Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23791
Un equipo de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU) liderado por el biólogo Ty Hedrick lleva desde 2010 estudiando a conciencia el vuelo de las aves para diseñar las bases de la nueva generación de drones. Si hasta ahora la construcción estaba supeditada a la aerodinámica que se utiliza en la aeronáutica, gracias al estudio de los científicos podríamos estar cerca de fabricar aparatos no tripulados que volarán como las aves.

Hedrick ha elegido las golondrinas como su "modelo a imitar" y utilizando tres cámaras de alta velocidad que captan hasta 100 millones de imágenes por segundo ha descubierto que su anatomía les permiten realizar giros a tal velocidad que dejarían el rídiculo al mejor de los pilotos humanos. Como parte de un grupo de trabajo que incluye a biólogos e ingenieros trabaja en construir una flota de drones de todo tipo, desde pequeños aparatos que imitan el vuelo del colibrí a grandes máquinas que planearán durante horas como un águila.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/01/27/drones-pajaro
#23792
Se ha hecho de rogar, pero por fin los usuarios del navegador Mozilla Firefox pueden usar la extensión uBlock, para bloquear de manera automática la publicidad no deseada mientras navegan, sin que ello suponga que se consuman recursos en exceso, como ocurre con AdBlock Plus.

Ya os comentamos hace un tiempo como uBlock se encontraba disponible para navegadores Chrome, mejorando en gran medida el rendimiento de AdBlock Plus. Pues bien, el 2015 ha traído consigo una versión beta de uBlock pero esta vez, disponible para el navegador Mozilla Firefox. Esta extensión es más eficiente ya que permite un ahorro de memoria considerable al contrario del gran uso de la misma que hace AdBlock Plus. De momento la versión de uBlock disponible funciona bastante bien y la finalidad es la misma, bloquear los molestos anuncios publicitarios que pueden interferir en la navegación por Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/27/ublock-firefox/
#23793
Si eres de los que piensan que el navegador Opera ya no tiene el espíritu de antaño, tal vez te alegre saber que su creador, Jon von Tetzchner vuelve ahora a la carga con el nuevo explorador web Vivaldi con el objetivo de recuperar la esencia original y muchas de las ideas y funciones que caracterizaron a Opera.

Al igual que Opera, Vivaldi también utiliza un motor basado en Chromium pero con algunas particularidades que hacen a este navegador único. La interfaz de usuario es bastante intuitiva aunque su abanico de posibilidades está pensado para satisfacer a los usuarios más avanzados. Con un botón de menú en la esquina superior izquierda que nos servirá para acceder a múltiples opciones y navegar por las pestañas y ventanas que tengamos abiertas, Vivaldi no quiere dejar nada sin atender. En la esquina inferior derecha tenemos por defecto algunas opciones que nos servirán por un lado para modificar el zoom de la página y por otro lado para ocultar las imágenes y agilizar la navegación web por los distintos portales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/27/vivaldi-navegador-web-avanzado/
#23794
Mañana calentita en las redes sociales después de la caída a nivel mundial sufrida por Facebook e Instagram, además de por otros servicios que dependen de la red de Zuckerberg para sus logins como AOL Instant Messenger, Tinder y Hipchat. La caída empezó sobre las 7 de la mañana hora española y duró alrededor de una hora, tiempo durante el que Twitter hirvió con cientos de confusos usuarios expresando sus burlas y malestar con el hashtag  #FacebookDown.

En un principio se desconocía las razones de la caída, circunstancia que aprovecharon los hackers de Lizard Squad, los mismos que dejaron a miles de usuarios sin PlayStation Network y Xbox Live durante las pasadas navidades, para lanzar un tuit en el que daban a entender que podrían ser ellos quienes estaban detrás de la caída.

Pero la situación se ha aclarado después de que hace excasos minutos Facebook declarase que su caída no había sido por culpa de ningún tipo de ataque externo, sino por un cambio interno que afectó a la configuración de su sistema y que han intentado solucionar con la mayor celeridad posible, de manera que a esta hora todas las webs caídas vuelven a estar online sin ningún problema.

Vía | BBC News

http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-e-instagram-caen-durante-una-hora-por-un-fallo-interno
#23795
El 28 de enero se celebra una nueva edición del Día de la Protección de Europa estableció el 28 de enero como Día de la Protección de Datos en Europa, conmemorando el aniversario de la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (28 de enero de 1981). El Convenio 108 nace con la finalidad de proteger a las personas contra las intromisiones en su vida privada, el uso incorrecto de sus datos personales, garantizando el derecho al honor, la intimidad y su privacidad.

La privacidad en Internet está en auge. Desde que Edward Snowden, ex agente de la CIA, desvelase los entresijos de la política de espionaje de Estados Unidos, la preocupación de los internautas por conocer si su información es más pública de lo que a ellos les gustaría se incrementa. A esto se le unen las políticas de algunas empresas, que pueden llegar a utilizar la información personal que cuelgan los usuarios para dirigir qué es lo que les pueden interesar en lo que a productos comerciales se refiere.
Así lo revela un estudio de Firefox que pone de manifiesto que cuatro de cada cinco internautas españoles, lo que supone el 79 por ciento, están preocupados por el hecho de que las compañías de Internet sepan demasiado de ellos. Es más, tres de cada cuatro (un 77 por ciento) considera que su información en la Web es hoy menos privada de lo que lo era hace un año y uno de cada tres (35 por ciento) no confía en que su derecho a la privacidad se respete en Internet.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8764.html
#23796
La idea de poder crear una interfaz que permita conectar el cerebro humano a una computadora se ha convertido en el 'Santo Grial' de la ciencia ficción. Ahora, investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han concebido unas nuevas fibras más delgadas que un cabello que podrían convertirlo en una realidad.

Los investigadores aseguran que su sistema podría enviar señales ópticas y fármacos directamente al cerebro, así como captar información a través de impulsos eléctricos para controlar continuamente los efectos de los distintos estímulos.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/164586-matrix-vida-real-cerebro-computadora
#23797
Noticias / Nuevo teclado reconoce al usuario
27 Enero 2015, 14:31 PM
Un equipo integrado por científicos de tres universidades estadounidenses y chinas ha desarrollado un teclado que reconoce el estilo de digitación del usuario, y por lo tanto puede evitar el acceso no autorizado a sistemas informáticos. Asimismo, el teclado genera la suficiente energía eléctrica como para funcionar de forma autónoma cuando está siendo utilizado.

Diario TI 27/01/15 8:32:49
"Este teclado inteligente cambia la forma en que los teclados son utilizados para digitar información", declaró Zhong Lin Wang, catedrático del Instituto Tecnológico de Georgia, donde están adscritos la mayoría de los participantes en el proyecto.

"Cada vez que se ejerce presión sobre el teclado se produce una señal eléctrica de alta complejidad, que puede ser registrada y analizada", explica Wang en un comunicado de prensa.

LEER MAS: http://diarioti.com/nuevo-teclado-reconoce-al-usuario/85422
#23798
El Departamento de Justicia de EE.UU. recaba y guarda en secreto información sobre millones de conductores en el país para crear una base de datos, según 'The Wall Street Journal'.

El periódico 'The Wall Street Journal' señala que el programa de control de matrículas organizado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tenía por objetivo original la incautación de automóviles, dinero y otros activos para combatir el tráfico de drogas.

Sin embargo, el uso de la base de datos se extendió a los automóviles vinculados con otros crímenes, entre ellos el secuestro de personas, homicidios y otros episodios de violencia, según documentos gubernamentales citados por 'WSJ'.

Anteriormente, Reuters reveló que la DEA había desarrollado durante 15 años su programa de recolección de datos a partir de llamadas telefónicas entre EE.UU. y otros países.

http://actualidad.rt.com/actualidad/164567-eeuu-justicia-espionaje-transporte-datos
#23799
Las baterías es uno de los componentes de nuestro smartphone que más margen de progreso tienen. Ya sea por conseguir una mayor durabilidad o por optimizar su tamaño y seguridad, los investigadores siguen dando pasos hacia adelante. Lo último llega de la Universidad de Michigan donde se han desarrollado baterías usando kevlar, para hacerlas más seguras y pequeñas sin renunciar a su capacidad.

El kevlar es comúnmente conocido por ser un material muy resistente capaz de proporcionar una gran resistencia y protección. Todos sabemos que es utilizado para reforzar los chalecos antibalas y algunos equipos de protección, debido a sus características. Pero ahora, su aplicación también entra de lleno en el mundo de la electrónica y más concretamente en el de las baterías recargables de ion litio.

Unos investigadores de la Universidad de Michigan han empleado el kevlar para crear unas membranas con las que aíslan los electrodos, pero sin afectar a los iones de litio que pueden seguir "circulando" en el circuito de una forma más eficiente. La gran ventaja del empleo de esta material es que  podría acabar con una de las lacras que tienen estos componentes y que es la de la combustión espontánea debido a los incendios provocados por problemas de sobrecalentamiento o cortocircuitos en este componente.

Pero no acaban ahí las ventajas del uso de kevlar en la fabricación de baterías para dispositivos móviles, ya que la resistencia no está reñida con la ligereza, y el uso de esas membranas puede permitir crear baterías más ligeras y pequeñas, para adaptarse mejor a nuevos dispositivos que tengan la versatilidad por bandera, todo ello sin que tenga que suponer una pérdida de capacidad energética frente a otros componentes de mayor tamaño.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/01/baterias.jpg

Las baterías de kevlar pueden llegar a finales del próximo año

Aunque en muchas ocasiones este tipo de avances suele tardar en ser aplicado a un ámbito comercial, parece que no habrá que esperar demasiado tiempo para tener entre nosotros teléfonos móviles con baterías fabricadas con estas membranas de kevlar, ya que los propios investigadores han creado una compañía para fabricarlas, a la que han bautizado con el nombre de Elegus Technologies. La producción de las mismas está planificada para realizarse a gran escala a finales del próximo año, por lo que los nuevos equipos de 2017 ya podrían incluir este tipo de componentes.

http://www.adslzone.net/2015/01/27/baterias-moviles-kevlar-seguras/
#23800

Vodafone desbloquea el acceso a The Pirate Bay tras no recibir la orden judicial


Todo lo que ha rodeado el bloqueo de The Pirate Bay por parte de Vodafone era demasiado confuso. Después de unas horas de incertidumbre, la operadora ha decidido desbloquear el acceso y permitir a sus usuarios el libre acceso a este portal P2P. ¿El motivo? No han recibido la orden judicial que debe refrendar el requerimiento del Ministerio de Cultura.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/2015/01/27/vodafone-desbloquea-pirate-bay/