Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2281
A veces, las ideas más sencillas e ingenuas son las mejores para divertirse o gastar una broma a amigos cercanos.

En ese rango de cosas podría entrar FlexTime, una página web que simula que estás manteniendo una videollamada vía FaceTime con una persona famosa.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/finge-que-estas-manteniendo-videollamada-facetime-personas-famosas-gracias-a-esta-web
#2282
Las baterías que usamos en nuestros dispositivos tienden a desgradarse con el tiempo. Sin embargo, un grupo de científicos ha afirma haber creado una batería que es capaz de ganar capacidad con el tiempo, y no han tardado en recibir críticas que afirman que lograr eso es imposible por ir en contra de la termodinámica; lo mismo que si a un físico le dices que has descubierto una máquina de movimiento perpetuo.

Estas baterías pueden llegar a cuadruplicar su capacidad tras 300 cargas

Sin embargo, el grupo detrás de este invento cuenta con algunos de los pioneros más laureados en el mundo de las baterías, siendo uno de ellos uno de los inventores de la batería de ion de litio, John Goodenough, que ya tiene 96 años y sigue investigando y publicando investigaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/31/bateria-litio-solido-aumenta-capacidad/
#2283
Casi un millón de sistemas Windows continúan aun sin parchear y vulnerables a un ataque contra el protocolo RDP (Remote Desktop Service) dos semanas después de que Microsoft libere el parche.

Si se llegase a explotar masivamente, esta vulnerabilidad podría causar estragos en todo el mundo, potencialmente mucho peor que lo ya ocurrido con WannaCry y NotPetya en 2017.

La vulnerabilidad ha sido bautizada como BlueKeep, con identificador CVE-2019-0708, afecta a Windows 2003, XP, Windows 7, Windows Server 2008 y 2008 R2 y podría propagar automáticamente en sistemas sin parchear.

La vulnerabilidad podría permitir a un atacante remoto sin autenticación ejecutar código arbitrario con sólo enviar una solicitud malformada al servidor RDP, sin necesidad de intervención por parte del usuario.

Según el último escaneo global que llevó a cabo el investigador Robert Graham, jefe de la firma de seguridad Errata Security, reveló que, alrededor de 950.000 máquinas públicamente accesibles desde Internet son aun vulnerables a BlueKeep.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/05/un-millon-de-maquinas-aun-vulnerables-a-bluekeep.html
#2284
A medida que los drones se hacen más polivalentes para la industria y aficionados, también son más difíciles de pilotar incluso para los más experimentados. Esto se suma a los problemas que surgen al tener que manejar una flota de drones, en ocasiones hacen imposible disponer de horas suficientes.

Para solucionarlo los fabricantes están optando por los supercomputadores en los drones. Es el caso del Manifold de DJI, que alcanza su segunda versión en el mercado. Está disponible en dos versiones: con procesadores de Intel o procesadores de Nvidia, y se instala como un "cartucho" en los drones más potentes de la empresa china, líder mundial del sector.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190531/462579549211/drones-autonomos-dji-manifold-2.html
#2285
El futuro de las redes sociales no pasa por Facebook, sino por Fortnite. El tiempo que los estadounidenses pasan en plataformas como la del gigante tecnológico creada por Mark Zuckerberg o Snapchat se redujo el año pasado, según cifras publicadas por eMarketer esta misma semana. Pero esto no es todo, estas cifras prevén un mayor descenso en 2020.

Según el grupo de investigación, el tiempo promedio diario en Facebook disminuyó en 3 minutos, hasta llegar a los 38 minutos, en 2018. Una estimación que cuenta, únicamente, el tiempo que los usuarios pasan en Facebook, y contabiliza por separado el tiempo que pasan en otras plataformas como Messenger, WhatsApp e Instagram, todas ellas propiedad de Facebook.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190529/462558946952/pasamos-menos-tiempo-facebook-gracias-videojuegos-investigacion-redes-sociales-instagram-tecnologia-portada.html
#2286
Taipei no es Las Vegas. Y el Computex no es el CES. Los dos grandes eventos tienen en común que se celebran en ciudades con mucha calor, grandes edificios y reúnen a miles de personas y empresas interesadas en lo último de la tecnología. Pero sus similitudes terminan ahí. Mientras en la feria norteamericana nos encontramos con proyectos innovadores y tecnologías que anticipan el futuro, en la gran feria asiática lo que vemos son productos finales, dispositivos que las marcas ya tienen preparados para lanzar al mercado. Lo mostrado es quizás menos vanguardista y sorprendente, pero bastante más real.

El primer día del evento fue el lunes dedicado a las conferencias, pero el recinto del Nangang Exhibition Center abrió el martes 28. En total 1.685 expositores de más de 30 países, de entre los que destacan las grandes compañías de ordenadores y componentes. Y es que el Computex es el mayor evento del año para conocer lo último en hardware, procesadores, portátiles y PC.

Un año más hemos asistido a la gran feria de Taiwán para conocer qué se cuece en el sector y aquí os traemos nuestra impresión, con los anuncios más importantes y las conclusiones que hemos extraído del Computex 2019. Un evento clave para descubrir el nivel de desarrollo real de fabricantes como Intel, AMD, Nvidia, Qualcomm, MSI, Asus, Gigabyte, HP o Corsair y cuáles son sus propuestas para este y los próximos años.

LEER MAS: https://www.xataka.com/eventos/mejor-computex-2019-gran-feria-asiatica-tecnologia-nos-muestra-futuro-pc-afortunadamente-va-mucho-alla-gaming?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#2287
Si has perdido o te han robado tu celular y no tienes ninguna aplicación instalada de rastreo, ahora puedes encontrar tu móvil gracias a Google y sus servicios para móviles Android, y esta pequeña guía de la mano de Localizar Celular.

Antes de nada, debemos aclarar que, aunque todos terminales con sistema operativo Android pueden hacer uso de estas herramientas gratuitas de localización, será necesario que nuestro teléfono cumpla con estas dos condiciones para que funcionen:

    La función de Ubicación debe estar y mantenerse activada en todo momento.

    Nuestro teléfono debe tener una cuenta de Google asociada (algo prácticamente seguro al tratarse de dispositivos Android, ya que es algo necesario para poder usar la Google Play Store).

Así pues, a continuación os detallamos tres métodos totalmente gratuitos, mediante los que podremos localizar y encontrar nuestro móvil gracias a Google.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/31/como-encontrar-tu-movil-gracias-a-google/
#2288
Barcos no tripulados, drones de todo tipo, blindados de última generación, 'software' de ciberguerra, nuevos tipos de munición... Esta es la tecnología militar que viene

Más de 40 delegaciones internacionales. Ministros de Defensa (incluido el de España, acompañado del de Industria) y secretarios de Estado de medio mundo. 150 expositores de una docena de países y 10.000 visitantes. Es la carta de presentación de la primera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que arrancó este miércoles en Madrid y se clausura hoy convirtiéndose ya en la mayor feria de defensa del país. Entre las novedades se pueden encontrar algunas de las tecnologías más vanguardistas que ya prueba ejércitos de medio mundo.

Vehículos no tripulados, drones de todo tipo, avances en realidad aumentada, blindados de última generación, 'software' de ciberguerra, nuevos tipos de munición... son solo algunas de las nuevas tecnologías que ahora están en prueba pero que, tarde o temprano, acabarán siendo habituales en casi todos los ejércitos a nivel mundial. En Teknautas hemos analizado durante dos días las novedades y vamos a darles las claves de algunas de estas soluciones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-31/tecnologia-militar-drones-blindados_2044610/
#2289
Después de World War Bot, que tiene a todo Twitter enganchado a una Guerra Mundial ficticia entre todos los países, llega Guerra Civil Bot 2020, la cuenta que ha centrado el foco bélico en España.

El informático italiano que creó el otro exitoso bot, y otros anteriores, ha visto que España está pendiente de esta especie de Risk de internet y ha tomado la decisión de ponernos a batallar.

50 provincias y dos ciudades autónomas comenzaron esta Guerra Civil generada por un algoritmo informático. El conflicto comienza en enero de 2020, donde Madrid, actual capital del país, ha conquistado Toledo, antigua capital del Imperio.

Ver más en: https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/guerra-civil-bot-2020-cuenta-twitter-organizando-batalla-ficticia-privincias-espana-3658047/0/#xtor=AD-15&xts=467263
#2290
En forma de patente.

Cuando pensábamos que las noticias sobre el tema de Huawei, Google y Estados Unidos se habían calmado, surgen nuevas informaciones sobre Ark OS.

Este sistema operativo que está pensado para reemplazar a Android en caso de que la sanción de Estados Unidos se materialice (recordemos que de momento están en prórroga y negociaciones), va tomando forma poco a poco.

Según lo que recogen medios internacionales y tal como les habíamos contado, este nombre ya fue inscrito en algunas oficinas de patentes, pero ahora por primera vez vemos las patentes gráficas que describen su apariencia.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/05/pantallazos-ark-os-huawei/