Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23371
(CNN) - Los extremistas violentos como el autoproclamado Estado Islámico de Iraq y Siria, o ISIS, se han vuelto cada vez más sofisticados en la creación de densas redes mundiales de apoyo en línea, redes que están ayudando a que estos grupos operen círculos virtuales en torno a gobiernos y comunidades. Y son actividades como estas las que han planteado una inquietante perspectiva, una que tiene serias implicaciones para la lucha contra el extremismo: podríamos perder la guerra de la información.

Es con esta inquietante realidad en mente que el gobierno de Obama llevará a cabo esta semana una Cumbre contra el Extremismo Violento, donde hará hincapié en la importancia de las compañías tecnológicas en la lucha contra el reclutamiento de terroristas.

Esto es de importancia fundamental. Como lo recalcó Robert Hannigan, director de la Oficina Central de Comunicaciones del Gobierno Británico (la organización hermana de la Agencia de Seguridad Nacional), los servicios de las compañías tecnológicas "se han convertido en las redes de comando y control elegidas por los terroristas".

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/18/como-la-tecnologia-puede-ayudar-a-combatir-el-extremismo/
#23372
El app de mensajería duplicó a 200 millones sus usuarios en apenas un año. ¿El secreto? Muchas funciones y un cierto grado de anonimato.

El app de mensajería Kik va a contracorriente -- y eso es lo que le ayudará a enfrentarse a su competencia.

En Estados Unidos las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter crecieron y luego se propagaron por el resto del mundo. En el caso de las aplicaciones de mensajería com LINE, WhatsApp y WeChat lo opuesto ocurrió en gran parte porque el costo de mandar textos por las redes inalámbricas de las telefónicas era muy caro.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/kik-messenger-wechat-snapchat-facebook-messenger-mensajeria-jovenes/
#23373
El pionero de Internet cree que llegó el momento de imprimir nuestras fotografías antes de que éstas caigan en el olvido.

Hace varias décadas, sacarse una foto era todo un acontecimiento porque este pedazo de papel duraría para toda la eternidad. Sin embargo, el paso del tiempo hizo que toda esa ceremonia se volviera innecesaria, ya que incluso nuestros teléfonos comenzaron a tener cámaras fotográficas integradas. Sin embargo, Vinton Cerf, uno de los fundadores de Internet, cree que estamos cerca de caer en una etapa oscura en la que todos nuestros datos ―que hoy creemos, están seguros en la red o en la nube― podrían perderse de manera definitiva, tal como informa The Telegraph.

El tema va más allá de las simples fotos: engloba todos los datos que hoy se encuentran en Internet. "Si no encontramos una solución, nuestro siglo XXI será un agujero negro de información (...) Las generaciones futuras querrán saber sobre nosotros, pero tendrán una gran dificultad para saber quiénes fuimos", señaló el vicepresidente de Google en una conferencia en San José, California.

Uno de los ejemplos más claros de que lo que dice Cerf es totalmente cierto. Ocurrió en enero de 2012, cuando el servicio de almacenamiento en línea Megaupload cerró sus puertas de manera sorpresiva tras la incautación de sus servidores por parte del FBI. Millones de archivos se perdieron para siempre y muchas personas aún no han recuperado los documentos que tenían guardados en dicho sitio web.

Si a lo anterior sumamos la cacería de brujas que las entidades que defienden los derechos de autor se encuentran realizando a diversas páginas de características similares a la de Kim Dotcom, podemos prever desde ya un futuro bastante negro para nuestros datos.

Son varios los servicios que hoy ofrecen almacenamiento en línea y la opción de imprimir aquellos archivos que puedan ser impresos, tales como fotografías y documentos de texto. Dropbox, Box, Google Drive y OneDrive son sólo algunos de ellos, por lo que sólo basta gastar algo de dinero en impresiones para preservar aquellos recuerdos que estimemos importantes. "No queremos que nuestras vidas digitales se desvanezcan. Si queremos preservarlas de la misma manera en la que preservamos los libros, necesitamos asegurarnos de que lo que creemos en formato digital pueda ser abierto o leído en el futuro lejano", recomienda Cerf.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/vinton-cerf-advierte-que-es-un-peligro-no-imprimir-las-fotos-digitales/
#23374
¿Cuáles son los beneficios de usar el 'Modo avión' de tu smartphone?

Muchas veces nos preguntamos para qué sirve el modo avión" de nuestro smartphone, pues estuvo creado para que la persona evite apagar su móvil durante el despegue y aterrizaje de su vuelo. ¿Qué otras cosas se puede hacer con ello? Aquí algunas características que desconocías.

1- Cargará más rápido: Si es que estás a punto de salir pero tu smartphone o tablet tienen poca energía, activa el "modo avión" y cárgalos, ya que desactiva todas las conexiones. De esta manera, los dispositivos no tienen que gastar energía en otras funciones, sino que toda esta se dirige directo a la batería.

2- Elimina la publicidad: Gran parte de las apps gratuitas tienden a mostrar esta clase de anuncios mientras las usas, ya que es una forma de generar ganancias. Si ya estás cansado de que la publicidad perturbe tu diversión, activa el "modo avión". Una vez sin conexión a Internet, no hay forma que puedan aparecer.

3- Calma: Hay veces que los dispositivos móviles no paran de sonar. Si es que ya estás cansado de eso, activa el 'Modo avión' y olvídate de todas las notificaciones, correos o mensajes de aplicaciones.

4- Ahorra energía: Hay que entender algo, cuando activas el "modo avión" desconectas tus datos, el Wifi y la telefonía celular. Por lo tanto, reduce la cantidad de energía consumida. Convirtiéndolo en una buena opción para cuando te quede poca batería.

5- Evita que sepan la última vez de acceso a WhatsApp: Activa el 'Modo avión', ingresa a WhatsApp y envía los mensajes que quieras. Estos no serán enviados hasta que la conexión se restablezca, pero cuando lo haga, la app no habrá registrado la hora de tu último acceso.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/02/18/cinco-nuevas-razones-para-usar-el-modo-avin-de-tu-smartphone/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cinco-nuevas-razones-para-usar-el-modo-avin-de-tu-smartphone
#23375
Era una cuenta no oficial, gestionada por un estudiante de 21 años, pero contaba sus seguidores en Twitter por miles. Sin embargo, Aena ha solicitado su cierre inmediato alegando daños a su imagen.

Se llama Nacho Pérez, es estudiante de arquitectura y desde hace seis años es las manos tras el teclado del blog del Aeropuerto de Santander, y dos detrás de su cuenta en Twitter. Una cuenta no oficial (nos lo aclaraba desde el primer momento en esta entrevista hace unos meses) y que lleva como un hobby, resultado de su residencia durante años en Cantabria y sus ganas de ayudar, según sus propias palabras: "no soy profesional de la comunicación, no sé nada de esto. Simplemente me gusta ayudar a los demás, e informar es una forma de hacerlo".

Rutas aéreas, retrasos, cancelaciones, trámites, puntos de recogida de equipajes... Este improvisado community manager se buscaba las vueltas para responder las preguntas de los viajeros que a través de las red sociales le planteaban sus dudas, consultando con las aerolíneas, las fuentes oficiales de Aena e incluso la frecuencia de radio del propio aeropuerto. Todo ello mezclado con mensajes personales, canciones y bromas que rozan la gamberrada.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-18/aena-fulmina-la-cuenta-pirata-del-aeropuerto-de-santander-por-una-foto-polemica_714335/
#23376
Tras conectarse a la red mediante una conexión inalámbrica "Barbie estará en línea y se comunicará directamente con los servidores de ToyTalk", explicó hoy en declaraciones a la cadena de televisión ABC Martin Reddy, cofundador de ToyTalk.

Hello Barbie decidirá cómo responder a las preguntas de sus interlocutoras gracias a un sistema de inteligencia artificial. La nueva versión de la icónica muñeca también podrá participar en juegos interactivos, así como contar historias y bromas. Las niñas podrán interactuar con la muñeca mediante un micrófono instalado en el collar de Barbie.

"Lo que más pedían las niñas de todo el mundo era poder tener una conversación con Barbie. Ahora, por primera vez, Barbie puede tener una conversación a dos bandas", señaló en un comunicado una portavoz de Mattel. La juguetera todavía no ha anunciado cuándo planea sacar a la venta la nueva versión de Barbie.

El nuevo prototipo se presentó en la feria de muñecos que se celebró en Nueva York el pasado sábado, aunque no fue hasta hoy que los medios estadounidenses se hicieron eco del previsto próximo lanzamiento.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-02-18/barbie-vendra-con-conexion-a-internet-1276541053/
#23377
En Silicon Valley se genera riqueza de forma extraordinaria, de tal forma que el año pasado en esa región se registró la tasa más alta de crecimiento de empleo en EE.UU., según un reciente informe, pero ahí también se está estableciendo el anteproyecto de un nuevo orden socioeconómico, aseguran medios locales.

Según un artículo del portal 'Capital & Main' citando varios reportes, EE.UU. está empezando a parecerse más a una oligarquía que a una democracia, y la cuna de esta tendencia está en Silicon Valley, donde los multimillonarios están más densamente concentrados y donde la desigualdad es abismal.

"Es como si la economía del país hubiese perdido su columna vertebral, y esto tiene importantes implicaciones para el tipo de sociedad en que nos estamos convirtiendo", señala un reciente informe realizado por Joint Ventura Silicon Valley.

Mientras más fortuna acumulan compañías como Google o Apple, se convierten en actores claves en los debates de las políticas públicas como la educación. Varias empresas y multimillonarios con frecuencia realizan grandes donaciones para fines benéficos o sociales, pero más que bondad parece ser que lo hacen por ganar terreno en los sectores antes ocupados exclusivamente por los funcionarios electos.

"Es posible admirar a los multimillonarios, pero también habría que temer su influencia en las elecciones, gobierno y políticas públicas", dijo Darrel West, del Instituto Brookings.

http://actualidad.rt.com/economia/166837-eeuu-silicon-valley-nuevo-orden-economico
#23378
Microsoft anuncia que el nuevo sistema operativo Windows 10 también se regirá por las especificaciones de seguridad marcadas por FIDO, la alianza para la identificación online que se creó en 2012 para mejorar las condiciones de seguridad y  privacidad de numerosos productos y servicios tecnológicos. Vamos a conocer un poco más en profundidad qué aporta esta alianza a los usuarios.

Las noticias sobre fallos en la seguridad, contraseñas y credenciales de usuarios comprometidas y problemas de privacidad están a la orden del día. Para luchar contra este tipo de problemas, muchas empresas de tecnología decidieron hace unos años unirse para fijar una serie de parámetros por los cuales mejorar los métodos de autenticación online. Esta alianza está formada por compañías como Google, Alibaba, Samsung, PayPal o Microsoft por nombrar unas pocas y todas ellas están unidas por el deseo de crear mecanismos más seguros para los usuarios de servicios online en dispositivos electrónicos. Las primeras especificaciones de seguridad fueron publicadas el pasado mes de diciembre.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/18/fido-autenticacion-online-windows-10/
#23379
Desde hace unos días, el programa Bing Rewards permitía a los usuarios de Estados Unidos apuntarse a una promoción que automáticamente regalaba espacio para OneDrive, el servicio de alojamiento en la nube de Microsoft. Pues bien: buenas noticias para los usuarios del resto del mundo, y es que ahora cualquiera puede apuntarse ya. A cambio, Microsoft regala 100GB gratuitos que, eso sí, tan sólo duran dos años.

Para conseguirlos, tan sólo tienes que ir a esta dirección y loguearte con tu cuenta de OneDrive. Si no la tienes, puedes crearte una, ya que no es una oferta exclusiva para usuarios existentes. Una vez aceptes los permisos que te pide en pantalla, automáticamente te añade los 100GB de espacio.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/almacenamiento/asi-puedes-conseguir-100gb-de-almacenamiento-extra-gratuito-en-onedrive
#23380
Hackers árabes podrían haber estado atacando silenciosamente a Israel desde el año 2013.

La agencia de seguridad Trend Micro descubrió ayer dos operaciones informáticas de robo de datos a instalaciones israelíes, una de las cuales se basaba en un correo con pornografía, según informa hoy TechWorld.

Una de ellas se denominó Arid Viper, que consistía en enviar un .RAR a las entidades de Israel, cuyo contenido era un archivo .SCR que, al ejecutarse, descargaba un video pornográfico y un malware resistente al reinicio del equipo. Dicho virus se conectaba a un servidor C&C (comando y control) ubicado en Alemania, donde los archivos del computador infectado eran finalmente robados, supuestamente con fines de extorsión, ya que los atacantes estarían en busca de material comprometedor relacionado sobre todo con violaciones de los derechos humanos en el conflicto armado que aqueja a los países de medio oriente.

La ubicación del servidor también desenmascaró otra operación, llamada Advtravel, la cual trata de un robo masivo de imágenes a más de 500 equipos localizados en Egipto, posiblemente con los mismos fines de Arid Viper, ya que sería ―en teoría― ejecutada por los mismos atacantes.

Aunque aún se desconoce la identidad de los autores, estos posiblemente estarían localizados en la Franja de Gaza y Egipto, según las direcciones IP conseguidas por la agencia de seguridad.

https://www.fayerwayer.com/2015/02/paises-arabes-atacan-a-entidades-israelies-con-videos-porno/