Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23701
Una ofensiva informática, ya neutralizada, ha bloqueado el acceso a algunas secciones de la página web de este medio durante este sábado

MADRID.- El diario Público ha sido objeto de ataques informáticos durante algunas horas de este fin de semana que han dificultado, entorpecido o incluso impedido el acceso a la lectura de algunos de sus contenidos.

La intercepción mediante mecanismos de seguridad, establecidos precisamente para hacer frente a este tipo de agresiones, ha permitido restablecer la normalidad en la "navegación" por toda la web en un plazo de tiempo relativamente corto. Sin embargo, es probable que durante este lapso algunos de los lectores de este medio de comunicación hayan visto frustrados los intentos de acceder a una parte de los contenidos publicados, en su mayor parte artículos de opinión y algunas piezas audiovisuales.

Estos ataques, tipificados como "de fuerza bruta", han coincidido con algunas horas en las que Público ha contado con cifras muy altas de audiencia, debido al especial interés que ha despertado el conjunto de la información sobre la que ha trabajado y trabaja la redacción y los colaboradores de este medio.

Los problemas ocasionados por esta y otras acciones hostiles han sido perceptibles en todos los dispositivos a través de los cuales se puede acceder habitualmente a los contenidos de este diario. Se trata de injerencias que ya han sido controladas y que desde hace horas se encuentran totalmente neutralizadas, por lo que los lectores de Público pueden acceder ahora con total normalidad a los contenidos que eventualmente no hayan podido leer o visionar.

http://www.publico.es/actualidad/ataques-externos-contenidos-publico.html
#23702
Podemos verlo en el periódico y la televisión, pero cada vez es más frecuente consultar el tiempo desde los dispositivos móviles. Y es que, desde aquí, podemos hacer la consulta en cualquier momento y, además, ver la información actualizada en diferentes intervalos. Cada aplicación nos ofrece información de las estaciones más cercanas a nuestra localización -o la localidad que seleccionemos- en una interfaz adaptada a smartphones y tablets. Te mostramos las mejores.

Cuando tratamos de consultar el tiempo en nuestro teléfono inteligente o tableta, no sólo nos interesa el tiempo del instante en que hacemos la consulta, sino que es especialmente interesante conocer el tiempo que hará en las próximas horas, o incluso en los próximos días. Las aplicaciones que te enseñamos a continuación, que hemos seleccionado como las mejores por su interfaz y características, ofrecen una previsión amplia. Todas ellas están disponibles en Android e iOS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/01/tiempo-android-ios/
#23703
Microsoft lanzó el pasado jueves su nueva aplicación Outlook para Android e iOS. Este cliente introduce una interfaz completamente renovada, y adaptada a cada sistema operativo móvil, y la integración de cuentas Gmail, Yahoo Mail y iCloud, así como los servicios Google Drive, OneDrive y Dropbox de almacenamiento en la nube. Sin embargo, detrás de su agradable apariencia se esconde un arma de doble filo, y es que utilizarla supone exponer gravemente nuestra privacidad.

René Winkelmeyer, desarrollador en IBM, ha destapado los secretos de Outlook, la nueva aplicación para Android e iOS de Microsoft, ofreciendo de forma pública los aspectos por los cuales, asegura, se ve gravemente comprometida la privacidad del usuario. Y es del todo cierto lo que comenta, a pesar de que a muchos usuarios no interesará la cuestión porque, como en otras ocasiones, consideran que "no tienen nada que ocultar". Ahora bien, seguro que no todos los usuarios están dispuestos a permitir que Microsoft pueda leer cualquiera de nuestros mensajes de correo electrónico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/outlook-android-ios-privacidad/
#23704
Así lo cree el CEO ConnectX, el cual a sorprendido exponiendo la gran variedad de ventajas que supondría el situar los servidores en satélites alrededor del planeta.

Para Lance Parker este es el siguiente paso natural de la programación en la nube, ya que el colocar en órbita un satélite lleno de servidores, facilitaría enormemente la refrigeración de los mismo y por tanto su rendimiento. No sería necesario tener que localizar este tipo de infraestructuras cercanas a los círculos polares, como ha hecho Facebook. En el espacio se manejan temperaturas de -180 ºC y no hay humedad, por lo si mejoraría enormemente la situación actual.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-proximas-granjas-servidores-estaran-espacio-20150131151302.html
#23705
La escasez de aplicaciones es uno de los mayores problemas que sufre la Windows Phone Store, y por ello la desaparición o pérdida de las mismas puede suponer un problema para la plataforma móvil del gigante de Redmond.

Recientemente se ha producido la desaparición de TeamViewer, una aplicación que permite controlar de forma remota equipos Windows, Mac y Linux, cuya puntuación total era de 4,5 sobre 5.

Junto a ella también desaparecieron Opera, que tenía una puntuación de 2,5 sobre 5, y el popular reproductor VLC, que mantenía una puntuación de 5 sobre 5 en la Windows Phone Store de Estados Unidos.

El caso es que tras contactar con los desarrolladores de estas aplicaciones la gente de NeoWin ha dejado una pequeña explicación que permite arrojar luz sobre estas desapariciones.

TeamViewer volverá en breves a la Windows Phone Store, así que no se trata de una desaparición definitiva sino temporal, quizá por motivos técnicos.

Con respecto a Opera ha sucedido algo muy parecido y podemos confirmar que no tardará en volver a estar disponible, mientras que VLC fue retirado por parte de Microsoft debido a que su descripción no reflejaba correctamente las características y posibilidades de la aplicación, lo que ha llevado a sus responsables a cogerse un cabreo monumental y darse de baja en el programa de desarrollo de Windows Phone, por lo que no volveremos a verla.

http://www.muycomputer.com/2015/02/01/desaparecen-aplicaciones-windows-phone-store
#23706
Antes consultabas tu agenda todos los días para saber si se te olvidaba algún cumpleaños, tenías que salir para sentirte socialmente aceptado y que vieran lo guapo/a que te habías puesto, te comprabas el periódico o debías hacerte con una pedazo de reflex para hacer una foto molona a tu reflex. Parece que hace mil años de todo esto y solo han pasado unos diez años desde que todo comenzó a cambiar. Poco a poco, Facebook se ha hecho un hueco en tu vida y día tras día entras a través de tu teléfono móvil y tu ordenador, entre otras cosas, por estas diez razones:

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-diez-razones-facebook-imprescindible-vida-20150201105933.html
#23707
Aunque la comunidad de usuarios de Internet se encuentra ya concienciada sobre los peligros que supone 'pinchar' en aquello que resulte sospechoso, todavía queda mucho por hacer. Así lo de muestra el último video que circula por Facebook, de supuesto contenido pornográfico, ha conseguido infectar a 110.000 usuarios.

La alerta la daba el blog de seguridad Threatpost, el cual ha analizado el funcionamiento del virus en la red social y ha dado el dato del número de infectados.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-nuevo-virus-facebook-supuesto-video-porno-infecta-miles-usuarios-20150131140305.html
#23708
La primera versión de este programa informático fue lanzada hace ya diez años, y hace tan solo dos Google Earth se convertía en el más popular para la visualización de cartografía. Hasta ahora, Google Earth había mantenido un acceso público y libre a través de su licencia gratuita, pero también existía una opción de pago bajo el nombre Google Earth Pro, con algunas características más avanzadas. Ahora, Google Earth Pro es gratis para todos los usuarios.

Desde la llegada de Google Maps se ha reducido algo su uso, pero en millones de ordenadores en todo el mundo hay instalada aún una copia de Google Earth que, sin duda, es un excelente programa de cartografía con el que podemos hacer todo tipo de mediciones, planificar un viaje, estudiar la geografía de otros países y muchísimo más. Basado en imágenes tomadas por distintos satélites, Google Earth ofrece la mejor experiencia que podemos encontrar en esta categoría y, además, cuenta con versiones adaptadas para los diferentes sistemas operativos móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/01/31/google-earth-pro-gratis/
#23709
Formas rotundas, cuerpos extremadamente delgados, siluetas moldeadas por la cirugía... los cánones de belleza femenina han cambiado mucho a lo largo de la historia. El portal Buzzfeed ha publicado un vídeo que, en menos de una semana, supera los diez millones de visualizaciones.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2363457/0/video-arrasa/canones-belleza/historia/
#23710
El ataque contra Topface expuso cerca de 20 millones de direcciones de correos electrónicos, según directivos de la empresa.

El sitio web de citas Topface, uno de los mayores del mundo en este ámbito, reconoció que entregó una suma de dinero a un pirata informático para evitar que el incursor vendiera 20 millones de direcciones de correos electrónicos que habían sido robados a la compañía.

Así lo indicaron directivos de la empresa de origen ruso.

Según explicó el presidente ejecutivo de Topface, Dmitry Filatov, la firma logró localizar al hacker cuando publicó anuncios en los que ofrecía los datos.

"Le pagamos una suma por hallar una vulnerabilidad y acordamos más intercambios de cooperación en terreno sobre seguridad de datos", precisó el ejecutivo en un correo electrónico enviado el viernes.

No obstante, se negó a revelar el monto desembolsado por su compañía.

Topface afirma que cuenta hoy con unos 92 millones de usuarios y 1,6 millones de visitas diarias a su web.

Expertos en seguridad cibernética normalmente aconsejan a las compañías no pagar a hackers a cambio de datos robados y advierten que los piratas a menudo rompen sus promesas pese a recibir el dinero.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/01/31/portal-de-citas-pag-a-hacker-que-chantajeaba-con-vender-informacin-privada-de-usuarios/