El Horus Captor es la última idea de la tecnológica Thales para acabar con el problema de los drones en ciudades e infraestructuras críticas. Así funciona
Hace unos meses, Gatwick, uno de los principales aeropuertos británicos, sufría una crisis sin precendentes que obligaba a sus gestores a cerrar, incluso, todo el aeródromo. Su espacio aéreo, según anunciaron las fuerzas y cuerpos de seguridad de aquel país, se había llenado de drones cuyo origen no se conocía y que ponían en peligro las aeronaves y, por tanto, impedían que volasen. Fue a finales de 2018, justo en plenas Navidades, y en su momento el Estado inglés no encontró forma de parar aquel problema. Pero lejos de lo que uno podría imaginar, ya hay soluciones que buscan evitar cualquier amenaza similar tirando de 'software' y aparatos inteligentes.
Esa al menos es la idea de Thales, una gigantesca compañía de origen francés y con fuerte presencia en España que ahora presenta Horus Captor, un sistema de control, detección y neutralización de drones que promete acabar con las amenazas de estos objetos voladores en todo tipo de infraestructuras críticas, ciudades e incluso en grandes eventos. Un invento que mezcla tecnología española y australiana y que, aseguran, ya están probando en países asiáticos.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-25/horus-captor-sistema-antidrones-vigilancia-fronteras_2019910/
Hace unos meses, Gatwick, uno de los principales aeropuertos británicos, sufría una crisis sin precendentes que obligaba a sus gestores a cerrar, incluso, todo el aeródromo. Su espacio aéreo, según anunciaron las fuerzas y cuerpos de seguridad de aquel país, se había llenado de drones cuyo origen no se conocía y que ponían en peligro las aeronaves y, por tanto, impedían que volasen. Fue a finales de 2018, justo en plenas Navidades, y en su momento el Estado inglés no encontró forma de parar aquel problema. Pero lejos de lo que uno podría imaginar, ya hay soluciones que buscan evitar cualquier amenaza similar tirando de 'software' y aparatos inteligentes.
Esa al menos es la idea de Thales, una gigantesca compañía de origen francés y con fuerte presencia en España que ahora presenta Horus Captor, un sistema de control, detección y neutralización de drones que promete acabar con las amenazas de estos objetos voladores en todo tipo de infraestructuras críticas, ciudades e incluso en grandes eventos. Un invento que mezcla tecnología española y australiana y que, aseguran, ya están probando en países asiáticos.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-25/horus-captor-sistema-antidrones-vigilancia-fronteras_2019910/