Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23431
MADRID (Reuters) - La Policía malagueña ha detenido a un pedófilo cuando se encontraba en un locutorio intercambiando imágenes de pornografía infantil, según informaron las fuerzas de Seguridad el domingo en un comunicado.

Al detenido se le considera líder de una red internacional que se encargaba de engañar, a través de redes sociales, a niños con el objetivo de que se exhibieran sexualmente.

"Creaban perfiles reclamo en redes sociales para atraer a las víctimas, estudiaban la personalidad e intereses de los menores y los manipulaban para obtener imágenes de índole sexual", dijo la Policía.

La investigación se abrió después de que, a mediados de 2013, las administradoras de un foro denunciaran un anuncio publicado sobre un "concurso" para niños, con alto contenido sexual.

Tras las pesquisas, las autoridades descubrieron un perfil en una red social que, aunque simulaba pertenecer a un menor de edad, pertenecía en realidad a un varón de 38 años que ya había estado detenido anteriormente hasta en cinco ocasiones por distribución de pornografía infantil.

La Policía Nacional le sorprendió 'in fraganti' mientras intercambiaba imágenes en un locutorio al que solía acudir a menudo y donde escogía un ordenador "cuya pantalla no podía ser observada desde otros puestos y cuyo sistema estaba configurado" para eliminar cualquier rastro, según la Policía.

En esta operación, las autoridades han detenido a otras dos personas, supuestos discípulos del primero, en Oviedo y Toledo, que recibían indicaciones sobre cómo llamar la atención de los menores, y otras tres personas, en Barcelona, Tarragona y Málaga, por intercambiar pornografía infantil en la red.

https://es.noticias.yahoo.com/policía-detiene-pedófilo-intercambiaba-imágenes-locutorio-málaga-112315045.html
#23432
Las autoridades de la ciudad de Hayward, California, han colocado señales especiales para advertir a los peatones adictos a los 'smartphones' del peligro a la hora de cruzar una calle sin mirar hacia adelante, informa 'The Huffington Post'.

El mensaje de la señal dice: "¡Levanta la cabeza! Cruza la calle y luego actualiza Facebook". Según las autoridades, los peatones se sienten plenamente identificados con la advertencia por lo que prestan más atención al tráfico.

http://twitter.com/xraytext/status/566712276666044417/photo/1

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/166486-eeuu-senales-adictos-facebook-california
#23433
El Tribunal Supremo ha aceptado como pruebas de que hubo intimidación en la agresión sexual continuada que Eneko B. cometió sobre Iraia E. los mensajes enviados a través de whatsapp por el condenado, para quien confirma una pena de 10 años de prisión e indemnización de 30.000 euros.

Acerca de los whatsapp el Supremo dice que "se trata de un material lícitamente obtenido y correctamente incorporado a la causa, la autenticidad de cuyo contenido ha sido aceptada por el propio reo".

El condenado convenció a la joven para que fuese a su casa para realizarle unas fotos como modelo y con ocasión de esa oportunidad la obligó a mantener relaciones sexuales, dice la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya confirmada ahora por el Supremo.

Posteriormente siguieron manteniendo relaciones sexuales sin el consentimiento de la joven, que tenía 16 años (unos 10 encuentros en aproximadamente dos meses).

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2377292/0/agresion-sexual/mensajes-whatsapp/pena-supremo-vizcaya/
#23434
Los guiños son una forma de expresión facial informal, o al menos así están considerados. Ahora bien ¿y si pudiésemos hacer zoom con nuestro propio ojo, simplemente guiñando? Eso es precisamente lo que permiten las lentillas inteligentes que te presentamos en esta publicación, un salto para la ciencia y quizá para alcanzar ese soñado concepto de "superhombre".   

Están siendo desarrolladas por la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, y su objetivo es permitir hacer "zoom" simplemente con un guiño. Se trata de unas lentes de contacto, o lentillas, que incorporan un sistema para aumentar lo que tenemos a la vista. Aunque en su desarrollo se están planteando algunos problemas técnicos, por el momento ya se ha logrado activar el sistema de zoom con un guiño del ojo derecho y la desactivación del mismo haciendo lo propio con el ojo izquierdo. Se pueden llevar durante media hora, y es que nuestros ojos son especialmente delicados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/14/lentillas-inteligentes-zoom/
#23435
Según un informe de Kaspersky Lab, en un ciberataque que se ha realizado durante casi dos años, los 'hackers' han robado enormes cantidades de dinero de las cuentas de más de 100 bancos ubicados en 30 países, informa 'The New York Times' http://www.nytimes.com/2015/02/15/world/bank-hackers-steal-millions-via-malware.html?_r=0

Kaspesky Lab asegura que tiene pruebas de que tan sólo sus clientes han perdido unos 300 millones de dólares, mientras que las pérdidas totales podrían triplicar esa cantidad. No obstante, resulta difícil verificar estos datos ya que cada una de las transacciones ilegales realizadas no superaba los 10 millones, aunque en numerosos casos los bancos fueron atacados varias veces.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/166455-hackear-robar-bancos-millones
#23436
Somos más de 360 millones de usuarios conectados a Internet en todo el mundo y, al igual que en la "vida real", con frecuencia se producen hechos delictivos. Aunque una parte importante de los usuarios se creen indefensos ante este tipo de conductas, lo cierto es que la Policía Nacional tiene especial presencia en Internet, de hecho contamos con la Policía más popular en redes sociales de todo el mundo. Te explicamos cómo puedes denunciar un delito tecnológico directamente desde Internet.

Desde la comodidad de nuestro asiento, y frente al ordenador, podemos descubrir millones de cosas en la "red de redes", Internet. Formación, documentación, prensa, manuales... Hay quien comenta que en Internet podemos encontrar absolutamente todo lo que tengamos en mente, y esta ecuación se cumple si lo que tenemos en mente es el delito. A diario se producen cientos -probablemente millones- de hechos delictivos en Internet y uno de los principales problemas es que los usuarios no acostumbran a denunciar, ni siquiera cuando se está actuando en contra de sus propias personas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/14/policia-nacional-denuncia-internet/
#23437
Este sitio reproducirá la canciones que fueron parte de tu adorada juventud. Considera tener a mano un pañuelo a mano si eres del tipo emocional.

Es curioso cómo nuestras mentes pueden conectar una canción con un lugar en específico o con un momento en nuestras vidas. Ese instante que escuchas una canción que se la había llevado el olvido es el momento en que entras a una máquina del tiempo y eres inmediatamente transportado al pasado.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/abre-el-baul-de-los-recuerdos-con-retroj-am/
#23438
Publicado el 14 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

Recibe el nombre de LiFi porque el "WIreless" se sustituye por "LIght", es decir, sigue siendo tecnología inalámbrica de transmisión de datos pero en lugar de emplear ondas de radio se utiliza la luz. En conjunción con el empleo de nuevos materiales se ha conseguido obtener un sistema de envío inalámbrico de información con una velocidad inédita.

No cesan las nuevas tecnologías, técnicas y materiales que cada día aparecen con la capacidad de revolucionar por completo lo que hoy tenemos que, por otra parte, supone ya de por sí una revolución con respecto a lo que era cotidiano hace unos pocos años. Y si no que nos lo pregunten a quienes empezamos a acceder a Internet con módems de 14,4 Kb.

La cuestión no es nueva y de hecho hace algún tiempo que ya funciona de manera más o menos experimental, pero ahora un grupo de la universidad de St. Andrews ha desarrollado una serie de polímeros capaces de potenciar de manera exponencial la capacidad de transmisión y la velocidad.

La primera ventaja de emplear luz visible para transmisión de datos es que la información queda codificada en pulsos de nanosegundos, es decir, un umbral que el ojo humano es incapaz de percibir, aunque a cambio sí hay una gran desventaja: debe existir una línea recta de visión libre de obstáculos entre emisor y receptor, aunque esto paulatinamente se va solucionando mediante sistemas de reflexión del haz luminoso.

Lo que han conseguido el grupo de investigación de St. Andrews es crear un sistema de LED construido con unos nuevos polímeros que, al mismo tiempo que permite el envío de información proporciona iluminación. La frecuencia de oscilación es tan alta que a ojos del ser humano no llega a percibirse lo que a menor frecuencia podría semejar una luz estroboscópica. Y eso que por el momento la máxima velocidad alcanzada es de 4 Gbps pero tienen previsto que a final del presente año pueden llegar a los 15 Gbps.

Los LED normales emplean un recubrimiento de fósforo para matizar el color azulado de manera que proporcione un espectro luminoso más agradable al ojo humano, pero ese material ofrece una oscilación de microsegundos, lo que impediría obtener estas elevadas tasas de transmisión de datos que mediante el uso de los referidos polímeros alcanza cotas en la escala de los nanosegundos, mucho más adecuadas para la efectividad del LiFi.

Se ha conseguido un polímero orgánico es capaz de filtrar parte de la luz del nitrito de indio-galio del LED y reemitirla en color verde mientras que otro tipo de polímero puede absorber la energía derivada del primero y emitirla como luz roja-anaranjada, obteniendo como resultado final una luz blanca de alta calidad que ha podido alcanzar tasas de transmisión de información de 350 Mbps aunque por el momento únicamente a 5 cms de distancia. A pesar de ello ya se trata de una velocidad 35 veces superior que los LED equivalentes sin el empleo de estos revolucionarios polímeros que, además, utilizaban luces azul, verde y roja en lugar de blanca, por lo que no hubieran servido para este doble propósito de proporcionar adicionalmente iluminación.

La importancia de esta última cuestión es esencial puesto que supondría un paso importantísimo para llevar el LiFi al gran mercado de consumo en forma de, por ejemplo, bombillas capaces de iluminar estancias al tiempo que ofrecen cobertura de datos. Para tener acceso a Internet en una habitación a oscuras bastaría con encender la luz, matando dos pájaros de un tiro.

vINQulo

ExtremeTech

http://www.theinquirer.es/2015/02/14/nuevos-polimeros-usaran-luz-visible-para-conseguir-wifi-35-veces-mas-rapida.html
#23439
Publicado el 13 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

La empresa china acaba de mostrar al mundo su primer reloj inteligente y además de hacer gala de un atractivo diseño y de alejarse de los grandes e incómodos tamaños de algunos modelos ofrece un precio realmente atractivo además de un buen número de funciones que satisfarán a los amantes de la práctica deportiva o a quienes prefieren evitar tener que sacar el móvil del bolsillo para comprobar notificaciones y recordatorios.

Con el aspecto de un reloj deportivo, Hannspree Sports Watch se constituye, gracias al Bluetooth 4.0, en una prolongación de nuestro teléfono móvil y en un eficaz dispositivo de medición y monitorización de la actividad física y deportiva de sus usuarios.

Podómetro, contador de distancia recorrida, de calorías consumidas... pero como no sólo de deporte vive el hombre Hannspree Sports Watch también monitoriza el sueño del portador para comprobar que tras tanta actividad física se reponen fuerzas de la manera más apropiada. Y todo ello dotado de un diseño de líneas limpias, muy delgado y con una cierta elegancia que le mantiene alejado del habitual aspecto innegablemente deportivo de otros modelos que pueden no resultar tan compatibles con una vestimenta elegante o de calle.

Por supuesto todos los datos recogidos por este reloj inteligente pueden sincronizarse con nuestro smartphone o tablet gracias a una aplicación gratuita disponible tanto para dispositivos móviles Apple (a partir de iOS 7) como para Android (a partir de 4.3 Jelly Bean).

También gracias a esta conexión podremos recibir en nuestra muñeca una vibración que servirá para notificarnos los diversos avisos y alertas que nos proporciona nuestro smartphone/tablet tales como mensajes entrantes, citas, recordatorios, alarmas... A pesar de tantas funciones y posibilidades en Hannspree han logrado que no necesitemos sufrir una excesiva dependencia del enchufe con una autonomía nada menos que de entre 5 y 8 días de uso. Cuando la batería esté agotada bastará una hora de conexión a cualquier puerto USB para recobrar la energía.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/02/hannspree.jpg

El reloj cuenta con una pantalla de 0,68 pulgadas de tecnología OLED. La correa tiene dos variantes, color negro o color azul, y mediante unos accesorios incluidos en el conjunto puede llevarse colgado del cuello.

Lo mejor lo hemos dejado para el final, y es que Hannspree Sports Watch tiene un precio tan reducido como su grosor: 29 €.

vINQulo

TechChina News

http://www.theinquirer.es/2015/02/13/sportwatch-hannspree-reloj-inteligente.html
#23440
A los hackers se les ha hecho caso en el cine desde prácticamente antes de que en la cultura popular fuesen algo que se pudiese nombrar siquiera. De hecho, Hollywood (que es un poco como Yoko Ono y tiene la culpa de todo) sigue siendo hoy responsable de muchos de los tópicos equivocados sobre ellos: los estudiantes con mucho tiempo libre; los delincuentes de dormitorio; los patanes equivocados; los avariciosos que, como mucho, saben limpiarte Windows de Adware; o los que directamente son el diablo redivivo... Hackers, crackers y ciberdelicuentes se han unido en el imaginario pop en un mismo ente: son todos lo mismo.

Aprovechando el reciente estreno de la última película del siempre sugerente Michael Mann, 'Blackhat, amenaza en la red', y el toma y daca entre Security By Default y Nacho Vigalondo, hemos querido repasarlos a todos o casi todos... Porque no nos han salido pocos precisamente.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/33-maneras-diferentes-de-ser-un-hacker-segun-hollywood-no-les-hagas-mucho-caso