Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22891
Dos gigantes de la industria de la tecnología, Samsung y Microsoft, se han aliado para la distribución de la suite de ofimática más popular de forma gratuita. Serán las tabletas de Samsung las que, próximamente, incluirán por defecto la suite de ofimática Microsoft Office en su versión completa y de forma gratuita. Así, Samsung podrá ofrecer a sus usuarios la mejor solución para entornos que requieren la máxima productividad.

La compañía de Mountain View, Google, ofrece su propia solución de ofimática de forma gratuita. Ahora bien, las aplicaciones incluidas en Google Drive -Documentos, Hojas de cálculo...- están basadas en la nube y no permiten trabajar de la misma forma cuando estamos desconectados de la red móvil o WiFi. Por otra parte, es más que evidente que Microsoft Office se mantiene aún como la suite de ofimática más reconocida en el sector, sin duda un sello de distinción que Samsung no podía dejar pasar. Lo mejor de todo, evidentemente, es que llegará a coste cero para los usuarios, y de forma completa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/23/microsoft-office-gratis-android-samsung/
#22892
NUEVA YORK (CNNMoney) — El Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) tiene un dispositivo secreto para localizar a presuntos delincuentes, pero al parecer prefiere dejar a los sospechosos en libertad que revelar en los tribunales cualquier detalle acerca del rastreador de alta tecnología.

El dispositivo, llamado Stingray, engaña a los teléfonos celulares para que revelen sus ubicaciones. La orden de un juez la semana pasada amenaza con revelar detalles muy bien guardados sobre cómo la policía utiliza los Stingrays.

El juez Patrick H. NeMoyer de Buffalo, Nueva York, describió un acuerdo de 2012 entre el FBI y la oficina del alguacil del condado de Erie en su orden judicial del martes: El FBI dio instrucciones a la policía para retirar los cargos criminales en vez de revelar "cualquier información relativa al simulador de ubicación celular o su uso".

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/03/23/el-fbi-oculta-uso-de-dispositivos-para-espiar-celulares/
#22893
Noticias / Assassin’s Creed Rogue, análisis
23 Marzo 2015, 22:15 PM
La nueva entrega de la eterna saga Assassin's Creed, arranca en la guerra de los Siete Años en la América Colonial del siglo XVIII. Protagonizado por Shay Patrick Cormac, tendremos que acompañarle en su aventura por tierra y mar en la que la sangre y la traición tienen un gran hueco en dicha historia. No queremos desvelar misterios y trama, por lo tanto es mejor que lo juguéis, aunque antes vamos a analizar para PC este título de Ubisoft.

En Assassin's Creed Rogue encontramos solamente un modo historia en el que solamente podremos utilizarlo en modo un jugador. El Multijugador desaparece en Rogue, pero no os preocupéis, hay un montón de cosas que hacer, es un título interesante a pesar de ser una saga muy sobreexplotada.

La historia trata sobre la obtención de recuerdos a través del Animous (también hay momentos jugables en los que podemos sacar información sobre otros AC) de un joven asesino, Shay Patrick Cormac. Le ayudaremos a lo largo de la trama en sus batallas navales como en sus enfrentamientos cara a cara con enemigos y, como no, sus asesinatos furtivos. Rogue empieza bastante frenético aunque después tendremos una serie de tutoriales para hacernos con el control (viene bien cuando llevas un tiempo sin jugar al AC).

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/23/assassins-creed-rogue-analisis
#22894
Mientras el procesador o la pantalla de nuestros teléfonos inteligentes continúa evolucionando, prestando mayor rendimiento y calidad con consumos menores, las baterías son "el componente olvidado" por los fabricantes. Sin embargo, SolidEnergy tendrá lista al año que viene una tecnología que permitirá reducir el espacio que ocupan las baterías a la mitad, esto ofreciendo exactamente la misma capacidad.

El mayor problema que plantean actualmente las baterías es el espacio que ocupan en el cuerpo de un terminal en relación con la carga que entregan. Una autonomía considerable supone, en muchas ocasiones, tener un terminal con un grosor correspondiente a tecnología de años atrás. Por ello, muchos fabricantes están sacrificando la autonomía en favor del diseño, mientras introducen tecnologías de carga rápida, por ejemplo, y tratan de reducir el consumo de algunos de sus componentes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/03/23/en-menos-de-un-ano-tendremos-baterias-del-doble-de-duracion-en-el-mismo-tamano/
#22895
La aplicación AudescMobile de la ONCE, gracias a la Fundación Orange y Navarra de Cine, ha hecho posible desde el día 20 de marzo que, en casi 70 salas, los discapacitados visuales disfruten en mayor medida del cine. Pride (Orgullo) ha sido el largometraje escogido por citadas asociaciones en un proyecto en favor del cine accesible, que no habría podido tener lugar sin el software desarrollado por la ONCE.   

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/03/23/cine-discapacidad-visual-once/
#22896
El banco asegura que el pulso es muy difícil de imitar y que el sistema puede ser más seguro que la huella dactilar

Halifax, un banco británico,  va a experimentar con un sistema de identificación de clientes para acceder a las cuentas a través de un pulsímetro.

El banco Halifax dice que el pulso de cada persona responde a un patrón único y es  más seguro que las huellas dactilares

Los clientes no necesitarán contraseñas o códigos para acceder a las cuentas sino unas pulseras que detectan los latidos del corazón.

Las pulseras estarán vinculadas con una computadora y podrán identificar al usuario para que pueda acceder a sus cuentas.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/03/22/banco-britnico-medir-pulso-con-pulsera-inteligente-para-identificar-a-sus-clientes/
#22897
Los videojuegos son uno de los medios audiovisuales masculinos por excelencia. Tradicionalmente consumidos por hombres y producidos por y para hombres, los reyes del ocio interactivo han aglutinado todos los tópicos sexistas que hacen esta sociedad digital mucho más fea. Los procesos creativos del videojuego no se libran de desigualdades, y muchas profesionales han sufrido acosos y abusos en todas sus variantes desde que sus nombres forman parte del panorama cultural. Las profundas raíces de este trato dispar llegan al último eslabón de la cadena, hasta el mismo acto de coger un mando y jugar.

Historias sobre jugadoras que sufren discriminaciones por su sexo recorren los recovecos de Internet a diario, desde los episodios de rechazo en las ferias de videojuegos hasta ligas de e-Sports en las que directamente prohíben a las mujeres unirse a sus filas. Hemos querido bucear en el abismo de los juegos online y, durante una semana, hemos abierto bien ojos y oídos en los chats de una amplia lista de videojuegos, algunos de ellos famosos por sus hostilidades y otros aparentemente inofensivos. Esto es lo que ha pasado.

LEER MAS: http://www.xataka.com/consolas-y-videojuegos/una-semana-jugando-online-siendo-mujer
#22898
El uso de sistemas físicamente desconectados de Internet o de cualquier dispositivo que tenga acceso a la red es frecuente en aquellos equipos que requieran de un alto grado de seguridad y no puedan verse comprometidos al ser accedidos por hackers de forma remota. Pero un grupo de investigadores ha descubierto que mediante el uso del calor se puede extraer información y datos privados de dichos equipos gracias a los sensores térmicos.

Si pensabas que al desconectar tu equipo de Internet, tu información quedaba protegida, tenemos malas noticias. Y es que en la Universidad Ben Gurion de Israel se ha llevado a cabo una investigación mediante la cual es posible acceder a datos privados de un ordenador aislado (air-gapped system), usando para ello emisiones de calor y los sensores térmicos integrados en nuestro ordenador. De esta forma, un atacante podría acceder a credenciales de acceso y transmitir esa información a otro equipo conectado a la red que se encontrara en las proximidades.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/03/23/calor-robar-datos-ordenador/
#22899
Los científicos del CERN vuelven a poner en marcha el Gran Colisionador de Hadrones (GCH). El aparato, que ya encontró el bosón de Higgs en el año 2013, ahora servirá para localizar microagujeros negros que no solo podrán revelar universos paralelos, sino también poner en duda la famosa teoría del Big Bang.

El descubrimiento de dichos microagujeros a cierto nivel de energía es un paso adelante para probar la teoría de 'la gravedad arco iris', según la cual nunca ha existido nada parecido a un punto determinado del comienzo del universo, y que, en realidad, el universo se mueve hacia atrás en el tiempo de manera indefinida.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/169944-nuevo-experimento-gran-colisionador
#22900
Los investigadores Corey Kallenberg y Xeno Kovah han mostrado en una conferencia un malware llamado LightEater, que puede ser implantado incluso por personas con conocimientos básicos de informática.

LightEater se muestra como un malware realmente peligroso, y no solo por su capacidad destructiva, que es tremenda, sino porque afecta a la BIOS en la placa base. Que un malware se cuele en el sistema siempre es malo, pero casi siempre tiene arreglo, sin embargo cuando afecta a la BIOS la cosa va mucho más lejos, ya que el malware tiene la capacidad de dejar el ordenador totalmente inutilizable y no solo eso, porque al afectar a la BIOS no importa el sistema operativo que se esté usando, y reinstalar el sistema operativo o cambiarlo por otro no resuelve el problema.

Placas base de los fabricantes más conocidos, Gigabyte, Acer, MSI, HP y Asus, tienen modelos que son vulnerables a LightEater, teniendo como resultado que usuarios de todas las instituciones y empresas imaginables pueden verse afectados, así que los investigadores han recomendando a los gobiernos y a las empresas a parchear cuanto antes las BIOS de sus placas madre para evitar males mayores.

El malware puede ser utilizado para infectar a una gran número de ordenadores a través de la creación implantes de Modo de Gerencia de Sistema, que se pueden adaptar a las BIOS individuales de cada placa con una sencilla comprobación de patrones.

Fuente | BetaNews

http://www.muycomputer.com/2015/03/23/lighteater-malware-afectar-millones-bios