Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22801
La red social Twitter está colaborando en la investigación policial a raíz de numerosos tuits aparecidos tras la tragedia del Airbus A320 de Germanwings, cuando muchos usuarios de la plataforma vertieron comentarios ofensivos en sus perfiles, contra ciudadanos catalanes. La policía ha solicitado las direcciones de correo electrónico a través de las cuales acceden para proceder a la identificación de los usuarios.

Muchas veces los usuarios de servicios online o redes sociales creen estar protegidos gracias al (cada vez menor) anonimato que puede llegar a ofrecer Internet. Pero lo cierto es que con el paso del tiempo es más fácil dejar una huella en la red y la impunidad para cometer según qué actos ya ha quedado en entredicho muchas veces. La pasada semana conocíamos como el Gobierno llevaba a cabo una reforma del Código Penal y aprobaba una de las medidas más polémicas de los últimos tiempos. La conocida como "Ley Mordaza" incluye entre otros puntos la persecución de las protestas a través de las redes sociales, lo que indica que los perfiles de servicios como Facebook, Twitter o Instagram pueden estar vigilados.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/30/twitter-delata-tuits-anticatalanes/
#22802
La Comisión Europea ha actualizado su estrategia para el uso interno de software de código abierto. La Comisión, que ya está utilizando código abierto en muchos de sus servicios TIC clave y soluciones de software, aumentará aún más el papel de este tipo de software internamente. La estrategia pone énfasis especial en materia de contratación, la apertura de un mayor número de proyectos y la contribución de los desarrollos internos hacia la comunidad.

Junto al anuncio de la estrategia se ha creado un plan de acción global para llevarla a término. Está programado para su ejecución durante el período 2015-2017 e incluye diez puntos clave entre los que podemos destacar los siguientes:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/03/30/software-open-source-ce
#22803
Como ya hicimos en febrero y en marzo, vamos a plantearos la posibilidad de hacer algunos estudios universitarios gratuitos por vuestra cuenta gracias a la red. Las ventajas son claras: podemos aprender al ritmo que queramos, y desde nuestra propia casa e incluso en pijama si queremos.

Por lo tanto, un mes más, vamos allá con una lista de cursos universitarios gratuitos y online, tanto en español como en inglés. Seguro que hay alguno de estos cursos que como mínimo os llama la atención.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/39-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-abril
#22804
El giga para navegar se ha convertido de alguna manera en la tarifa estándar que ofrecen las operadoras. Es cierto que tenemos planes más ajustados y planes más amplios, pero esta suele ser la oferta más publicitada y demandada. De un tiempo a esta parte, hemos asistido a la batalla por ofrecer el giga más barato del mercado, que ahora parece haberse situado por debajo de los 5 euros.

Desde la rebaja del bono de datos de MásMóvil allá por octubre de 2014, muchos operadores se han subido a este carro e incluso han ofrecido mejores precios durante periodos promocionales. Lycamobile nos sorprendió a todos al ofrecer, sólo para clientes de su Plan Ahorro, el bono de 1 giga por 3,75 euros al mes, aunque el precio ya ha vuelto a situarse en 5 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/03/30/1gb-navegar-49-euros-barato/
#22805
El director ejecutivo de una empresa china compara a la marca Apple con Adolf Hitler en una nueva campaña lanzada para promocionar la salida al mercado del nuevo dispositivo de su compañía.

Jia Yueting, fundador y director ejecutivo de la empresa LeshiTV, ha presentado esta semana una ilustración promocional del nuevo 'smartphone' de su compañía, el LeTV X600. Para el lanzamiento utilizó una imagen comparando a la marca Apple con Adolf Hitler. En la polémica ilustración aparece Hitler con la característica de manzana de la empresa norteamericana en lugar de la esvástica, informa el portal International Business Times.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/170543-apple-hitler-empresa-china
#22806
Su primera víctima había sido un jugador de Minecraft.

Un chico de 13 años residente en Camarillo, California, ha sido arrestado por la policía tras descubrirse que era el responsable de tres casos de "swatting". Sus víctimas fueron un jugador rival de Minecraft, una compañera de clase y uno de sus profesores.

El "swatting", la práctica de llamar a la policía con una falsa denuncia para que acuda a las casas de un archienemigo online, se ha convertido en un extraño fenómeno en los últimos meses. Han sido víctimas de esta práctica jugadores profesionales de Counter-Strike, ejecutivos de Bungie o jugadores normales y corrientes.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350662449/arrestado-por-swatting-un-nino-de-13-anos-en-california/
#22807
Cada día se realizan más transacciones sobre aplicaciones desarrolladas en Cobol (lenguaje de programación universal) que búsqueda en Google. Este lenguaje soporta también el 90% de las operaciones de pago que se realizan en el mundo. El Cobol comparte generación en el Porsche 911 y como este no ha dejado de evolucionar para mantener su liderazgo, según Micro Focus.

Existen cientos de miles de millones de líneas de código Cobol, más que cualquier otro idioma y según IDC en el Reino Unido soporta el 60% de todas las cargas de trabajo de misión crítica. En occidente, cada ciudadano interactúa 10 veces al día con Cobol, ya sea para comprar un billete de tren o de avión, hacer una compra online o retirar efectivo en un cajero. Además, el valor de las aplicaciones existentes sobre Cobol supera los 2.000 millones de dólares.

A pesar de esta realidad, el Cobol no está en el foco de los profesionales ni de las instituciones educativas. El 73% de los estudiantes universitarios del área TIC no tienen programación Cobol como parte de su plan de estudios, a pesar de que el 7% de ellos cree que las empresas seguirán dependiendo del Cobol, como mínimo, en los próximos 10 años y más de la mitad de los estudiantes cree que la programación Cobol debe estar en su plan de estudios.

"El problema –explica Micro Focus- es que se tiene la idea de que el Cobol es algo viejo y en desuso, una herencia no deseada, cuando la realidad del mercado es muy distinta, porque el Cobol no ha dejado de modernizarse y convive perfectamente con los lenguajes más jóvenes y porque es un bien preciado en aquellas empresas que lo utilizan".

http://www.20minutos.es/noticia/2417537/0/demanda-expertos/cobol-universidad/no-incluye-programa/
#22808
De algunas de ellas seguramente ya has escuchado hablar y de otras puede que no. Lo cierto es que términos como redes LiFi, 5G o las SIM blancas podrían llegar formar parte de tu día a día antes de lo que imaginas.

Las nuevas tecnologías están en constante evolución y son capaces de hacer obsoleto lo que hace pocos años era toda una revolución. Desde Eroski Consumer repasan algunos de estos nuevos proyectos que podrían cambiar o complementar el actual panorama tecnológico.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2416323/0/tecnologias-futuro/redes-lifi/usb-sim-5g/
#22809
Kim Dotcom, el fundador de Megaupload, un sitio web de servicio de alojamiento de archivos, recibió una multa civil por parte del Gobierno de EE.UU, que le costará 67 millones de dólares, incluyendo la incautación de sus coches, propiedades y bienes de lujo, informa el propio damnificado en su cuenta de Twitter.

La Corte de Estados Unidos lo determinó después de que Kim Dotcom haya perdido el derecho de impugnar la incautación de los bienes. El famoso empresario está bajo una investigación encabezada por el FBI desde el año 2012, cuando fue registrada su casa cerca de Auckland. A Kim Dotcom le incriminan la infracción masiva de derechos de autor.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/170530-kim-dotcom-pagar-eeuu
#22810
Ya sabemos que Samsung ha introducido importantes cambios en su nuevo tope de gama, como el uso de materiales premium y la supresión de una gran cantidad de bloatware, aunque a pesar de todo el Galaxy S6 sólo tendrá disponibles 23 GB de un total de 32 GB de almacenamiento.

Esto puede parecer poco importante, ya que muchos usuarios, entre los que me incluyo, todavía se apañan bastante bien con 16 GB, pero si tenemos en cuenta que el gigante coreano ha eliminado la posibilidad de utilizar tarjetas microSD en los Galaxy S6 nos daremos cuenta de que para otros puede ser un problema.

Por lo general algo tan simple como hacer copias de seguridad y pasar fotos y vídeos al PC ayuda a mantener libre bastante espacio en nuestro smartphone, pero para aquellos que tengan claro que aún así 23 GB no son suficientes y quieran hacerse con el nuevo tope de gama de Samsung tienen dos opciones, eliminar más bloatware u optar por la versión de 64 GB.

Finalmente haciendo una extrapolación a los modelos superiores podemos imaginar que la versión de 64 GB debería tener unos 55 GB libres, mientras que la de 128 GB rondaría los 119 GB libres.

http://www.muycomputer.com/2015/03/29/galaxy-s6-23-gb