Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23761
El curso te ofrece la posibilidad de aprender a programar en distintos lenguajes, como HTML5 y CSS3, entre otros.

En FayerWayer te hemos mostrado una cantidad inmensa de startups y todas comparten el uso de Internet como el gran factor común entre sí. Saber programar y manejar lenguajes para estos fines es elemental a la hora de querer comenzar un emprendimiento en la red, sin embargo, los conocimientos, a ratos, parecen ser muy lejanos o difíciles de alcanzar. Por este motivo es que Desafío Latam se propuso enseñar programación a todo aquel que estuviera dispuesto a aprender.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/desafio-latam-busca-crear-nuevos-programadores-en-america-latina/
#23762
El "Big Data" o tecnología de procesado de millones de datos en tiempo real, junto con el "Internet de las cosas", ese fenómeno creciente de conexión de todo con todo mediante sensores y que está disparando el volumen de información disponible plantean dos ambiciosos retos sociales sobre privacidad personal.

Así ha quedado de manifiesto en una jornada sobre tratamiento masivo de información organizada en Madrid por la AEPD junto con la Comisión Europea con motivo de la celebración este miércoles del Día Europeo de Protección de Datos, y a la que han asistido investigadores, expertos y autoridades europeas competentes en la materia.

La capacidad predictiva de las nuevas tecnologías para el análisis en tiempo real de toda esta ingente cantidad de datos, con unas previsiones que apuntan a 50.000 millones de aparatos conectados en 2020 de muy fácil acceso para cualquiera, plantea muchas ventajas económicas y de bienestar social, pero asimismo grandes riesgos para la privacidad personal.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2360493/0/big-data/internet-cosas/desafios-privacidad-personas/
#23763
El 89% de los jóvenes tiene su primer móvil antes de los 13 años, según un estudio elaborado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Institut Català de la Salut (ICS), y la Universitat Ramon Llull (URL), ha informado la UAB en un comunicado.

La investigación, que ha contado con el apoyo metodológico del Institut d'Investigació en Atenció Primària (Idiap) Jordi Gol, relaciona el fracaso escolar con un uso elevado del ordenador en casa y correlaciona el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con el consumo de sustancias tóxicas.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2360507/0/estudio/jovenes/primer-movil/
#23764
ZTE vuelve a dar un golpe de efecto con el anuncio del nuevo ZTE BladeS6, uno de los dispositivos Android más esperados del año que aúna un elegante y moderno diseño, unas  prestaciones potentes y un gran precio que lo convierten en candidato a ser el móvil de gama media estrella del 2015.

Aunque en un principio, ZTE lanzó la línea Blade orientada a la gama baja del mercado, poco a poco estos terminales han ido quitándose la careta a base de mejores características técnicas y sobre todo a un diseño muy cuidado que lo han convertido en una opción perfecta para los que buscan un móvil funcional sin renunciar a la estética y cuyo desembolso no sea un dolor de muelas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/28/caracteristicas-tecnicas-zte-blade-s6/
#23765
Un lord británico ha afirmado este lunes que el avance del Estado Islámico se debe "enteramente" al uso de los programas de mensajería instantánea de Snapchat y WhatsApp.

"No soy tuitero, aunque tenemos Facebook y Twitter. El otro día, alguien intentó explicarme lo que es WhatsApp y Snapchat. Pero, señores, no sé nada de ellos. Lo que está claro, es que los terroristas y los yihadistas, sí", afirmó el lord Thomas King, miembro conservador de la Cámara de los Lores y secretario de Defensa desde 1989 a 1992, informa el portal Vox.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/164748-lord-britanico-avance-islamico
#23766
Tras una avalancha de llamadas telefónicas a los servicios de emergencia la noche en que se cayeron Facebook e Instagram, operadores del Este de la Bahía, San Francisco, pidieron a los residentes locales que dejaran de llamar para comunicar sobre el fallo temporal de estas redes sociales.

En el sitio Claycord.com aparece un mensaje de uno de los operadores del número de teléfono de emergencia cuyo nombre no trascendió. "No tenemos nada que ver con Facebook y cuando Facebook no funciona, no es una emergencia. Nuestras líneas están para atender llamadas de vida o muerte, y a pesar de que Facebook es importante para mucha gente, no es una cuestión de vida o muerte cuando deja de funcionar", decía la carta del operador. Asimismo, en su mensaje el operador agradecía al portal por permitirle publicar ese 'grito desesperado'.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/164734-operador-911-facebook-llamadas
#23767
CBC News, en colaboración con el medio The Intercept, ha revelado una operación interesante que se está llevando desde el gobierno canadiense: El CSE (Communications Security Establishment, el equivalente a la NSA en Canadá) está monitorizando más de quince millones de descargas diarias desde sitios como RapidShare o SendSpace entre otros.

Su objetivo: localizar extremistas entre todos los internautas que descarguen archivos de esos portales. Según la presentación que se ha filtrado, el llamado proyecto LEVITATION pone en la mesa la hipótesis de que organizaciones extremistas como Al-Qaeda utilizan portales de descargas para distribuir propaganda yihadista y material para entrenamiento militar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/canada-sabe-lo-que-descargas-si-utilizas-rapidshare-o-similares
#23768
PARÍS (Reuters) - Francia presentó el miércoles un video y un sitio de Internet diseñados para disuadir a potenciales yihadistas de unirse a grupos islamistas que luchan en Siria e Irak, países a los que reclutadores han enviado cientos de occidentales usando las redes sociales.

En el ágil video de dos minutos de duración, un reclutador anónimo se acerca a un potencial yihadista en Facebook señalando su interés en el conflicto sirio y preguntándole si le gustaría sumarse a amigos que luchan "allá".

Luego se ve una serie de argumentos que utilizan los reclutadores superpuestos a imágenes de islamistas celebrando, a las que le siguen frases sobre la "realidad" mostrada con imágenes de ejecuciones, crucifixiones, niños sufriendo y mujeres llorando.

"Te dicen: 'Sacrifícate con nuestro lado y defenderás una causa noble'. En realidad, descubrirás el infierno sobre la tierra y morirás solo, lejos de casa", dicen textos sobre las imágenes.

El video fue divulgado en un nuevo sitio de Internet (www.stop-djihadisme.gouv.fr) que contiene información para padres preocupados de que sus hijos se unan a la lucha, incluyendo un número gratis al que pueden llamar para hablar con especialistas sobre adoctrinamiento.

La campaña, financiada por el Gobierno, sigue iniciativas similares en Estados Unidos como un video y el perfil en Twitter #ThinkAgainTurnAway, que tiene más de 20.000 seguidores y publica regularmente historias contra el Estado Islámico.

Estos esfuerzos son parte de una campaña más amplia en Francia para evitar futuros ataques y contrarrestar la ideología yihadista después de que 17 personas y tres atacantes islamistas murieran en una serie de incidentes este mes.

El Gobierno estima que unas 1.200 personas están involucradas en círculos yihadistas y varios cientos viajaron a Siria e Irak, un número mayor que cualquier otro país occidental.

Un programa piloto para evitar que los jóvenes partieran hacia Siria fue lanzado a finales del año pasado.

El Gobierno también encargó a un grupo de derechos humanos que representa a las víctimas de ataques terroristas la tarea de evitar el reclutamiento yihadista en prisiones.

https://es.noticias.yahoo.com/francia-presenta-una-campaña-antiyihad-con-un-vídeo-170230280.html
#23769
Investigadores de Redwood Shores, empresa de seguridad en California, han descubierto en la biblioteca GNU C -Linux- una vulnerabilidad crítica que permite ejecutar código malicioso, de forma remota, en servidores. Dado este grave fallo de seguridad, un atacante puede tomar el control de un ordenador Linux con relativa facilidad.

Al fallo de seguridad que nos ocupa en estas líneas le ha sido asignado el código CVE-2015-0235 y es conocido como "Ghost". Según los investigadores de Redwood Shores, que han descubierto el grave fallo de seguridad, este problema que afecta a gran parte de las distribuciones Linux alcanza la gravedad de Heartbleed. Explican que dado el agujero de seguridad, un atacante podría tomar el control completo de un sistema Linux de forma silenciosa, sin que el administrador del mismo perciba cambio alguno, y sin conocer las credenciales de acceso al sistema, es decir, la contraseña del administrador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/28/ghost-linux-seguridad-internet-hearbleed/
#23770
La muerte de Adobe Flash se está haciendo esperar, lo que ha provocado todo tipo de problemas para los usuarios de dispositivos móviles. Aunque es posible instalar Adobe Flash de forma "forzosa", nuestros teléfonos inteligentes y tabletas no están preparados para este formato multimedia. Sin embargo, el lenguaje HTML5 sí es compatible con los mismos, así como con los televisores inteligentes y otros dispositivos. Ahora, YouTube ha abandonado al fin Adobe Flash.

En sus inicios, YouTube funcionaba por defecto en Adobe Flash, un formato multimedia que requiere, en la mayoría de navegadores web, la descarga de un plugin que permita la reproducción de este formato. HTML5, sin embargo, es soportado por defecto por las últimas versiones de todos estos navegadores web, y permite una mayor compresión de los archivos multimedia sin necesidad de perder calidad, optimizando la visualización en streaming con conexiones más lentas y con unos requisitos de hardware menos exigentes en el dispositivo desde el que reproducimos el contenido.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/01/28/youtube-adobe-flash-html5/