Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23351
Por Alex Dobuzinskis

LOS ÁNGELES (Reuters) - Un hombre que publicó fotografías explícitas de mujeres en página web de lo que se denomina "porno vengativo", algunas robadas de cuentas de email pirateadas, se ha declarado culpable en Los Ángeles de dos cargos de "hacking" y robo de identidad, según dijeron los fiscales el lunes.

El acuerdo entre Michael Moore, de 28 años, y los fiscales federales llega casi tres años después de que las noticias de la BBC le describiesen como "el hombre mas odiado de internet", y desvelasen que era conocido por publicar el nombre completo y la localización de las personas cuyas fotografías colgaba en su sitio web.

El "porno vengativo", que consiste en difundir en la red fotografías de mujeres u hombres sin su consentimiento, frecuentemente por parte de exparejas despechadas, ha atraído la atención de los parlamentarios en algunos estados, llevándoles a aprobar nuevas leyes pensadas para acabar con esta práctica.

Los fiscales han llevado a cabo numerosas acusaciones contra los operadores de estos sitios web, algunos de los cuales han llegado a cobrar a las mujeres para borrar sus fotografías.

Moore publicó fotos de mujeres desnudas y de algunos hombres enviadas por antiguos amantes, pero fue más lejos aún y pagó a un hacker para que se infiltrase ilegalmente en cuentas de correo para obtener nuevas fotografías que difundir en su web.

Moore se ha declarado culpable de un delito federal de pirateo y robo de identidad, y se enfrenta a una pena de entre dos y siete años de prisión, según el acuerdo de confesión conservado en el juzgado federal de Los Ángeles.

Charles Evens, a quien los fiscales aseguran que Moore pagó para hackear cuentas de correo de cientos de personas en busca de fotografías, aún tendrá que responder por las acusaciones de pirateo y conspiración que se le imputan en un juicio en marzo.

Moore se presentará ante el juez el 25 de febrero, pero probablemente se retrase su audiencia hasta marzo, según dijo en un email un portavoz de los fiscales federales. Tanto él como Evens fueron arrestados en enero de 2014, fruto de una investigación llevada a cabo por el FBI.

En otra acusación contra una de estas páginas web, Kevin Boellart fue condenado por suplantación de identidad y extorsión. Podría pasar hasta veinte años en la cárcel.

En 2013, el gobernador de California Jerry Brown firmó la primera ley del país pensada específicamente para combatir el "porno vengativo".

https://es.noticias.yahoo.com/dueño-web-porno-vengativo-declara-culpable-160612283.html
#23352
En las últimas horas, la crítica se ha abalanzado sobre Lenovo, que lidera en el mercado de ordenadores, por la supuesta instalación de malware en los dispositivos que comercializan. El software bajo sospecha es "Superfish Visual Discovery", una forma de adware diseñada para "ayudar a los usuarios a encontrar y descubrir productos visualmente".   

La compañía china se ha defendido de las graves acusaciones que apuntaban a que, con los ordenadores que fabrican y comercializan, estaban obteniendo información privada de sus usuarios. Nada más alejado de la realidad. Según han explicado en un comunicado oficial, Superfish sólo ha sido precargado en algunos modelos seleccionados, por lo que no afectaría a todos los usuarios de Lenovo el funcionamiento del software. Ahora bien, para los usuarios que cuenten con esta solución de software, Lenovo explica que únicamente analiza imágenes a través de un algoritmo, sin valerse de texto, etiquetas o la intervención del equipo humano de la compañía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/19/lenovo-malware-pc/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/lenovo_instala_en_sus_portatiles_software_publicitario_peligroso-t430336.0.html
#23353
Noticias / Portátiles con alma de tableta
19 Febrero 2015, 21:44 PM
Llevan ya un tiempo entre nosotros camuflados con sus dos caras, por un lado portátil, y por el otro, tableta. Pero pocos saben realmente que existen ni cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Son los portátiles híbridos, dos en uno o convertibles, ya que hay tantas denominaciones como formatos. 

Lo primero que destaca de la mayoría de ellos es su diseño 'diferente'. Casi siempre son portátiles ultraligeros con algún detalle que los hace destacar frente al resto. Esto es debido a que la transformación de portátil a tableta suele requerir de algún truco físico. Puede ser una pantalla con una bisagra que gira 360 grados, tal vez un clip que une invisiblemente la pantalla y el teclado o incluso un sistema magnético que aporta una imagen de unidad a un sistema de varios elementos. Cada una de las soluciones ofrece un sistema de conversión diferente que redunda en su peso, tamaño y comodidad de uso. El resultado es que hay modelos con un carácter más de ordenador y otros más de tableta en función de su construcción.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2380491/0/tablets/convertibles/nuevos-modelos/
#23354
Brad Wardell, CEO de Stardock, ha publicado un tweet en el que realiza una comparativa entre DirectX 11 y DirectX 12 que, ciertamente, nos ha dejado perplejos.

En dicho tweet podemos leer literalmente lo siguiente:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/19/directx-11-y-directx-12-100-fps
#23355
Salvador Casado es un médico de familia pionero en el uso de las nuevas tecnologías como un método más de relación con sus pacientes. En la puerta de su consulta en Villalba (Madrid), bajo su nombre se puede ver: la dirección web de su blog y sus perfiles de YouTube y Twitter (@doctorcasado). Encabeza incluso la lista de médicos en esta última red social, con 15.000 seguidores.

"Si ves que tu paciente, al sentarse en la consulta, ha puesto su smartphone sobre la mesa, ¿por qué no darle un vídeo o un link con información sobre su dolencia para que los consulte al llegar a casa? Es lo que yo llamo consejo ampliado. Los médicos formamos parte de la sociedad y estamos dándonos cuenta de que debemos utilizar canales alternativos que nuestros pacientes ya están usando. Aparte de diagnosticar y tratar, una de las funciones del personal sanitario es aconsejar y proporcionar información sobre salud a nuestros pacientes, y para conseguirlo nada mejor que utilizar las posibilidades que da internet. Solamente tenemos que aprender a distinguir cuál es el medio más adecuado para cada caso".

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/salud/2015-02-19/te-puedes-fiar-de-internet-para-curarte-1276541095/
#23356
Como sabemos actualmente Microsoft ofrece servicios de soporte extendido de Windows XP para empresas y profesionales, una respuesta totalmente necesaria ante la falta de previsión y el inmovilismo que llevó a éstas a enfrentarse a una situación complicada que podría haber acabado muy mal.

La cuota que pagan los usuarios comerciales de Windows XP por seguir recibiendo soporte es de 200 dólares al año por cada PC, lo que supone que si una empresa tiene por ejemplo 10 PCs la cifra total es de 2.000 dólares al año, una cantidad importante.

El caso es que según una nueva información la cuota que pagan estos usuarios podría duplicarse a partir del próximo mes de abril, pasando a ser de 400 dólares al año por cada PC, algo que para empresas de gran tamaño podría acabar siendo insostenible.

Podemos decir que este aumento tendría sentido, ya que con el soporte extendido Microsoft ha querido ofrecer una solución temporal que facilite una migración segura a las empresas estancadas en Windows XP, dándoles un mayor margen de tiempo.

Exacto, es una solución temporal, y por ello resulta lógico pensar que el gigante de Redmond querría evitar un nuevo acomodamiento por parte de las empresas en Windows XP y el servicio de soporte extendido, recurriendo a algo tan simple como una subida importante de cuotas.

http://www.muycomputer.com/2015/02/19/soporte-extendido-windows-xp-doblaria
#23357
Publicado el 19 de febrero de 2015 por Antonio Rentero   

¿Tienes un modelo "antiguo" de la tablet Surface? Pues estás de enhorabuena porque ya te falta menos para poder hacerte con una de las nuevas Surface Pro3. Es la promoción que muy inteligentemente han ideado en Microsoft para animar el mercado ante la llegada de la siguiente generación de su tablet.

Una buena oportunidad para renovar tu dispositivo móvil favorito o para sacarle partido al que tienes semiabandonado en el cajón donde guardas los cables. En cualquier caso Microsoft te permite entregar tu actual Surface al hacerte con uno de los nuevos Surface Pro3 consiguiendo una rebaja de hasta $650 al adquirir el nuevo modelo.

La promoción, que sólo está disponible a través de la página web cuyo enlace te facilitamos al final de este texto, tiene una duración limitada, hasta el 8 de marzo, pero hasta entonces hay tiempo más que de sobra para que cualquier usuario interesado pueda participar de la misma. Esa cantidad es el máximo, pero hay diferentes tramos en función de qué modelo anterior de Surface se entrega.

La única pega es que para beneficiarse hay que residir en Estados Unidos de América y Puerto Rico, pero si estás realmente interesado todo es cuestión de buscar algún amigo de confianza que viva allí y enviarle tu Surface para que él a su vez lo envíe a Microsoft y reciba a cambio (previo pago de la diferencia) el código válido hasta el 8 de abril y que te reportará un flamante Surface Pro3.

vINQulo

Microsoft

http://www.theinquirer.es/2015/02/19/microsoft-te-anima-hacerte-con-una-surface-pro3-cambiandotela-por-el-modelo-anterior.html
#23358
La Habana, 19 feb (EFE).- Cuba anunció una política "estratégica" de informatización que desarrollará infraestructuras y tecnologías, comercio electrónico y mayor acceso a internet, coincidiendo con las previsiones de expansión del sector en el nuevo marco de relaciones con EEUU, informaron hoy medios oficiales.

La nueva política, dada a conocer por el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) en un foro nacional inaugurado ayer en La Habana, apuesta también por "la ampliación de las capacidades y uso de internet" con "precios cada vez más accesibles y competitivos" para la isla, que tiene una de las tasas de penetración de la red más bajas del mundo.

En paralelo al anuncio de estos planes, la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), que controla el sector, presentó una oferta temporal que rebaja en un 50 % el precio, muy elevado, de acceso a internet en salas públicas y que estará vigente hasta abril, según confirmó a Efe la compañía.

Recientemente, Etecsa también anunció su intención de duplicar las salas de internet existentes y cerrar 2015 con unas 300, además de habilitar áreas públicas de conexión wifi.

En Cuba la conexión en el domicilio tan sólo está permitida a algunos profesionales, por lo que la población se tiene que conectar en esas salas, en las que una hora de navegación cuesta 4,5 dólares, una tarifa demasiado elevada en un país donde el salario medio ronda los 20 o 30 dólares mensuales.

"En la actualidad, la situación de la actividad informática no permite dar respuesta a muchas de las necesidades que demanda la población y es posible constatar escasos avances en el uso de las TICs, sobre todo de manera uniforme y coherente", admitió el viceministro de Comunicaciones Wilfredo González en el primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad.

González, citado hoy por el diario Granma, aseveró que las herramientas de la nueva política de informatización conllevarán a un "sector de desarrollo estratégico para la nación, fortaleciendo la economía y facilitando el amplio acceso a los contenidos de los servicios digitales".

La importancia que el Gobierno de Raúl Castro ha dado al tema del desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) fue evidente en la sesión inaugural del foro, a la que asistieron el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, y el viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera.

Tras el deshielo diplomático entre La Habana y Washington de diciembre pasado, EEUU anunció una serie de medidas para aliviar su embargo económico a la isla, entre las que se incluyen facilidades para el acceso a infraestructura informática que mejore el acceso a la red.

Cuba, que culpa de su atraso tecnológico a esa política de embargo vigente desde 1962, ha manifestado disposición a recibir a compañías estadounidenses del sector para explorar oportunidades de negocio beneficiosas para ambas partes.

El proceso anunciado por el Mincom prevé un salto que llevará el desarrollo tecnológico de forma "ordenada y segura" a la población, pero además a las "organizaciones políticas, gubernamentales, estatales y de masas", señaló Granma.

El plan pone también énfasis en la ciberseguridad, mediante un nuevo marco legal y la creación de aplicaciones y soluciones propias creadas en una industria nacional del software.

"Es necesario impulsar exportaciones de servicios y productos informáticos, establecer modelos de negocio entre operadores y proveedores de telecomunicaciones, fomentar la creación y desarrollo de empresas estatales en armonía con formas de gestión no estatal", trascendió en la reunión, según el diario Juventud Rebelde.

En ese sentido, la concreción de negocios con empresas norteamericanas se facilitan para la isla después de que compañías como Google, Netflix y Apple han abierto opciones para ofrecer sus servicios a la isla, donde han estado vedados a causa del "bloqueo".

Cuba avanzó algunas medidas desde antes del anuncio de negociaciones diplomáticas con Washington, como por ejemplo la inauguración hace un año de un moderno Centro de Datos Públicos con más de 100 terabytes de capacidad, que multiplicó por seis el espacio de almacenamiento del país y que debe crecer más este año.

https://es.noticias.yahoo.com/cuba-anuncia-política-estratégica-extender-uso-tecnologías-170712650.html
#23359
¡Buenas noticias! Uber vuelve a España. O mejor dicho, no realmente.

Después de que el país prohibió al servicio ofrecer el traslado pasajeros, la empresa dijo este jueves que estará lanzando UberEATS, un servicio de entrega de comida que estrenará en Barcelona, justo a tiempo para el Congreso Mundial de Dispositivos Móviles (MWC, por sus siglas en inglés).

UberEATS funcionará con el mismo app original de Uber, en donde se ha eliminado la posibilidad de solicitar coches y ahora se pueden pedir almuerzos o cenas en el horario de 12:30 PM a 3:30 PM y de 20:00 a 23:00, respectivamente.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/uber-estrena-servicio-de-entrega-de-comida-en-espana/
#23360
Onion City es un sencillo proyecto creado hace sólo una semana para poner a disposición de cualquier persona un motor de búsqueda capaz de indexar las páginas .onion de los servicios ocultos de TOR, y que cualquiera pueda hacerse una idea en primera persona de los oscuros callejones que se pueden encontrar en las profundidades de la Deep Web.

Se trata de un proyecto muy parecido al buscador Memex del que os hablamos la semana pasada, pero que a diferencia del proyecto de la DARPA no ha nacido para combatir el crimen, sino como una sencilla herramienta para acceder a más de 650.000 páginas que se esconden bajo los dominios .onion sin necesidad de utilizar un navegador específico como Tor Browser.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/buscadores/explora-las-paginas-onion-de-la-deep-web-con-el-buscador-onion-city