Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23651
Si se te olvidó la tarjeta de acceso a la oficina, estos chips que se implantan en la mano permiten a los empleados abrir puertas y realizar otras acciones con el sólo movimiento de la mano.

Nada es más molesto que darte cuenta de que se te ha olvidado tu tarjeta de acceso a la oficina cuando llegas al trabajo. O que se te olvide ese código para poder usar la fotocopiadora.

Ahora, gracias a unos chips RFID del tamaño de un grano de arroz que se pueden implantar bajo la piel, los empleados que laboran en las oficinas de Epicenter en Suecia pueden, con el gesto de una mano, abrir puertas y operar aparatos cual maestros Jedi que utilizan la fuerza.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/abrete-sesamo-empleados-suecos-se-implantan-chips-para-abrir-puertas/
#23652
Un estadounidense ha lanzado una aplicación sobre Biblia que ya se ha convertido en un gran éxito en App Store y que le permite ganar más de 100.000 dólares anuales. Sin embargo, hay un problema: su creador no cree en lo que hace.

Según informa el portal Business Insider, en febrero de 2012 Trevor McKendrick decidió montar un negocio siguiendo el ejemplo de su hermano, que ganaba de 8.000 a 10.000 dólares al mes vendiendo aplicaciones para el sistema operativo iOS de Apple. McKendrick analizó el mercado y vio que todas las aplicaciones de la Biblia eran malísimas. Contrató a un programador rumano para crear una aplicación para los creyentes cristianos.

Después del estreno de la versión demonstrativa en App Store el empresario comenzó a ganar de 5.000 a 6.000 dólares al mes. Según el blog de McKendrick, en su primer año con la aplicación obtuvo 73.034 dólares de ingresos netos, en el segundo año esa cantidad aumentó a 100.134 dólares.

No obstante, a pesar de que McKendrick dice que el dinero ha cambiado su vida para bien porque no tiene que pensar en los ingresos, admite que su floreciente negocio le preocupa por otro motivo: el aspecto moral. Siendo ateo, siente algo de culpa por ganar tanto dinero por la venta de un libro religioso en el que no cree.

"¿Qué pasaría si usted vendiera libros de 'Harry Potter' o 'El señor de los anillos' y le dijera a la gente que son reales? (...) Me sentiría muy mal por eso (...) Pero esa es realmente la situación en la que me encuentro vendiendo la Biblia", explica.

Sin embargo, a la pregunta de si se siente suficientemente culpable para dejar su negocio, McKendrick responde que el dinero es demasiado atractivo y realmente lo necesita a día de hoy.

http://actualidad.rt.com/sociedad/165357-ateo-eeuu-aplicacion-biblia
#23653
Por primera vez, la venta de tablets han empezado a disminuir y esto está afectando a los principales fabricantes.

La era Post-PC. Te puede parecer una de esas palabras creadas por Apple, aunque te aseguro que es muy real. Vivimos en ella. Cada día se venden menos PC y cada vez el mundo se conecta desde el móvil en vez de una gran pantalla con teclado.

Las tablets están destinadas a ser el reemplazo del PC, por lo que estamos viendo que por primera vez sufren su mismo mal: según el estudio del último trimestre de 2014, la venta de tablets disminuyó 3.2 por ciento.

¿Por qué se venden menos tablets? Aquí tres respuestas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/motivos-no-se-venden-tantas-tablets/
#23654
Ni largos procesos de instalación ni registros innecesarios. Firefox Hello, el servicio que han impulsado de manera conjunta Telefónica y Firefox y que permite realizar videollamadas de manera gratuita, ha entrado en funcionamiento con la última versión del navegador web y promete un proceso de manejo sencillo y atractivo para el usuario.

El icono de Hello (un bocadillo azul) aparecerá automáticamente en la esquina superior derecha de la barra de búsqueda con solo descargar la última versión de Mozilla. Y para comenzar a utilizar esta herramienta, no hay que registrarse ni crearse una cuenta (como sí ocurre con Skype o Hangsout); una novedad que hace la experiencia del usuario más cómoda.

Para poder realizar llamadas de voz y de vídeo, Hello ha implantado una tecnología WebRTC, compatible con Firefox, Google Chrome y Opera, de manera que se puedan entablar conversaciones aunque el emisor y el receptor de la llamada tengan navegadores diferentes. El único requisito indispensable es que el emisor, que deberá enviar un enlace a la persona con la que quiere contactar, tenga descargado en su ordenador la última versión de Firefox.

Desde el blog de la compañía, además, tranquilizan a los escépticos y aseguran que las "conversaciones e informaciones se mantendrán privadas y seguras".

http://www.20minutos.es/noticia/2366421/0/mozilla/firefox-hello/videollamadas-gratuitas/
#23655
Publicado el 3 de febrero de 2015 por Burón   

Toshiba acaba de anunciar un nuevo pendrive con cifrado integrado por hardware y que incorpora un miniteclado para introducir la contraseña.

Con cifrado AES de 256 bits, carcasa de aluminio resistente a los golpes y el agua, con capacidad que va de los 4GB a los 32GB, pasando por 8 y 16GB, el pendrive con cifrado por hardware de Toshiba se presenta como una opción interesante para aquellos que quieran llevar su información siempre consigo pero que están preocupados por la seguridad.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/02/Toshiba.jpg

El pendrive lamentablemente es sólo USB 2.0, con lo que su velocidad de lectura y escritura está limitada a 27MB y 24MB respectivamente. Y aunque es muy resistente y seguro, el que hubiera sido USB 3.0 habría sido un gran punto a su favor.

Esto último lo decimos sobre todo porque, a pesar de que el 'nuevo' pendrive de Toshiba empieza a comercializarse hoy en EEUU en su versión de 8GB, y el día 18 en el resto, realmente no está claro que sea Toshiba el fabricante, ya que hace ya muchos meses pudimos enseñaros un pendrive idéntico de la marca iStorage, el DatAshur.

vINQulos

Toshiba

http://www.theinquirer.es/2015/02/03/toshiba-pone-la-venta-un-pendrive-cifrado-con-teclado.html
#23656
Publicado el 3 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Habrá que culpar también a la complicada situación actual de Rusia de la cancelación del lanzamiento ya previsto en el país de los Urales de esta popular plataforma de streaming musical que por el momento seguirá sin estar accesible para los usuarios rusos.

El propio Alexander Kubaneishvili, encargado local del desembarco de la plataforma, ha pedido disculpas por la cancelación del lanzamiento en Rusia de Spotify, a pesar de que poco antes él mismo había confirmado que sí tendría lugar. La empresa sueca se echa atrás y las razones que se aducen guardan íntima relación con la situación actual del país en distintos ámbitos.

Así el propio Kubaneishvili se ha referido como impedimentos a la crisis económica, la situación política y las nuevas regulaciones legales aprobadas en Rusia en relación con los contenidos en Internet y el acceso a los mismos. Además y quizá como marcando distancias (aún más) con una pronta perspectiva para retomar la llegada de Spotify a Rusia, Kubanishvili ha recalcado que él no es empleado de la plataforma sueca de streaming musical sino que se trata de quien desde Rusia estaba tratando de gestionar la llegada a dicho país de este servicio en representación de los partners locales implicados en ese desembarco ahora frustrado.

La inestabilidad del país en múltiples ámbitos parece haber pesado más que el potencial mercado que podría haberse generado, frenando la expansión de Spotify, que ya está presente en casi 60 países. Uno de los factores que no se han mencionado pero que sin duda también guarda su importancia es el relativo a la piratería musical. Distintos sellos discográficos han acusado anteriormente a la red social rusa vKontakte de constituir un paraíso para la piratería, incluso fomentandola a gran escala. De hecho en abril de 2014 las delegaciones locales de Sony, Universal y Warner denunciaron judicialmente a dicha red social.

Otro factor a tener en consideración relacionado también con aspectos legales puede ser la reciente legislación que dificulta a empresas extranjeras su establecimiento en el país. Desde Spotify no se ha efectuado ningún comentario oficial sobre su truncada llegada a Rusia.

vINQulo

BBC

http://www.theinquirer.es/2015/02/03/spotify-cancela-su-lanzamiento-en-rusia.html
#23657
El piloto tomó unos cuantos autorretratos y se desorientó, lo que provocó el fatal accidente.

El uso del dispositivo móvil con el que Amritpal Singh se tomó unas selfies en la media noche 31 de mayo de 2014 en Watkins, Colorado, podría haber provocado que se desorientara y eventualmente perdiera el control de su avión Cessna, resultando en un fatal accidente donde perdió la vida junto con su acompañante Jatinder Singh.

Esto lo confirmó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de los Estados Unidos en un comunicado oficial.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/avion-se-habria-estrellado-como-consecuencia-de-unas-selfies/
#23658
En 2005, Google daba un paso de gigante y anunciaba su propio cliente de mensajería de escritorio bajo el nombre de Google Talk. Hoy, casi diez años después, el gigante buscador está comunicando a los pocos usuarios que lo siguen utilizando que el programa dejará de funcionar el 16 de febrero, instándoles a descargar Hangouts para Chrome. Y ojo, porque si utilizas un cliente de terceros, podría afectarte a ti también.

No se puede decir que sea una sorpresa. Además de llevar varios años abandonado, desde la llegada de Google+ y Google Hangouts, la compañía que dirige Larry Page está centralizando toda la comunicación de sus usuarios en Google Hangouts. Primero desapareció de la versión web en Gmail y ahora le ha tocado el turno a la versión de escritorio que estaba disponible para Windows. Era básica y simple, pero en su día éramos muchos los que agradecíamos esta sencillez frente a otras alternativas más sobrecargadas de funciones, como MSN Messenger o Skype.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/adios-google-talk-te-echaremos-de-menos
#23659
MADRID, 3 Feb. (Portaltic) -

   La desesperación por acabar con su dependencia de Internet ha llevado a un joven chino de 19 años a cortarse la mano izquierda, según publica hoy el diario The Telegraph. Al parecer el adolescente, conocido como "Little Wang", se escapó por la noche de su casa dejando una nota manuscrita a su madre y llevándose un cuchillo de la cocina.

   El joven, natural de la provincia de Jiangsu, se desplazó hasta un parque y se cortó la mano sobre un banco. Poco después de cercernársela, llamó a un taxi para que le llevara al hospital más cercano, según cuenta la televisión local Jiangsu TV. La policía recuperó la mano seccionada, pero los cirujanos que atendieron a "Little Wang" no están seguros de que pueda volver a utilizarla con normalidad.

   La adicción a Internet afecta, según un reciente estudio, a unos 420 millones de personas en todo el mundo. Sólo en China cerca de 24 millones de jóvenes padecen este problema, lo que ha hecho que proliferen clínicas y campamentos que tratan de ayudar a los adictos y ha llevado al país a elevarlo a la categoría de enfermedad.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-adolescente-chino-corta-mano-curar-adiccion-internet-20150203180024.html
#23660
Cuando os hablábamos de la reforma del Código Penal y de cómo alguno de sus puntos iban a afectar a Internet, os explicábamos que el apartado dedicado al terrorismo se iba a quedar fuera de la reforma, ya que el Gobierno iba a aprobar los cambios de forma independiente y con el apoyo del PSOE.

Pues bien, ayer ambos partidos políticos firmaban un nuevo acuerdo antiterrorista cuyo texto ya conocemos y en el que en varios puntos se hace referencia a la red de redes.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/cuidado-con-lo-que-tuiteas-o-lo-que-visitas-que-dice-sobre-internet-el-nuevo-pacto-de-pp-y-psoe