Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23831
En la "era de las redes sociales", que actualmente estamos viviendo, algunos usuarios despuntan entre el resto por la repercusión de sus publicaciones en este tipo de medios de comunicación social. Los seguidores, los "retweets", los "me gusta". La competitividad ya no está limitada a las empresas, sino que los particulares también disfrutan de su batalla por ser los más "populares" en las redes sociales, convertirse en unos auténticos "influencers". Descubre cómo repercuten tus publicaciones en Twitter y Facebook.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/25/estadisticas-analitica-twitter-y-facebook/
#23832
¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene la palabra bluetooth? El origen surge en 1994, cuando uno de los desarrolladores, Jim Kardach, propuso el nombre de uno de los reyes vikingos, específicamente el de Harald Blåtand, cuya traducción al inglés es Harald Bluetooth.

Este rey, fue conocido por unificar las tribus noruegas, suecas-danesas y por convertirlos al cristianismo, que en paralelo es la fusión de la comunicación de los sistemas digitales, que buscaba reemplazar al cable para las entre dispositivos móviles, tablets, etc.

Además, el logotipo de este sistema posee un color azulado, característico de los arándanos, fruta la cual el rey era muy devoto al momento de comer.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/25/sabes-cul-es-el-origen-de-la-palabra-bluetooth/
#23833
Los usuarios de Android, cuando discuten en torno a cuál es el mejor sistema operativo móvil -a menudo comparándolo con iOS-, disfrutan pronunciando: "nosotros tenemos widgets". Sin embargo, muchos no saben que estos, los widgets, son el peor enemigo de la autonomía. Aunque útiles, los widgets son los causantes de un exceso en el consumo de batería en Android, y en esta publicación te explicamos el porqué.

En los últimos días hemos mencionado, en varias ocasiones, el concepto "proceso". Los procesos son una parte fundamental en el funcionamiento regular del software de tu teléfono inteligente o tableta que, por comprenderlo de una forma sencilla, mantienen activadas determinadas funciones. Para que un widget se mantenga con la información que muestra actualizada, es necesario que el procesador mantenga ejecutado un proceso en segundo plano. Es decir, para que el widget de Spotify muestre la canción que se reproduce, o el widget del tiempo sincronice para mostrar el tiempo -o la hora-, es necesario que el procesador se mantenga, casi de forma constante, cargando un proceso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/25/los-widgets-son-el-peor-enemigo-de-la-bateria-de-tu-android/
#23834
¡Cuántas horas pasamos a lo largo de nuestra vida yendo y viniendo del trabajo! Tener la oficina cerca de casa es calidad de vida y, por eso, el emprendedor Miquel Espinet ha creado la aplicación para iOS y Android TrabajoPróximo, que permite buscar ofertas por geolocalización. También es posible enviar las candidaturas a través del teléfono móvil.

La app es gratuita y también cuenta con una versión web con las mismas funciones. Basta con compartir nuestra ubicación e introducir en el buscador la palabra clave que nos interesa. Inmediatamente aparecen sobre el mapa los puntos donde se buscan trabajadores relacionados con el término introducido.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-23/una-aplicacion-ayuda-a-buscar-trabajo-cerca-de-casa_628178/
#23835
Desde hace varios años, todos los teléfonos inteligentes incorporan una característica comúnmente denominada "multitarea". En ella encontramos las aplicaciones que están ejecutándose en segundo plano, mientras estamos utilizando otra en primer plano. La mayoría de usuarios creen que cerrar estas aplicaciones en segundo plano es lo recomendable, puesto que se supone garantiza una mayor autonomía y un mayor rendimiento. ¿es verdad, o no?

En nuestro teléfono inteligente, así como en nuestra tableta, encontraremos la posibilidad de abrir la multitarea, ya sea Android o iOS. Una vez hacemos esto, se despliega una pantalla con todas las aplicaciones que están funcionando en segundo plano. Hay una diferencia entre aplicaciones en segundo plano y procesos en segundo plano, que en ciertos casos coincide, pero siempre mantendremos más procesos que aplicaciones. De los procesos en segundo plano depende el control de brillo automático de la pantalla, la gestión de la antena móvil, el funcionamiento del launcher, y otra serie de funciones que en ningún momento necesitamos ajustar o manipular. Ahora bien, las apps en segundo plano son software que, voluntariamente, hemos ejecutado y que además muestra una UI o interfaz de usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/24/multitarea-cerrar-aplicaciones/
#23836
El 2 de marzo conoceremos el nuevo (o nuevos) Samsung Galaxy S6 en el Mobile World Congress que se celebra en la ciudad de Barcelona. ADSLZone estará allí para contarte todos los detalles, pero es cierto que ya se han filtrado algunos aspectos claves del terminal. Os contamos todo lo que sabemos sobre el Samsung Galaxy S6.

La firma coreana tiene ante si un importante desafío con el lanzamiento de su nuevo smartphone insignia. Las ventas del modelo actual no han terminado de ir todo lo bien que se esperaba, cosas que muchos achacan a la necesidad de dar un golpe de timón con el diseño de la gama S, que no ha cambiado demasiado durante varias generaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/24/samsung-galaxy-s6-rumores/
#23837
(CNN) -— Construir y programar un robot desde cero puede sonar como una tarea imposible para la mayoría de los estudiantes de primaria, pero un hombre cambia esa mentalidad para una generación de ugandeses.

Al mostrarle a estudiantes de seis años cómo los robots pueden resolver problemas del mundo real, el fundador de Fundi Bots, Solomon King Benge, quiere que los jóvenes desarrollen un conjunto de habilidades creativas que pueden aplicar para resolver problemas específicos en sus vidas.

"Tenemos un equipo en el norte de Uganda construyendo un programa de agricultura automatizada", explica King Benge de 32 años. "El proyecto incluye un sistema de irrigación para cosechas y también una solución para monitorear la temperatura para asegurarse de que... los alimentos para vacas no se sobrecalienten y se echen a perder. Los estudiantes también trabajan en un dispensador automático de semillas para alimentar a los cerdos".

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/01/24/los-ninos-de-6-anos-en-uganda-estan-aprendiendo-a-hacer-robots/
#23838
Según la empresa de seguridad Rapid7, los medidores automatizados ATG utilizados para monitorizar el nivel de gasolina o alertar de fugas en los tanques de más de 5800 gasolineras, 5300 de ellas en Estados Unidos, podrían ser vulnerables a ataques cibernéticos al tener expuestos los puertos de conexión y no tener activadas las protecciones por contraseña de sus conexiones TCP/IP.

Los datos han sido presentados en un informe realizado a raíz de una investigación llevada a cabo a principios de mes, y en la que la empresa sólo tuvo que rastrear por la red los medidores ATG que tuvieran expuesto el puerto 10001, que es el que suele utilizarse para acceder a ellos desde los programas de control, para conseguir tener acceso remoto a datos como los nombres de las estaciones, su dirección, los tipos de gasolina que sirven y los niveles de llenado de sus tanques.

Rapid7 asegura que aunque no han detectado que esta vulnerabilidad haya sido explotada no deja de ser peligrosa, pues un atacante podría activar falsas alarmas, apagar las estaciones o manipular los niveles de llenado de los tanques haciendo que parezca que hay menos gasolina y provocando peligrosas fugas cuando estos sean rellenados más de la cuenta.

La empresa ya se ha puesto en contacto con las estaciones de servicio afectadas por esta vulnerabilidad, y ha finalizado su informe recomendando el uso de redes privadas virtuales o interfaces de hardware especializadas para conectar sus estaciones ATG con los servicios de monitorización, en vez de conformarse con aplicar alternativas menos seguras que ponen en riesgo sus negocios y a toda la gente que vive alrededor de ellos.

Vía | Rapid7

http://www.genbeta.com/actualidad/mas-de-5000-gasolineras-en-estados-unidos-pueden-ser-vulnerables-a-ataques-ciberneticos
#23839
¿Quién dijo que la tecnología estaba reservada a los ordenadores, los teléfonos inteligentes, las tabletas...? En tu coche, y en los nuevos modelos más aún, se esconden auténticas obras maestras de la tecnología capaces de salvar vidas prestando asistencia al conductor ante casi cualquier tipo de imprevisto o accidente. Te enseñamos cuál es la tecnología que te puede salvar la vida en carretera.

La seguridad vial consiste en prevenir los accidentes de tráfico o reducir, en tanto cuanto sea posible, los efectos de los mismos. En esta materia trabajan especialmente las marcas de coches, que someten cada nuevo vehículo al EuroNCAP, o Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos. En cada evento y feria, los fabricantes nos muestran sus últimos avances en tecnología aplicada a la seguridad vial, y cada año EuroNCAP premia las que considera más beneficiosas o suponen una mayor evolución.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/01/24/tecnologia-seguridad-vial/
#23840
 Google anuncia una nueva versión de su navegador Google Chrome 40. Se publica la versión 40.0.2214.91 para las plataformas Windows, Mac y Linux, que junto con nuevas funcionalidades y mejoras, además viene a corregir 62 nuevas vulnerabilidades.

Según el aviso de Google se ha aztualizado la información de diálogo para Chrome app en Windows y Linux un nuevo reloj delante/detrás de los mensajes de error.

La actualización incluye la corrección de 62 nuevas vulnerabilidades. Como es habitual, Google solo proporciona información sobre los problemas solucionados reportados por investigadores externos o las consideradas de particular interés. En esta ocasión, aunque se han solucionado 62 vulnerabilidades, solo se facilita información de 26 de ellas (17 de gravedad alta y las 9 restantes de importancia media).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/01/google-publica-chrome-40-y-corrige-62.html