Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23881
Sysmon, una de las herramientas creadas por Sysinternals ahora distribuida por Microsoft, es un servicio que registra la actividad de procesos en el registro de eventos de Windows. Esta utilidad acaba de recibir una actualización mayor para pasar a la versión 2.0 que aporta nuevas características y funciones. Accesschk y RU reciben actualizaciones menores.

Las herramientas de Sysinternals (liderada por Mark Russinovich y comprada por Microsoft en 2006) son una serie de utilidades para administradores de sistemas Windows: monitores de comportamiento de archivos, de registro, explorador de procesos, y un largo etcétera. Afortunadamente, a pesar del nuevo cargo y responsabilidades de Russinovich (ahora CTO de Azure), las utilidades de Sysinternals no solo continúan disponibles sino que además siguen recibiendo actualizaciones.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/microsoft-actualiza-la-suite-de.html
#23882
Código escondido con el mensaje "Je Suis Charlie" fue el software malicioso distribuido.

La empresa Blue Coat Systems reveló que después del ataque a la revista Charlie Hebdo se distribuyó malware con el mensaje oculto "Je suis Charlie", la frase con la que se muestra apoyo en redes sociales a nivel global.

El malware se basa en el código de DarkComet RAT, un software que permite el acceso remoto a un equipo determinado. Además, descarga una copia de sí mismo y lanza la foto de un recién nacido con una etiqueta que reza "Je suis Charle"

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/se-distribuyo-malware-relacionado-con-el-ataque-a-charlie-hebdo/
#23883
ESET Latinoamérica ha detectado una nueva variante de malware que cifra archivos y pide un rescate en bitcoins para recuperarlos.

Diario TI 20/01/15 16:44:41
En un comunicado, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica dice haber recibido múltiples reportes de una campaña de propagación de códigos maliciosos cuyo objetivo es cifrar los archivos de sus víctimas y pedir un rescate en bitcoins para recuperar la información. "Se trata de CTB-Locker, un ransomware que se propaga a través de un falso correo electrónico que dice contener un fax y que está generado un gran impacto en Latinoamérica", escribe la empresa.

LEER MAS: http://diarioti.com/detectan-cuantiosas-incidencias-del-ransomware-ctb-locker-en-latinoamerica/85264
#23884
YouTube expandió sus horizontes a finales de 2014, cuando decidió lanzar su propia plataforma de música, YouTube Music Key, con la que pretendía hacer frente a sus competidores más directos, como Spotify o Google Music. Sin embargo, el servicio, que por 8 dólares al mes (unos 7 euros) ponía a disposición de los clientes toda la música posible sin publicidad, no convenció a los usuarios.

Ahora, la nueva extensión de Google Chrome llamada Streamus, que no requiere suscripción a Youtube Music Key, promete mejoras en el servicio. Según recoge Europa Press, esta extensión permitirá la reproducción en segundo plano, así como la búsqueda de canciones sin detener el reproductor —gracias a que el buscador aparecerá en una ventana emergente—.

Sin embargo, una de las novedades más atractivas que incorpora es que la lista de reproducción se podrá compartir con los amigos de las cuentas de Google a través de una sencilla URL. Además, incluirá un servicio de radio (similar al de Spotify) y la posibilidad de poner en cola las canciones que se desee.

En un post de Reddit, su creador ha asegurado que ha estado trabajando en la extensión más de tres años y que ha empleado el lenguaje de diseño Material Design de Google.

http://www.20minutos.es/noticia/2353851/0/streamus/youtube/spotify/
#23885
Este mediodía veíamos los rumores desde Xataka Móvil, pero se han dado prisa en convertirlos en realidad. Sí, señores: el infierno se congela y la versión web de WhatsApp ha aparecido. Podemos acceder a ella en la dirección web.whatsapp.com, y podemos identificarnos utilizando un código QR desde la aplicación móvil.

Si hacemos caso a las instrucciones, de momento la versión web de WhatsApp se puede activar desde móviles Android, Windows Phone o BlackBerry (incluyendo los que están equipados con BlackBerry 10). De momento no veo rastro de poder hacerlo desde la aplicación para iOS.

Si tenéis un móvil compatible, basta con que escaneéis el código QR y quedaréis identificados automáticamente. De momento sólo es compatible con Google Chrome (la compatibilidad con más navegadores llegará pronto) y Cuidado: ese código se va refrescando así que no tengáis esa web abierta durante demasiado tiempo.

Al mismo tiempo, las aplicaciones móviles de WhatsApp se están actualizando para hacerse compatibles con esta nueva web. En cuanto tengamos más datos oficiales, los reflejaremos en esta misma entrada.

Sitio oficial | WhatsApp Web https://web.whatsapp.com/

http://www.genbeta.com/web/la-version-web-de-whatsapp-ya-disponible

Relacionados:

http://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-web-app-escritorio/

http://www.internautas.org/html/8755.html

http://www.adslzone.net/2015/01/21/whatsapp-web-pc/
#23886
ROMA (Thomson Reuters Foundation) - En torno al 20 por ciento de la captura pesquera del mundo se recoge de forma ilegal por parte de pescadores furtivos, según estiman los expertos, pero un nuevo sistema de seguimiento por satélite lanzado el miércoles tiene como objetivo acabar con este robo a escala industrial conocido como "pesca ilegal".

Dirigido por la compañía tecnológica británica Satellite Applications Catapult y respaldada por la organización Pew Charitable Trusts, el proyecto "Eyes on the Seas" ("Ojos puestos en los mares") abrirá una "sala virtual de vigilancia".

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/lanzan-sistema-vigilancia-satélite-detener-pesca-ilegal-182717423--finance.html
#23887
Noticias / Trece novedades de Windows 10
21 Enero 2015, 21:19 PM
No bromeábamos cuando desde Xataka calificábamos el evento de Microsoft como "el evento del año" para la compañía. Se ha presentado Windows 10 como una única plataforma para todos los terminales, con nuevas aplicaciones e incluso un navegador que tiene todas las papeletas para suceder a Internet Explorer. Por no decir ya de esas gafas holográficas que nos han sorprendido a todos.

Se han revelado muchas cosas, y de todas ellas estamos hablando en Xataka y en Xataka Windows. Pero en Genbeta vamos a centrarnos en las novedades desde el punto de vista del software. Poneos cómodos, porque la lista no es corta y promete un 2015 muy interesante para los de Redmond.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/trece-novedades-de-windows-10
#23888
Tal y como se rumoreó hace algunas semanas, Microsoft ha confirmado en su evento dedicado a Windows 10 que su nuevo sistema operativo de escritorio, y móvil, será gratuito para todos los usuarios. Sin embargo, lo que no se esperaba es que Microsoft combinase la gratuidad de su software con el planteamiento de servicio de suscripción.

Se comentó la posibilidad, en base a rumores, y finalmente Microsoft lo ha confirmado. El nuevo sistema operativo de la compañía de Redmond, Windows 10, será gratuito "para todos los usuarios". Sin embargo, en esta afirmación que han lanzado desde Microsoft, nos encontramos con ciertas condiciones especialmente interesante. En primer lugar, que será gratuito tan solo para los usuarios que actualmente tienen Windows 7 y Windows 8.1, en cuanto a los usuarios de escritorio. Por otra parte, los usuarios de teléfonos inteligentes con sistema operativo móvil Windows 8.1, todos ellos, también podrán disfrutar de Windows 10 de forma gratuita.

Ahora bien, aquí es donde entra en juego la segunda condición de Microsoft, y es que según han alertado, y con respecto a lo cual esperamos más detalles, Windows 10 estará disponible de forma gratuita para estos usuarios durante el primer año. Según han explicado en este nuevo evento para su sistema operativo, en esta ocasión Microsoft ha querido plantear Windows 10 como servicio, en lugar de plantearlo como producto, que es lo que han venido haciendo durante las generaciones anteriores del sistema operativo de escritorio más extendido a nivel global.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/windows-10-gratis/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/windows_10_no_se_vendera_como_suscripcion_despues_de_un_ano-t428519.0.html
#23889
Noticias / Trucos para Facebook
21 Enero 2015, 18:27 PM
Facebook es la red social más grande del mundo con 1.350 millones de usuarios y cada vez tiene más peso en nuestras vidas. Con el paso del tiempo ha ido incorporando más y más funciones y es posible que los usuarios se pierdan entre tantas características. Por todo ello, hemos recopilado los principales trucos para manejar Facebook como un profesional.

La red social más importante fue lanzada hace casi 10 años y desde entonces no ha parado en crecer en popularidad. Además de los 1.350 millones de usuarios, el portal está traducido a 110 idiomas y es la segunda página web con más visitas del mundo. Su valor en bolsa es de 212.000 millones de dólares en estos momentos, siendo una de las empresas más poderosas del planeta.

Durante estos diez años ha cambiado mucho, tanto en funciones como en diseño. Tampoco han dejado de lado la polémica, principalmente con la privacidad de los datos de los usuarios. Todo este camino andado ha servido para añadir nuevas opciones, aunque algunas de ellas no aparezcan de forma evidente para los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/21/trucos-facebook/
#23890
Chris Poole creó 4Chan a los 15 años y se ha convertido en uno de los foros más conocidos y temidos de Internet

Tras 11 años detrás de uno de los foros de imágenes más populares de Internet, el fundador de 4chan abandona la dirección de la empresa que gestiona.

Chris Poole, más conocido como moot, abandona el sitio que creó cuando tenía 15 años. Tras todos estos años, 4Chan pasó de ser un pequeño foro de imágenes sobre manga e Internet a uno de los foros más conocidos y temidos en la red. No es precisamente el espacio más apropiado para un joven, pero en él se reúnen personajes capaces de crear memes que todo mundo usará al poco tiempo, filtrar fotografías de celebridades que convulsionan la Web o de generar noticias falsas que muchos acaban por creer.

La fama de 4chan se debe a la gente que lo habita, pero moot ha sido siempre una de las personas con las que más se metían desde que salió a la luz que él era el administrador del sitio.

Poole escribe en su carta de despedida sobre las dificultades que ha pasado durante los últimos años para que 4Chan siga a flote en términos económicos. Según comenta, existen fondos para que el sitio siga en funcionamiento, aunque al no seguir al frente, querará en mano de una serie de voluntarios.

En estos 11 años y medio que ha estado detrás de 4Chan, el sitio ha generado casi 50.000 millones de páginas vistas, más de 63 subforos administrados por 105 voluntarios y tan sólo un administrador: Poole.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/moot-abandona-4chan/