Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23511
Del conocimiento de nadie escapa que Barack Obama utiliza una BlackBerry como teléfono principal, así como Angela Merkel. La tecnología detrás de sus dispositivos móviles está clasificada, pero evidentemente es más elevada de lo corriente. Pero ¿qué hay de la tecnología que esconde "La Bestia", la imponente limusina blindada del Presidente de los Estados Unidos?

Es impresionante, sin duda, la puntera tecnología que incorpora el vehículo oficial de Barack Obama, un Cadillac One conocido como "La Bestia" por sus sistemas de seguridad para proteger al Presidente de los Estados Unidos en cualquiera de sus movimientos sobre cuatro ruedas. Pinchazos, bombas, disparos... cualquiera de estos ataques están contemplados por el despliegue tecnológico de la limusina presencial y, como comprenderéis según estas líneas, quedaría tan solo en un susto, quizá poco más que un bache para un vehículo regular.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/10/tecnologia-limusina-barack-obama/
#23512
Oficinas parlamentarias en Europa bloquearon a sus miembros el acceso a la aplicación Outlook el pasado viernes. En un correo electrónico emitido a los integrantes de dicho parlamento, se les informa de la medida bajo causas de proteger la confidencialidad y privacidad de los mismos usuarios.

El parlamento europeo considera que el sistema de doble cifrado que Outlook ofrece no es lo suficientemente seguro, de acuerdo con un reporte de TechWorld. DG ITEC, departamento de informática de la institución, declaró en un documento de comunicación interna:

"Por favor no instalen esta aplicación, y si acaso ya lo hicieron para su correo corporativo, por favor desinstalen inmediatamente y modifiquen sus contraseñas. La aplicación envía información sin autorización a Microsoft y almacena correos electrónicos de terceros en un servicio en línea sobre el cual el parlamento no tiene control."

La Universidad de Wisconsin anunció hace una semana que empezaría a bloquear el acceso a la aplicación entre sus miembros por las mismas razones a partir del pasado lunes 9 de febrero. La Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos, es otra de las instituciones de renombre que se suma a la acción.

Al respecto, voceros de Microsoft se han limitado a declarar que la seguridad de su aplicación reúne los estándares esperados, y que si algún consumidor tiene preocupaciones al respecto, se les recomienda seguir la guía de control de accesos a dispositivos ofrecida en el portal Microsoft TechNet para mayor información.

https://www.wayerless.com/2015/02/parlamento-europeo-bloquea-acceso-a-outlook-para-ios-y-android/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#23513
Recomendamos encarecidamente a nuestros clientes que aseguren sus datos. Después del 31 de marzo de 2015, todas las cuentas dejarán de estar accesibles y serán borradas automáticamente.

Con este mensaje en su página principal, el servicio de alojamiento de archivos Rapidshare acaba de anunciar su cierre. No ofrecen más datos sobre el motivo, pero la decisión parece más que definitiva. Si eras usuario, recuerda que tienes hasta el 31 de enero para descargar una copia de los archivos, ya que las cuentas quedarán después totalmente inaccesibles.

Cierra así uno de los primeros cyberlockers, o servicios de almacenamiento en la nube que se utilizan para compartir archivos fácilmente. En su día, y junto a Megaupload, fue uno de los servidores de alojamiento archivos más populares a la hora de compartir contenidos con derechos de autor, lo que le terminó pasando factura y llegó a llevarles ante el juez en varias ocasiones.

¿El ocaso definitivo de la descarga directa?

Esto supuso la introducción de nuevas medidas para evitar que se compartieran contenidos sin permiso de sus autores, como limitar el tráfico generado por cada archivo o incluso cumplir la obligación de revisar todos los archivos que se subían a sus servidores.

En 2013 nos hacíamos eco de cómo habían despedido a la mayor parte de su plantilla. Parece que el querer desvincularse de las descargas directas, con iniciativas como RapidDrive, no les fue demasiado bien. En su día, y como bien señalan en Torrent Freak, llegó a situarse entre los 50 sitios web más visitados de Internet, pero los juicios y las amenazas legales parecían haber cumplido su cometido: RapidShare ya no eran ni la sombra de lo que en su día fue.

Rapidshare sigue el paso de otros grandes servicios muy conocidos y utilizados en la descarga directa de contenidos con derechos. Todos conocemos lo que pasó con Megaupload, pero no ha sido el único cyberlocker que ha cerrado desde entonces. Hotfile tuvo numerosos problemas legales y terminó echando el cierre después de no poder hacer frente a las multas. Otros, como FileServe o FileSonic, no tardaron en desaparecer después de lo que ocurrió con Megaupload.

Vía | GigaOM

http://www.genbeta.com/multimedia/otro-clasico-de-las-descargas-se-despide-rapidshare-anuncia-su-cierre
#23514
Cádiz, 10 feb (EFE).- La web de Radio Puerto, la emisora municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz), ha sido víctima de diversos ataques informáticos durante los últimos días que, según el Ayuntamiento, podrían tener su origen en "alguna organización relacionada con el Estado Islámico".

El Ayuntamiento de El Puerto ha informado hoy de que los hackers autores del ataque llevaban varios días intentado la acción contra la web de la emisora, gestionada por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global, y otras páginas de forma sincronizada.

"El ataque definitivo se produjo sobre las 19:30 del pasado jueves" y obligó a la emisora a restringir temporalmente el acceso a la www.radiopuerto.fm, añade en una nota de prensa.

Los técnicos de El Puerto Global volvieron a habilitar el dominio una vez completado un análisis "exhaustivo" del ataque, para recoger pruebas periciales "que pudieran fundamentar la correspondiente denuncia policial".

El origen del ataque se identificó en una dirección IP sudafricana, aunque, según la empresa, es "común" que los ciberdelincuentes utilicen "proxies" en otros países diferentes al de su origen "como método de protección".

"Por el tipo de archivos afectados, se puede suponer que se ha tratado de un ataque sincronizado a varias páginas web en internet con origen en alguna organización relacionada con el Estado Islámico", afirma el comunicado del Ayuntamiento.

El mes pasado, tras el atentado al semanario satírico Charlie Hebdo, un ataque masivo a múltiples servidores ubicados en Francia afectó a varias páginas web de ayuntamientos y empresas de Navarra en las que apareció un mensaje en árabe en defensa del Estado Islámico.

https://es.noticias.yahoo.com/investigan-ciberataque-islamista-web-radio-municipal-cádiz-183600799.html
#23515
La Casa Blanca ha anunciado la creación de una agencia responsable para la prevención de ciberataques y para compartir datos con otras agencias.

El Centro de Integración de Inteligencia contra Amenazas en el Ciberespacio será oficialmente anunciado este martes en la capital de EE.UU., señala 'The Washington Post'. Por ahora la unidad contará con 50 empleados y un presupuesto de 35 millones de dólares.

"Los ciberataques son una de las mayores amenazas actuales", dijo Lisa Monaco, asistente del presidente Obama para seguridad nacional y prevención de terrorismo, a 'The Washington Post'. "Los legisladores y operadores se beneficiarán de esta herramienta de inteligencia", añadió.

Monaco propuso la creación del centro hace varios meses, pero la iniciativa atrajo más atención tras el ciberataque a la empresa Sony, que EE.UU. achacó a Corea del Norte. El 'hackeo', según Monaco, demostró la necesidad de un órgano centralizado para analizar datos de inteligencia obtenidos de varias fuentes.

http://actualidad.rt.com/actualidad/166007-eeuu-ciberataque-sony-inteligencia-centro
#23516
Moscú, 10 feb (EFE).- La agencia de supervisión de medios de Rusia, Roskomnadzor, acusó hoy a Twitter de violar las exigencias de la ley del país en lo relativo a la lucha contra el extremismo y anunció que próximamente enviará una notificación a la empresa.

"Twitter incumple la legislación rusa, entre otras respecto a la lucha contra el extremismo", dijo a los periodistas el responsable del ente, Alexándr Zharov, según medios rusos.

Agregó que "sorprende la posición del servicio de microblogs Twitter en relación al cumplimiento de la legislación de distintos países, en los que Twitter realiza su actividad como una empresa trasnacional".

Zharov indicó que, "a juzgar por sus propias estadísticas publicadas, la red social en 2014 satisfizo casi 3.000 peticiones del Gobierno de EE.UU. para que revelara información personal de los usuarios", pero ni una sola de las 108 que envió Rusia.

"Roskomnadzor se pregunta legítimamente hasta qué punto es aceptable esa postura de una compañía que trabaja en el territorio de la Federación Rusa", señaló.

La inmensa mayoría de las 108 solicitudes de Roskomnadzor, precisó, trataba de conocer el número de visitas diarias de páginas de determinadas personas como parte de la llamada ley sobre los blogueros, que exige que aquellos con más de 3.000 lecturas diarias se registren con el Gobierno.

Dicha ley fue aprobada en mayo de 2014 y obliga a los blogueros rusos que tienen más de 3.000 visitas al día a acatar los mismos requisitos que los medios de comunicación convencionales.

https://es.noticias.yahoo.com/agencia-reguladora-medios-rusa-acusa-twitter-violar-ley-185225602.html
#23517
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que KickAssTorrents es uno de los sitios web torrent más populares del momento, una fama que le ha pasado factura y le ha costado la pérdida de su dominio .so.

Dicho dominio pertenece a Somalía, un país centroafricano situado en la zona este del continente, pero como decimos ha sido totalmente inutilizado y declarado "ilegal", lo que ha obligado a los responsables de KickAssTorrents a tomar medidas para evitar quedar totalmente inoperativos.

La solución por la que optaron fue rápida y simple, volver a su anterior dominio .to perteneciente a Tonga, un pequeño país de Oceanía, un movimiento que ha resultado ser todo un éxito ya que el conocido sitio de descargas torrent ha vuelto a estar operativo en cosa de una hora.

De esta forma es posible seguir accediendo a KickAssTorrents a través de su dominio .to, aunque visto lo visto no podemos descartar que tengan que moverse de nuevo a otro dominio a corto o medio plazo.

http://www.muycomputer.com/2015/02/10/tumbar-kickasstorrents-volvio
#23518
La compañía pretende infundir a sus usuarios la necesidad de preocuparse por la seguridad de su cuenta en el Día del Internet Seguro.

Desde el blog oficial de Google se nos ha invitado a revisar la seguridad de nuestra cuenta en el marco del Día del Internet Seguro, el cual promueve la protección de la información en la red y la responsabilidad en el uso de la tecnología, y para ello, recompensa con 2 GB de almacenamiento gratuito y permanente en Drive a quienes completen la revisión.

Hace tiempo, la compañía modificó el apartado de configuración de la cuenta a fin de facilitar el acceso al historial de uso en dispositivos y los permisos, entre otras cosas, como una revisión a manera de resumen para verificar su seguridad. Es allí donde debemos comenzar la verificación antes del 17 de febrero si queremos recibir la recompensa.

Antes de que comiences a reclamar, Google prometió que añadirá los 2 GB a la cuenta de Drive el 28 de febrero y confirmará la adición vía correo electrónico. Las cuentas de Google Apps también están invitadas a la revisión de seguridad, pero no recibirán el espacio de almacenamiento extra.

Puedes abrir este enlace para acceder a la configuración de seguridad de tu cuenta, o encontrar la invitación en la página de inicio del buscador.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/google-regala-2gb-de-almacenamiento-en-drive-por-revisar-la-seguridad-de-tu-cuenta/
#23519
El abogado de Megaupload advierte que la detención podría ser una medida de escarmiento adoptada por el gobierno estadounidense hacia el programador.

A pesar de que han pasado cerca de tres años desde que el servicio de almacenamiento Megaupload fue cerrado por el FBI en enero de 2012, los coletazos de dicho caso continúan hasta el día de hoy. Esta vez el afectado fue Andrus Nomm, uno de los programadores del sitio creado por Kim Dotcom, quien fue detenido ayer por la policía norteamericana, sin embargo la razón de su detención es lo que más llama la atención de los medios: Nomm habría sido detenido por haber recibido USD $100.000 por parte de la empresa durante 2010, además de haber visto un capítulo de la serie Chuck de manera ilegal en Megavideo.com, según informa TorrentFreak.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/detienen-a-ex-programador-de-megaupload-en-eeuu/
#23520
Los comentarios en los medios de Internet pueden ser muy útiles: sirven para que la gente opine, haga correcciones e incluso amplíe algún tema tratado en cada artículo. Sin embargo, también han dado voz a un grupo de usuarios muy particulares: los trolls. Sí, aquellos que se dedican a insultar, a meterse con otros a venir a cuento... en definitiva, aquellos que se salen del tema y, más que conversar, molestan al resto.

Tablet, un medio online que trata temas relacionados con la "vida judía" (su definición, no la mía), se ha cansado de luchar contra este tipo de comentarios y, de ahora en adelante, exige una cuota de 2 dólares al día, 18 dólares al mes o 180 dólares al año para poder comentar. ¿Y si no quieres pasa por caja? Entonces te dan la opción de escribirles por correo o a través de las redes sociales.

"Internet, a pesar de todas sus ventajas, presenta un desafío para las discusiones civilizadas y constructivas, a veces favoreciendo que individuos destructivos (y, a menudo, anónimos) la echen abajo con insultos (o peor)", explican desde la revista, añadiendo que han optado por este modelo en lugar de por cerrar directamente los comentarios con el fin de generar conversaciones valiosas. ¿Qué opinan sus usuarios de la medida? Por desgracia no lo sabemos: hay que pagar para leer los 10 comentarios.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/web/la-revista-tablet-cree-saber-como-terminar-con-los-trolls-haciendoles-pagar-por-comentar