Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23321
'The Guardian' se ha visto envuelto en una polémica al pretender satisfacer los deseos de un anunciante, luego que el diario británico cambiara una noticia para no ofender al gigante informático Apple.

Según reveló el diario 'The Daily Telegraph', en julio pasado Apple encargó a 'The Guardian' un anuncio en su página web estipulando que no se colocara al lado de una noticia negativa.

Como resultado, el titular de una noticia sobre Irak fue cambiado en medio de preocupaciones de que pudiera ofender a Apple, y posteriormente el artículo fue eliminado de la página completamente. "Si el personal editorial supiera lo que pasó, habría un escándalo", dijo a 'The Daily Telegraph' una persona al tanto del caso.

"En ningún caso cambiamos el contenido para satisfacer las estipulaciones del anunciante (cliente)", comentó 'The Guardian', agregando que en tales casos no se coloca el anuncio.

http://actualidad.rt.com/actualidad/167107-polemica-guardian-cambia-noticia-ofender-apple
#23322
Un miembro del cartel mexicano de Sinaloa, Carlos Parra Pedroza, alias 'Walt Disney' o 'Don Walt', ha revelado a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI) los códigos que usan los narcotraficantes mientras hablan para despistar a las autoridades.

Según informa el portal 'The Daily Beast', Pedroza, acusado de lavar más de 100 millones de dólares para el grupo criminal, ha explicado en un correo electrónico enviado a la unidad cómo trabaja el sistema de códigos que se usa para negociar cantidades de envío y los precios de la droga durante una conversación. De acuerdo con 'Don Walt', cada cifra representa una combinación de números. Así 62 significa 0, 83 es 1, 71 es 2, 49 es 3, 57 es 4, 66 es 5, 35 es 6, 21 es 7, 18 es 8 y 96 es 9.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/167096-codigos-secretos-usan-carteles-mexico
#23323
Cuando navegamos por Internet, en ciertos portales podemos comentar o actuar como "Anónimos", lo que provoca que muchos usuarios actúen de forma desagradable, e incluso en algunos casos constituyendo actos delictivos. Ahora bien, que aparezcamos de forma pública como anónimos no quiere decir que en realidad lo seamos. De hecho, siempre que hacemos algo en Internet dejamos rastro. Os enseñamos cuál es el rastro que dejamos en Internet y puede delatarnos.

Hay quien pulula por Internet ajeno a toda ley sembrando todo foro y página web de comentarios ofensivos. Alegre él, que se cree que Internet es un juego de niños en el que ponerse unas gafas de sol es sinónimo de esconderse de la vista de los demás. Lo siento, cuando te pones unas gafas de sol todos seguimos viéndote. Como adelantábamos, aunque te hagas pasar por "anónimo" en la red, en realidad hay mecanismos para identificar perfectamente a un usuario el cual, parece, no ha dejado ningún rastro de identidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/22/rastro-internet-ip/
#23324
A sus 26 años, con la inocente pose de un amante de las fotos "purikura" japonesas, Greg Marra se ha convertido en un 'Ciudadano Kane' moderno, un ingeniero de Facebook capaz de decidir qué leen a diario 1.000 millones de personas en todo el mundo.

Marra es el 'nerd' (talento informático) responsable de diseñar el algoritmo que Facebook utiliza para decidir qué contenidos ganan prioridad en la lista de 'Últimas noticias' (News Feed) de una red social que tiene como miembros a un quinto de la población mundial.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2383855/0/greg-marra/facebook/algoritmo-leer-ultimas-noticias/
#23325
Se trata de Strings, una herramienta que permite erradicar del servidor todo tipo de información tanto en Facebook y Twitter como también en Whatsapp

En un entorno tecnológico en el que el usuario cada vez busca mayor control sobre aquellos contenidos que comparte en las redes sociales o las aplicaciones móviles ha surgido una nueva herramienta, Strings, que permite dar marcha atrás y eliminar por completo conversaciones y fotos compartidas.

En aplicaciones y portales tan populares como WhatsApp, Facebook o Twitter, un usuario que se arrepienta de una fotografía compartida o publicada puede eliminarla de su cuenta, pero eso no la elimina directamente de los servidores, donde la información sigue almacenada durante un tiempo, ni de las cuentas de otros usuarios que se hayan descargado previamente el archivo.

"Cuando eliminas algo en Strings, esto no se elimina sólo en el teléfono, sino también en el servidor, algo que no ocurre con el resto de aplicaciones en el mercado, de manera que el usuario no tiene que preocuparse de que alguien pueda tener acceso a ello porque ya no existe", explicó el cofundador de Strings Damon Ganem.

"Todo el mundo ha compartido alguna vez algo de lo que posteriormente se ha arrepentido. La gente se está empezando a dar cuenta de que aquello que comparte pasa a ser público para siempre y eso les asusta", indicó Ganem.

El pasado mes de octubre más de 200.000 fotografías de Snapchat (una plataforma donde las fotografías se "eliminan" de los aparatos de los usuarios después de ser vistas) fueron filtradas desde los servidores y puestas a disposición del público general en internet.

"La idea de Strings es dar a los usuarios control completo sobre sus conversaciones personales", dijo la responsable de marketing de la compañía, Justine Lescarbeau.

Para lograr este control, las fotografías y vídeos compartidos en Strings pueden visualizarse sin restricciones, pero no pueden descargarse directamente al teléfono móvil del receptor, sino que éste debe pedir permiso a quien se lo ha enviado para que proceda a su autorización.

Además, la aplicación detecta y prohíbe totalmente las capturas de pantalla, de manera que a la tercera infracción de esta norma se cierra la cuenta al usuario.

"En cualquier momento que lo desees, puedes eliminar una línea de conversación y todo lo que ésta contenga, de manera que los mensajes, las fotos y los vídeos compartidos se eliminarán de forma inmediata y para siempre de tú teléfono, de los teléfonos de aquellos con quienes los hayas compartido y de nuestros servidores", indicó Lascarbeau.

Strings es una pequeña start-up con sede en Seattle, Washington que actualmente emplea a media docena de trabajadores, pero que desde el lanzamiento de la aplicación al mercado a finales del año pasado ya ha alcanzado los 60.000 usuarios en todo el mundo.

"Tenemos 60.000 usuarios repartidos en más de 160 países, 2.000 de ellos en países hispanoparlantes. En Latinoamérica, nuestro mayor mercado es Brasil, donde se concentran el 80% de nuestros usuarios en la región", explicó la responsable de marketing.

La aplicación es gratuita y, aunque actualmente sólo está disponible para sistemas operativos de Apple iOS, la empresa asegura que "está trabajando" para sacar al mercado una versión compatible con Android.

Pese a su juventud, Strings ha entrado con fuerza en un mercado, el de la mensajería móvil, en el que el dominador indiscutible es WhatsApp (propiedad de Facebook), por lo que para triunfar deberá arrebatar cuota de mercado a una marca ya muy consolidada y que cuenta en todo el mundo con más de 700 millones de usuarios, según los últimos datos disponibles.

"El mercado de la mensajería es muy competitivo, así que la clave es tener un producto que te diferencie, que solucione una necesidad del consumidor que el resto de productos no solucionan. Eso es lo que logra Strings al apostar por el control sobre los contenidos", concluyó Lescarbeau.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/02/21/strings-la-nueva-aplicacion-mvil-que-elimina-por-completo-conversaciones-y-fotos-compartidas-en-redes-sociales/
#23326
Científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) y la empresa israelí de tecnología defensiva Rafael han elaborado el programa 'PowerSpy'. Este protocolo permite espiar a los usuarios de teléfonos inteligentes analizando la velocidad a la que se descarga la batería del dispositivo, informa la revista 'The Wired' http://www.wired.com/2015/02/powerspy-phone-tracking/

A medida que baja la intensidad de la señal de la red telefónica, aumenta el gasto de la batería, lo que permite localizar al usuario con un 90% de precisión. Además de para el espionaje, la nueva tecnología podría utilizarse con fines comerciales para ventas personalizadas.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167078-pilas-smartphones-vigilar
#23327
Los pioneros de la web esperaban que las ventajas que esta ofrecía transformaran la sociedad, ampliara el conocimiento humano. Un nuevo libro, lleno de escepticismo al respecto, revela de qué manera Internet nos está matando y está llevando el mundo a la ruina.

"Es fácil olvidar las intenciones batalladoras con las que la revolución de Internet comenzó", dice el escritor británico Andrew Keen. "Pero luego el paquete pasó de los magos técnicos y visionarios a los hombres de negocios. Internet perdió el sentido de una causa común, una decencia general y quizás perdió su alma. El dinero sustituyó todas esas cosas".

El autor, citado por el periódico 'Daily Mail' propone echar un vistazo a la aplicación de fotos Instagram, que permite a cualquiera compartir sus instantáneas para que otros puedan verlas. Cuando el equipo que la mantenía la vendió a Facebook por mil millones de dólares en 2012, solo tenía 13 empleados a jornada completa. Pero debido en parte a la aparición de esta aplicación, Kodak cerró 13 fábricas y 130 laboratorios de fotografías y despidió a 47.000 trabajadores.

"El impacto en el empleo es enorme", subraya Keen en referencia a todo el sector del comercio por Internet. Mientras las cadenas minoristas emplean a 47 personas por cada 100 millones de dólares en ventas, Amazon emplea solo a 14. Por este motivo, dice, se le puede considerar un "asesino de trabajo más que un creador de empleo".

La vida personal de tres mil millones de internautas ha sido transformada por las increíbles ventajas del correo electrónico, los medios sociales, el comercio electrónico y las aplicaciones para móviles, recuerda el escritor. "En lugar de propiciar un renacimiento intelectual, Internet ha creado una cultura del voyerismo y narcisismo centrada en los 'selfies'".

A esto se suma el problema de la pornografía, omnipresente en Internet. Con unas herramientas de control de acceso inadecuadas, los niños están en cada vez más expuestos. Y la lógica del uso de Internet, según Keen, se reduce a una opción cerrada: o buscas en la web a otra gente en cueros o te buscas a ti mismo.

http://actualidad.rt.com/sociedad/167079-internet-ruina-sociedad-libro
#23328
Tampoco podrá acceder durante cinco años a un recinto deportivo por escribir en la red social: "Ojalá mueran más"

MADRID.- El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha firmado la imposición de una multa de 60.001 euros y la prohibición de acceso a recinto deportivo durante cinco años a una persona que celebró en la red social twitter el asesinato del hincha radical del Deportivo de la Coruña Francisco Javier Romero Taboada, alias Jimmy, tras la reyerta contra el Frente Atlético el pasado 30 de noviembre en los aledaños del estadio Vicente Calderón, han informado fuentes de Interior.

"Quiero manifestar mi más absoluta y sincera alegría por la muerte del del Depor. Un hijo de p**a que no la liará otra vez. Ojalá mueran más", decía este individuo en uno de sus comentarios en la citada red social. "Los del Frente Atlético asesinos, tenéis retrasito verdad? Habían quedado para pegarse ambas partes. Lástima es que solo ha muerto uno", añadía.

Por este motivo la Comisión Antiviolencia elevó una proposición de sanción por infracción muy grave al entender que había incumplido el artículo 23.1b de la Ley contra la violencia en el deporte que en ese punto persigue "la realización de declaraciones en medios de comunicación de carácter audiovisual o por internet, en virtud de los cuales se amenace o incite a la violencia o a la agresión a los participantes en encuentros o competiciones deportivas".

Ahora, el secretario de Estado de Seguridad ha decidido confirmar esa propuesta y ha firmado la sanción contra esta persona por sus comentarios tras la muerte del seguidor radical.

http://www.publico.es/deportes/multa-60-000-euros-celebrar.html
#23329
MADRID, 21 Feb. (PortalGeek) -

   Es posible que muchos de los lectores desconozcan el precio que se puede llegar a pagar por Internet por determinados kits de Lego, adelantamos que pueden ser auténticas fortunas.

   En Estados Unidos habían proliferado los ladrones de Lego y los asaltos a tiendas de juguetes, por lo que la policía estadounidense se ha puesto manos a la obra y ha realizado las primera detenciones. En la primera han conseguido recuperar los 800 sets de Lego, valorados en 59.000 dólares, estaban en poder de una ladrona de 59 años del estado de Nueva York.

   En la segunda detención consiguieron recuperar 40.000 dólares, pero uno de los cuatro integrantes del grupo de ladrones consiguió huir. Cuando la policía consiguió dar con su paradero, encontraron 18 palés de Lego, valorados en 160.000 dólares.

   Parece ser que el Lego es un valor en alza para los ladrones, que ven en estos particulares cubos de plástico toda una oportunidad de ganar dinero. Entre los motivos están que su demanda nunca decae y su rápida colocación sin preguntas y en negro en plataformas en la red.

   Siendo Ebay su mercado negro particular, el botín aumentaba su valor en función del número de sets de Lego licenciados por terceros. Las cajas de Stars Wars, Marvel o DC son de las más cotizadas por los ladrones, ya que además de todas las ventajas de los Legos regulares, el factor coleccionismo incrementa su valor.

   De momento la policía ha recuperado un total de 260.000 dólares en Legos robados, pero se desconoce la cantidad de cajas que han sido robadas en los últimos meses. Por este motivo, se recomienda a los lectores guardar sus Legos mas preciados en una caja fuerte, con este tipo de maniacos nunca se sabe.

http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-aumentan-ladrones-legos-estados-unidos-20150221155929.html
#23330
¿Conoces todas las redes sociales, cientos de webs y te consideras un "gurú de la Red"? Aún así, quizá no sabías que todos los servicios de Internet populares que utilizamos a diario forman parte del "Internet superficial", a la que todo el mundo tiene acceso. Sin embargo, hay una parte oculta que se denomina "Deep Web", y acceder a ella no es tan fácil como buscar en Google. Te explicamos cómo empezar para acceder a la Deep Web.   

Lo primero que debes saber es que el acceso a la Deep Web, a pesar de todos los mitos y fantasías que se han difundido en los últimos años, no es ilegal. Sin embargo, en la Deep Web, igual que en el Internet superficial, encontraremos contenidos que sí pueden constituir -su tenencia o consumo- un delito. En definitiva, nada nuevo. Como adelantábamos, acceder a la Deep Web no es tan sencillo como buscar en Google "Deep Web" y pinchar sobre un enlace, y es que todas las webs pertenecientes a esta "sección" de Internet no son indexadas por los buscadores como Google, Yahoo o Bing.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/21/entrar-deep-web/

Relacionado:
https://foro.elhacker.net/noticias/kit_de_supervivencia_en_la_deep_web-t429968.0.html