Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23681
Unos días después del evento Windows 10, Microsoft publicó bajo el programa Insider una nueva versión del próximo sistema operativo Windows 10 Pro Technical Preview (build 9926 de enero 2015). Una versión destinada a pruebas para recoger la opinión de usuarios y profesionales y mejorar la versión final que esperamos la próxima primavera con la RTM para fabricantes y en verano la versión comercial para el gran público.

Como cualquier versión todavía en desarrollo, no se garantiza un funcionamiento perfecto ni están implementadas todas las características que encontraremos en la versión final. Por ello se recomienda utilizarla en equipos no destinados a entornos productivos. Aún así, el programa Insider ha recibido un impulso desde el evento dedicado a Windows 10 y ha superado los dos millones de usuarios registrados.

Uno de ellos nosotros, continuando las pruebas que realizamos con la primera Windows 10 Technical Preview. La hemos estado probando la semana pasada y estamos en disposición de mostrarte lo más relevante del nuevo sistema, teniendo en cuenta que la vamos a seguir utilizando y que la actualización de la misma va a ser constante bajo el nuevo enfoque de "Windows como servicio". De hecho, Microsoft ya ha actualizado la versión de enero con parches de seguridad y otros a través de Windows Update con previsiones de lanzar una nueva versión (quizá la última de prueba) en la BUILD 2015.

Una conferencia para desarrolladores que se espera con expectación y que agotó las entradas en apenas unas horas. Una muestra del interés de este Windows 10 que será la estrella del evento y del que te ofrecemos lo más interesante de sus novedades y funcionamiento, algunos trucos para desbloquear funciones y que comenzamos por su descarga e instalación para los usuarios que quieran probarla.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/02/probamos-windows-10
#23682
Los últimos datos del registro de ebooks en la Agencia del ISBN no son buenos. Las cifras, hechas públicas la semana pasada por la Federación del Gremio de Editores (FGEE), organismo que controla el ISBN –una especie de matrícula para los libros- desde que fuera privatizado en 2010, señalaban que la publicación de libros electrónicos había caído un 6,22% en 2014 con respecto a 2013. Es decir, se publicaron 19.077 obras en formato digital frente a las 20.338 del año anterior.

El dato es correlativo a lo ya señalado por eldiario.es el pasado diciembre  con respecto a los ebooks autopublicados: desde 2012 el número ha bajado desde los 4.592 títulos a los 3.369 títulos autopublicados con ISBN. Es cierto que, en este caso, no todos los libros electrónicos tienen esta matrícula, ya que, por ejemplo, para plataformas como Amazon no es necesaria.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/industria_editorial/editoriales-frenan-publicacion-ebooks_0_351365610.html
#23683
Más leña al fuego por parte de los medios AEDE. Ahora han comenzado a presionar el Gobierno para que desarrolle cuanto antes la tasa Google, ya que quiere empezar a cobrar a quienes utilicen sus textos o lo añadan a agregadores de noticias. Actualmente, es necesario que el Gobierno desarrolle un reglamento para determinar quienes son los afectados y cuanto tendrán que pagar por el nuevo derecho recogido en la Ley de Propiedad Intelectual.

Algo no debe ver claro el Gobierno en relación con la polémica tasa Google o canon AEDE. Si la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual se tramitó de forma exprés en el Congreso y posteriormente en el Senado, siendo una de las leyes más polémicas aprobadas rápidamente y sin paliativos, el desarrollo de uno de sus puntos más conflictivos se le está atragantando al ejecutivo. Recordemos que aunque la Ley entró en vigor el 1 de enero, lo referente al canon AEDE debe desarrollarse mediante un reglamento.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/apertura-aede-hackeado.jpg

Este reglamento deberá explicar cómo y quién debe pagar esta tasa. Fuentes de El Confidencial Digital han podido saber que los miembros más importantes de la AEDE (Asociación de Editores de Diarios de España) ha pedido al ministerio de Cultura que se acelere este desarrollo normativo para poder empezar a cobrar cuanto antes a los que enlacen a sus contenidos. Estas fuentes han aclarado que actualmente la noticia es que no hay noticia, que está todo parado y que el Gobierno no se ha puesto con la redacción del reglamento todavía. Pese a ello, al tener carácter retroactivo, comenzarán a cobrar desde el 1 de enero cuando se apruebe.

Como bien señala el medio fuente de esta noticia, desde el Gobierno se ha insistido en que esto del canon AEDE no era algo cerrado. Esto choca con la inclusión del concepto "irrenunciabilidad del derecho" que se ha incluido en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Fuentes del sector señalan que el Gobierno "no quiere líos" en año de elecciones e insisten en que "cobrar dinero no es la prioridad". Seguiremos de cerca el tema porque parece que aún queda mucho pescado por vender.

http://www.adslzone.net/2015/02/02/aede-canon-cobrar/
#23684
Es una de las promesas incumplidas de prácticamente toda la literatura y el cine fantástico de las últimas décadas. Hemos superado holgadamente el año 2.000 y aquí no hay rastro de los coches voladores que nos prometieron. Al menos no de forma generalizada pero el vehículo que a continuación te mostramos en acción en un vídeo ya ha pasado la fase de prototipo y es prácticamente un producto listo para comenzar a producirse y cumplir así el sueño de muchos de desplazarse en un coche volador.

Fue en 1990 cuando AeroMobil comenzó su andadura (y su voladura, podría decirse, en el sentido menos explosivo) con un primer vuelo exitoso en 1994.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/02/02/aeromobil-el-coche-volador-que-ya-rueda-por-las-carreteras-y-surca-el-aire.html
#23685
Hogar y coches conectados tienen todas las papeletas para ser los próximos focos de preocupación de los usuarios cuando nos referimos a seguridad y privacidad. Ya alertamos de que el coche conectado era un coche que sabía demasiado, y en BMW ya han tenido su primer aviso serio.

Según alertó el Automóvil Club Alemán (ADAC), los modelos de vehículos de BMW con el sistema ConnectedDrive y SIM propia para datos, eran vulnerables a un ataque que permitiría acceder a datos e incluso abrir el vehículo sin problemas. Este agujero de seguridad, reconocido por la propia BMW, ya se ha resuelto con una actualización que ha llegado directamente a los coches afectados.

Datos de nuestra conducción o incluso acceder al coche al alcance de los hackers

A partir de ahora, y gracias a esa actualización, el sistema ConnectedDrive usará comunicaciones HTTPS para que todos los datos que se transmitan desde o hacia el coche, queden cifrados, y se comprobará además la identidad del usuario antes de que los datos del coche sean enviados desde los servidores de BMW.

Aunque la compañía ha afirmado que no ha habido riesgo en aspectos directamente relacionadas con la conducción o el funcionamiento de sus coches por esta brecha de seguridad, la información desvelada por ADAC indicaba que, simulando una red móvil, el atacante podría hacer creer al coche que era su dueño para recibir información de rutas, tráfico, activar el aire acondicionado a distancia o incluso acceder al vehículo en caso de que el dueño tuviera habilitado el uso del smartphone como llave de su coche.

http://www.xataka.com/tecnologia-en-el-coche/bmw-ya-se-ha-enfrentado-al-primer-agujero-de-seguridad-de-sus-coches-conectados
#23686
Todos sabemos buscar algo en Google y más de uno tendrá sus pinitos aprovechando las opciones avanzadas de ese buscador, pero ¿qué hay de ese tuit que escribiste hace un tiempo? No, abrir tu perfil y empezar a hacer scroll durante media hora no es un método demasiado eficiente para encontrarlo.

Con el tiempo, la búsqueda de mensajes que hemos (o alguien ha) publicado en las redes sociales es algo que cada vez se necesita más. Y lo cierto es que hay herramientas, desconocidas para muchos, que facilitan estas búsquedas tanto en Facebook como en Twitter. Veamos algunos consejos que las aprovechan sin que necesitemos ser expertos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/cuando-dije-que-como-buscar-algo-en-twitter-y-facebook-sin-desesperarse
#23687
¿Eres universitario, ya has terminado los exámenes y buscas nuevos desafíos? ¿Quizá no eres estudiante pero sigues con el gusanillo de profundizar un poco más en algún tema que te gusta? ¿O, simplemente te aburres y quieres aprovechar el tiempo para algo de provecho? En cualquiera de estos casos, hoy os ofrecemos una recopilación que posiblemente os interesará: 41 cursos gratis universitarios que dan comienzo en febrero.

Se trata de cursos gratuitos que ofrecen algunas universidades online y que duran unas pocas semanas, con la ventaja de que puedes hacerlos a tu ritmo y a distancia. Todos los que hoy os traemos comienzan en febrero, así que todavía estás a punto de apuntarte. ¿A qué esperas? Los hemos clasificado por idioma (en inglés y hay más variedad) y por temática. A continuación, la lista completa:

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/web/41-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-febrero
#23688
Una mujer canadiense que viajó desde Toronto a Siria para unirse al Estado Islámico fue rastreada a través de las geoetiquetas en Twitter.

El grupo canadiense de código abierto especializado en estudios de inteligencia iBRABO ha revelado que una mujer identificada como L.A. viajó desde Canadá hasta territorios ocupados por el Estado Islámico indicando sus ubicaciones con sus tuits.

LEER MAS
: http://actualidad.rt.com/actualidad/165193-mujer-canada-siria-estado-islamico
#23689
Telefónica recortará su despliegue de fibra óptica en 2 millones de hogares, una información que se considera oficial, al haber tenido el diario El País acceso a un documento interno de la compañía. La decisión de la CNMC que le obligaba a abrir su infraestructura de red a los competidores ha sido el detonante para tomar esta decisión. Conoce detalladamente las localidades afectadas donde se ralentizará el despliegue y las localidades donde no se cableará con fibra óptica.

El ritmo del despliegue de fibra óptica se reducirá en 2 millones de hogares y la operadora ya habría dado instrucciones para que se cumpla por parte de instaladores y demás implicados. Los planes para llegar a 5,5 millones de hogares más durante el año 2015 pasa a 3,6 millones de hogares, lo que supone un ritmo de despliegue de 300.000 unidades inmobiliarias mensuales. La decisión llega después de conocerse las intenciones de la CNMC para abrir la red de la operadora a sus rivales en toda España menos en 9 ciudades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/02/telefonica-fibra-2015/
#23690
Seguro que habéis oído hablar de Raspberry Pi, un mini ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que ya tiene detrás a una importante comunidad de usuarios y desarrolladores. Pues bien, sus creadores han anunciado ahora la llegada de un nuevo modelo que, por el mismo precio de 35 euros, aumentará la potencia hasta seis veces y doblará la memoria RAM. Os contamos como es la nueva Raspberry Pi 2.

Desde su lanzamiento en 2012 no ha parado de ganar seguidores ya tiene detrás a un gran comunidad de usuarios que han potenciado y ampliado sus usos. La fundación Raspberry ha explicado que han invertido mucho dinero para optimizar el funcionamiento de cientos de aplicaciones de código libre como LibreOffice, WebKit o XBMC. Aunque ha llegado un momento en el que era necesaria la llegada de nuevo hardware, para responder la creciente necesidad de memoria y rendimiento.

Además, han confirmado que han estado trabajando estrechamente con Microsoft para que Windows 10 funcione sin problemas en Raspberry Pi 2. En los próximos meses anunciarán novedades sobre esto y pondrán a disposición de los usuarios las versiones de este sistema operativo compatibles con su mini ordenador. Los interesados puedes registrarse en WindowsOnDevices.com para estar informado en todo momento.

Nueva Raspberry Pi 2

El nuevo dispositivo mantiene el precio pero eleva su rendimiento, tanto de procesador como de memoria RAM. Nos encontramos con un procesador de cuarto núcleos a 900 MHz que ofrece hasta seis veces más rendimiento que el del modelo Raspberry Pi B+. En cuanto a la RAM, tenemos el doble de memoria, situándose ahora en 1 GB LPDDR2. Esta nueva placa es totalmente compatible con Raspberry Pi 1.

El nuevo procesador debería ayudar a que esta plataforma siga creciendo y continúe atrayendo a nuevos usuarios. Raspberry Pi 2 se vende desde hoy mismo por el mismo precio que el modelo actual y esperamos tenerla pronto en España para ver las evoluciones y el nuevo rendimiento que ofrece.

http://www.adslzone.net/2015/02/02/raspberry-pi-2/