Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23731
China es un país hermético, tanto que desde el año 2003 sus habitantes no tienen libre acceso a la red por culpa del Gran Cortafuegos, conocido como Proyecto Escudo Dorado, que vigila y censura el acceso a Internet. Por eso, los internautas chinos que quieran realizar acceder a las miles de webs bloqueadas tienen que recurrir a la utilización de redes privadas virtuales o VPN.

Pero a principios de semana el gobierno chino le ha dado un giro de 180 grados a sus años de tolerancia con este tipo de redes y ha bloqueado el acceso a las redes VPN más utilizadas del país, Astrill, StrongVPN y Golden Frog. Según los medios estatales de aquel país, este bloqueo se ha impuesto por motivos de seguridad, ya que los este tipo de software es ilegal.

Uno de los cofundadores de Greatfire.org, página en la que se informa de las últimas novedades respecto a la censura de Internet por parte del gobierno chino, le ha asegurado al New York Times que se trata de un movimiento lógico dentro de la política china para mantener su cibersoberanía, y que viene a ser un paso más en sus múltiples ataques contra la libertad en la red que vienen llevando a cabo desde el verano pasado.

Este crecimiento de las restricciones en la red, también le está preocupando a unas empresas locales que cada vez lo tienen más difícil para comunicarse con el exterior, y a las empresas externas que miran con preocupación nuevas leyes chinas que les obligarán a permitir que el gobierno pueda acceder mediante puertas trasera a sus productos, tantos de software como de hardware.

Vía | BBC

http://www.genbeta.com/actualidad/ni-las-vpn-se-libran-en-china-ahora-tambien-son-bloqueadas-por-el-gran-cortafuegos
#23732
Por Francesco Guarascio

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea estudia una nueva ley que pida a las empresas de telecomunicaciones que almacenen datos de comunicaciones de ciudadanos de la UE como parte de sus esfuerzos para luchar contra el terrorismo, tras el rechazo de un tribunal a una ley previa por preocupación por la privacidad.

Los mortíferos ataques islamistas en París entre el 7 y el 9 de enero han centrado las mentes de los líderes de la Unión Europea en cómo intensificar los esfuerzos antiterroristas en casa, por ejemplo creando un sistema de la UE para almacenar datos de pasajeros aéreos.

Según las actas de una reunión de la Comisión Europea la pasada semana, el Ejecutivo europeo también estudia si debería reintroducir una nueva ley de retención de datos que evite el rechazo del Tribunal Europeo de Justicia (TEJ).

El comisario de Interior de la UE, Dimitris Avramopoulos, apunto "por un lado, el papel fundamental que las grabaciones de telecomunicaciones podrían tener en la lucha contra el terrorismo y, por otro, la importancia de adoptar un acercamiento cauteloso y medido".

El tribunal rechazó el año pasado una directiva de la UE sobre retención de datos que exigía a las empresas de telecomunicaciones almacenar datos de comunicaciones hasta dos años porque consideraba que interfería el derecho de la gente a la privacidad al crear la impresión de que sus vidas privadas estaban sujetas a una constante vigilancia.

Avramopoulos trata de lanzar una consulta sobre este asunto para determinar si se puede preparar una nueva ley sobre la retención de datos que respete la privacidad a lo largo del próximo año, según las actas.

Reino Unido aprobó en julio una ley de emergencia que exige a las empresas de telecomunicaciones retener datos de clientes durante un año para compensar el rechazo de la directiva europea, lo que generó críticas de sus detractores.

Las empresas de telecomunicaciones como Orange, Telefónica y BT ya están sujetas a una ley de privacidad, la directiva ePrivacy, que les exige asegurar que las comunicaciones de sus clientes son confidenciales y no son escuchadas sin su consentimiento.

(Escrito por Julia Fioretti. Traducido por Rodrigo de Miguel en la Redacción de Madrid)

https://es.noticias.yahoo.com/la-comisión-europea-estudia-introducir-una-ley-retención-130450952--finance.html
#23733
Dicen que la música es capaz de transmitirnos emociones hasta el punto de alegrarnos en momentos de tristeza. Hay quien, incluso, pone banda sonora a cualquier momento de su vida. Lo que es evidente es que a todos nos gusta la música, aunque podamos escoger entre distintos géneros. Por eso, qué mejor que unir la tecnología y la música en un recopilatorio como este, con las 5 mejores webs para escuchar musica online gratis.

Aunque muchos usuarios las desconocen, y se mantienen atados al formato físico con sus CDs, en Internet encontramos cientos de páginas web para escuchar música online gratis. Esto quiere decir que no necesitamos descargar ningún programa, sino tan solo utilizar nuestro navegador web. De hecho, en algunos casos, podemos incluso utilizar estas páginas web desde nuestro teléfono inteligente o tableta, lo que es aún más interesante. En este sentido, son especialmente protagonistas las webs en HTML5, dado que facilitan el uso desde dispositivos móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/30/musica-online-gratis/
#23734
Cabeza de policía, pistola, pistola. No, no me he vuelto loca, sino que ésta es la combinación de emojis que metió en problemas a un joven adolescente de Nueva York. El chico de 17 años publicó tres mensajes en Twitter con cosas del tipo "me apetece cargarme algún cuerpo ahora" o "fuck the 83 104 79 98 73", acompañado de la combinación de emojis que os acabamos de comentar.

¿El resultado? Tres días después fue detenido por la Policía de Nueva York y acusado de hacer una amenaza terrorista, al considerar que los propios agentes eran blanco de la amenaza. Si bien no había hecho mención específica a las autoridades por escrito, sí que había incluido los emoticonos que, desde la Policía, tomaron en consideración como si de una amenaza escrita se tratase.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/queda-usted-detenido-por-escribir-esos-emojis
#23735
Hoy en día el comportamiento humano, desde las páginas visitadas en internet hasta el historial de compras,  queda registrado en enormes bases datos. Pero el anonimato de este big data  puede ser más frágil de lo que parece: un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha logrado reidentificar al 90% de los individuos de un fichero de más de 1 millón de personas, a partir de unos pocos bits de información.

"Una base de datos sin nombres personales o direcciones no garantiza su anonimato, ni asegura que pueda ser compartida al público o a terceras pares sin riesgo", explican los investigadores en su artículo. Además, recuerdan que la seguridad de estos ficheros ya ha sido comprometida con anterioridad en multitud de ocasiones.

Para su trabajo tomaron una base de datos –de un país no revelado– que recogía los movimientos efectuados por 1,1 millones de personas, a lo largo de tres meses, en más de 10.000 tiendas. Se eligieron estos datos financieros porque contienen gran cantidad de información, pero sobre todo porque son considerados, según los usuarios, como los más sensibles.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-29/cuatro-datos-son-suficientes-para-relacionarte-con-tu-tarjeta-de-credito_651827/
#23736
El hackeo cívico consiste simplemente en resolver problemas sociales mediante el acercamiento entre gobierno y comunidades y del uso de herramientas tecnológicas.

Por ser Codeando México un promotor del hackeo cívico, es común que se piense que Codeando México es el hackeo cívico. Mas no es así. Codeando México es en realidad un movimiento que pretende apoyar y agrupar a equipos de hackers cívicos que ya están haciendo cosas por su cuenta. También, por supuesto, Codeando México busca generar una mayor cantidad de equipos de hackers cívicos y ofrecerles herramientas que les permitan hacer un trabajo de mayor impacto social.

¿Quiénes son esos hackers cívicos que ya están haciendo cosas por su cuenta y dónde están? O dicho de otra manera, ¿cuáles han sido algunos casos de equipos de hackers cívicos exitosos en los últimos años/meses?

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/los-hackers-civicos-mexicanos/
#23737
(CNN) – Imagina un conjunto de robots microscópicos, tan diminutos que una cucharita podría contener 3.000 millones de ellos.

Ellos están listos para ser inyectados en las áreas más delicadas del cuerpo humano —el corazón y el cerebro— a fin de entregar medicamentos con extrema precisión o funcionar como un ejército de nano cirujanos que operan desde adentro.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/01/29/permitirias-que-un-robot-nadara-en-tu-sangre/
#23738
A veces para ganar dinero lo único que se necesita es un dispositivo móvil y un poco de tiempo libre, para, por ejemplo, participar en encuestas, ver publicidad, o incluso para escuchar la música que el propio usuario quiere escuchar. Estas son algunas aplicaciones que pagan a sus usuarios por usarlas.

La revista en línea 'Business Insider' ha confeccionado una lista con aplicaciones que permiten a los usuarios ganar dinero con el mínimo esfuerzo, o incluso, literalmente, sin hacer nada.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/164892-aplicaciones-moviles-ganar-dinero
#23739
Este jueves la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) finalmente tras ocho meses de estudio decidió definir que "banda anch"' sólo corresponde a conexiones con una velocidad mayor a los 25 Mbps. Anteriormente, para el gobierno norteamericano las conexiones de más de 4 Mbps podrían ser catalogadas como banda ancha.

Dado que hoy en día en lo que más se usa Internet en los hogares norteamericanos es para streaming de video (Netflix representa el 35% de las descargas en horas punta en EE. UU, seguido con 25% por BitTorrent), es razonable ver que la FCC debía actualizar su definición de banda ancha para que esté más acorde con los tiempos que corren. Lo que nos sorprende es que hace ocho meses atrás se estimaba que iba a variar entre los 10 y 25 Mbps. Que opten por la máxima velocidad no es algo trivial.

De acuerdo con ciertos medios, con este cambio de definición inmediatamente unos 50 millones de usuarios ya no tienen banda ancha (21% de las conexiones en EE. UU.) sino una conexión a Internet a secas. En su mayoría (20%), estos son residentes de áreas rurales, por lo que la FCC anunció un programa de subsidios gubernamentales para ayudar a compensar esta rotunda diferencia.

https://www.fayerwayer.com/2015/01/en-ee-uu-solo-se-podra-catalogar-de-banda-ancha-a-conexiones-de-mas-de-25-mbps/
#23740
Un proyecto que inició como un pequeño sueño se ha convertido en una gigantesca realidad para un grupo de videojuegadores de Minecraft que son fanáticos de Canción de Hielo y Fuego, obra de George R.R. Martin y en especial de la serie televisiva Game of Thrones.

Más de 125 jugadores de Minecraft se dedican tarde y noche a construir las ciudades y escenarios que dan vida a esta magnífica obra de la literatura moderna.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2015/01/mas-de-100-personas-construyen-el-mundo-de-game-of-thrones-en-minecraft/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado