Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23641
El gobierno chino urgió el uso de Linux a los usuarios de Windows XP cuando terminó su soporte técnico y prohibió Windows 8 como sistema operativo de uso en las administraciones del estado, después que Microsoft no atendiera a una petición de extensión de soporte de un Windows XP usado mayoritariamente.

Ninguna medida parece haber dado resultado. El 97 por ciento de las computadoras en China corren Windows según los datos de StatCounter, con Windows 7 al frente con un 56 por ciento y Windows XP que conserva un enorme 32 por ciento, con restos para Windows 8 y 8.1.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/04/computadoras-en-china
#23642
Google Earth Pro lleva más de una década siendo utilizada por empresas y grupos de investigación en todo el mundo para analizar terrenos, diseñar rutas o planear construcciones. Se trata de una potente herramienta, una versión profesional del clásico Google Earth que todos conocemos, cuya licencia hasta ahora estaba costando derca de unos 400 dólares.

Y decimos hasta ahora porque hace un par de días Google sorprendió a propios y extraños decidiendo hacer que estas licencias empezasen a ser gratuitas. ¿Pero cuales son las diferencias entre la versión convencional y la profesional de de Google Earth? ¿Qué es lo que el usuario medio saca de esta noticia?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/google-earth-pro-esto-ofrece-la-version-superior-ahora-gratis
#23643
La organización W3C anunció ayer un proyecto de cooperación formal con una serie de empresas automotrices y tecnológicas con el fin de hacer la tecnología web más expedita y adaptada para conductores y pasajeros de automóviles.

Diario TI 04/02/15 10:20:34
Inicialmente, los planes se concentran en proporcionar a los fabricantes de aplicaciones acceso estandarizado y seguro a los datos generados por los vehículos.

"Los propietarios de automóviles quieren tener acceso a la Web y a recibir actualizaciones en tiempo real de sus vehículos y del mundo circundante, incluyendo información meteorológica, de tránsito y de estacionamientos" declaró Jeff Jaffe, presidente del W3C, en un comunicado de prensa.

"También quieren tener integración aerodinámica con sus dispositivos móviles. Ninguna otra plataforma ofrece las posibilidades de la web para tender puentes entre la multitud de datos generados por el automóvil, distintos dispositivos, la web e Internet de las cosas (IoT). Sin embargo, debemos procurar que el acceso a la web no se produzca a expensas de la seguridad, ofreciendo a la vez acceso seguro a los datos de una forma que tenga presente las preferencias de privacidad de los usuarios. El apoyo de la industria automotriz a esta iniciativa constituye un estímulo hacia una plataforma web abierta donde conducir automóviles sea más seguro y más divertido", declaró Jaffe.

Grupos de trabajo

En febrero de 2013 se estableció una iniciativa de cooperación entre fabricantes de automóviles, de chips, desarrolladores de navegadores y de servicios móviles con el fin de elaborar borradores de especificaciones para datos generados por vehículos. El grupo fue denominado Automotive and Web Platform Business Group. El grupo ahora creado por W3C, Automotive Working Group, tiene como objetivo convertir estos borradores en estándares. Esto implica, entre otras cosas, crear interfaces de programación que hagan que los datos generados por las redes internas de los propios vehículos, como por ejemplo MOST (Media Oriented System Transport) o CAN (Controlled Area Network) estén disponibles para las aplicaciones. Entre los datos se incluye información como marca, modelo y año de fabricación del vehículo, tipo de combustible, sistemas de transmisión, posición del volante, presión de los neumáticos, nivel de aceite, posición de los limpiaparabrisas, información sobre las luces, puertas, ventanas, posición de los asientos, información sobre las revoluciones del motor, velocidad y aceleración, control de clima y navegación, entre otros. Se espera que para el 3er trimestre de 2016 haya un estándar web definitivo.

Mejores opciones

"El acceso a Internet cambia a la industria automotriz. Creemos que la web es el mejor camino para seguir avanzando para el sector, con el fin de poder estar a la altura de los rápidos cambios en el desarrollo tecnológico y las expectativas de los usuarios, y también para hacer frente a los retos, como "actualizaciones en movimiento" y diagnósticos avanzados. La utilización de tecnologías web en el automóvil hará que las aplicaciones para vehículos lleguen con mayor rapidez al mercado, abriendo así una mayor innovación para grupos de desarrollo existentes", declaró Matt Jones, director de la división de infotainment (información y entretenimiento) en Jaguar, en un comunicado.

Entre las empresas que participan en el grupo de trabajo se mencionan, en orden alfabético, BSQUARE, BlackBerry, Continental, Ford, General Motors, GENIVI Alliance, German Research Center for Artificial Intelligence (KI), Harman, Hyundai, iHeartMedia, Intel, JEITA, Jaguar Land Rover, Japan Automobile Research Institute, KDDI, LG Electronics, Mitsubishi, Neusoft, Nokia, OpenCar, Orange, Pandora Media, Porsche, Samsung, Sharp, Telenor, TotalFinaElf, Verisign, Visteon, Vodafone y Volkswagen.

LEER MAS: http://diarioti.com/los-automoviles-tendran-su-propio-estandar-web/85596
#23644
Una vulnerabilidad descubierta en versiones actualizadas de Internet Explorer permite a los atacantes robar las credenciales de login e inyectar software malicioso en las sesiones de navegación. Los empleados de Microsoft han dicho que están trabajando para solucionarlo, y que afecta a las versiones de Internet Explorer 11 para Windows 7 y 8.1.

La vulnerabilidad es un bug del tipo XSS, y permite a los atacantes hacer una derivación sobre la política del mismo origen, que resulta de vital importancia en los modelos de aplicación web para impedir el acceso o modificación de las cookies del navegador u otros contenidos de cualquier sitio web. Una prueba de concepto sobre cómo explotar este bug ha sido publicado algunos días atrás, mostrando cómo los sitios web pueden violar esta regla cuando la gente usa versiones actualizadas y parcheadas de Internet Explorer.

Al tener los hackers a su alcance las cookies en el navegador, estos pueden tener acceso a todos los sitios donde el usuario haya accedido con usuario y contraseña, teniendo vía libre para hacer todo tipo de fechorías imaginables, incluido el robo de datos tan sensibles como el de una tarjeta de crédito.

Sin embargo para ser explotado el bug necesita de un señuelo para llevar al usuarios a un sitio malicioso, por ejemplo mediante phishing. Una vez haya picado el usuario, la página explota el bug a través de iframes que se entrometen en la política del mismo origen de Internet Explorer.

Por su parte Microsoft insiste en que SmartScreen puede ayudar a protegerse contra el phishing y recomienda no hacer clic sobre ningún enlace sospechoso.

Fuente | ArsTechnica

http://www.muycomputer.com/2015/02/04/bug-internet-explorer-credenciales-usuario
#23645
La red social Facebook ha comenzado a realizar un seguimiento más detallado de las actividades del usuario en Internet, y ahora recopilará aún más información sobre las páginas web visitadas, las aplicaciones usadas o las búsquedas realizadas en la Red.

Al iniciar la sesión después del pasado 30 de enero, los usuarios automáticamente aceptaron las nuevas condiciones de uso, sin la posibilidad de rechazar las futuras normas. Solo tiene dos posibilidades: aceptar o darse de baja, informa 'Daily Mail'.

Con estas nuevas condiciones de uso, la compañía de Zuckerberg puede hacer un amplio seguimiento del comportamiento de un usuario fuera de la red social, incluyendo búsquedas en línea o los datos que comparte con una tienda 'online' al realizar una compra.

Facebook asegura que estos cambios ayudarán para que la plataforma ajuste la publicidad de acuerdo a los intereses de cada usuario. Además señala que las nuevas políticas de privacidad fueron diseñadas para que sean más fáciles de entender.

Sin embargo, la mayoría de los usuarios no son conscientes del radical cambio que han aceptado, y las nuevas reglas de uso han sido condenadas por los defensores de la privacidad, reavivando los temores sobre la transparencia de Facebook a la hora de hacer uso de los datos personales de sus usuarios y su privacidad.

http://actualidad.rt.com/sociedad/165392-facebook-rastrea-actividades-usuario-internet-recopila-datos
#23646
Estamos todos revoluciones con la llegada de Windows 10. Todo lo que se ha visto hasta ahora es bastante convincente y algunas de las decisiones de la compañía de Redmond se valoran mucho entre los usuarios. Pese a ello, en España somos de Windows 7, el sistema operativo lanzado en 2009 sigue teniendo una salud de hierro 6 años después y durante 2014 ha mantenido (e incluso aumentado) su cuota de mercado en España.

Microsoft tiene una dura papeleta, similar a la que tuvo con Windows XP, para conseguir que los usuarios den el salto desde Windows 7. Con su actual sistema operativo, Windows 8, la compañía ha fracasado en su intento para hacer que los usuarios abracen las versiones más modernas. Windows 7 funciona bien, muy bien y ofrece a los usuarios justo lo que necesitan. ¿Será Windows 10 y su sistema de actualización gratuita la solución a "este problema"?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/04/windows-7-2014/
#23647
MADRID, 4 Feb. (Portaltic/EP) -

   Los usuarios que se dedican a "vigilar" o a "mirar el Facebook de los amigos para compararlo con sus propias vidas" pueden experimentar síntomas de depresión, según ha desvelado un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, basado en una encuesta a 700 estudiantes. Por el contrario, aquellos que solo utilizan la red social para ponerse en contacto con amigos o con familiares no están expuestos a este peligro.

   Los investigadores de la Universidad han descubierto que tener envidia de los amigos que tenemos en Facebook puede conducirnos a la depresión. "Hemos hallado que los usuarios de Facebook que experimentan envidia de las actividades y de los estilos de vida de sus amigos de la red social son mucho más propensos a experimentar sentimientos de depresión", señaló la profesora de la Escuela de Periodismo de MU, Margaret Duffy.

   "Facebook puede ser un recurso muy positivo para muchas personas, pero si se utiliza como una herramienta para comparar nuestras vidas con la de los demás, puede tener un efecto negativo. Es importante que los usuarios de Facebook estén al tanto de estos riesgos para que puedan evitar este tipo de comportamiento al usar Facebook", dijo Duffy.

   Hay que tener en cuenta que la investigación se basa en una muestra bastante pequeña y en un tipo concreto de usuarios, al igual que los signos de la depresión son múltiples. No obstante estos hallazgos son interesantes en la medida en que pueden ayudarnos a modificar ciertos hábitos en la red social que no nos benefician.

http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-vigilas-facebook-amigos-esto-puede-provocarte-depresion-20150204123646.html
#23648
Un portal de Internet publicó diversas opiniones de ex trabajadores de la red social sobre el ambiente laboral

El portal Business Insider recopiló en su portal de Internet las opiniones de varios empleados de la red social Facebook, y afirman que trabajar en la empresa creada por Marck Zuckerberg en sus años universitarios no es tan maravilloso como se cree.

En el sitio web compiló una serie de dictámenes de varios ingenieros, desarrolladores software y de otros empleados anónimos que expresaron sus experiencias como trabajadores dentro de la red social.

En uno de los testimonios se menciona que "el equipo me trató como una basura y me pidió hacer trabajos que no correspondían con mis conocimientos, como separar la ropa del director traída del servicio de lavandería", dice un empleado anónimo.

Otra persona señala "un sitio incómodo para trabajar: otros empleados describen el centro de trabajo como un lugar poco cómodo para desarrollar su trabajo. Hay una enorme sala llena de filas de mesas con gente sentada hombro con hombro comiendo allí mismo. Parece un enorme picnic".

Asimismo, otro trabajador indica que nunca dejas de trabajar ya que hay muchos grupos privados laborales en Facebook y te mandan notificaciones sin parar.

"La peor experiencia de mi vida" dice otro empleado al que, en sus propias palabras, le tocó trabajar con "el peor líder con el que jamás había tratado".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/04/trabajar-de-becario-en-facebook-es-todo-un-infierno/
#23649
Pretende que ImageShack revele los datos de quien subió la imagen no autorizada.

Disney no está de buenas y busca desesperadamente al culpable de filtrar una imagen del villano de Star Wars: Episode VII.  De acuerdo con un reporte de ArsTechnica, los ahora dueños de Star Wars interpusieron una demanda en una corte de San Francisco para desenmascarar a un usuario de ImageShack conocido como Darth-Simi, para ello se está valiendo de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act).

Disney busca que ImageShack ofrezca la información personal de Darth-Simi, a quien se le acusa de haber filtrado un arte de concepto del villano. La imagen ha sido eliminada del sitio, sin embargo GeekTyrant la respaldó y podemos ver que el enemigo porta el mismo lightsaber del teaser.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/02/disney-busca-al-que-filtro-la-imagen-del-villano-de-star-wars-episode-vii/
#23650
Según el balance anual de Facua el sector de las telecomunicaciones continúa siendo el más denunciado por los consumidores, con más de un tercio del total de reclamaciones (37,6%), seguido por la banca (17,4%) y la energía (10,7%). La organización ha denunciado en repetidas ocasiones la pasividad de los ministerios competentes en materia de protección al consumidor y telecomunicaciones (Sanidad e Industria) y las autoridades autonómicas ante las frecuentes irregularidades. Y no le falta razón.

Los motivos principales de las denuncias son los incumplimientos de las ofertas comerciales, altas en servicios no solicitados o el cobro de llamadas no realizadas. Pero al margen de estas irregularidades que las propias compañías suelen enmendar nada más ser denunciadas, existen otras no tan evidentes y que según la normativa vigente también deberían cumplir.

Este es el caso de los cobros por el envío de los recibos en papel, las penalizaciones a aquellos usuarios que se han dado de baja al incumplir la operadora una obligación contractual o el hecho de que no liberen el móvil.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-03/tres-practicas-ilegales-a-las-que-nos-someten-las-telecos_653982/