los propietarios de iPhone y iPad en Rusia se enfrentan a un nuevo ataque de estafadores cibernéticos que operan bajo el nombre del popular sitio web SecurityLab, dedicado a la seguridad de la Red. La estafa consiste en ofrecer desbloquear dispositivos que, supuestamente, fueron 'hackeados' por piratas informáticos, a cambio de una suma de dinero.

"Los atacantes envían correos electrónicos fraudulentos, en nombre de la junta editorial del portal SecurityLab. Al parecer, las cartas las reciben usuarios que, inadvertidamente, infectaron sus dispositivos móviles con un virus que bloquea el iOS", se informa en un comunicado publicado en la página web de SecurityLab.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/163740-rusia-estafa-atacan-iphone-ipad
#23943
Noticias / Facebook estresa, Twitter no
18 Enero 2015, 13:10 PM
Un estudio revela que las mujeres que usan Twitter muestran menos estrés que las que usan Facebook, ya que esta última recuerda momentos difíciles como pérdidas de empleo o muertes.

Los usuarios intensivos de Internet y los medios sociales no muestran mayores niveles de estrés, mientras que las mujeres que usan Twitter, el correo electrónico y aplicaciones para compartir fotos muestran menos estrés que las que no los usan, señaló una encuesta publicada el jueves.

No obstante, el sondeo elaborado a mil 801 estadunidenses por el Pew Research Center señaló que plataformas como Facebook sí pueden incrementar el estrés de las personas, ya que pueden saber más sobre los momentos difíciles de otros, como la pérdida de empleos o muertes.

Los datos sugieren que los temores de algunos analistas acerca de que los medios sociales, los celulares e Internet se apropien de la vida de la gente y les expongan a más presión, son exagerados.

"En nuestros datos no hay pruebas de que los usuarios de medios sociales sientan más estrés que la gente que usa menos tecnologías digitales o ninguna en absoluto", afirmó en un comunicado Keith Hampton, un profesor de Rutgers University que lideró el informe.

Las personas que usan frecuentemente Internet y los medios sociales no muestran mayores niveles de estrés que los que no lo hacen, y las mujeres sufren más estrés que los hombres, según indicó la encuesta.

Las mujeres informaron de una puntuación media de 10,5 en una escala de 30 en la Escala de Estrés Percibido, la medida más común para esta condición. El promedio para los hombres fue de 9,8, señaló el estudio.

No existe una diferencia estadística en el estrés entre los hombres que usan los medios sociales, celulares o Internet y los que no los utilizan.

Sin embargo, entre las mujeres, los niveles de estrés son un 21 por ciento inferiores para las que usan Twitter varias veces al día, envían o reciben 25 correos electrónicos diarios y comparten dos fotografías digitales al día, según el sondeo.

Las herramientas electrónicas "pueden aportar a las mujeres un mecanismo de copia de escasa exigencia y fácilmente accesible que no es experimentado o aprovechado por los hombres", señaló.

En lo referente al estrés añadido, una mujer con un número promedio de amigos en Facebook conoce un 13 por ciento más de eventos estresantes entre sus contactos más cercanos, como los divorcios o muertes familiares.

Un usuario masculino típico de Facebook conoce un 8 por ciento más de episodios estresantes. El conocimiento de situaciones de estrés en otras vidas puede ser un contribuyente significativo al propio estrés de la gente, indicó el sondeo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/18/facebook-estresa-twitter-no/
#23944
La compañía de las alas ha reaccionado de la mejor manera posible ante una pequeña cantidad de Nexus 6 defectuosos que han ido apareciendo, ya que su soporte ha ofrecido directamente ayuda a los usuarios para proceder a la sustitución del terminal.

Como podemos ver en las imágenes que acompañan a la noticia el problema podría estar causado por una presión excesiva de la batería, que empuja la carcasa trasera hasta el punto de despegarla.

Es importante tener presente que de momento la lista de afectados es mínima y rondaría la decena de personas, así que no parece que estemos ante un fallo que haya tenido efectos a gran escala, sino más bien todo lo contrario.

Motorola por su parte también ha hecho referencia a que se trata de "unas pocas unidades" afectadas y ha reaccionado con total normalidad, invitando a los usuarios a solicitar el cambio del terminal defectuoso por uno nuevo.

http://www.muycomputer.com/2015/01/18/motorola-nexus-6-defectuosos
#23945
John McAfee, pionero en el desarrollo de antivirus, afirma haber estado en contacto con el grupo de 'hackers' que estaría detrás del devastador ataque cibernético contra Sony Pictures, recalcando que no se trata de Corea del Norte.

McAfee comentó al diario 'IBTimes' que ha colaborado en varias ocasiones con el FBI, pero que en este caso ellos estaban equivocados.

"Puedo garantizar que se equivocan. [El 'hackeo'] tiene que ver con un grupo de 'hackers', pero no voy a nombrarlos", comentó, explicando que entre los piratas informáticos se encuentran aquellos que luchan en diferentes lugares del mundo por las libertades civiles y que odian el confinamiento de las restricciones de la industria de la música y la industria del cine. "Yo no quiero nombrarlos, eso me convertiría en un soplón", agregó.

Asimismo, McAfee, de 69 años, dijo estar de acuerdo con las razones por las que los 'hackers' atacaron a Sony Pictures. Según él, eligieron a Sony por ser una industria que "controla el contenido del arte". "Lo siento, pero no me gusta esto tampoco. No me gusta ni un ápice", agregó.

El pasado 24 de noviembre fue lanzado un ciberataque contra la compañía Sony Photographs Entertainment Inc. EE.UU. acusó del ataque a Corea del Norte, imponiendo sanciones a altos funcionarios norcoreanos. Algunos analistas opinan que Washington utiliza a Corea del Norte como pretexto para justificar la militarización de la región de Asia-Pacífico en sus esfuerzos por contener a China.

http://actualidad.rt.com/actualidad/163723-mcafee-hackear-sony-pictures-corea-norte
#23946
Dónde se han metido todos los smartphones? A diferencia de años anteriores, las principales fabricantes de teléfonos inteligentes brillaron por su ausencia durante CES 2015.

Sí, claro, LG aprovechó la feria para presentar la segunda iteración de su teléfono flexible, el LG G Flex 2, con lo que inteligentemente se robó la atención en un evento donde de otra manera no hubo grandes anuncios en el mundo de los smartphones. Además, su marca hermana, LG Display presentó un prototipo de teléfono que parece lanzarse al ruedo con la única intención de competir frente a frente con el teléfono curvo Samsung Galaxy Note Edge.

Y sí, hubo otros cuantos teléfonos en la feria, desde un teléfono Lamborghini de lujo de US$6,000, hasta un Saygus V2 (también conocido como el "teléfono Superman") con su capacidad de almacenamiento externo de 256GB; un Nokia supersimple de US$30 y, por primera vez, vimos smartphones de ZTE, Alcatel y del nuevo dueño de Motorola, Lenovo. También presentaron teléfonos la fabricante Yezz y hasta Kodak. Y si bien Huawei no lanzó nada nuevo en sí, tuvimos la oportunidad de ver una edición limitada, en oro rosa, del elegante Huawei Ascend P7.

Sin embargo, la rumoreada llegada del Samsung Galaxy S6 no se produjo, ni el nuevo G4 de LG y como deciamos antes, otras líderes del mercado presentaron variaciones de sus modelos pero ninguno llamado a convertirse en el súperexito del año.

Pero antes de empezar a preparar el canto fúnebre para los smartphones de CES, hay algunas razones lógicas por explicar su incipiente aparición. En primer lugar, el espectáculo móvil más grande del mundo, el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC, por sus siglas en inglés), está a la vuelta de la esquina, pues tendrá lugar la primera semana de marzo en Barcelona. Ese evento, bien lo sabemos, es la plataforma más importante para los grandes anuncios de fabricantes de renombre.

Sabemos, por ejemplo, que HTC presentará allí su próximo teléfono insignia, y que Samsung — que extrañamente tuvo presencia cero en CES 2015 — tendrá que mostrar la cara. Microsoft también debe tener un gran evento de prensa en Barcelona y estamos seguros de que LG no se perdería esa feria por nada.

La segunda razón por la que los vendedores pueden haber retrocedido más este año en CES tiene que ver con una tendencia en la que ellos prefieren controlar el tiempo y la ubicación de los lanzamientos más importantes, en lugar de ceder a los dictados y al frenesí de un espectáculo en el que su producto podría caer fácilmente en el olvido.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/01/18/falta-de-mviles-en-el-ces-buenos-augurios-para-el-mwc-2015/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=falta-de-mviles-en-el-ces-buenos-augurios-para-el-mwc-2015
#23947
La vigilancia total de la NSA parece ser sólo la punta del iceberg. La agencia está desarrollando armas cibernéticas preparándose para una futura guerra digital.

Según revelan nuevos documentos clasificados que ha dado a conocer el excontratista de la NSA, Edward Snowden, están elaborándose armas digitales que podrían controlar totalmente Internet y los sitios del enemigo, lo que sería clave para la victoria en la guerra cibernética del futuro, informa el diario aleman 'Der Spiegel'.

De acuerdo con los documentos clasificados, las armas de la NSA serán capaces de utilizar Internet para paralizar las redes de los ordenadores del enemigo y las infraestructuras que están controlando, incluso el abastecimiento de energía y agua, aeropuertos y sistemas bancarios.

Según los documentos recientemente revelados, la vigilancia masiva es sólo 'la fase #0' de la estrategia guerrera de EE.UU. y ha sido llevada al cabo para detectar los puntos débiles en los sistemas de enemigos para poder infiltrarse posteriormente con intención de obtener "accesos permanentes". La 'fase #3' llamada "Dominar", permite a la Agencia "el control y la oportunidad de destruir los sistemas críticos y redes". 

De acuerdo con los documentos revelados, la guerra digital borrará la diferencia entre los soldados y civiles ya que cada usuario de Internet estará bajo riesgo de sufrir daños en sus datos o en el ordenador entero. 

http://actualidad.rt.com/actualidad/163692-snowden-nsa-armas-ciberneticas-guerra
#23948
Un grupo de piratas informáticos ha atacado dos portales de la Universidad Federal de Río de Janeiro, publicando mensajes de protesta por la "falta de respeto al profeta Mahoma" y amenazas contra el Estado de Israel, informa 'Caracol'.

La acción se la atribuyen varios grupos de 'hackers' enumerados al final del sitio. No obstante, no aclaran si el ciberataque está relacionado con la ola de protestas desatada en países islámicos por el último ejemplar de la revista francesa 'Charlie Hebdó'.

Ver más: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/163681-yihadistas-ciberataque-universidad-brasil
#23949
Te sigue físicamente por toda la casa u oficina para recordar tus citas, atender tus necesidades y vigilarte mientras duermes.

El escenario que estamos a punto de pintarte es aterrorizante y, a la vez, prometedor. Se trata de Robotbase, un asistente inteligente con un rostro virtual que te sigue a todas partes para hacer tu voluntad.

Olvida a Siri, aquel asistente que vive atrapado en tu iPhone, Robotbase es un dispositivo de más de un metro que, gracias a sus ruedas integradas, deambula por toda la casa en espera de tu próxima orden.

Presentado oficialmente en el marco de la feria tecnológica CES 2015, este robot "humanizado" por el amable rostro de un avatar computarizado, sirve como despertador y monitor físico personal al contabilizar obsesivamente tu ritmo cardíaco y las horas que dormiste. Esto durante los primeros minutos del día.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/17/robotbase-la-asistente-virtual-que-promete-tanto-que-aterra/
#23950
El reconocido empresario mexicano Carlos Slim está estudiando la posibilidad de entrar en el mercado de las telecomunicaciones en España través del operador Yoigo. Los recientes cambios en el Consejo de Administración de FCC, que aún no han concluido, sitúan al empresario de forma personal entre los miembros del Consejo.

Bajo la protección de la Administración mexicana, que en el país norteamericano ha favorecido a Carlos Slim ofreciendo dificultades a Telefónica para su desarrollo, el empresario mexicano ha mostrado en varias ocasiones su descontento por la protección que el Gobierno español garantiza a Telefónica en nuestro país. Según su opinión, España "siempre le ha cerrado las puertas". No obstante, todo parece dispuesto para hacer de FCC la vía de entrada del reconocido empresario en el sector de las telecomunicaciones en nuestro país. Y, precisamente, para situarse con Yoigo frente a Telefónica, compañía con la que no guarda ningún exceso de simpatía.

No es ninguna sorpresa que la escandinava TeliaSonera, que mantiene un 76,6% del accionariado del operador de telecomunicaciones Yoigo, está dispuesta a vender su participación en la compañía desde hace algunos meses. Por otra parte, Florentino Pérez mantiene la propiedad de un 17% de Yoigo a través de ACS y, al igual que TeliaSonera, también se ha mostrado anteriormente con intenciones de vender esta parte que le mantiene atado al operador de "verdad verdadera". En cualquier caso, la compra de la propiedad que mantiene TeliaSonera daría poder al empresario mexicano para llevar a cabo sus planes con Yoigo.

De esta compra del 76,6% correspondiente a TeliaSonera, el empresario Carlos Slim alcanzaría el 79,6% de las acciones de forma indirecta, puesto que actualmente FCC posee el 3% de Yoigo. El poder actual de FCC, con dos de los hombres más ricos del mundo entre sus filas, es más que suficiente para asumir la compra de Yoigo y, sin duda, potenciar la actividad del operador y su presencia entre las compañías de referencia, de donde por el momento parece condenada a desprenderse dado el poder de Telefónica y las uniones Vodafone-ONO y Orange-Jazztel.

http://www.adslzone.net/2015/01/17/carlos-slim-esta-considerando-hacerse-con-yoigo/