Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23661
Evitar que los fabricantes de PCs instalen software basura Bloatware en Windows 10, es la petición más votada en el blog UserVoice que Microsoft destina a las sugerencias de los usuarios.

Esta sugerencia está a la cabeza de los votos de los usuarios por encima de las peticiones de la interfaz, de los controladores, de las relativas a la actualización del sistema, de Internet Explorer, de la personalización del escritorio y de todas las características de Windows 10 de las que te hablamos en nuestro análisis de la versión previa del sistema.

Si hay algo que enfade a un usuario cuando arranca por primera vez su flamante equipo nuevo con Windows, es la cantidad de software basura (crapware, bloatware...) que el fabricante en cuestión ha instalado en el ordenador.  Antivirus, reproductores, gestores, herramientas del sistema, extensiones en navegadores, actualizadores, aplicaciones de productividad, trial o a prueba, y en general, multitud de programas que el usuario ni ha pedido, ni quiere ni necesita.

Además de ser un auténtico coñazo, ocupa no sólo espacio en disco, sino memoria ya que suele cargarse en el arranque afectando gravemente al rendimiento del equipo, en otros casos a su funcionamiento y estabilidad, y hasta comprometiendo la seguridad en algunos casos.

La petición explica que el coste de las licencias de Windows para los OEM ha ido bajando progresivamente con las nuevas versiones. Con Windows 10 gratis, los fabricantes no tienen porqué compensar el gasto de la licencia con software basura que, en todo caso, puede ofrecerse con un instalador independiente para que el usuario instale lo que quiera o necesite, pero siempre con un sistema limpio.

Personalmente, ya he votado. Lo primero que hago cada vez que recibo un equipo nuevo (propio, de familiares o amigos) es un formateo completo porque la cantidad de basura con la que nos "castigan" los OEM es superlativo. Cierto es que alguna herramienta de los propios fabricantes es interesante para manejo del equipo como el soporte e instalación de controladores, pero en general, es prescindible. Y repetimos, siempre se puede incluir una pequeña carpeta con ello para instalación opcional.

Microsoft debe aprender de Apple en este terreno e impedir (a cambio de la gratuidad del sistema) que los fabricantes instalen bloatware en sus equipos, por el que recordemos, el usuario paga religiosamente. Y (opinión personal) si los OEM tienen que cobrar 20 euros más por el equipo sin instalar basura que lo hagan, los usuarios se lo agradeceremos como vemos en los votos del UserVoice de Microsoft.

http://www.muycomputer.com/2015/02/03/bloatware-en-windows-10
#23662
Si tu ordenador cada día va más lento y o te da problemas de rendimiento, tal vez necesite "pasar por el mecánico". Aunque siempre tenemos la opción drástica de formatear el equipo para empezar de cero, os traemos algunas recomendaciones  menos intrusivas que ayudarán a mantener la buena salud de nuestro equipo. Consejos acerca de cómo limpiar tu máquina, gestionar de forma eficiente los programas al iniciarlo, software de protección antivirus u optimizadores del rendimiento son algunas de las sugerencias que os traemos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/03/ordenador-como-nuevo/
#23663
Un grupo de piratas informáticos, probablemente con vínculos con el Gobierno sirio, se ha hecho pasar por mujeres atractivas para entrar en los ordenadores de los combatientes de la oposición siria y espiar sus conversaciones por Skype y Facebook, según un nuevo informe de la empresa británica FireEye.

Según los autores del documento, el robo de datos se realizó entre noviembre de 2013 y enero de 2014.

Los 'hackers' utilizaban como imagen personal fotografías de mujeres y al iniciar una conversación con un miembro de la oposición, le ofrecían descargar lo que parecía ser una foto de mujer. Sin embargo, además de la foto, el archivo contenía programas espía diseñados para tomar el control del ordenador de la víctima, el robo de documentos, seguimiento de chats de Skype e identificación de los contactos.

Los piratas también utilizaron cuentas falsas de Facebook, así como sitios web fraudulentos que ofrecían a sus objetivos descargar herramientas de seguridad, como redes privadas virtuales (VPN), o documentos que en realidad contenían programas espía para obtener planes de batalla, coordenadas geográficas y datos sobre armas utilizadas por la oposición.

Los investigadores de FireEye no dan nombres de las víctimas, únicamente indican que hay un "líder de la oposición", un desertor de alto perfil, trabajadores de organizaciones humanitarias, así como varios combatientes del Ejército Libre de Siria y de otros grupos.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165276-siria-hackers-espia-programas
#23664
La vigilancia masiva puede mermar la capacidad para prevenir ataques terroristas a la par que perjudica la intimidad personal, destacó el excontratista de la NSA y la CIA Edward Snowden en una ronda de preguntas con estudiantes canadienses.

"Esta práctica podría desviar la atención y los recursos de esfuerzos más focalizados que producirían resultados mejores", afirmó Edward Snowden en relación a la aplicación de la vigilancia masiva por parte de los gobiernos para prevenir ataques terroristas, en una ronda de preguntas con estudiantes de la Escuela Superior de Canadá (Toronto), informa CBC News.

Así, el excontratista de la CIA y la NSA puso de ejemplo el atentado de Boston en 2013, cuando "una vez que había ocurrido, la NSA se dio cuenta de que ya tenía datos sobre los sospechosos (...) había podido predecir, detectar o detener el complot. El problema con la vigilancia masiva, es que cuando recolectas todo, no entiendes nada".

Asimismo, ante las recientes filtraciones que revelan el espionaje digital masivo ejercido por Canadá, bajo el nombre de 'Levitation', y la reciente legislación antiterrorista que permite la detención de sospechosos basándose en menos pruebas, Snowden instó a ser cauteloso ante lo que denominó "momentos de miedo y pánico". "Una vez que dejamos que estos poderes se pongan en marcha, es muy difícil pararlos", destacó.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165300-snowden-vigilancia-masiva-mermar-terroristas
#23665
Google Now, el asistente personal digital que Google ofrece para plataformas como Android, Chrome e iOS, hasta ahora ha proporcionado recomendaciones y alertas al usuario, basadas en contenidos obtenidos directa o indirectamente en las aplicaciones y servicios de la propia empresa. Esto cambia ahora con la incorporación de 40 apps de terceros.

Diario TI 03/02/15 6:52:10
Cabe señalar que también ha sido posible obtener información como alertas de y seguimiento de paquetes en Google Play, aunque el servicio ha estado basado en el reconocimiento de correo electrónico estandarizado recibido en Gmail. Google coopera con una serie de tales remitentes.

LEER MAS: http://diarioti.com/google-now-ahora-acepta-apps-de-terceros/85544
#23666
Se acercan las elecciones en Estados Unidos y los índices de popularidad de Barack Obama están por los suelos. Sin posibilidad de ser reelegido, está dispuesto a hacer historia y dar un giro de 180 grados a buena parte de las políticas que ha puesto en marcha durante su mandato.

El próximo martes el presidente de los Estados Unidos anunciará nuevas leyes que forzarán a las agencias de inteligencia a borrar toda la información irrelevante, ya sea procedente de los propios estadounidenses o extranjeros, salvo que estos puedan ser de utilidad para alguna agencia extranjera.

Es evidente que esta medida apunta a agencias como la CIA y sobre todo la NSA, que ha protagonizado muchísimos artículos en este sitio en los últimos tiempos, debido al programa de "Hermano Mayor" que se puso en marcha en los Estados Unidos tras el 11-S. Sin embargo sobre los datos procedentes de extranjeros hay un pequeño matiz, ya que estos pueden ser almacenados por cinco años antes de ser eliminados.

Además de los datos procedentes de ciudadanos de a pie, la Casa Blanca revisará regularmente la vigilancia de la NSA a líderes extranjeros. Y una vez más, esto no es casualidad, debido a que la próxima semana Barack Obama recibirá a la canciller de Alemania, Angela Merkel, que ha sido víctima de una vigilancia especial por parte de la NSA, algo que ha provocado indignación en el país germano y en el resto del continente europeo.

El FBI también verá modificado su procedimiento de petición de datos confidenciales a través la Carta Nacional de Seguridad, ya que ahora se dará a las empresas la posibilidad de hacer públicos estas peticiones si han pasado tres años desde el comienzo de la investigación o después de que esta haya concluido, lo que ocurra primero.

Barack Obama intenta ofrecer una cara más amable de las agencias de inteligencia estadounidenses, habrá que ver si sus conciudadanos y los países europeos, especialmente Alemania, se lo creen. Por otro lado no queda claro cómo quedará la cosa de cara a empresas como Apple y Google, pero esto se sabrá la próxima semana.

Fuente | The Next Web

http://www.muycomputer.com/2015/02/03/barack-obama-forzara-agencias-inteligencia-borrar-irrelevante
#23667
Ecuador ha cerrado las negociaciones con la operadora de telefonía móvil Claro, del magnate mexicano Carlos Slim, y la española Movistar para la concesión de espectro para la red 4G hasta el año 2023 y el desarrollo y ampliación de la ya existente 3G, por un valor de 330 millones de dólares anuales.

"El Consejo Nacional de Telecomunicaciones [Conatel] aprobó la negociación de espectro adicional que servirá tanto para mejorar la calidad del servicio en las redes 3G que en este momento están operando, como el espectro adicional para las redes 4G que brindarán nuevos y buenos servicios a todos los ecuatorianos", afirmó el pasado lunes el ministro de Telecomunicaciones de Ecuador, Augusto Espín, informa el diario ecuatoriano 'El Telégrafo'.

"El valor que se ha negociado en esta ocasión por la entrega de espectro implica 330 millones de dólares [anuales] para el Estado ecuatoriano", reveló el ministro, añadiendo que "el valor es favorable para el Estado (...) es un valor importante comparado con la región, que supera un poco más del doble que se ha cobrado en otros países".

Espin precisó que de esta cantidad y en función de los espectros asignados, 180 millones de dólares corresponden a la compañía Claro y 150 millones de dólares a Movistar. Asimismo, indicó que de acuerdo con los términos y condiciones técnicas, económicas y legales la asignación establecida es de 50 Mhz para Movistar y 60 Mhz para Claro en las bandas de 1.700 y 1.900 para cada una.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165302-ecuador-claro-movistar-red-4g
#23668
Empresas solicitarían saltar los filtros para generar ingresos vía publicidad.

¿Se han fijado que algunas cosas bonitas de Internet duran sólo un par de años? Hoy nos enteramos, gracias a The Register, que Eyeo GmbH, que está detrás de AdBlock, estaría recibiendo dinero de manera confidencial por parte de Google, Amazon, Microsoft y Taboola para dejar pasar su publicidad por los filtros del complemento. De esta forma se "elimina" esa enorme mejora en la experiencia de uso que este añadido nos entregaba en diversos sitios, como Facebook, y que durante un tiempo hasta ahora sólo iba en alza.

La aplicación nos permite ver cierta publicidad gracias a sus filtros modificables, y es de acá de donde se enganchan las empresas antes mencionadas para mostrar sus contenidos, ya que las compañías pueden aparecer si es que cumplen con los requisitos de "avisos aceptables" que la extensión posee dentro de sus términos y condiciones.

Recordemos que en 2013 Google bloqueó a AdBlock y sus similares de su tienda de aplicaciones para Android, dado que el financiamiento de gran parte de las empresas que trabajan en Internet es por medio de la publicidad que muestran en algunos sitios. Por esta razón, un trato monetario se veía venir ―tristemente― desde hace bastante tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que quienes están involucrados, y a la vez se ven afectados por el servicio del complemento, son empresas tan grandes como Microsoft y Amazon.

Hasta el momento, y según informa The Financial Times, ninguna de las partes ha querido referirse al tema.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/empresas-estarian-pagando-a-adblock-para-que-muestre-su-publicidad/
#23669
En los últimos años han proliferado las apps que informan en tiempo real de la situación del tráfico, indican el mejor recorrido e incluso avisan de atascos y accidentes. Pero algunas cuentan con funciones menos inocentes para avisar de la presencia de controles policiales y patrullas. Esto ha levantado ampollas entre los agentes de la ley hasta el punto de dudar de su legalidad.

Una de estas aplicaciones es Waze, propiedad de Google. A través de una simpática interfaz, permite descubrir atajos, evitar embotellamientos y hasta descubrir las gasolineras más baratas. Pero también sirve para avisar de la presencia de policía, e incluso informar de si los agentes se encuentran a la vista o no.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-02/las-apps-para-informar-de-controles-policiales-podrian-ser-ilegales_652596/
#23670
La loca teoría del buscador: desaparecer o ser transparente vía aplicaciones.

Google fue creado con una meta: organizar la información de la web y hacerla accesible desde un buscador. La empresa no fue la primera en crear un buscador, pero sí fue la mejor en desarrollar un algoritmo que muestra la información más relevante que estás buscando.

Desde que Google creció para convertirse en la compañía que es hoy, podemos decir que muchísimas cosas han pasado. Es más, aunque la organización aún se conoce como "la empresa del buscador", cuenta con productos con más relevancia, como Android o YouTube.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/es-posible-que-el-buscador-de-google-termine-siendo-irrelevante/