Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23261
Movistar aumentará la velocidad de sus conexiones de fibra óptica, siendo los 200 megas de descarga la posibilidad más contemplada, aunque están abiertas las puertas a sorpresas. Lo que no está tan claro es la velocidad de subida, pudiendo apostar por hacer simétrica la conexión o por seguir el paso de lo que ya ofrece en otras de sus filiales.

Aunque en todo momento hemos apostado por la llegada de las conexiones simétricas de 200 megas de Movistar, lo cierto es que el tiempo sigue pasando y la ansiada subida de velocidad no llega a materializarse. No sabemos cuales pueden ser los motivos pero la operadora debe dar el paso necesario para responder a Vodafone, Orange, Jazztel y las cableras regionales que dejaron atrás los 100 megas como velocidad máxima hace tiempo. Teniendo clara que la velocidad de bajada será de al menos 200 megas cuando se produzca el cambio, existen dos escenarios posibles para conocer la velocidad de subida:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/25/velocidad-subida-movistar-200-mbps/
#23262
El malware Gameover Zeus recolectó cerca de USD $100 millones desde 2011 hasta mediados del año pasado.

El FBI ha ofrecido una recompensa de USD $3 millones por la captura de Evgeniy Mikhailovich Bogachev, cibercriminal ruso creador del botnet Gameover Zeus, el cual habría recolectado USD $100 millones en ataques a cuentas bancarias desde 2011 hasta mediados de 2014, cuando el organismo norteamericano pudo bajar finalmente el malware.

El virus infectó a cerca de un millón de computadores a nivel mundial, de los cuales 250.000 pertenecen a equipos estadounidenses, razón por la cual la policía federal ejecutó la acción, informa hoy The Verge.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/fbi-ofrece-recompensa-de-usd-3-millones-por-captura-de-cibercriminal/
#23263
La semana pasada salía a la luz información que apuntaba a hackeos masivos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el cuerpo de inteligencia británico sobre tarjetas SIM del fabricante Gemalto, uno de los más importantes a nivel internacional. Sobre esta información, Gemalto decía desconocer cualquier tipo de vulneración de su seguridad. Finalmente, confirman haber recibido ataques sofisticados, luego sus usuarios hemos sido espiados.   

Desde Gemalto señalaron que comenzarían una investigación para conocer la gravedad del asunto, sobre el cual desconocían cualquier tipo de posible vulneración de sus sistemas de seguridad. Después de algunos días, Gemalto concluye que esta primera investigación preliminar ha dado lugar al descubrimiento de sofisticados ataques entre los años 2010 y 2011. Por lo tanto, explican que "posiblemente" los servicios de inteligencia británicos y estadounidenses hackearon su red de oficinas. En estas explicaciones, Gemalto ahonda en la cuestión especificando que las intrusiones "sólo comprometieron la red de oficinas", pero "no habrían dado lugar al robo masivo de claves de cifrado de tarjetas SIM".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/02/25/tarjetas-sim-gemalto-espiadas/
#23264
Chrome Experiments nació a principios del 2009 para que la comunidad pudiera demostrar su creatividad creando experiencias con las que experimentar con las posibilidades de estándares como Java, WebGL o HTML5, y la manera en la que estos son ejecutados por el navegador Chrome de Google sin necesidad de complementos adicionales.

Los años han pasado y esta iniciativa ha alcanzado los 1000 experimentos demostrando que Chrome sirve para mucho más que para navegar, ocasión que Google ha querido celebrar remodelando por completo su web y creando una experiencia mediante la cual podremos visualizar todos los experimentos creados en los últimos seis años en un entorno animado en HTML5 que reaccionará cuando pasemos el ratón sobre él.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/chrome-sirve-mucho-mas-que-para-navegar-compruebalo-con-estos-1-000-experimentos
#23265
Como compensación por el masivo robo de contraseñas del año 2012.

La red social Linkedin pagará una indemnización de un dólar a cada usuario poseedor de una cuenta premium entre marzo de 2006 y junio de 2012, respondiendo a una demanda legal que obliga a la compañía compensación por el escandaloso robo de contraseñas sufrido el año 2012, cuando más de seis millones de claves se filtraron en la red.

Según estableció una corte de California, Estados Unidos, en total son USD$1,25 millones los que LinkedIn tendrá que pagar, de los cuales los abogados se quedan con un tercio y además se descuentan los costos del juicio, resultando así en un pago casi simbólico de un dólar a cada usuario que fue víctima de este robo de información.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/02/linkedin-pagara-indemnizacion-de-un-dolar-a-cada-usuario-premium/
#23266
¿Nunca has probado una distribución GNU/Linux? ¿Toda la vida con Windows o Mac OS X? Comenzar con Linux puede resultar intimidante para un usuario que nunca haya probado el sistema libre pero la realidad es que nunca ha sido tan sencillo.

Si eres un antiguo usuario de Windows probablemente habrás ido actualizando desde Windows 95 y hoy estarás con 7 u 8 preparando el salto gratuito a Windows 10. Si eres usuario de OS X, más de lo mismo. Las encuestas dicen que son los más fieles aunque no es infrecuente instalar Windows o Linux en los Mac.

¿Por qué no dar una oportunidad a Linux como sistema principal o en feliz convivencia con tu Windows o Mac OS X? ¿Por dónde empezar? Linux como kernel es único (aunque personalizable) pero el sistema operativo en sí a base de distribuciones GNU/Linux, está disponible en un buen número de desarrollos distintos. Una variedad que algunos analistas exponen como un problema para extender su cuota de mercado pero que otros muchos perciben como una gran ventaja ya que permite satisfacer el gusto y las necesidades de todos los usuarios.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/02/25/distribuciones-linux-windows-mac
#23267
Microsoft está anunciando a través de email que en las próximas dos semanas descontinuará el soporte para los chats de Facebook y Google en Outlook.com.

Según la empresa, Microsoft ha mostrado una actitud muy diferente. De Google cuenta que dejará de soportar su chat en Outlook.com debido a la sustitución del protocolo XMPP (antes Jabber) en Hangouts, usado en el antiguo servicio de mensajería instantánea de Google, Talk. Sin embargo no ha publicado los motivos de por qué dejará de dar soporte para el chat de Facebook.

Con este panorama, Microsoft ha dicho que entiende que este movimiento puede disgustar a algunos de sus usuarios, pero que espera estos sustituyan los chats de Facebook y/o Google por la integración de Skype en el propio Outlook.com, que ofrece chats de texto y voz, además de videollamadas.

Un movimiento que viendo la información incompleta por parte de Microsoft, pinta a ser más bien un intento de no seguir alimentando a la competencia y así potenciar Skype como sucesor del difunto Messenger, que fue durante años el rey de la mensajería instantánea.

Fuente | ZDNet

http://www.muycomputer.com/2015/02/25/outlook-com-dejara-soporte-chats-google-facebook
#23268
Un tribunal federal en Texas ha condenado a Apple a pagar unos 533 millones de dólares por violación de unas patentes que están en manos de Smartflash LLC, que han sido usadas en software y juegos distribuidos a través de iTunes.

La demanda reclamaba que Apple había violado tres patentes relacionadas con el almacenamiento de datos y gestión de acceso a través de sistemas de pago, citando de forma explícita dos aplicaciones desarrolladas por Game Circus LLC, Coin Dozer y 4 Pics 1 Movie.

Apple se ha defendido aludiendo que no hay razón para pagar ningún canon sobre el precio de sus smartphones cuando la disputa es sobre una característica concreta, diciendo que no todo el mundo compra teléfonos móviles con el único propósito de usar aplicaciones. Además, al igual que en el caso de Google contra el consorcio de Rockstar, el gigante de Cupertino también se quejó de que Smartflash LLC no produce nada, no tiene empleados, ni tiene la intención de tenerlos y encima tampoco tiene presencia en los Estados Unidos, teniendo como único propósito explotar el sistema de patentes estadounidense para buscar cobrarse cánones sobre tecnología que Apple había inventado.

Smartflash LLC originalmente pidió que Apple le pagara 852 millones de dólares en daños y perjuicios, argumentando que tenía derecho a un porcentaje sobre las ventas de productos de Apple con acceso a iTunes. Aparte de Apple, también ha demandado a Samsung y Google, y previamente a Amazon.

El mundo de la informática de consumo tiene delante una lucha contra otro troll de patentes, aunque algunos dirán que Apple ha recibido de su medicina en esta ocasión tras formar parte del consorcio de Rockstar (no confundir con Rockstar Games, desarrolladora de GTA).

Fuente | The Next Web

http://www.muycomputer.com/2015/02/25/condena-apple-533-millones-dolares-violar-patentes
#23269
En unos años los smartphones de segunda mano dominarán el mercado

Según una encuesta en la que participaron 5600 estadounidenses y alemanes en junio de 2014, 60% de los consumidores cambian de teléfono porque salió uno con mejores características o porque quieren un nuevo equipo. Por esta razón, el mercado de los teléfonos refabricados y de segunda mano está generando ingresos por miles de millones de dólares al año.

De acuerdo con Gartner, la firma responsable de dicha encuesta, en 2014 se vendieron 56 millones de smartphones refabricados, los cuales generaron $7000 MDD. Si los números continúan aumentando a la velocidad actual, Gartner espera que para 2017 se vendan 120 millones de unidades y los ingresos alcancen $14,000 MDD.

Esta creciente demanda de smartphones usados de gama alta creará un impacto en las ventas de los nuevos equipos, pues cada vez más, los usuarios buscan su próximo teléfono en el mercado de los productos de segunda mano.

Con la encuesta efectuada por Gartner ahora sabemos que la mayoría de los usuarios prefiere los teléfonos de gama alta, pero deciden esperar a que el smartphone de su elección pase de moda para adquirirlo tiempo después a un precio más bajo.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/02/24/ms-gente-prefiere-comprar-un-telfono-usado-que-el-ms-nuevo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ms-gente-prefiere-comprar-un-telfono-usado-que-el-ms-nuevo
#23270
Conforme el ser humano se conecte a internet gracias a chips, digeribles y subcutáneos, los riesgos de cibersabotaje podrían poner en peligro sus vidas e implicarán nuevas soluciones

Poner a salvo al propio cuerpo frente a los ciberataques será todo un reto con la llegada del internet de las cosas, la proliferación de chips e incluso de los digeribles y subcutáneos, extremidades robóticas y exoesqueletos, según expertos consultados por EFE.

Y es que no sólo las cosas se conectarán a internet, sino también las personas. Esto planteará serios riesgos en casos de cibersabotajes que puedan poner en peligro la vida de las personas.

El fenómeno exigirá soluciones de protección personal integral más a allá de los sistemas convencionales. Por ejemplo, la creación de dispositivos que sean completamente seguros directamente desde fábrica.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-24/los-implantes-corporales-nuevo-objetivo-de-los-hackers_717562/