Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23631
Un jurado en la ciudad de Nueva York ha declarado al creador de Silk Road, Ross Ulbricht, culpable de todos los cargos relacionados con la página web. Las autoridades federales mantienen que Ulbricht ofrecía servicios ilegales en todo el mundo.

Los cargos incluyen conspiración de narcotráfico, gestión de una empresa criminal, conspiración para la piratería informática y lavado de dinero.

Según Bloomberg, Ulbricht se enfrenta a cadena perpetua por ofrecer la adquisición anónima de mercancías y servicios ilegales mediante el uso de bitcoines.

Ulbricht fue detenido en 2013. Según los investigadores, Silk Road se llevaba una comisión de entre el 8% y el 15% de cada transacción de la tienda online. Se calcula que Ulbricht ha generado una fortuna de más de 18 millones de dólares utilizando solo un ordenador portátil y una conexión a Internet.

http://actualidad.rt.com/actualidad/165450-eeuu-silk-road-culpable
#23632
España se encuentra en el puesto 35 del mundo en cuanto a velocidad de internet se refiere, aunque sus 27,6 megabits por segundo (Mbps) de bajada están ligeramente por encima de la media europea, que es de 27,3 Mbps medios, y de la mundial (22Mbps). Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer de los datos facilitados por Ookla, que la web obtiene de sus tests de velocidad.

Los países asiáticos destacan en la parte alta de la clasificación. Singapur se alza con la medalla de oro gracias a sus 103,95 Mbps, seguido de Hong Kong (95,82 Mbps), Corea del Sur (78,58 Mbps) y Japón (67,83 Mbps). Sorprendentemente, el quinto país en la clasificación mundial es Rumanía, cuya velocidad supera ligeramente los 60 Mbps. Los últimos puestos de la tabla los copan países africanos, con Gambia, Burkina Faso y Benin, que apenas superan el megabyte por segundo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-04/radiografia-del-internet-en-espana-la-desconocida-adamo-arrasa-en-velocidad_667479/
#23633
Todas las ediciones (con excepción de Enterprise) podrán actualizarse al más reciente sistema operativo de Microsoft fácilmente.

Microsoft sorprendió gratamente a los usuarios al anunciar que Windows 10 será una actualización gratuita para todas las ediciones de Windows 7, 8 y 8.1, con excepción de la edición Enterprise.

Para facilitar aún más la actualización hacia la más reciente versión de su sistema operativo (Windows 10), Microsoft ha decidido también incluirlo en el amplio catálogo de actualizaciones de Windows Update.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/windows-788-1-podran-actualizarse-a-windows-10-via-windows-update/
#23634
Noticias / Gorillaz vuelven a las redes
4 Febrero 2015, 21:53 PM
Nos tienen como locos. Damon Albarn confirmó que Gorillaz volverían a lo grande y que estaban trabajando en ello. Pero esa confirmación, como muchas otras del artista, se acabó desvaneciendo y no llegó a nada más. Ahora tenemos nuevas pistas de que el regreso de Gorillaz se acerca. Pero no nos pongamos nerviosos que nadie ha dicho que sea pronto.

LEER MAS: http://www.esquire.es/actualizacion/4003/gorillaz-vuelven-a-las-redes
#23635
Publicado el 4 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Por el momento no vamos a poder utilizarlo el común de los mortales porque estará destinado únicamente a los propios empleados de la empresa. Tampoco habría que desdeñar que al cabo de un tiempo, cuando de manera interna hayan comprobado su buen funcionamiento, se amplíe la plataforma online para compartir trayectos en vehículos más allá de Mountain View.

Te lo hemos contado recientemente aquí en The Inquirer, pero la información destapada por Bloomberg ha recibido hoy una puntualización desde The Wall Street Journal de parte de alguien bien informado que, para empezar, se ha referido a la desproporción con la que se ha tomado la noticia relativa al desarrollo por parte de Google de una plataforma al estilo Uber. La noticia sería de consideración mundial de no ser por el ligero detalle de que ese proyecto está limitado por el momento al uso de los empleados de Google.

Dado que en la populosa sede de la empresa en Mountain View se llevan empleando desde hace años diversas estrategias para no convertir en un caos circulatorio el acceso a las instalaciones, entre autobuses con trayectos acordes a las zonas donde viven los empleados y automóviles que no necesitan conductor, en Google han estado trabajando en una plataforma que permita compartir vehículo entre aquellos empleados interesados en este método de transporte cotidiano. Pero, por continuar con la aclaración, dicha plataforma estaría desvinculada de su programa de automóviles autoguiados.

La cuestión habría levantado ampollas entre Uber, donde Google tiene invertidos nada menos que 258 millones de dólares, al haber aparecido en Internet capturas de pantalla de esta aplicación mediante la que los empleados de la empresa fundada por Larry Page y Sergei Brin compartirían vehículo, algo que Uber habría considerado como una competencia desleal al tratarse de un importante inversor.

Solucionada la confusión, por tanto, queda esperar el tiempo suficiente para comprobar si todo queda como parece o finalmente Google decide extender esa plataforma estilo Uber para uso exclusivo de sus empleados al resto de la población.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2015/02/04/el-uber-de-google-sera-solo-para-sus-empleados.html
#23636
Washington, 4 feb (EFE).- El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Tom Wheeler, desveló hoy su intención de proponer que internet sea considerado como un "servicio público" de telecomunicaciones, lo que permitirá una mayor regulación por parte del Gobierno.

"Mi propuesta asegura los derechos de los usuarios de internet para que puedan ir donde quieran, cuando quieran y los de los innovadores para presentar nuevos productos sin pedir el permiso de nadie", indicó Wheeler en un editorial en la revista Wired.

Wheeler recalcó que internet debe ser "rápida, abierta y justa".

El proyecto del presidente de la FCC, un organismo federal de carácter independiente, pretende garantizar el conocido como principio de "neutralidad de la red", que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de internet bloquear o restringir el acceso a ciertas páginas web.

Asimismo, trata de evitar la creación de un "canal rápido" que permita acceder con mayor velocidad de navegación a contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.

De este modo, Wheeler parece cambiar de rumbo al reforzar el marco regulador de internet, después de que en mayo la FCC publicase un propuesta que abría la posibilidad de que los proveedores cobraran por un acceso prioritario a la red, y desde entonces ha recibido más de 4 millones de comentarios del público al respecto.

El organismo, que cuenta con tres representantes demócratas y dos republicanos, debe tomar una decisión definitiva en una votación el próximo 26 de febrero.

El propio presidente de EE.UU., Barack Obama, en noviembre pasado dijo, de acuerdo con muchos usuarios de la red, que internet debe entenderse y regularse como un "servicio público básico", "esencial para la economía" de EE.UU. y con una "significativa influencia democratizadora".

Proveedores de acceso, como Verizon o Comcast, aseguran por contra que estas normas perjudicarían la innovación.

Michael Glover, vicepresidente de Verizon, dijo que la propuesta "es contraproducente, porque una mayor regulación sobre internet creará incertidumbre y ralentizará la inversión".

https://es.noticias.yahoo.com/ee-uu-propone-considerar-internet-servicio-público-reforzar-202420421.html
#23637
Damien Vigoroux, un ciudadano francés de 31 años residente en Barcelona, desapareció en la zona montañosa de Montserrat y a día de hoy siguen sin encontrarlo. Se fue de excursión solo el domingo 5 de octubre, por la tarde envió algunos WhatsApp con fotografías y después ya no estableció más contacto con nadie. Sus familiares denunciaron la desaparición y al día siguiente se puso en marcha una búsqueda conjunta entre la policía y los bomberos.

A esas alturas el móvil estaba apagado, con lo que no se pudo contactar con Damien para pedirle que enviara su localización. La búsqueda en el terreno resultó infructuosa. Pero tampoco fue posible obtener la última posición del terminal, un  smartphone Android, cuando estuvo encendido. Los allegados y las autoridades implicadas solicitaron a Google los datos de geolocalización del terminal, debido a lo útil que podía resultar para las tareas de búsqueda.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/smartphones-gps-rescate_0_350315050.html
#23638
Cuando Sony Pictures Entertainment aún se recupera del mazazo que supuso el hackeo de su base de datos a finales del año pasado, una empresa de seguridad informa que hackers rusos también se encontraban relacionados con el ataque y lo que es más grave, todavía tendrían acceso a información confidencial reciente.

El hackeo de Sony traspasó las fronteras de lo estrictamente tecnológico al provocar un cisma político entre Estados Unidos y Corea del Norte. La recreación en la gran pantalla de la muerte de líder norcoreano Kim Jong-Un, provocó las iras del país asiático, que contestó participando en un hackeo a gran escala con el objetivo de presionar a la productora de cine para que no estrenara la película "The Interview" donde aparecían las imágenes de la polémica

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/04/hackeo-sony-informacion-expuesta/
#23639
Después de ir contra las VPN desplegadas en el país el pasado mes, ahora el organismo regulador de Internet en China ha puesto su atención en servicios y sitios web del país.

La nueva legislación anunciada por la Administración del Ciberespacio de China va a requerir que los usuarios de todo sitio web o servicio en Internet se identifiquen con su nombre real y su ID oficial a partir de marzo de 2015.

No es la primera vez que China propone algo semejante, de hecho en algunos sitios web y servicios originarios del propio país asiático ya se exige el usar el nombre real para identificarse. Sin embargo la legislación que el gobierno chino aplicará a partir de marzo será un giro de tuerca en este sentido, aludiendo que los pseudónimos "han contaminado la ecología de Internet, dañando los intereses de las masas y violando seriamente los fundamentos de los valores socialistas".

Con el fin de hacer valer la nueva legislación, el gobierno de China forzará a las compañías que operan en Internet a cumplir las normas y hacer un seguimiento de los usuarios, algo que podría ser complicado en un principio, ya que es algo en lo cual no han prestado mucha atención hasta ahora.

Estamos ante otra maniobra más del gobierno de China en su intento de tener control  total sobre Internet dentro de su territorio, controlando tanto los servicios como a los usuarios.

Fuente | TechCrunch

http://www.muycomputer.com/2015/02/04/china-forzara-internautas-nombre-real
#23640
Rodney Constantine, un hombre de 29 años de edad buscado por cargos de asalto, se entregó a la Policía de la provincia canadiense de Terranova y Labrador después de que esta publicara su foto de búsqueda en Facebook y mantuvieran un intercambio de mensajes en la red social, informa CBC News.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165411-asaltante-entregar-policia-facebook