Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22841
Ahorrar datos cuando navegamos desde un smartphone con nuestra tarifa tiene sentido desde el punto de vista de que no se trata de opciones ilimitadas (por ahora) pero ¿sirve de algo tener una extensión que reduzca el consumo en el PC de escritorio? Google parece pensar que sí y ha lanzado Economizador de Datos, una nueva extensión para Chrome.

Google Chrome u Opera, en sus versiones móviles, ya cuentan con funciones que permiten el ahorro de datos. A grandes rasgos, lo que hacen es utilizar sus servidores propios para procesar todo el tráfico, comprimiendo las páginas antes de enviárselas al usuario. Esto consigue un ahorro a nivel de consumo de datos pero muchos usuarios son reticentes debido a los posibles problemas de privacidad que pueda acarrear.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/26/economizador-datos-google-chrome-ahorro-ancho-banda/
#22842
Aún hay usuarios que confían la seguridad de sus ordenadores al software ofrecido, de serie, por la compañía de Redmond. Aunque las instalaciones de Windows incluyen el software Windows Defender, que se supone diseñado para proteger de posibles amenazas el sistema operativo, lo cierto es que su eficacia es nula. Así lo ha mostrado AV-TEST en su último informe sobre diferentes software de seguridad.

Desde hace años, Microsoft ofrece a los usuarios de su sistema operativo de escritorio una solución de seguridad integrada. Se trata de Windows Defender, que hace las veces de antivirus por defecto. Muchos usuarios confían aún en este sistema de seguridad, sobre el cual AV-TEST, compañía especializada en seguridad informática, ha ofrecido una valoración de 0 puntos sobre un máximo de 6 como resultado de la protección que ofrece. ¿Todo es malo en Windows Defender? No. Y es que, aunque no protege tu ordenador, al menos tiene un impacto medio sobre su rendimiento y, sí, es verdaderamente fácil de utilizar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/26/windows-defender-virus/
#22843
El proceso de integración de ONO en Vodafone afronta su recta final. En pocos días conoceremos las primeras ofertas conjuntas entre ambas, aunque por el momento ya han aclarado más detalles respecto a los cambios en la fibra, la televisión, el móvil con el 4G y la facturación de los clientes. "Llega el Dream Team de las telecomunicaciones" tal y como cuentan ellos mismos en su página web.

La integración de una compañía dentro de otra no es un proceso precisamente sencillo y se debe poner especial atención a los detalles para no llevarse sorpresas desagradables. Vodafone comenzó ofreciendo un descuento a aquellos clientes de ONO que tuvieran el móvil con ellos, una medida temporal que les daba tiempo a preparar la oferta conjunta. Durante todo el año hemos estado escuchando que la oferta llegaría en los próximos meses, pero ahora sí parece ser el momento exacto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/26/vodafone-ono-novedades-fibra-optica-movil-4g-television/
#22844
"Comprometida una autoridad certificadora, todos sus certificados revocados". Suena mal, ¿verdad? Es probable que hayáis leído algo parecido a esto durante los últimos días a raíz de un descubrimiento de Google, o incluso con lo del desastre de Superfish y Lenovo. La cuestión es, ¿qué significa eso? ¿Qué es un certificado? ¿Qué es una autoridad certificadora (o CA)?

Desde luego, son cosas que no necesitas saber para vivir un día más. Pero igual que la mayoría sabréis qué es un troyano o qué hace un antivirus, saber qué es un certificado viene bien: al fin y al cabo, es una de las cosas que evita que alguien pueda ver qué páginas visitas y tus datos personales. Así que hoy nos vamos a dedicar a explicar qué son los certificados SSL.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/que-es-un-certificado-ssl-y-por-que-deberia-importarte
#22845
Tengo una mala noticia: hay programas y servicios en la red capaces de detectar cuando abres un correo, y no me refiero precisamente a los inofensivos acuses de recibo. Son herramientas que saben averiguar cuando lo abres, a qué enlaces de su mensaje pulsas o incluso desde dónde lo haces. Son datos que luego se usan en publicidad o en relaciones públicas.

Pero como siempre, toda técnica que se use en la red tiene su forma de neutralizarse. Muchos de vosotros utilizáis la web de Gmail para leer vuestros correos, y con ella también podemos detectar cuando un correo quiere averiguar nuestros datos antes incluso de que lo abramos para leer su mensaje.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/correo/como-saber-si-alguien-esta-espiando-tus-correos-en-gmail
#22846
Cerca de la mitad de los dispositivos Android que están funcionando, concretamente un 49,5%, contiene una vulnerabilidad a través de la cual un hacker podría secuestrar el proceso de instalación e instalar malware.

La empresa de seguridad informática Palo Alto Networks dice que ha descubierto una vulnerabilidad de "tiempo de comprobación hasta el tiempo de uso" (time of check to time of use) en el sistema operativo de Google el pasado año. Pero no ha sido hasta hace unos días cuando ha divulgado un ataque la que han llamado Android installer hijacking (secuestro del instalador de Android) que permite explotar este fallo, dando la posibilidad al hacker de arrebatar el control de los archivos APK mientras se ejecuta el proceso de instalación.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/26/mitad-dispositivos-android-expuestos-secuestro-instalacion
#22847
Según estudio de IBM y Ponemon Institute, el 50% de las grandes empresas desarrolladoras de aplicaciones móviles no destina ningún presupuesto a la seguridad y casi el 40% de ellas no están tomando las precauciones pertinentes para proteger las aplicaciones móviles que desarrollan para sus clientes.

Diario TI 25/03/15 6:49:49
El estudio demuestra que el número de ciberataques que tienen que ver con la seguridad de los dispositivos móviles sigue creciendo y actualmente afectan a más de 11,6 millones de dispositivos móviles.

Hoy en día, los hackers están aprovechando la popularidad de las aplicaciones móviles inseguras y de las redes WiFi públicas para acceder a información importante que a menudo se almacena en dispositivos móviles.

LEER MAS: http://diarioti.com/el-50-de-los-grandes-desarrolladores-de-apps-moviles-no-invierte-en-seguridad/86664
#22848
Según una nueva información publicada por WinBeta el gigante de Redmond estaría trabajando en el desarrollo de una nueva Surface económica que sucedería, en teoría, a la Surface 2 RT, aunque a diferencia de aquella no estaría basada en Windows RT.

Este dispositivo estaría basado en un procesador Intel Atom o Intel Core M, utilizaría Windows 8.1 como sistema operativo (actualizable sin coste a Windows 10 cuando esté disponible) y contaría con un diseño sin ventiladores, por lo que su funcionamiento sería totalmente silencioso.

No tenemos detalles más allá de lo dicho, por lo que desconocemos su posible tamaño de pantalla y la cantidad de memoria RAM integrada, aunque imaginamos que ésta última podría rondar entre los 2 GB y los 4 GB.

La información tiene sentido, ya que con un producto de estas características Microsoft ofrecería una alternativa asequible a aquellos que no necesitan la potencia de una Surface Pro 3, o que no pueden o no quieren pagar lo que cuesta.

Sí, aportaría variedad al catálogo de Microsoft, así que como decimos resulta bastante creíble. El anuncio oficial de esta nueva Surface se produciría, en teoría, en la próxima conferencia BUILD, que arrancará el 29 de abril.

http://www.muycomputer.com/2015/03/25/microsoft-surface-economica
#22849

Tu web debería ser tan sencilla que hasta una persona borracha pudiera usarla. Como tú no puedes testear eso, yo lo haré por ti. Me pondré muy borracho y analizaré tu sitio web.

Anoche Richard Littauer tuvo una idea. Quizá no fuera idea millonaria, pero era brillante; y ha resultado ser viral también. Si eres diseñador web, en The User Is Drunk puedes contratar al propio Richard para que audite tu página estando ebrio. Así podrás comprobar que hasta un borracho entiende todas las características de tu diseño.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/si-consigo-usar-tu-web-borracho-lo-estas-haciendo-bien-el-emprendedor-del-dia
#22850
Durante la conferencia de hoy en el evento para desarrolladores F8 Mark Zuckerberg ha avanzado diversas novedades que próximamente comenzarán a hacer acto de presencia en el cada vez más completo y complejo ecosistema de la red social.

Lo más significativo del futuro inminente de Facebook ya te lo hemos contado hoy aquí en The Inquirer y se refiere a Phone, la aplicación que en teoría complemente la propia función de tu smartphone con la que efectúas y recibes llamadas de teléfono, añadiendo una capa propia de información relacionada con tu interlocutor. Pero hoy hay novedades.

En primer lugar se renueva la plataforma de Facebook Messenger favoreciendo que los desarrolladores puedan crear nuevas aplicaciones que ayuden a mantener conectados a los usuarios. Se amplía así este ecosistema de comunicación que incluiría incluso una mini app store propia, compitiendo de forma decidida con otras aplicaciones similares como WhatsApp o Line y comenzamos a comprender la insistencia de Facebook por desgajar Messenger del tronco común al plasmarse aquí sus intenciones de generar un ecosistema propio al estilo de los que constituyen iOS y Android.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/03/25/las-7-novedades-que-facebook-ha-presentado-hoy-en-el-evento-f8.html