Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23721
La versión Canary del navegador tiene una opción para que el navegador advierta cada vez que estás en un sitio no cifrado.

Como una manera de hacer más segura y masificar el cifrado de sitios web, Chrome próximamente comenzará a advertir cuando uno ingrese a sitios tan comunes como la Wikipedia o CNN porque estos no se encuentran cifrados, lo que significaría que potencialmente cualquier hacker o gobierno puede acceder a la información de dónde estás navegando en Internet.

La radical idea de Google es que el cifrado sea tan por defecto, que las advertencias aparezcan cuando un sitio no esté cifrado. Para eso, está probando una nueva función en una versión de prueba de Chrome que advertirá explícitamente si un sitio web no está cifrado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/chrome-comenzara-a-advertir-cuando-ingreses-a-cualquier-pagina-no-cifrada/
#23722
Los habrán visto porque están insoportablemente de moda. Se trata de gifs, esas imágenes animadas de unos pocos segundos, que simulan un efecto tridimensional basándose en una sencilla ilusión óptica. Los personajes que aparecen en ellos avanzan directamente hacia el espectador. Han sido bautizados como split depth gifs (gifs de profundidad partida, vendría a significar) y en los últimos días han brotado como setas por todos los rincones de la red.

Aunque lo cierto es que no son nuevos: nuestro columnista Alejandro Domínguez ya incluyó algunos ejemplos en este post de abril de 2014. Pero ha sido en los últimos días cuando su popularidad se ha desbocado, inundando redes sociales como Reddit o Tumblr y haciéndose sitio en los medios, que no han dudado en definirlos como un efecto 3D sin gafas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-30/el-auge-de-los-gifs-3d-en-twitter-mas-que-tecnologia-trampantojo_651810/
#23723
Un dron ha filmado en Valls, España, un foso de 2.200 años, que contiene objetos vinculados al general cartaginés Aníbal, ha revelado un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona.

Estudiantes de pregrado de arqueología de la Universidad de Barcelona, España, han descubrierto un lugar que, supuestamente, contiene pruebas de la presencia de Aníbal y de sus tropas en esta zona en Valls, Cataluña. El foso mide 40 metros de ancho, 400 de largo y tiene una profundidad de cinco metros de profundidad.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/164998-video-espana-dron-filma-campo-anibal
#23724
MADRID, 30 Ene. (Portaltic) -

   Microsoft está manteniendo conversaciones con Cyanogen con el objetivo de crear una nueva versión de Android, el sistema operativo móvil libre de Google, que sea más orientado a los servicios de Microsoft, según ha desvelado Bloomberg.

   Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo firme, estas reuniones también podrían llevar a la empresa dirigida por Satya Nadella a invertir en Cyanogen para esta nueva versión de Android, como ha comentado el medio sin desvelar su fuente, debido a que este acercamiento entre las compañías es de carácter privado.

   Desde Bloomberg, han intentado contactar con ambas compañías sobre este posible acuerdo de colaboración, pero las dos han respondido que no comentarán ningún rumor ni especulación.

   Actualmente, Cyanogen está inmersa en una nueva ronda de financiación para conseguir, tal y como recogen varios medios especializados, 500 millones de dólares.

   De salir adelante el acuerdo, Microsoft volvería demostrar que su intención y la de su CEO es hacerse un hueco en los sistemas operativos de la competencia para poder seguir ampliando su mercado.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-microsoft-cyanogen-podrian-crear-propia-version-android-20150130104616.html
#23725
Los afectados pudieron ver aplicaciones y estadísticas de otros desarrolladores en iTunes Connect.

Un bug en el servicio iTunes Connect de Apple causó algunos dolores de cabeza a varios desarrolladores ayer. Resulta que al firmarse en el servicio tuvieron acceso a cuentas que no eran las suyas, tal como lo reportó TechCrunch.

Los afectados mostraron capturas de pantalla en Twitter, y llama la atención que algunos tuvieron acceso a cuentas grandes, como BlackBerry o Nickelodeon. Otro dato interesante es que al cerrar sesión y volver a firmarse, aparecían en otra cuenta al azar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/01/bug-en-un-servicio-de-apple-permitio-que-desarrolladores-accedieran-cuentas-ajenas/
#23726
(CNNMéxico) — Comunicación a pesar de que no exista señal del operador o acceso a internet, y completamente gratuita es la promesa detrás de la red de comunicación que busca crear la firma Open Garden con su aplicación móvil FireChat, un servicio de mensajería que garantiza su funcionamiento en medio de protestas sociales, conciertos o partidos de fútbol, apagones o catástrofes naturales.

Aunque pareciera exagerado, la app ya demostró parte de esa promesa cuando, a finales de 2014, Joshua Wong, un joven de 18 años y líder del movimiento pro democracia en Hong Kong invitó a los cientos de miles de manifestantes a utilizar la aplicación para mantenerse informados.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/01/30/firechat-la-aplicacion-que-sin-datos-o-internet-permite-la-comunicacion/
#23727
Las prestaciones del viejo teléfono de Nokia lo vuelven ideal para actividades ilícitas.

Antes de que siquiera comenzáramos a preocuparnos por la NSA, Snowden y todos esos temas que hoy son relevantes en materia de seguridad digital, nuestros celulares solían no tener sistemas de ubicación o rastreo, muy al contrario de lo que ocurre hoy en día, en donde cada teléfono, sea de la marca que sea, puede ser ubicado fácilmente. Es por esta razón que Vice publicó hoy un artículo sobre el último de los bastiones en cuanto a seguridad para narcotraficantes (sí, leíste bien), por lo menos en el Reino Unido: el Nokia 8210.

El teléfono no tiene Bluetooth, ni ningún dispositivo muy avanzado de rastreo, razón por la cual, alimentada por la paranoia -bastante obvia- de estos personajes, es el celular número uno a la hora de hacer negocios en este rubro, según dicen los mismos traficantes.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/01/nokia-8210-es-el-telefono-mas-usado-por-los-traficantes-de-drogas/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23728
Para no perder la costumbre, contra el criterio de los rectores, los sindicatos educativos, la oposición política y la práctica totalidad de la comunidad educativa —aunque cada uno por sus propios criterios—, el Gobierno ha sacado adelante una nueva reforma educativa. Esta vez le toca el turno a la universidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado esta misma tarde un Real Decreto por el que abre la puerta a que los grados universitarios pasen de tener cuatro años (más un quinto de máster, optativo u obligatorio según la carrera) a tres años (más dos de máster). De momento será voluntario y dependerá de cada universidad aplicarlo o no. El objetivo de Educación: "Flexibilizar" los grados y converger con Europa, donde "se optó mayoritariamente por la fórmula 3+2".

Para los sindicatos es el principio de "una reforma encubierta" que incluye otros dos decretos sobre la creación de nuevos centros y la acreditación de profesores. "No confundamos las cosas", relativizan los rectores agrupados en la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), aunque no están nada contentos con el cambio aprobado por el Ministerio porque no han tenido tiempo de evaluar cómo ha ido la actual fórmula.

La oposición política denuncia el "ataque a la universidad pública" y el encarecimiento de los estudios superiores que puede suponer esta medida, toda vez que los másters son notablemente más caros que los grados y ahora duplican su duración. El secretario general de la federación de enseñanza de CC OO, Francisco García, se ha mostrado esta mañana dispuesto a convocar un paro de 48 horas, con el apoyo de las asociaciones de estudiantes y la  Marea Verde.

El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, defendió tras el Consejo de Ministros que en realidad la medida va a suponer un abaratamiento de la educación superior. El argumento de Educación es que solo un 20% de los estudiantes cursan másters que no son obligatorios para poder ejercer su profesión, una proporción "muy pequeña". De esta manera, dice Wert, la inmensa mayoría de las familias lo que verán será el ahorro de un curso universitario, que cifró en un coste global de 150 millones de euros.

En la rueda de prensa se le objetó al ministro que, siendo esto cierto, también lo es que "la realidad" es que los grados de tres años perderán parte de su valor (pasan a tener un carácter "básico y generalista", según el propio decreto) y que sin un máster de especialización –cuando no sean obligatorios– "no serán suficientes para adquirir la cualificación imprescindible" para introducirse en el mercado laboral de alta cualificación, con lo que la medida supondrá un encarecimiento.

Wert se enrocó en que "el requisito de titulación" que se exige habitualmente es el grado, y que, si no en cualquier caso, "la experiencia dice" que los jóvenes cursan másters ya una vez incorporados al sistema laboral. Los máster llamados habilitantes (obligatorios para ejercer ciertas profesiones, como la abogacía) quedan fuera porque el precio del crédito es el mismo que en el grado.

En plena caída de la financiación

Y todo esto en una situación en la que las universidades están perdiendo financiación (un 24% en cuatro años, unos 1.500 millones de euros, de 10.100 millones de euros en 2010 para los centros públicos a 8.600 en 2014, según un estudio de CCOO) y trabajadores (8.100 puestos en dos años). Y con las cuantías medias de las becas universitarias cayendo (al menos 300 euros en la última convocatoria), lo que refuerza el argumento de que se endurecen las condiciones de acceso a la universidad.

Cuando se implantó en el curso 2009-10 el espacio de educación superior europeo, conocido como Plan Bolonia, en España se decidió que el formato de las nuevas carreras sería de cuatro años de grado más un quinto de máster –opcional en muchos casos, obligatorio en ciertas profesiones para ejercer, como los abogados– (para un total de 300 créditos).

Pero ahora, sólo cinco años después de haber elegido este sistema –con el anterior Gobierno–, el Ministerio de Educación plantea que esta organización va a contracorriente de Europa y aprueba este cambio al formato más habitual en el continente de tres años de grado más dos de máster de especialidad o habilitante (300 créditos también en total). Pero ante el rechazo de los rectores ha ofrecido un cambio voluntario: que cada universidad lo aplique o no según considere.

Los rectores no acaban de entender que se hable de cambiar todo el sistema sin saber si lo que hay ha funcionado o no, y piden tiempo. Gaspar Roselló, secretario ejecutivo de la Comisión Académica Sectorial de la CRUE explica que justo este año comienza la acreditación (evaluación) de los títulos que se iniciaron con Bolonia, que licenciaron a sus primeros estudiantes el curso pasado. "Necesitamos analizar más lo que se está realizando" antes de tomar decisiones, explica. Y considerar las consecuencias que podría tener un cambio. "¿Qué quiere decir un título de tres años? ¿Qué competencias da? ¿Qué significa respecto al mismo título pero de cuatro años que da la universidad vecina?", plantea algunas dudas que pueden surgir.

El precio del crédito de los másters es bastante más caro que el del grado, diferencia que a priori tendría que asumir un estudiante. Un máster cuesta entre 2.700 y 7.000 euros al año, según IU, que se opone al cambio. Si duran dos cursos, el estudiante tendrá a priori que pagar el doble, entre 5.400 y 14.000. "Y como las ayudas y becas se han reducido significativamente muchos no podrían acceder a los máster", alerta Julio Serrano, responsable de Universidad de CCOO. "Con lo que estaríamos reduciendo el sistema universitario público, que quizá es lo que quiere el ministerio".

La CRUE coincide en que "no se puede cargar esto al estudiante". "Hemos sido muy tajantes con eso y el Ministerio valora la posibilidad de abrir la horquilla para que no resulte tan caro, por ejemplo haciendo un 3+1 más asequible para el estudiante", explica Roselló. Wert explicó que otorga libertad a las universidades para que decidan si los máster durarán un curso o dos.

De momento Educación deja a la libre voluntad de cada universidad decidir si aplican el 4+1 o el 3+2. Según los plazos esto podría empezar a ocurrir ya el próximo curso. "Para un cambio tan grande debe haber un liderazgo mayor desde las Comunidades" y no dejar la elección en manos de cada centro, opina Roselló. Wert afirmó que serán las autoridades educativas de cada Comunidad y las universitarias las que decidirán cómo realizan el cambio.

Los estudiantes también opinan que "no es el momento" de implantar grados de tres años, según un informe de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), que agrupa a 800.000 del 1,5 millones de estudiantes universitarios en España. Creup opina que los grados de tres años implicarían "de manera implícita" estudiar un máster también, con los problemas, sobre todo económicos, que esto plantería. "Produciría un daño irreparable en la equidad de los estudiantes en el acceso y permanencia", aseguran.

http://www.eldiario.es/sociedad/Wert-comienza-reforma-universitaria-abriendo_0_351015704.html
#23729
Hasta el momento, más de 50.000 personas han decidido sumarse a la petición lanzada a través de Change.org en la que solicitan a Microsoft que no permita la salida al mercado del videojuego Toro. En su opinión, este título "promueve el maltrato animal" y "no se puede permitir que una empresa tan prestigiosa y que afirma ser socialmente responsable como Microsoft vaya a permitir el lanzamiento en Xbox del videojuego Toro", tal y como se establece en la solicitud.

"El hecho de que un videojuego como este salga a la luz sería peligroso y grave para muchos niños que pueden llegar a entender que el maltrato animal se normalice y hasta lo pueden considerar divertido", según ha explicado Bianca Alonso, promotora de la petición.

Cabe subrayar que no es Microsoft la que se encarga del juego propiamente dicho, sino Reco Technology, empresa española que lo desarrolla y cuyas previsiones son que salga entre los meses de abril y mayo. Precisamente, tanto Microsoft España, como la creadora del videojuego, han respondido a la petición lanzada en Change.org con un comunicado. En el mismo desde Microsoft se afirma que "de forma similar a lo que ocurre en la televisión y en el cine, creemos que los desarrolladores deben tener la libertad para crear una variedad de juegos y experiencias de entretenimiento tan amplia como los consumidores demandan".

Por su parte, el estudio independiente Reco Technology dice que "Toro es un juego arcade que pretende ser divertido, sin promover el maltrato animal, sino que busca entretener a quienes elijan libremente comprarlo". Al hilo de esto, los responsables de Toro señalan en el comunicado que el videojuego "fijaos que incluye, incluso, minijuegos donde el jugador -en un campo, fuera del ruedo- toma el papel del propio toro, para cornear de manera muy cómica a un torero".

Las aclaraciones (que son más extensas) parece que, sin embargo, no han convencido a los promotores de la petición en Change.org puesto que todavía permanece activa.

http://www.elplural.com/2015/01/29/movimiento-en-las-redes-sociales-e-internet-para-evitar-la-salida-del-videojuego-toro/
#23730
Hace un par de días saltaba la noticia acerca de una nueva y grave vulnerabilidad descubierta en Linux que podía traer peores consecuencias que el temido Heartbleed. Ha sido bautizada como Ghost y lejos de solucionarse, vuelve a la palestra al conocerse que podría afectar a aplicaciones que usan el lenguaje PHP, como WordPress, la plataforma para crear webs y blogs usada por millones de personas en todo el mundo.

Aunque la vulnerabilidad pudiera llevar presente en las versiones glibc desde el año 2000, tal y como informaron los analistas de Qualys, la compañía de seguridad que descubrió este nuevo bug, no ha sido hasta que se ha descubierto el efecto que podría tener en equipos con sistema operativo Linux, -que quedarían expuestos al control remoto por parte de un atacante-, cuando se han tomado cartas más serias en el asunto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/30/vulnerabilidad-ghost-wordpress-linux/