Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23561
El Banco Central Europeo ha lanzado un juego para descubrir los cuatro nuevos elementos de seguridad que tendrá el nuevo billete de 20 euros, alguno tan innovador como la "ventana con retrato", según ha informado la autoridad monetaria europea.

Este billete de 20 euros será presentado por Mario Draghi el 24 de febrero de 2015 en la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE). Hasta entonces tendremos que conformarnos con completar el Tetris para ir conociendo las diferentes partes del papel moneda.

Además, si eres mayor de dieciocho años y residente en la UE puedes participar en un concurso y ganar un obsequio conmemorativo del BCE, el nuevo billete de 10 euros sellado en un bloque acrílico transparente. El concurso finalizará el 31 de marzo de 2015 a las 11.59 horas (hora central europea).

Accede al Tetris del nuevo billete de 20 euros desde aquí http://game-20.new-euro-banknotes.eu/?slang=ES

http://www.publico.es/economia/descubre-nuevo-billete-20-euros.html
#23562
La proliferación de foros de discusión y redes sociales no solo permite a los usuarios compartir opiniones, es una especie de escaparate virtual en el cual las empresas están expuestas para lo bueno y para lo malo. La pregunta es, ¿es delito criticar el servicio de una compañía? Antes de responder a este pregunta te adelantamos que se han disparado las denuncias por este tipo de prácticas.

Twitter, Facebook y sobre todo los foros se han convertido en zonas de debate donde los usuarios hablan para bien o para mal de sus compras, servicios, productos, etc. No siempre gusta a las empresas leer opiniones negativas y es aquí cuando entran en juego las argucias legales para tratar de censurar determinadas opiniones. En ADSLZone hemos recibido varios requerimientos judiciales de tiendas que consideran que se está incurriendo en un delito cuando un usuario habla de "presunta estafa, timo, engaño, etc" y es que son los titulares de los portales son los responsables de las opiniones de terceros. Para entendernos, si un usuario difama a una tienda, el responsable es la web y no el propio usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/08/es-delito-criticar-el-servicio-de-una-empresa-en-un-foro-o-en-redes-sociales/
#23563
Apenas dos semanas después de publicar la versión 40 del navegador Chrome, Google ha publicado una actualización de seguridad para su navegador Google Chrome para todas las plataformas (Windows, Mac y Linux) que se actualiza a la versión 40.0.2214.111 para corregir 11 nuevas vulnerabilidades.

Como es habitual, Google solo proporciona información sobre los problemas solucionados reportados por investigadores externos o las consideradas de particular interés. De igual forma Google retiene información si algún problema depende de una librería de terceros que aun no ha sido parcheada. En esta ocasión, aunque se han solucionado 11 vulnerabilidades, se facilita información de tres de ellas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/02/actualizacion-de-seguridad-para-google.html
#23564
En los últimos años han desaparecido muchísimos operadores móviles en España, sin embargo, todavía hay 33 compañías operando sin contar con las filiales y marcas secundarias que también cuentan con ofertas comerciales. ¿Hay espacio para todos?

El mercado de la portabilidad está comenzando a equilibrarse y es que los operadores más grandes han dejado de perder tantos clientes como cedían hace dos o tres años. El ajuste de precios por parte de todas las compañías y la semi exclusividad del 4G ha ayudado a que Movistar, Orange y Vodafone pierdan menos que antes. Yoigo es la excepción y es que la compañía con más de 4 millones de clientes está entre los grandes pero es ahora precisamente cuando más está sufriendo. En el caso de los virtuales, siguen creciendo pero curiosamente el ritmo se ha ralentizado muchísimo. Hace un año veíamos a Jazztel y ONO por encima de las 120.000 portabilidades ganadas entre las dos, ahora la cifra es la mitad. Lo mismo sucede con los operadores de cable que han ralentizado un 20% su crecimiento en portabilidad mientras que hay otras telecos que siguen en números rojos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/08/hay-sitio-para-33-operadores-moviles-en-espana/
#23565
Los centros educativos han mostrado su preocupación ante el auge de los relojes inteligentes, hasta tal punto que han empezado a prohibir los smartwaches en algunos lugares.

Ya ocurrió en su momento con los smartphones así que podríamos decir que estamos ante una evolución natural, pero la realidad es que los relojes inteligentes no son algo realmente nuevo, un hecho que nos lleva a preguntarnos por qué precisamente ahora.

La respuesta nos llega desde la City University de Londres, donde culpan al Apple Watch del establecimiento de esta prohibición, ya que según ellos los de Cupertino han apostado por un enfoque "mitad gadget mitad moda" en su smartwatch, lo que complica en su opinión la posibilidad de distinguirlo de un reloj digital normal.

Sí, un argumento cuestionable, la verdad, pero lo cierto es que podemos estar seguros de que cuando se produzca el lanzamiento del Apple Watch a lo largo del próximo mes de marzo estas prohibiciones se extenderán.

Es evidente que dado que estos gadgets pueden ser utilizados para copiar hace que merezcan ser prohibidos en centros educativos, pero me parece criticable el hecho de que se les dé mayor importancia ahora que Apple ha decidido lanzarse al sector smartwatch y no antes.

http://www.muycomputer.com/2015/02/08/prohibir-smartwaches-universidades-colegios
#23566
La compañía australiana MYOB ha publicado una investigación sobre el futuro laboral. Según el informe, en tan solo 25 años podríamos comunicarnos con nuestros compañeros mediante hologramas e ir a la oficina en drones. Además, el 'biohacking' será parte de la vida cotidiana.

Simon Raik-Allen, uno de los ejecutivos de MYOB, opina que las nuevas tecnologías transformarán nuestras vidas. Los cambios serán promovidos tanto por el aumento de los gastos de energía y transporte como por el mero deseo de aliviar el impacto sobre el medioambiente, informa el portal de la compañía.

"El invento principal será las proyecciones holográficas. Se cree que el espacio laboral se reorganizará de tal manera que podríamos interactuar con la gente mediante hologramas a través de todo el mundo. Una persona jamás se encontrará cara a cara con sus compañeros de trabajo", opina el ejecutivo.

El año 2040 también marcará una década del desarrollo del control mental. No solo llevaremos dispositivos en nuestros bolsillos, también los tendremos implantados en nuestro propio cuerpo. Así los 'microchips' permitirán controlar el manejo del escritorio de nuestras computadoras y o la retina será capaz de ver más allá, mediante una función nueva de visión aumentada, informa el portal News.com.au.

La sociedad del 2040 se enfocará en la creación de urbanizaciones, dado que todos van a trabajar cerca de su casa. "Podremos comerciar con los vecinos, anunciar nuestras creaciones, expertos producirán objetos a través de impresoras 3D, mientras que vehículos no tripulados y coches autopropulsados van a distribuir el correo o incluso el café y las donas", opina Simon Raik-Allen.

http://actualidad.rt.com/sociedad/165756-futuro-trabajo-tecnologia-dispositivos-urbanizacion
#23567
La vida de los agentes de policía estadounidenses es muy dura, tal como demuestran sus películas. Son personas que se dejan la vida protegiendo a sus conciudadanos para ser heridos letalmente de bala dos días antes de jubilarse. Sin embargo, ahora tienen una nueva preocupación y es que este policía fue aparentemente atacado por un alienígena cuando se disponía a comprobar la documentación de un conductor.

   La cámara de seguridad obligatoria que llevan todos los coches patrulla así lo demostraría, dejando ver como la figura del oficial es consumida por una luz cegadora y niebla.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-alienigena-abduce-policia-estadounidense-luz-cegadora-20150207123903.html
#23568
Los smartphones modulares de Project Ara, de Google, dispondrán de baterías desarrolladas SolidEnergy, cuya durabilidad y capacidad duplican a las de las baterías que actualmente se encuentra en los dispositivos móviles.

La startup estadounidense SolidEnergy ha desarrollado una batería capaz de durar el doble que las baterías recargables de ion de litio presentes en todos los dispositivos móviles, superando la limitación de almacenamiento que presentan los ánodos de grafito.

Las baterías de ion de litio presentan el pequeño inconveniente de que su capacidad de almacenamiento de energía es limitada y esto se debe a que se basan en ánodos de grafito. En SolidEnergy han sorteado este impedimento sustituyéndolos por otro de metal ultra fino, que eleva la densidad de energía de la batería hasta los 1.200 vatios.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-07/el-movil-modular-de-google-acabara-con-el-molesto-problema-de-la-bateria_703385/
#23569
Parece algo inocente en un primer vistazo: asomarse a la App Store, ver la lista de las más descargadas y bajarse alguna de las top ten. Han pasado apenas unos segundos en todo ese proceso, pero sin saberlo, hemos activado la maquinaria del dinero.

Dinero rápido y ¿fácil? Sí, se puede vivir a cuerpo de rey desarrollando aplicaciones para el móvil, y tal vez el ejemplo más llamativo sea el del controvertido creador de Flappy Birds que, sin quererlo, se encontró con una fortuna en su cuenta corriente en apenas unas semanas. Sin embargo, con una App Store con millones y millones de aplicaciones, ¿cuál es la clave del éxito?

Sin duda, entrar en el top 20. En este sentido, una dolorosa foto ha recorrido las redes sociales mostrando un posible lado oscuro en este negocio que, cómo no, llega de China: una joven tiene frente a sí cien iPhone 5C con los que presuntamente manipula los rankings de descarga.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-07/el-negocio-de-manipular-las-valoraciones-de-apps-un-fraude-muy-lucrativo_703637/
#23570
Te instalas una nueva app, vas a registrarte con tu nombre de usuario tradicional y... ¡sorpresa! Un mensaje de error te explica que tu nick ya está registrado, así que tienes que escoger otra opción. ¿Y si pudieras tener una herramienta que analice los principales servicios y te diga dónde sigue disponible tu psuedónimo para poder adelantarte antes de que te lo quiten? O, simplemente, puedes tener curiosidad por si alguien más lo utiliza en otros sitios.

Si es tu caso, Namechk es una página muy interesante a la que especificas tu nombre de usuario y ella se encarga de comprobar su disponibilidad en los principales servicios web y apps. Introduces el nick, esperas un poquito (aquí paciencia, ya que a veces está saturada y tarda en cargar) y automáticamente se van coloreando los nombres de los servicios en cuestión: si es rojo no está disponible y si es verde sí lo está.

¿Que tienes sugerencia de más sitios para añadir? Tienen un formulario que puedes utilizar, aunque estaría bien una versión más avanzada que te permitiera comprobar más apps y servicios de forma instantánea, o incluso personalizar tus consultas en función de los servicios que interesen. De momento, eso sí, tendremos que conformarnos con la versión básica.

Enlace | NameChk http://namechk.com/

http://www.genbeta.com/web/en-que-servicios-web-y-apps-esta-ocupado-tu-usuario-descubrelo-con-namechk