Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23421
No es poco común que los usuarios de computadoras hagan "overclocking" para mejorar la performance de sus equipos, sin embargo esto ya no es posible con la nueva actualización de GeForce R347 en portátiles con tarjetas de la serie GTX 900M de NVIDIA.

"Overclocking" significa aumentar el rendimiento de un componente aumentando la frecuencia del reloj, sin embargo esto puede provocar problemas de estabilidad. "Las notebook GeForce no están diseñadas para el 'overclocking'", señaló un representante de NVIDIA.

"Intentamos salvaguardar los sistemas de operar fuera de los límites que implica su diseño", concluyó.

Lo cierto es que aún es posible realizar "overclocking" instalando una versión anterior de los controladores.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/02/15/nvidia-desactiva-el-overclocking-en-porttiles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=nvidia-desactiva-el-overclocking-en-porttiles
#23422
Noticias / ¿Es cruel patear a un perro robot?
16 Febrero 2015, 01:59 AM
(CNN) – Este es Spot, un perro robot de 72 kilos que puede correr, subir escaleras y tiene la habilidad única de mantener balance.

Fue diseñado por la compañía de robótica Boston Dynamics, y hubo acaloradas discusiones en internet cuando Google actuó en contra de su lema "No seas malvado" al comprar la empresa que había trabajado para el Ejército de EE.UU. y que tenía vínculos con la Agencia de Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés).

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/15/es-cruel-patear-un-perro-robot/
#23423
Si hay algo en lo que destaca España eso es, sin lugar a dudas, en la penetración de 'smartphones'. Sin embargo, ahora no es el mejor momento para comprarse uno.

Si hay algo en lo que actualmente destaca España eso es, sin lugar a dudas, en la compra de teléfonos móviles. Nuestro país es líder europeo en penetración de smartphones. En tan sólo dos años la tasa de estos dispositivos ha pasado de representar el 63% al 81%: cuatro de cada cinco terminales dentro de nuestras fronteras son inteligentes.

Por todo esto, no es de extrañar que cada vez más fabricantes estén apostando por presentar sus dispositivos en nuestro mercado. Entre los que más venden se encuentran Samsung, Sony, LG o Apple. Pero son muchos más los que están intentando llevarse un trozo de este suculento pastel como por ejemplo los chinos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-15/este-es-uno-de-los-peores-momentos-para-comprar-un-nuevo-movil_711176/
#23424
(Reuters) - Una banda de ciberdelincuentes de varios países ha conseguido robar hasta 1.000 millones de dólares de al menos 100 instituciones financieras de todo el mundo en dos años, según anunció la compañía de seguridad en internet rusa Kaspersky el sábado.

La empresa aseguró que está trabajando de manera coordinada con la Interpol, la Europol y las autoridades de diferentes países para intentar descubrir más detalles de lo que ha llamado un robo sin precedentes.

Esta banda, a la que Kaspersky ha denominado Carbanak, opera de una forma inusual, robando directamente a los bancos en lugar de hacerse pasar por clientes para retirar dinero de cuentas de empresas o particulares.

La compañía asegura que los delincuentes proceden de Europa, entre los que se encuentran rusos y ucranianos, y también de China.

La Carbanak utilizaba correos electrónicos cuidadosamente manipulados para que los empleados que previamente seleccionaban abrieran los archivos maliciosos que incluían, una técnica común conocida como 'spear phishing'. Es entonces cuando podían acceder a la red interna y localizar los ordenadores desde donde se administran los sistemas de videovigilancia.

De esta manera, según Kaspersky, los delincuentes aprendían cómo trabajan los empleados de las entidades para poder después imitar sus movimientos a la hora de transferir el dinero.

En algunos casos, Carnabak inflaba los saldos de las cuentas antes de embolsarse fondos adicionales a través de una transacción fraudulenta. Como los fondos legítimos todavía estaban en las cuentas, no se sospechaba de ningún problema.

Kaspersky explicó que Carbanak también tomaba el control de forma remota de los cajeros para programarlos con el objetivo de dispensar dinero a una hora determinada, a la que un miembro de la banda aparecía para recogerlo.

"Estos ataques subrayan el hecho de que los delincuentes explotarán cualquier vulnerabilidad de cualquier sistema", dijo Sanjay Virmani, director del centro de delitos digitales de la Interpol, en un comunicado preparado por Kaspersky.

"También pone de manifiesto el hecho de que ningún sector se puede considerar inmune a los ataques y (que todos) deben dirigirse constantemente a sus procedimientos de seguridad".

https://es.noticias.yahoo.com/una-banda-ciberdelincuentes-roba-1-000-millones-bancos-122824455--sector.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/hackers_roban_300_millones_de_dolares_de_cuentas_bancarias_de_mas_de_100-t430065.0.html;msg1996232;topicseen#msg1996232
#23425
El uso de las aplicaciones para ligar está creciendo en los últimos años gracias al uso de los smartphones y los ciberdelincuentes parecen haber puesto sus ojos en ellas. Según un estudio de IBM presentado esta semana, más del 60% de las aplicaciones para ligar en dispositivos móviles son un caldo de cultivo para los ciberataques. IBM ha analizado 41 aplicaciones de citas más populares en todo el mundo y ha concluido que 26 de ellas resultaron ser vulnerables en un grado medio o severo, como destacaban esta semana desde Portaltic.

Estos son, según IBM, los cinco grandes riesgos para los usuarios de este tipo de aplicaciones:

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2375822/0/aplicaciones/ligar-internet/riesgos/
#23426
En la sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) de WhatsApp, en su web oficial, podemos encontrar la respuesta. Ellos nos aclaran que, para proteger nuestra privacidad, no existen sino métodos ambiguos que impiden determinar de forma concisa si nos han bloqueado. Ahora bien, podemos ir algunos pasos más allá de lo que nos sugieren en su web para descubrir si nos han bloqueado en WhatsApp.

Como adelantábamos, en la página web de WhatsApp nos dicen tan solo tres ambiguos indicativos para conocer si hemos sido bloqueados. Pero, tranquilos, porque en esta publicación os enseñamos algunos otros procedimientos que podéis seguir para comprobar, de forma definitiva, si habéis sido bloqueados por otro contacto en la aplicación de mensajería más extendida a nivel global: WhatsApp.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/15/bloqueado-whatsapp/
#23427
Científicos de la Universidad de Cornell (EE.UU.) desarrollan con Google un algoritmo que predice qué tuits tienen más probabilidades de expandirse por la red a golpe de "retuit" y ofrecen las claves para el éxito de nuestros 140 caracteres.

MADRID. -Expresar una idea, contar una noticia o indignarse en redes sociales sólo tiene un fin: que eso que hemos tecleado llegue a cuanta más gente mejor, a millones de personas si es posible. De no ser así, bastaría con decirlo, como sucedía en la era preinternet, en la barra de un bar o en el sofá de casa. Grandes oradores y políticos han dejado claro que lo importante no es lo que dices, sino cómo lo dices. Y en redes sociales como Twitter el mismo mensaje puede pasar desapercibido con convertirse en un fenómeno viral.

Investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, han creado un algoritmo capaz de prever, al mostrarle dos ejemplos que básicamente contengan la misma idea o información, qué tuit tiene más posibilidades de ser "retuiteado" por otros usuarios.

LEER MAS: http://www.publico.es/ciencias/quieres-tu-tuit-sera-exito.html
#23428
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que estamos atravesando una etapa complicada en la que los usuarios de PC tenemos que enfrentar la llegada de juegos con requisitos inflados, un detalle que en ocasiones no es negativo y que incluso puede dejarnos gratas sorpresas, pero que puede intimidar a muchos usuarios y acabar afectando negativamente a las ventas del juego.

La razón por la que digo que los requisitos inflados o demasiado altos, siempre que lo sean de forma artificial y no real, pueden dar alguna que otra alegría es simple, y es que cuando un usuario cree que un juego le va a ir muy ajustado y al final resulta que puede moverlo bastante sobrado la satisfacción y alegría se hace palpable.

Obviamente esto sólo ocurre, como anticipamos, cuando dichos requisitos son exagerados por el fabricante para llamar la atención, o cuando éste opta por reflejar un mínimo algo más alto que garantice una experiencia óptima, dos casos que como dijimos no son en sí negativos, aunque pueden "tirar para atrás" a más de uno.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/15/juegos-con-requisitos-inflados-analisis
#23429
Cuando visitamos Internet a través de un navegador web, nuestro ordenador está constantemente almacenando y modificando archivos temporales llamados cookies. Estos, y algunos otros, son denominados "trackers" y almacenan información sobre nuestra actividad en Internet, en definitiva hábitos como usuario que pueden poner en peligro nuestra privacidad si acaban en las manos que no deben. Te enseñamos una extensión para proteger tu privacidad en Google Chrome.   

Algunos sitios web, como ya sabemos, son especialmente peligrosos por la información que toman de nuestros ordenadores sin que nosotros podamos siquiera darnos cuenta de este intercambio de información. Y es que, aunque los servidores tienen que intercambiar datos con nuestro ordenador para el normal funcionamiento de las páginas web, algunos usos de estos trackers pueden ser especialmente peligrosos para nosotros, especialmente para nuestra privacidad. Por eso, la extensión para Google Chrome que en este artículo os mostramos, debería estar en los ordenadores de todos los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/15/privacidad-google-chrome-trackers/
#23430
Buscan la sencillez, la velocidad y una mayor privacidad: son los navegadores alternativos. Con ellos puedes disfrutar de una navegación a menudo mejor. Te presentamos los más populares del momento.

Los navegadores alternativos ocupan un nicho invisible. Su cuota de mercado es una incógnita; su número de usuario, un misterio. Pero son muchos y tienen usuarios dispuestos a defenderlos hasta el final en foros y redes sociales.

Se caracterizan por no usar una tecnología propia, pero no son navegadores de "marca blanca": alrededor de los motores de Microsoft, Google o Firefox construyen aplicaciones elegantes y más potentes que los navegadores oficiales.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/mejores-navegadores-alternativos