Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23611
Investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado un gadget para iPhone capaz de detectar presencia de VIH o sífilis en la sangre.

El título de esta nota no es broma, en serio, alguien ha logrado que su smartphone detecte la presencia de VIH o Sífilis, dos de las más relevantes Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), dentro del organismo de la persona analizada. El potencial de cualquier dispositivo móvil es verdaderamente sorprendente; pequeñas piezas de hardware cuyo software abre un enorme rango de posibilidades, el limite es la imaginación y los campos de aplicación tecnológica son bastos, sin embargo uno de los menos recurridos es el ramo de la salud, que en este caso encontró una variable interesante y francamente admirable.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/prueba-detector-vih-sifilis-smartphone/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23612
La conocida red social del pajarillo azul se ha marcado un objetivo claro y contundente, acabar con los trolls que pululan por la misma y que constantemente lanzar ataques contra una gran cantidad de usuarios.

Ha sido Dick Costolo, CEO de Twitter, quien ha entonado el "mea culpa" reconociendo que su red social tiene un gran potencial, pero que no han sido capaces de lidiar adecuadamente contra las mareas de trolls que constantemente han hecho de las suyas en Twitter.

Acoso e insultos que llegan incluso a amenazas de muerte son el pan nuestro de cada día en la red social del pajarillo azul, una realidad que Costolo está totalmente comprometido a cambiar, ya que asegura que hará todo lo que sea necesario para ello.

Según las palabras textuales del CEO de Twitter:

"Vamos a empezar a echar fuera a esas personas y a asegurarnos de que cuando lanzan sus ridículos ataques nadie los escuche".

Toda una declaración de intenciones, aunque habrá que ver cómo consiguen ponerlo en práctica de una manera que resulte realmente efectiva.

http://www.muycomputer.com/2015/02/05/twitter-acabar-con-los-trolls
#23613
Desde la llegada oficial de la crisis a nuestro país, allá por el año 2008, el número de usuarios que tardan más de dos años en cambiar de móvil se ha duplicado según una encuesta elaborada por The Phone House a través de Facebook, confirmando el impacto que tiene la situación económica en nuestros bolsillos, para prolongar la renovación de nuestro terminal.

En una encuesta llevada a cabo por The Phone House, analizando más de 3.700 respuestas, se refleja que el porcentaje de españoles que esperan más de 24 meses para cambiar de smartphone roza ya el 45% a finales de 2014, frente a un 24% que lo hacía en 2008. Justo ese período marca la línea en la que comenzamos a atravesar una crisis económica en nuestro país, y de la cual seguimos sintiendo sus efectos, reflejándose también en el sector tecnológic, y concretamente en el de la telefonía móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/05/crisis-renovar-movil/
#23614
El trabajo ha sido elaborado por la cadena pública británica, BBC, y emitido coincidiendo con el aniversario

Hace unos días se cumplió el 70º aniversario del fin del campo de concentración de Auschwitz, un acontecimiento que ha permitido rememorar uno de los episodios más deshumanizados de la historia. En estas tétricas instalaciones de Polonia, se calcula que los nazis acabaron con la vida de más de un millón de personas.

La sinrazón nazi se trasladó a este recinto que aún hoy, más de siete décadas después de su incorporación a la máquina asesina impuesta por Hitler y sus más sangrientos correligionarios, se palpa el dolor, la tensión, la rabia y la indignación por lo inhumana que puede llegar a ser la que se presupone especie más racional.

Precisamente, coincidiendo con este aniversario, la cadena pública británica, BBC, ha preparado y emitido un vídeo cuya principal característica es que ha sido grabado con un dron. En la actualidad, este tipo de dispositivos, es ya un buen recurso para cadenas de televisión de todo el planeta porque, más allá de los experimentos que uno pueda hacer con vídeos domésticos, estas máquinas incorporan lentes y cámaras para la grabación de imágenes profesionales. Si a esto unimos el hecho de que la propia industria del dron para fines no militares, ha ido evolucionando, los resultados suelen ser satisfactorios.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=449ZOWbUkf0

Sin duda, hay que subrayar el gran trabajo realizado por los profesionales de la BBC. En apenas unos minutos, a través de un recorrido subjetivo por el recinto y sin necesidad de acudir a las terribles imágenes de los distintos archivos fotográficos, logra impactar desde el silencio. Las vías del tren que conducen y entran en este infierno, los barracones, la entrada con su lema "El trabajo libera (Arbeit Macht Frei)"... en definitiva, un trayecto desgarrador realizado con gran maestría.

http://www.elplural.com/2015/02/04/un-documental-grabado-con-un-dron-capta-la-sinrazon-de-auschwitz-siete-decadas-despues/
#23615
Algunos usuarios de iPhone han reportado problemas al actualizar la aplicación de mensajería WhatsApp con la última versión lanzada. El problema ha afectado de forma puntual a algunos usuarios que no tenían jailbreakeado el terminal, pero se desconoce la causa real del problema. Las llamadas de voz gratuitas a través de la aplicación tienen pendiente su llegada a dispositivos móviles iOS.

Las actualizaciones de WhatsApp suelen ser esperadas a la par que temidas en ocasiones, debido al enorme uso que le damos a este software. Y es que la introducción de nuevas funciones y cambios ofrecen un mayor número de posibilidades a los usuarios, que no obstante pueden verse perjudicados si en alguna de estas nuevas versiones se detectan problemas que impiden su uso. La última versión para iOS de la popular aplicación de mensajería (2.11.15.348) ha derivado en algunos problemas para algunos usuarios de iPhone. Esto ocurre tras descargar y actualizar la aplicación, cuando la misma no permitía completar la optimización, bloqueando su uso momentáneamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/05/problema-actualizacion-whatsapp-iphone/
#23616
Por Roberta Rampton

WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca está trabajando con representantes de los dos partidos en un proyecto de ley para proteger los datos de los estudiantes recogidos a través de apps educativas, el primer plan de Barack Obama sobre privacidad de 'Big Data' para ganar influencia en un Congreso controlado por los republicanos.

Obama ha impulsado una mayor protección de la privacidad en una era donde los consumidores dejan un rastro de su huella digital en 'smartphones', aparatos personales y redes sociales, información que puede ser recabada, analizada y vendida.

Obama ha propuesto elaborar una serie de leyes para hacer frente a las preocupaciones en torno al "Big Data', pero la mayoría aún tienen que encontrar impulso.

Eso podría cambiar, dado que la preocupación social sobre la cibersecuridad y privacidad en la red ha ido en aumento debido al pirateo de datos de tarjetas de crédito en compañías como Target y Home Depot, dijo el máximo consejero del Presidente, John Podesta.

"Pienso que hay mucha más presión ahora para legislar y con seguridad usaremos todos los recursos que tenemos, incluido el tiempo del presidente, para asegurarnos de que el Congreso asuma la tarea", dijo Podesta a Reuters en una entrevista.

En las próximas dos semanas, el congresista de Indiana Luke Messer, presidente del Comité Republicano de la Cámara de Representantes y el demócrata Jared Polis, emprendedor de Internet del sector educativo desvelarán un proyecto de ley sobre privacidad para los estudiantes.

"Proteger a los niños estadounidenses del 'Big Data' no debería se una cuestión partidista", dijo Messer en un comunicado. "Estoy contento de trabajar entre ambos bandos para encontrar el equilibrio apropiado entre tecnología en las clases y el derecho de los padres a proteger la privacidad de sus hijos".

Los congresistas han trabajado mucho sobre el tema con defensores de la privacidad y más de 100 compañías incluyendo Microsoft, Google, y Amplify, de News Corp, para desarrollar compromisos de privacidad que prevengan un mal uso de los datos recogidos en las aulas.

El proyecto de ley, aún por terminar, irá un paso más allá para asegurar que los datos de los estudiantes son únicamente usados con fines legítimos de investigación.

"Legislar es la mejor manera de atender las preocupaciones de los padres, y a la vez animar a nuevos desarrollos en el aprendizaje individualizado", dijo Polis en un comunicado.

https://es.noticias.yahoo.com/obama-encuentra-apoyo-los-partidos-para-su-primer-151345187--sector.html
#23617
El británico Paul Barrington ha sido víctima de una estafa cruel y poco habitual. Para reunir los 456 dólares que le costaba comprar un MacBook de Apple en eBay sacrificó su tabla de surf favorita, escribe el diario 'The Telegraph'.

La sorpresa de Barrington llegó al abrir la caja en la que esperaba hallar el objeto de sus sueños: solo vio en ella una fotografía del MacBook. "Vendí mi orgullo y alegría por un pedazo de papel, el paquete pesaba como una pluma", afirmó indignado el británico. Un representante de la empresa eBay señaló que se trata de un hecho "muy raro" y aseguró que se investigará el caso. Asimismo el mismo responsable anunció que Barrington recibirá su reembolso cuanto antes. 

http://twitter.com/Telegraph/status/563087874703114240/photo/1

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/165525-foto-laptop-ebay-estafa
#23618
Una decisión que se muestra como consecuencia del ataque cibernético del pasado noviembre.

Amy Pascal, quien llevara la presidencia de Sony Pictures junto con Michael Lynton, abandonará su cargo para dedicarse a asuntos de producción dentro del mismo corporativo.

Después del ataque cibernético que sufrió la empresa donde se divulgó información concerniente a proyectos fílmicos, mensajes entre ejecutivos e información personal de todos sus trabajadores, el hecho se observa como consecuencia de aquel famoso hack.

Dentro de los archivos obtenidos que fueron divulgados en la red se encontraron mensajes en los cuales la ejecutiva hizo comentarios de tono racista al referirse al presidente de EE.UU. Barack Obama. Además, Amy Pascal sirvió supuestamente de mediadora cuando el CEO de Sony, Kaz Hirai, pidió a Seth Rogen que cambiara escenas de la película The Interview.

El anuncio de la salida de Pascal como presidenta se revela un día después de que Sony anunciara que costará USD $15 millones investigar y arreglar lo sucedido en el ciberataque.

Pascal se desempeñó como presidenta de Sony Pictures desde el año 2003 y durante los meses recientes estuvo en pláticas para renovar su contrato. A final de cuentas, ella decidió optar por ser líder de una nueva casa productora de filmes dentro de la misma Sony.

"He pasado casi toda mi vida profesional en Sony Pictures y me siento con energía por empezar este nuevo capítulo en la compañía que hoy llamo mi hogar", declaró.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/amy-pascal-deja-de-ser-co-presidente-de-sony-pictures/
#23619
Robo de listas de contactos, mensajes de texto, imágenes capturadas y hasta grabaciones automáticas de audio. Trend encuentra dos peligrosas apps spyware que afectan a usuarios iOS.

El software malicioso en plataformas móviles y de escritorio no son exclusivo de plataformas como Android o Windows. La firma de seguridad informática Trend  ha encontrado dos piezas de spyware circulando entre los usuarios de iOS por medio de un par de aplicaciones infectadas que corren algunos procesos no deseados en los dispositivos Apple infectados.

Como parte de su investigación en torno a Operation Pawn Storm, los chicos de Trend han publicado la alerta de su más reciente descubrimiento, con dos aplicaciones para iOS que funcionan como spyware de manera similar a como operaba a finales del año pasado el malware para Windows SEDNIT.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/02/apps-spyware-espionaje-ios-apple/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23620
Las VPN están últimamente en el punto de mira de todos. Por un lado, como medida para protegerse frente a intentos de espionaje: son túneles cifrados (en la mayoría de los casos) que evitan que alguien sepa qué estamos mirando por Internet si, por ejemplo, nos conectamos a WiFis públicas o no nos fiamos de nuestro ISP.

Por desgracia, y como suele ocurrir en la informática, no son infalibles. Una muestra la tenemos en el fallo que hemos visto esta semana que afectaba a Firefox y Chrome, y que revelaba la IP real del usuario a través de RTC. Y no es el único.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/las-vpn-son-seguras-pero-no-infalibles