Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2381
El Horus Captor es la última idea de la tecnológica Thales para acabar con el problema de los drones en ciudades e infraestructuras críticas. Así funciona

Hace unos meses, Gatwick, uno de los principales aeropuertos británicos, sufría una crisis sin precendentes que obligaba a sus gestores a cerrar, incluso, todo el aeródromo. Su espacio aéreo, según anunciaron las fuerzas y cuerpos de seguridad de aquel país, se había llenado de drones cuyo origen no se conocía y que ponían en peligro las aeronaves y, por tanto, impedían que volasen. Fue a finales de 2018, justo en plenas Navidades, y en su momento el Estado inglés no encontró forma de parar aquel problema. Pero lejos de lo que uno podría imaginar, ya hay soluciones que buscan evitar cualquier amenaza similar tirando de 'software' y aparatos inteligentes.

Esa al menos es la idea de Thales, una gigantesca compañía de origen francés y con fuerte presencia en España que ahora presenta Horus Captor, un sistema de control, detección y neutralización de drones que promete acabar con las amenazas de estos objetos voladores en todo tipo de infraestructuras críticas, ciudades e incluso en grandes eventos. Un invento que mezcla tecnología española y australiana y que, aseguran, ya están probando en países asiáticos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-25/horus-captor-sistema-antidrones-vigilancia-fronteras_2019910/
#2382
Mozilla no para de desarrollar y mejorar su propuesta software para movernos por Internet, nos referimos a Firefox, intentando por todos los medios acercarse al líder del sector en estos momentos que es Google Chrome, algo que hemos podido ver hace solo unos días con el lanzamiento del nuevo Firefox 67 y de lo que os informamos puntualmente.

De entre las principales novedades que encontraremos en esta nueva propuesta, destacan la llegada del nuevo motor de renderizado WebRender que la firma irá implementando de manera paulatina a todos sus usuarios, además de ofrecer un control más personalizado sobre las extensiones que tenemos instaladas en el navegador.

Sin embargo, tal y como se ha venido dando a conocer tras el lanzamiento de la nueva versión del navegador de Mozilla, Firefox 67, muchos se han asustado viendo cómo sus extensiones, marcadores y por tanto todo su usuario, habían desaparecido, apareciendo un usuario desconocido como predeterminado en el software, algo que os vamos a mostrar cómo solucionar. Por tanto, en el caso de que repentinamente te encuentres ante este inconveniente, lo primero que debes saber es que no estás solo, sino que está ocurriendo en todo el globo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/25/marcadores-extensiones-desaparecen-firefox-67/
#2383
En los últimos años hemos visto cómo el uso de las redes WiFi se ha convertido practicamente en una necesidad. Raro es el restaurante, bar, cafetería o lugar de interés que no ofrece una red WiFi para sus visitantes o clientes. De esta manera, todos los que quieran, pueden usar ese red para conectarse a Internet y no tener la necesidad de utilizar los datos de su tarifa. Incluso en casa, son muchos los que prefieren conectarse a su router a través del WiFi en lugar de usar un cable ethernet para evitar tener que cablear toda la casa. Sin embargo, el uso de las redes WiFi o redes inalámbricas llevan asociados ciertos riesgos de seguridad. A continuación, vamos a mostrar cómo saber si alguien te roba el WiFi y cómo echarle de tu red.

Si detectas que tu conexión a Internet es más lenta de lo habitual, entonces es posible que alguien te esté robando el WiFi, sin embargo, no todo el mundo sabe cómo saber si esto está sucediendo y en caso de que así sea, cómo echar a esa persona de la red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/wifi/echar-alguien-conectado-wifi/
#2384
Las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea que usamos en estos momentos de manera tan habitual, se han convertido en uno de los medios de comunicación más extendidos en todo el mundo, superando con creces a otros métodos que hasta hace poco nos venían acompañando durante décadas.

En concreto nos referimos a soluciones como WhatsApp, Telegram, o Facebook Messenger, entre otras, situándose la primera de las mencionadas a la cabeza en cuanto a popularidad, tal y como la mayoría de vosotros ya sabréis. Buena parte del éxito de este tipo de plataformas radica en su sencillez de uso, inmediatez en la comunicación con cualquier punto del mundo, y todo ello a un coste insignificante en la mayoría de los casos.

Además lo que en un principio parecía que estaba reducido a los más jóvenes, lo cierto es que en estos momentos la mayoría hace uso de este tipo de sistemas de comunicación, sin importar edad. Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que los desarrolladores de las aplicaciones y plataformas que hacen todo esto posible, no dejan de mejorar sus propuestas con el fin de ofrecer una experiencia de uso más completa a sus cientos de millones de clientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/consejos-usar-whatsapp/
#2385
Canva es un sitio web de herramientas de diseño gráfico y composición de imágenes, fundado en 2012, que facilita tanto a profesionales como a usuarios sin conocimientos de diseño la creación de contenidos utilizando el formato de arrastrar y soltar y proporcionando acceso a más de un millón de fotografías, gráficos y fuentes. Canva es una herramienta online, accesible desde dispositivos con navegadores completos. El sitio web de Canva se ha convertido en uno de los favoritos para crear sitios web rápidos, diseñar logotipos o campañas de marketing llamativas, etc.

Una brecha de seguridad no revelada en los servidores de Canva fue aprovechada para copiar las bases de datos de la empresa. La autoría de estos hechos ha sido reclamada por un pirata informático bajo el nickname 'GnosticPlayers', quien asevera haberse hecho con los datos de un total de aproximadamente 139 millones de usuarios durante la intrusión.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/filtrados-datos-de-139-millones-de-usuarios-de-canva.html
#2386
Ocurre en Baltimore, donde unos ciberdelincuentes han inoculado un peligroso ransomware: si el ayuntamiento paga 100.000 euros, liberarán todos los sistemas que controlan

Lunes, 08:00 horas de la mañana. Te levantas y enciendes tu ordenador para comenzar a trabajar, pero algo no va bien. No termina de arrancar, por lo que decides reiniciarlo, momento en el que te encuentras con la sorpresa: en la pantalla aparece un mensaje que te informa de que tu sistema operativo ha sido infectado con un virus y que, para volverlo a utilizar, necesitas pagar una cantidad de dinero. El problema llega cuando a toda la ciudad le pasa lo mismo.

Eso es precisamente lo que está ocurriendo en Baltimore (Maryland, Estados Unidos) desde hace dos semanas, donde unos hackers han decidido sembrar el caos en toda la localidad para conseguir un importante rescate económico: ni más ni menos que 100.000 euros en bitcoins. Esa es la cantidad que le solicitan al consistorio de la ciudad para acabar con el secuestro online, donde están afectando ordenador a ordenador para tratar de conseguir su recompensa monetaria.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-23/baltimore-secuestro-hackers-ransomware-robinhood_2018306/
#2387
Un grupo de investigadores del Centro de Inteligencia Artificial de Samsung en Moscú conjuntamente con los del Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo han creado una tecnología que permite crear vídeos falsos y muy realistas de personajes en movimiento a partir de una sola fotografía.

Los investigadores han publicado esta semana un artículo en el que ilustran como su sistema puede crear una cabeza parlante virtual con una pequeña foto.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190524/462429469255/samsung-logra-hacer-videos-deepfake-sola-foto.html
#2388
Estados Unidos ha empezado su guerra con una de las tecnológicas asiáticas más grandes pero otras pueden venir detrás. Ya aparecen nombres como ZTE, Hikdivision o DJI

Huawei es uno de los nombres del momento. La tencológica china está en boca de todos después de que Donald Trump la haya puesto en su punto de mira y varias grandes compañías hayan empezado a vetarla, entre ellas Google o ARM. Su futuro está cuestionado y miles de usuarios o han decidido deshacerse de sus productos de la marca o se lo están pensando. Pero, ¿será esta la única tecnológica afectada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos? Todo apunta a que no.

Varios nombres ya han empezado a salir a la luz y otros llevan tiempo en el disparadero o se han salvado pagando millonadas para borrar su nombre de las sospechas. Por eso, antes de hacerte con algún nuevo dispositivo de una marca de aquel país es mejor que estés seguro de lo que haces. Fuentes del sector en España ya confiesan en conversación con Teknautas que las ventas de todos los móviles chinos están bajando tras lo ocurrido y que suben las de marcas como Samsung, y eso que aún no aparecen más nombres que el de Huawei y sus filiales en la lista negra.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-23/marcas-chinas-tecnologia-afectadas-caso-huawei_2017294/
#2389
Una investigación periodística de Avaaz publicada hoy pone el foco sobre dos jóvenes cargos de la formación con vínculos con la organización católica El Yunque

Poco después de terminar la primera temporada de 'Crónicas Subterráneas' en Telemadrid, el periodista de investigación Adolfo Moreno recibió un peculiar encargo de la organización internacional Avaaz: "Investigar a Vox". Así comenzó una peripecia de varias semanas que le ha llevado a destapar y documentar la relación entre dos miembros de la organización juvenil del partido, José Manuel Menéndez y Santiago Antonio Ribas, y El Yunque, la organización católica para quienes ambos se encargaron de la captación de miembros antes de desarrollar, en los últimos meses, 'Cañas por España', la iniciativa juvenil de Vox.

Muchos de los métodos y estrategias empleados en engrosar el número de adeptos a El Yunque, basados en una fuerte presencia en redes sociales, fueron reproducidos en la captación de jóvenes simpatizantes de Vox por Menéndez y Ribas, quienes formaron parte de las listas del partido presidido por Santiago Abascal para las elecciones del 28-A aunque ninguno logró escaño. El primero fue como número 3 por Guipúzcoa y el segundo como número 20 por Madrid.

"Quería analizar los datos de redes sociales porque me llamaba mucho la atención que Vox fuera el partido con más seguidores en Twitter", explica Moreno a Teknautas. "Por eso empecé a analizar la parte más juvenil del partido".

A través de las redes encontró a una persona que posteriormente le acabó llevando hasta Pedro (nombre ficticio), alguien que había coincidido en la organización católica años atrás tanto con Menéndez, coordinador nacional de 'Cañas por España', como con Ribas, exvicesecretario de Juventud de Vox Madrid.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-24/yunque-canas-espana-vox-menendez-ribas_2021710/
#2390
El mandatario venezolano anunció que su país trabajará en conjunto con la multinacional Huawei, a la que EE.UU. le está realizando una "tremenda agresión".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que su Gobierno hará una "inversión inmediata" para "hacer realidad en Venezuela el sistema 4G" junto a empresas chinas y rusas.

El mandatario expresó que el país suramericano trabajará con las tecnologías de China –las  multinacionales Huawei y ZTE– y rusas "para llevar las telecomunicaciones a un nuevo nivel", afirmó.

Se refirió, además, a la necesidad de "elevar las capacidades de telecomunicaciones" que se han visto afectadas con la crisis económica en el país suramericano para lograr comunicaciones, internet y telefonía más rápidas.

Según el sitio speedtest, donde se publican las mediciones de internet de varios países, Venezuela tiene una velocidad de entre 1,66 y 6,97 de megabytes por segundo (mbps), cuando la media mundial se encuentra entre 10 y 58 mbps, lo que la ubica en los últimos lugares de esta lista.

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/315789-venezuela-inversion-china-rusia-4g