Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2341
Primero fueron los mensajes de incompatibilidad con Google Docs, y ahora también vemos que no es posible acceder a la experiencia moderna de YouTube desde el nuevo Microsoft Edge, si entras a la web de vídeos se te mostrará el viejo YouTube.

Si quieres disfrutar del YouTube "nuevo" que tiene más de dos años disponible y estás usando la versión preliminar de Edge basado en Chromium, lo sentimos, pero Google no le da soporte. Te recomiendan, por supuesto, claro que sí, que pruebes instalar Google Chrome.

Por supuesto, todo esto podría cambiar una vez que Microsoft Edge salga de versión preliminar, de momento solo tiene versiones Canary y Developer. Google, en teoría, les dará soporte cuando lancen una versión estable, pero mientras tanto ¿cómo probamos el rendimiento de los sitios de Google en este Edge si Google los bloquea?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/no-posible-acceder-al-nuevo-youtube-microsoft-edge-basado-chromium-google-no-soporta
#2342
El WiFi es una de las tecnologías de conexión más utilizadas del mundo para acceder a Internet, ya sea desde el ordenador, el móvil, el televisor u otro tipo de dispositivo. En el caso del móvil, el WiFi se utiliza para muchas cosas y son varias las aplicaciones que necesitan conectarse a redes WiFi o escanear redes WiFi para funcionar. Sin embargo, estas llevan tiempo quejándose de que Android ahora tarda más en escanear redes WiFi. Ahora sabemos que Google no tiene intención de cambiar esto.

Si utilizamos una aplicación que realiza escaneos constantes de las redes WiFi a nuestro alrededor, es posible que estemos sufriendo los cambios introducidos con Android 9 Pie. Esta versión del sistema operativo de Google para móviles introduce una limitación en el número de veces que una aplicación puede escanear para buscar redes móviles. Los desarrolladores llevan quejándose varios meses y por fin tenemos la respuesta oficial de Google al respecto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/28/android-escanear-redes-wifi-limite/
#2343
El año pasado se formó un gran revuelo en torno a los MacBook Pro de 2018, ya que el rendimiento del modelo con el procesador i9-8950HK, el más caro de todos, rendía peor que el modelo con i7. Inicialmente esto fue debido a un problema de configuración que Apple posteriormente arregló con un parche, pero en portátil seguía teniendo el mismo problema que ahora repite el modelo de 2019: su diseño.

Apple sigue reciclando el chasis del MacBook Pro año tras año pese a los problemas de temperatura

Apple lleva varios años reciclando el mismo diseño de chasis en los MacBook Pro. Este tipo de prácticas también son comunes en otras compañías, donde el diseño base se reutiliza con pequeñas modificaciones. Sin embargo, en el caso de Apple, la compañía está reutilizando los mismos diseños una y otra vez a pesar de que los procesadores requieren de una mejor disipación de temperatura.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/28/macbook-pro-2019-problemas-temperatura/
#2344
WhatsApp, a diferencia de otras aplicaciones de mensajería instantánea, basa su servicio en la vinculación con un número de teléfono. Pero no es estrictamente que tengamos una tarjeta SIM asociada a un número de teléfono, porque podemos hacernos con un número virtual y, con él, crear una cuenta de WhatsApp. Algo útil para tener una cuenta secundaria, por ejemplo, o diferenciar un WhatsApp de uso laboral de otro de uso únicamente personal.

Lo de crear un número virtual es algo que lleva años haciéndose porque, aunque ahora quizá sea WhatsApp el elemento clave para tener interés en ello, la verificación a través de número de teléfono lleva años existiendo. Y hay usuarios a los que les preocupa tener que utilizar su número de teléfono real para registrarse en determinados servicios online. En el caso de WhatsApp, como comentábamos, crear un número virtual no sirve para poder crear una cuenta de WhatsApp secundaria o para otras cosas. Por ejemplo, crear una cuenta de WhatsApp independiente de nuestro número, de tal modo que podamos conversar por el servicio de mensajería instantánea sin que nos puedan llamar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/whatsapp/usar-numero-virtual/
#2345
Ya sabemos qué nos va a traer el 5G en cuanto a mejoras técnicas se refiere. La velocidad va a ser de varios Gbps en nuestro móvil, con una latencia muy baja y unas redes capaces de hacer frente a miles de dispositivos conectados en cada punto de acceso. Sin embargo, todavía quedan muchas incógnitas al respecto relacionadas con las tarifas que ofrecerán los operadores, y de si se va a imponer un modelo similar al de Vodafone.

Las tarifas de datos ilimitadas de tráfico pueden incluir otro límite: la latencia

Vodafone anunció el pasado mes de abril sus nuevas tarifas ilimitadas para móviles, con tres modelos diferentes: uno con 2 Mbps de velocidad, otro con 10 Mbps, y el más caro con datos ilimitados a máxima velocidad (aunque ojo si llegas a 400 GB al mes). Aunque la propia Vodafone dejó caer el otro día que no va a cobrar por separado a los usuarios que se conecten a redes 5G, todos los demás operadores sí están cobrando adicionalmente el acceso a estas redes, como está haciendo Verizon.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/28/5g-mas-caro-latencia/
#2346
YouTube Gaming ha sido uno de esos proyectos de Google donde la compañía no ha logrado triunfar al nivel de la propia YouTube, Android, Gmail o Maps. El reto era enorme en la competición contra Twitch, que además de hacerlo antes, siempre han entendido mejor las necesidades de los streamers de videojuegos. Así, YouTube Gaming desaparecerá el 30 de mayo y se integrará con el servicio principal de YouTube, bajo una nueva página de videojuegos.

YouTube manda un mensaje tranquilizador a los creadores de contenidos, y los contenidos subidos a YouTube Gaming no se verán afectados: seguirán disponibles desde la página de videojuegos, que cuenta con 82 millones de suscriptores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/youtube-gaming-desaparecera-contenidos-pasaran-a-sección-videojuegos-youtube
#2347
Xiaomi vuelve a sorprender con un portátil que lleva la relación entre calidad, precio y prestaciones a su máxima expresión. Bajo su marca «low cost» Redmi ha presentado un nuevo equipo de 14 pulgadas con notables especificaciones, un diseño muy cuidado y un precio que parte de los 500 euros.

El nuevo RedmiBook 14 es un equipo básico, pero que no renuncia a una dotación de hardware más que suficiente para la mayoría de usuarios. Con una estética más que «inspirada» en Apple, presume de un panel de 14 pulgadas que ofrece una resolución FullHD (desde nuestro punto de vista, un acierto no apostar por el UHD o superior). Mide 309,6 x 210,9 x 14,8 mm y pesa un kilo y medio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/28/redmibook-14-el-nuevo-portatil-de-xiaomi-que-reventara-el-mercado-pc/
#2348
Normalmente os hablamos de las nuevas ofertas de tarifas Movistar o de nuevos servicios lanzados por la operadora azul, pero lo que ahora nos ocupa no tiene nada que ver. En este caso, el artículo debe servir como advertencia para los clientes de Movistar que pueden haber recibido un email en las últimas horas. Realmente, es una nueva campaña de phishing en forma de email falso de Movistar que sólo quiere robar tus datos personales y os damos todos los detalles para identificar el correo electrónico y evitarlo.

La Comunidad Movistar está advirtiendo de la existencia de una nueva campaña de phishing dirigido contra clientes de Movistar. Como sabemos, esta es una práctica muy extendida que consiste en engañar a los clientes simulando ser una operadora o un banco para conseguir las claves de acceso, números de tarjeta de crédito y otros datos personales. A lo largo de los años, estos ataques se han perfeccionado, lo que hace que cada vez sea más fácil caer si no estamos atentos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/28/correo-falso-movistar-phishing-robo-tarjeta-credito/
#2349
Un ataque DDoS a DynDNS tumbó a medio Internet a finales de 2016. Esto ponía de manifiesto que estos ataques podían ser fatales para Internet, usuarios y empresas. Actualmente, se trata de un negocio lucrativo con webs para encargar ataques DDoS. Protegerse de estos ataques es vital, sobre todo para las empresas. Por esa razón, los servicios que prometen protección antes ataques DDoS son cada vez más populares. Hoy conocemos más sobre AntiDDoS, el nuevo servicio de seguridad de Orange para evitar riesgos en las grandes empresas.

Las operadoras viven de muchos productos. En el caso de la operadora francesa, tenemos más que tarifas en Orange con servicios como televisión o venta de dispositivos móviles. Además, en el caso de las empresas se suelen ofrecer soluciones completas de comunicación con centralitas o soporte especial para responder a las exigentes demandas de este tipo de clientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/28/orange-servicio-antiddos/
#2350
Versiones de MacOS X anteriores a la 10.14.5 permitirían saltar las restricciones impuestas por Gatekeeper y ejecutar código no confiable sin necesidad de establecer permisos adicionales o notificar al usuario.

Gatekeeper es un mecanismo desarrollado por Apple e incluido en su sistema operativo para dispositivos de escritorio. Gatekeeper garantiza la verificación de aplicaciones descargadas desde terceros y obliga a los desarrolladores a firmar el código, evitando así que aplicaciones potencialmente fraudulentas se ejecuten sin el consentimiento del usuario.

El investigador de seguridad Filippo Cavallarin ha publicado en su página web una prueba de concepto en la que hace una demostración de una vulnerabilidad que permitiría a un atacante saltar esta protección y ejecutar código no verificado.

En su diseño, Gatekeeper considera las unidades externas y las redes compartidas como direcciones seguras y permite la ejecución de cualquier aplicación contenida en ellas. De forma legítima, Gatekeeper implementa dos características que combinadas, permitirían configurar el ataque: el auto-montado de carpetas en red y la posibilidad de que ficheros zip contengan enlaces simbólicos que apunten a direcciones arbitrarias.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/salto-de-restricciones-en-macos-x-gatekeeper.html