Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#23161
Sólo es luz. Pero si consigues concentrarla obtienes un láser. Y si a este consigues dotarlo de la suficiente potencia conseguirás algo que hasta hace bien poco parecía pertenecer únicamente al ámbito de la ciencia-ficción: detener un vehículo. La empresa aeronáutica Lockheed Martin lo ha conseguido y muestra orgullosa la fotografía del capó agujereado de la furgoneta objeto del test.

Ya tenemos un poco más cerca el rayo destructor de la Estrella de la Muerte.

La propia empresa se refiere en su página web al anunciar el éxito de la prueba como "el triunfo del calor", y es que es ese el "truco" detrás de un láser capaz de agujerear el capó de un camión situado a 1.600 metros y, fundiéndolo, abrirse paso hasta el motor, derritiéndolo como si fuese mantequilla.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/03/04/el-laser-que-puede-detener-un-camion-una-milla-de-distancia.html
#23162
Bethesda Softworks ha anunciado Wolfenstein: The Old Blood, una precuela independiente de Wolfenstein: The New Order. El desarrollo del juego corre de nuevo a cargo de MachineGames, y estará disponible tanto en formato físico como digital por 19,99 euros el 5 de mayo para PlayStation 4 y PC y solo en formato digital para Xbox One.

En Wolfenstein: The Old Blood viajamos hasta el año 1946, cuando los nazis se encuentran a punto de ganar la Segunda Guerra Mundial. En un esfuerzo por cambiar el rumbo a favor de los aliados, B.J. Blazkowicz deberá embarcarse en una aventura que abarca ocho capítulos y dos historias interconectadas (se publican juntas) que desembocan en los acontecimientos de The New Order.

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_bethesda-anuncia-la-precuela-de-wolfenstein-the-new-order_26042
#23163
Red Hat y SUSE se han unido para llevar lo mejor de sus trabajos al núcleo de Linux.

Excelentes noticias para administradores de servidores basados en Linux, pues considerando que la información del cliente debe estar a salvo en un sistema actualizado con los parches de seguridad y rendimiento más recientes, ya no será necesario reiniciar el servidor tras la instalación de parches importantes, gracias al trabajo de Red Hat y SUSE.

De acuerdo con ZDNet, el nuevo Linux 4.0 permitirá la instalación de parches en directo, un trabajo parecido a Ksplice de Oracle y Kernel Care de CloudLinux, pero con lo mejor de kpatch de Red hat y kGraft de SUSE, diferenciándose por estar disponible en el núcleo de Linux, completamente libre para su uso en otras distribuciones.

La diferencia entre ambos es que kpatch usa un comando para buscar en los procesos actuales, asegurándose de que el parcheo puede realizarse sin problemas, y agrega el código parcheado mientras elimina el que ha sido retirado del proceso. Por otro lado, kGraft lo hace verificando que el hilo de procesos ha llegado a un punto en el que puede cambiar al nuevo código, pero esto le toma más tiempo.

Básicamente, se utiliza lo mejor de ambos métodos de redirección para parchear en directo, sin afectar a otras instancias del kernel, evitándonos el problema de tener que reiniciar. Por supuesto, esta nueva característica estará disponible en las distribuciones empresariales basadas en Linux 4.0, y aunque por ahora sólo ha sido implementado para arquitecturas x86, pronto será compatible con el resto.

https://www.fayerwayer.com/2015/03/linux-4-0-permitira-instalar-parches-en-directo-sin-necesidad-de-reiniciar/
#23164
(CNNMoney) — "Debe ser verdad, lo encontré en internet", ¿es esta una afirmación ingenua? Tal vez, después de todo el ciberespacio tiene gran cantidad de mitos. Ahora Google puede haber encontrado una forma de limpiar la casa, o al menos de dejar la basura en el sótano.

La compañía está averiguando cómo clasificar los sitios web por su veracidad, por lo que entre más confiable sea la página aparecería primero en los resultados de búsqueda.

Google actualmente muestra los resultados basándose en el número de links que llevan a ese sitio web, la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en él, así como la relevancia de su perfil en redes sociales.

Los sitios de chismes son un buen ejemplo, son inmensamente populares, aunque no son considerados muy confiables.

Pero un equipo de ingenieros y científicos de Google espera que un nuevo algoritmo que desarrollaron y llamaron Page Rank, en honor al cofundador de Google, Larry Page, clasifique los sitios basados en su reputación. Esto se describe por primera vez en una investigación reportada por la revistaNew Scientist.

El nuevo algoritmo utilizaría el Baúl del Conocimiento de Google, una colección de 2,800 millones de hechos extraídos de internet, base de datos con la que contrarrestaría las páginas.

El equipo de búsqueda cree que el algoritmo podría dar a cada sitio web una medida de veracidad. Las que tengan mayores reclamos de falsedad serían rechazadas en los resultados de búsqueda.

Google dijo que el nuevo algoritmo está aún en etapa de desarrollo, ya que los científicos aún necesitan resolver varios temas antes de que pueda ser usado, incluyendo crear un sistema para lidiar de forma apropiada con nuevos hechos sobre un tema.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/03/04/google-desarrolla-una-tecnologia-para-saber-si-los-hechos-en-internet-son-ciertos/
#23165
Samsung ha hecho un buen trabajo con el software de su nuevo smartphone tope de gama en sus dos versiones, pero ello no nos dejó nada claro qué ocurriría finalmente con el tema del bloatware en los Galaxy S6.

Tal y como han constatado los chicos de SammyHub encontramos un total de 22 aplicaciones gratuitas que ofrecerá el gigante coreano a los compradores de su nuevo smartphone tope de gama, tanto en la versión estándar como la variante Edge, pero a diferencia de lo que venía haciendo tradicionalmente dichas aplicaciones no vendrán preinstaladas, sino que se tendremos la opción de decidir si queremos o no queremos descargarlas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/04/aplicaciones-bloatware-galaxy-s6
#23166
Las conferencias y la mesa redonda que se han reunido bajo el título 'Innovating for inclusion', en el Mobile World Congress, repasaron desde diferentes ámbitos las posibilidades que tiene la tecnología para mejorar el día a día de las personas en países en desarrollo. El cofundador de Wikipedia Jimmy Wales tomó la palabra con su particular estilo para resaltar la importancia del acceso al conocimiento, uno de los principales beneficios que ofrece Internet.

No podía ser de otra manera tratándose de Wales, que en 2001 dio el pistoletazo de salida a  Wikipedia junto con Larry Sanger. En la conferencia, el cofundador no perdió ocasión de alabar la plataforma que ayudó a crear y destacando el uso intensivo que hacemos de ella. "Todos aquí usaremos Wikipedia hoy al menos una vez en el día", afirmó dirigiéndose al público.  "Pero, ¿qué pasa con el resto del mundo?".

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/inclusion-mwc_0_362913877.html
#23167
Una de las peculiaridades de Twitter como red social es, si la usamos muy frecuentemente, que accedemos a ella mediante varios clientes: la web, la aplicación para iPhone que puede ser la oficial o una de terceros, la versión para iPad, alguna herramienta de social media... y surge el problema de que cada cliente tiene su configuración.

Bueno, eso en sí no es un problema, pero cometemos el error de ignorar esas configuraciones y nos quedamos a merced de los ajustes que el desarrollador haya elegido predeterminar en su cliente. Y adivinad: muchos programas añaden por defecto nuestra localización en un tuit. ¿Te has dado cuenta de ello demasiado tarde? Ningún problema, solucionémoslo.

Es muy sencillo. Sólo tenemos que iniciar sesión en la web de Twitter y acceder a las preferencias de seguridad y privacidad pulsando aquí mismo. Tenéis que buscar esta opción:

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/truco/que-haces-publicando-en-twitter-con-tu-localizacion-como-eliminarla-de-todos-tus-tuits
#23168
Noticias / Huawei fabricará el nuevo Nexus
4 Marzo 2015, 19:25 PM
Hace unos días, algunos rumores apuntaron a que la fabricación del próximo terminal Nexus de Google se llevaría a cabo por parte de una compañía china. Dada esta información, sonaron nombres cono Xiaomi y Meizu, entre otros. Sin embargo, una firma china líder en investigación de mercados ha sentenciado que el próximo Nexus lo fabricará Huawei.

La compañía Huawei está llevando a cabo cambios importantes en su trayectoria, y en cuanto a la fabricación de teléfonos inteligentes y tabletas ya hemos visto cómo cambiaban de rumbo reinventando los nombres comerciales y mejorando aún más la calidad de sus acabados y diseños, así como ajustando aún más los precios de sus equipos. Sin duda, Huawei es una de las compañías chinas más consolidadas en el mercado internacional de telefonía, lo que les avala con creces para ser planteado como fabricante de un Nexus, sello de identidad de Android a nivel hardware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/04/nexus-7-huawei-2015/
#23169
Mozilla continúa tratando de implantar poco a poco sus propios servicios en sus productos y uno de los últimos movimientos ha supuesto la utilización exclusiva de un servicio propio de localización en el navegador web Firefox, con el que pretende sustituir la herramienta de Google usada hasta ahora. Mozilla ya había optado por usar el buscador Yahoo en detrimento de Google en Estados Unidos.

La compañía Mozilla quiere que Firefox consiga el favor de los usuarios por delante del resto de competidores y para ello introduce nuevas opciones que ayuden a situar sus propios productos "bajo el foco" del mercado del software dedicado a la navegación por Internet. La empresa tecnológica responsable del navegador del zorro o del cliente de correo electrónico Thunderbird, ha protagonizado un cambio en cuanto al servicio de geolocalización, que permite a las páginas webs conocer la ubicación del usuario que navega en Internet para poder ofrecer servicios o información enfocados a dicha zona concreta del planeta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/04/mozilla-google-geolocalizacion/
#23170
La ciudad más grande del Mediterráneo está construida sobre enormes tanques de retención de agua que son patrullados por drones para ver qué pasa en las tuberías.

BARCELONA -- Cuando piensas en drones, probablemente piensas en vehículos robots volando alto sobre tu cabeza. Pero hay un montón de sitios difíciles de alcanzar que no están necesariamente a la intemperie. Un ejemplo de esto son los tanques de agua subterráneos de Barcelona, España, donde los drones están siendo enviados para patrullar las tuberías.

La compañía detrás del programa piloto de drones es Sociedad General de Aguas de Barcelona (SAGB), formada originalmente en 1867 para abastecer de agua a la capital catalana. Bajo la marca Aqualogy, la compañía está ofreciendo varias innovaciones a las compañías de agua en todo el mundo, desde telelectura hasta aplicaciones que indican la calidad del agua en la playa antes de que te pongas tu traje de baño y drones que patrullan las entrañas de las tuberías en la propia Barcelona.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/estos-drones-patrullan-las-alcantarillas-de-barcelona/