Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23281
La nueva versión del navegador web de Mozilla ya está aquí. Firefox 36 llega con interesantes novedades entre las que se incluye el soporte para el nuevo protocolo de Internet HTTP/2, lo que permitirá una navegación más cómoda, segura y una gestión eficiente de nuestro ancho de banda.

La versión beta de Firefox 36 ha pasado a su fase definitiva y Mozilla la ha lanzado hoy para su descarga. A partir de este momento, será la versión 37 de Firefox la que entre en esta fase de pruebas, pero los usuarios ya pueden disfrutar de la última versión definitiva disponible en sus clientes de escritorio. A pesar de que algunas versiones de Firefox no han incluido grandes cambios, debido eso sí al gran número de las mismas y el ritmo de lanzamiento de mejoras que lleva implementando Mozilla desde hace un tiempo, Firefox 36 sí que incluye una importante novedad a destacar y esta es la compatibilidad total con el protocolo HTTP/2 del que ya os hablamos recientemente.  Algo más de un mes ha tardado Mozilla en lanzar la última versión disponible de Firefox desde su anterior parche pero esta vez la espera merece la pena.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/mozilla-firefox-36-http2/
#23282
Cuando hablamos del Internet del futuro siempre nos viene a la cabeza la fibra óptica, pero existen otras tecnologías que pueden cumplir perfectamente su cometido, al menos durante unos años más. En Europa son conscientes de la dificultad de desplegar fibra en todos los sitios y muchos operadores han apostado por el VDSL vectorizado, capaz de alcanzar hasta 250 megas de descarga y que es una buena alternativa a la fibra en determinadas circunstancias.

Desplegar fibra óptica no es precisamente barato y las operadoras no pueden lanzarse a la aventura si no son capaces de asegurarse un retorno de la inversión realizada. En España estamos en un momento de tensa calma por el freno al despliegue de fibra óptica por parte de Telefónica, actualmente la operadora que más cobertura ofrece en nuestro país con esta tecnología. En Europa existen algunos paralelismos que están llevando a los operadores a apostar por otros métodos para ofrecer banda ancha ultrarrápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/vdsl-250-mbps/
#23283
El servicio de correo de Google Gmail sufre un fallo que afecta a la función de autocompletar el correo del destinatario de cualquier email. Al parecer, Gmail había empezado a priorizar direcciones incorrectas y muchos usuarios, sin darse cuenta, han enviado emails a personas que no tenían que recibirlos.

    La cuestión es que en lugar completar las dirección del destinatario con alguna de las que el usuario utiliza habitualmente, Gmail sugiere por defecto emails con los que pocas veces se ha cruzado correspondencia. Si se trata de una inocente cadena de vídeos de gatos seguramente no tenga importancia; el problema viene cuando se comparte información sensible por esta vía y cae en manos equivocadas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-bug-gmail-puede-hacer-correos-lleguen-destinatario-incorrecto-20150224165932.html
#23284
Los amantes del teclado clásico de las BlackBerry originales podrán conseguirlo a través de la telefónica con un contrato de dos años o pagando a plazos con el servicio Verizon Edge.

Si sentías nostalgia por tu antigua BlackBerry y su adictivo teclado, no tendrás que esperar mucho para comprarte uno.

Verizon anunció el martes que venderá el celular BlackBerry Classic con su teclado QWERTY por US$99.99 con un contrato de dos años y después de pedir un reembolso de US$50 por correo. Si prefieres pagarlo a plazos y poder cambiar de teléfono más frecuentemente, podrás conseguirlo por US$16.66 al mes a través del servicio Verizon Edge. El celular tendrá la capacidad de acceder las redes 4G LTE y XLTE de Verizon, pero también estará disponible por AT&T.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/noticias/blackberry-classic-teclado-qwerty-verizon-us100/
#23285
Nuestro país destaca por muchas cosas, unas buenas y otras malas, pero a la hora de hablar de móviles, nos hemos convertido en una referencia mundial. Nos gusta estar a la última aunque eso suponga privarse de otras cosas y, a diferencia de nuestros vecinos europeos, somos el cuarto país del mundo que más utiliza el WhatsApp.

En España se han contabilizado hasta 57 millones de dispositivos móviles durante el año 2014, lo que supone superar con creces el número de usuarios. Destacamos en este aspecto al compararnos con otros países del primer mundo. Además, se espera que en 2019 la tasa sea de 2,3 móviles por habitante, de los que la práctica totalidad serán smartphones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/espana-whatsapp-uso/
#23286
Un estudio de la comisión de privacidad belga ha determinado que la manera en la que Facebook utiliza los datos de sus usuarios viola las leyes europeas de privacidad y protección de datos. Así lo asegura un informe de la Universidad de Leuven, que asegura que pese a que la empresa de Zuckerberg cambió sus políticas de privacidad el pasado mes de enero, estas siguen violando las leyes europeas de protección del consumidor.

Son varias las irregularidades que ha encontrado este estudio, muchas de ellas relacionadas con la manera en la que la red social utiliza el contenido creado por sus usuarios con ánimos comerciales, sin que estos acepten voluntariamente este uso ni tengan ningún tipo de mecanismo para controlarlo o impedir que sus posts sean publicitados por la propia red social como "Contenido de interés" para otras personas.

Y es que según las normativas europeas, el usuario tiene que recibir toda la información necesaria y aceptar voluntariamente que se puedan utilizar sus datos comercialmente, y Facebook ni ofrece apenas información ni ofrece la posibilidad de negarse explícitamente a que se utilicen los datos personales.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-acusada-otra-vez-de-violar-la-privacidad-de-sus-usuarios
#23287
Cuatro detenidos en Cataluña y Melilla en una operación contra una red de "reclutamiento y adoctrinamiento" del grupo terrorista Estado Islámico (cuyo acrónimo en árabe es DAESH).

Los detenidos en Cataluña han sido arrestados en Sant Feliu de Guíxols (Girona) y Sant Vicenç dels Horts (Barcelona).

Los detenidos en Melilla administraban una comunidad virtual donde se editaba material propagandístico de EI, un portal web que llegó a tener más de un millar de seguidores y un gran impacto en zonas de España con alto índice de radicalización islamista.

En la red social Facebook también había multitud de partidarios fuera de España, en concreto en Latinoamérica y en otros países tan dispares como Bélgica, Francia, Pakistán, Marruecos, Arabia Saudí, Estados Unidos, Turquía y Túnez.

En ese canal hacían apología de tácticas terroristas, con especial hincapié en el acto de martirio. Ambos detenidos también se dedicaban al reclutamiento de mujeres que, tras el oportuno adoctrinamiento, acaban integrándose en el grupo terrorista.

Sus actividades de reclutamiento no se limitaban a la red, sino que los dos detenidos se valían de reuniones privadas en domicilios donde mostraban, a los potenciales musulmanes captados, los vídeos más actuales y mediáticos de Estado Islámico. Su finalidad era enrolarlos y enviarlos a zonas de conflicto. Algunos de estos jóvenes ya habrían iniciado los preparativos para su viaje.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2385927/0/detenidos/cataluna-melilla/operacion-red-captacion-yihadistas-estado-islamico/
#23288
Noticias / ¿Qué es el spyware Babar?
24 Febrero 2015, 14:18 PM
Babar es una clase de 'spyware' muy sofisticado que graba y transfiere las pulsaciones de teclado, datos del portapapeles, capturas de pantalla y conversaciones de audio. Desde G DATA nos los explican en profundidad.

   Babar fue mencionando por primera vez en unos documentos del servicio de inteligencia canadiense CSEC (Communication Security Establishment Canada) filtrados por Snowden y que mencionaban dicho 'malware' dentro de la operación Snowglobe. El primero en hacerse eco de estos documentos fue el periódico francés Le Monde hace casi un año.

   En opinión de los expertos de G DATA, desarrollar un 'spyware' como Babar requiere de grandes inversiones en infraestructuras y personal muy cualificado. Por su parte, los servicios de inteligencia canadienses apuntaban al origen francés de la amenaza, que pueden ser detectada y bloqueada por las soluciones de G DATA.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-spyware-babar-20150224130054.html
#23289
La compañía de Mountain View, Google, ha modificado su política con respecto al contenido para adultos en su plataforma Blogger. A partir del próximo 23 de marzo, señalan en un comunicado, no se podrán publicar en Blogger imágenes o vídeos de sexo explícito, así como representaciones gráficas de desnudos. En cuanto al contenido ya publicado, Google ha alertado a sus usuarios que deberán borrar estos contenidos.

Google ha anunciado novedades para su política de publicación de contenido para adultos, unas modificaciones que pondrán fin en Blogger al contenido sexualmente explícito más allá de lo establecido por la legislación vigente. Según han señalado desde la compañía de Mountain View, desde el próximo día 23 de marzo no estará permitido publicar en Blogger ningún tipo de vídeo o imagen de sexo explícito, y los ya publicados hasta esa fecha deberán ser eliminados de forma manual o, de lo contrario, Google convertirá dichos blogs en privados de forma forzosa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/24/blogger-pornografia/
#23290
Un Departamento de Policía de la localidad de Midlothian, al sur de Chicago, pagó 500 dólares en bitcoines a un pirata informático para que desbloqueara las computadoras del departamento que había previamente inutilizado con un virus Cryptoware, informa 'Chicago Tribune'.

Gracias a este virus el 'hacker' logró cifrar la información en algunas de las computadoras, y los policías decidieron pagarle para restablecer el acceso a la misma. Según la Policía, el 'hacker' solo pudo bloquear la información, y no pudo robarla.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/167284-eeuu-policias-pagaron-hacker